Comparación entre Voltaire y Rousseau
Las diferentes posturas filosóficas y políticas entre Voltaire y Rousseau, son claramente visibles, antes de iniciar la comparación de su pensamiento y postura, primero señalar sus escasas similitudes. En ambos filósofos están en contra de los sistemas políticos opresores y que impiden la libertad como tal. ero !ay una "ran diferencia entre Voltaire y Rousseau que prácticamente, están colocados en polos opuestos# entre la moderación y el visto bueno de al"unos aspectos con las instituciones por el pro"reso de Voltaire y la total postura radical, anti institucional y por el re"reso natural de Rousseau. $in duda, es un tema de muc!o inter%s en ambos.
En cuestión cuestión sobre la antropolo"ía antropolo"ía del !ombre, la concepción de !ombre !ombre es diferentes diferentes,, es decir mientras, Vo Voltaire abo"a por la ilustración como el medio indispensable del !ombre para su me&oramiento, es decir, d ecir, que el !ombre es d%bil d%b il por naturale'a pero con educación y una buena compresión de las leyes naturales que permitan el mane&o de la naturale'a por el beneficio de los !ombre. Rousseau tiene al !ombre como un ser bueno en su estado natural y que que el pro" pro"re reso so de ese ese esta estado do natu natura rall al civi civili li'a 'ado do !a corr corrom ompi pido do al !omb !ombre re,, convirti%ndose en lo que es un su&eto corrupto y e"oísta. Voltaire es fiel creyente de la ilustración para el desarrollo de la civili'ación y el desarrollo del !ombre a trav%s trav%s de la e(periencia y la e(perimentación dela leyes naturales pone a un !ombre que debe "uiar su estilo de vida con la ra'ón. Rousseau en cambio opta la tesis tesis del !ombre natural, natural, "racias a este este estilo estilo precario, done se alimentaba de la naturale'a sin la necesidad de utili'ar las !erramientas que atentan contra el !ombre, pone que es a!í donde está el bien por inmanencia y que conforme pasar de los si"los de evolución civili'atoria, estos se corrompen y abandonan el estado de naturale'a.
olítica y sociedad
Con base a estas dos concepciones sobre el !ombre, es claro, que la diferencia políticas entre Voltaire y Rousseau son totalmente radicales y mas !acia la sociedad. ara Voltaire opta por una sociedad que se económica y prospera donde el comercio fluya con mayor libertad y que se beneficie de la población. Cabe mencionar que Voltaire se apoya "racias a su e(periencia en )n"laterra donde la política y economía eran por aquellos tiempos mas libre y que "racias a eso, la creación del parlamento in"les donde el rey no tenía poder para diri"ir el "obierno, más que ser acto de presencia, y que e(istían dos cámara de representación, la del pueblo y los aristócratas o clases económicas eran representados por el parlamento. Voltaire ar"umenta que una sociedad racional y económica es primordial para la ase"urar la libertad y la ilustración de la sociedad. Es importante el estímulo económico para la creación y desarrollo de la ciencia y el arte por el bien de la sociedad. En cambio Rousseau es todo lo contrario, el es mar radical, el cree que con el simple !ec!o de usar t%cnica implica la corrupción, separación de la naturale'a donde el !ombre pertenece realmente, es por ello que los "obiernos son antinaturales y por ello para diri"ir la sociedad natural es necesario tener la voluntad "eneral donde es esta al beneficio de todos y nie"a el privile"io a unos pocos. ues el abo"a que el momento en el que utili'ar la ra'ón implica el e"oísmo de uno por el empobrecimiento de todos.