Descripción: PARTICIPANTES: DIAZ MARIA ALEJANDRA C.I 17.881.730 LEÓN CELIA C.I 13.740.657 TUTORA: FELIDA PERNIA DE DELFIN
este trabajo describe claramente lo que es teletrabajo y sus clasificacionDescripción completa
Una mirada al teletrabajo en Colombia. Información relacionada en http://alejandrodelgadomoreno.com
PARTICIPANTES: DIAZ MARIA ALEJANDRA C.I 17.881.730 LEÓN CELIA C.I 13.740.657 TUTORA: FELIDA PERNIA DE DELFIN
Analizador de Espectros-Ancho de bandaDescripción completa
Descripción completa
conclusiones meggerDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Conclusiones
Conclusiones de ortodoncia practica, aplicado en Puno
Descripción completa
el mercosurDescripción completa
CONCLUSIONES: Es importante darnos cuenta como el avance en las nuevas tecnologías involucran todos los aspectos de nuestra vidas ahora trabajar desde la casa, desde un café, en un parque, pero conectado con los jefes y subordinados es algo posible y se hace una alternativa laboral conveniente y eficiente. Atreves de las nuevas tecnologías se producen cambios el cual puede ser positivo o no, la evolución puede atropellar a las personas que lo quieran implementar si no está preparadas, pero si se le dé un uso adecuado puede realizar un cambio positivo en materia económica y de competitividad. El teletrabajo es hoy en día una buena alternativa para ingresar al ámbito laboral si no se tiene el tiempo para ir a una oficina y cumplir un horario, haciendo que la persona se haga responsable ya no por cumplir un horario y preocuparse solo por recibir un salario por estar en una empresa, si no que al tener que manejar su propio tiempo se incentiva a trabajar por su labor y no por un horario. Logra que las personas que no tienen ti enen una formación academica extensa pero si un conocimiento en el manejo de las tic y se destaquen por tener un perfil claro de ser autónomos, personas que no tengan problemas de tr abajar sin un jefe todo el tiempo logren tener acceso a una labor bien remunerada a comparación de empleos presenciales que buscan profesionales con una hoja de vida exelente y solo involucran a personas con cierto perfil.
El teletrabajo es además una forma de empleo que beneficia principalmente a mujeres, jóvenes y personas con alguna discapacidad, pero que también muestra ventajas económicas, sociales e incluso medioambientales, medioambientales, es una alternativa para abaratar costos en las empresas.
INTRODUCCION En el mundo se viene imponiendo la utilización de una nueva modalidad laboral conocida como el teletrabajo. Este abre importantes posibilidades para quienes no tienen acceso a las formas tradicionales de trabajo a través de la contratación directa por una empresa. En este trabajo daremos una explicación acerca de que es, como beneficia y afecta al trabajador y al empleador y cuál es su reglamentación, ya que por ser una nueva modalidad de empleo el congreso de la republica establece en 2008 la ley 1221 en la que se encuentran las normas para promover y regular el Teletrabajo De esta manera y a modo de introducción podemos decir que el teletrabajo es una manifestación clara de la flexibilidad laboral, que consiste en mecanismos dinámicos no rígidos y expeditos para la relación laboral, de manera que responda a las exigencias de un mundo en continuo cambio y desarrollo tecnológico, frente al cual los esquemas tradicionales ya no funcionan de acuerdo con las exigencias que impone la nueva realidad tecnológica.