Descripción: Aqui esta la primera parte del resumen del Codigo de Etica del Colegio de Ingenieros del Peru
código de ética del CIP y caso SPACE medellin colombiaDescripción completa
Descripción: ETICA
Solo para Ingenieros del PerúDescripción completa
Definición, Funciones, Integración, Marco Legal del Tribunal del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala de conformidad con la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria.Descripción completa
Deontología y ética profesionalDescripción completa
Descripción completa
Analisis del Codigo de Etica, resumen.
Analisis del Codigo de Etica, resumen.Full description
Descripción completa
Normas del Colegio de Licenciados eticaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: ES UNA COMPILACION DE NORMAS DEL COLEGIO DE BOGADOS DE JUNIN
Descripción completa
thyuiikDescrição completa
Full description
Diego Andrés Morataya Reyes Carné: 15196 Código de Ética del Colegio de Ingenieros de Guatemala Título I. Disposiciones Disposiciones Generales (Art. 1 - 3) El Código establece establece cules son las obligaciones obligaciones ! deberes deberes "ue los #ie#bros #ie#bros de la instituc institución$ ión$ ! ade# ade#ss nor#a nor#a su condu conducta cta con% con% las autori autoridade dadess del Colegio Colegio de de Ingeni Ingenier eros os de Guate# Guate#ala ala$$ las autori autoridad dades es de gobier gobierno$ no$ las uni&er uni&ersid sidade ades$ s$ la socied soc iedad$ ad$ sus e#plea e#pleador dores es o #a #anda ndante ntes$ s$ sus sus e# e#ple pleado ados$ s$ e#pre e#presas sas ! de#s de#s participantes participantes en las acti&idades t'cnicas$ docentes docentes ! proesionales. proesionales. (C.I.G. **+) Es deber de los #ie#bros de la institución #antener una conducta proesional ele&ada al #s alto ni&el #oral$ para deender el prestigio ! prerrogati&as de su proesión. Es co#petencia del Tribunal de ,onor la aplicación del presente Código de tica$ i#poniendo a su uicio las sanciones establecidas en la /e! de Colegiación 0roesional 0roesional bligatoria. (C.I.G. **+) Título II. Del Eercic Eercicio io De /a 0roesión 0roesión (Art. + - 2) /os #ie#bros del Colegio co#o ciudadanos ! co#o proesionales debern respetar ! cu#plir los preceptos de orden constitucional constitucional ! legal. El colegiado debe eercer su proesión co#o un ser&icio a la sociedad ! no co#o un n e4clusi&a#ente lucrati&o personal. (C.I.G. **+) El Co Cole legi giad ado o debe debe e&it e&itar ar ac actu tuar ar en cual cual"u "uie ierr or or#a ! cir circuns cunsta tanc ncia ia "ue "ue sea sea denigrante al 5onor$ dignidad e integridad propia$ propia$ de sus colegas o de su proesión. proesión. El colegiado debe ser personal ! proesional#ente 5onrado$ prestar sus #eores ser&icios a la sociedad. El colegiado se 5ar cargo 6nica#ente de la eecución de trabaos proesionales para los cuales est' capacitado legal#ente por su título. (C.I.G. **+) Título III 7elaciones 7elaciones Entre Entre /os 0roesion 0roesionales ales Del Colegio Colegio De Ingenieros Ingenieros De Guate#ala Guate#ala Con tros Colaboradores (Art. 8 - 1+) /a relación de los proesionales de la Ingeniería con otros colaboradores$ debe basarse en principios de 5onrade9 ! lealtad$ así co#o en el respeto 5acia la persona ! el derec5o intelectual de los de#s. /os trabaos "ue eecuten los proesionales de la Ingeniería en colaboración con otros proesionales uni&ersitarios$ se 5arn en or#a coordinada$ respetando el ca#po de acción de cada uno de acuerdo con su especialidad especialidad ! aportando el #4i#o de su capacidad. (C.I.G. **+) Título I: 7elaciones 7elaciones Entre Entre Colegiados Colegiados ; E#pleadores E#pleadores (Art. 1< - 12) 12)
=e consideran actos contrarios a la 'tica proesional entre Colegiados ! e#pleadores% >tili9ar planos sin el consenti#iento debido$ e#itir opiniones no austadas a la &erdad$ tratar de ree#pla9ar a un proesional de la ingeniería sin su consenti#iento$ apro&ec5arse del dese#pe?o de otros. (C.I.G. **+)
Título : De /a Actuación 06blica 0ri&ada (Art. 18) En el proceso de licitaciones$ coti9aciones o e&entos si#ilares de propuestas$ tanto en el sector p6blico co#o en el pri&ado se consideran co#o actos contrarios a la 'tica proesional$ los siguientes% solicitar inor#ación pre&io al re"ueri#iento respecti&o$ tratar de obtener un dicta#en a&orable para sí$ dar o recibir sobornos$ eercer in@uencia para conseguir propuestas o contratos$ prestarse a #aniobras "ue desnaturalicen el obeti&o de la licitación o concurso. (C.I.G. **+) Título :I 7elaciones Con andantes ; Clientes (Art. *) =e consideran actos contrarios a la 'tica proesional de los proesionales de la Ingeniería en su relación con sus #andantes ! sus clientes$ los siguientes% no guardar el secreto proesional$ no actuar con proesionalidad$ aceptar 5onorarios ineriores al #íni#o establecido$ di&ulgar procedi#ientos "ue est'n protegidos por patentes o por contratos de secreto industrial. (C.I.G. **+) Título :II 7elaciones Con /a =ociedad (Art. 1 - B) El colegiado(a) debe actuar a #anera de e&itar "ue se presenten condiciones "ue sean peligrosas o constitu!an un riesgo para la sociedad al eectuar trabaos en los "ue sea responsable. Ade#s est obligado a considerar a todos sus subordinados o contratistas con igualdad ! usticia con respeto a condiciones de trabao e igualdad de oportunidades$ sin eectuar discri#inaciones raciales$ de g'nero$ culturales$ religiosas o políticas. =e considera acto contrario a la 'tica$ el apro&ec5arse de situaciones de e#ergencia ! cala#idad p6blica$ para benecio personal. (C.I.G. **+) Título :III Deberes 0ara Con El Colegio (Art. - 3*) Es deber del colegiado(a) cuando se le re"uiera$ cu#plir con entusias#o ! dedicación$ las tareas o responsabilidades "ue acepte para el #eor '4ito de los nes colecti&os del gre#io. /e "ueda pro5ibido al colegiado(a) eercer discri#inaciones raciales$ de g'nero$ religiosas o políticas contra los colegiados ! personal "ue labore en el colegio. ueda pro5ibido al colegiado(a) colaborar o
i#pulsar en or#a directa o indirecta$ #edidas$ le!es$ ordenan9as o disposiciones "ue lesionen o &ulneren la proesión. (C.I.G. **+) Título IF 7elaciones Con /a 0olítica (Art. 31 - 3) /os colegiados(as) tienen la libertad ! el derec5o de sustentar las ideas de su preerencia ! de #aniestar sus si#patías por cual"uier corriente política o ideológica. =e considera alta a la 'tica$ optar o eercer un cargo por elección o por no#bra#iento$ sin tener la condición de colegiado acti&o cuando este re"uisito sea re"uerido$ tal co#o lo establece el artículo 8* de la Constitución 0olítica de la 7ep6blica de Guate#ala ! el artículo 1. (C.I.G. **+)
Título F 7elaciones Docentes ; Acad'#icas (Art. 33 - 3B) El agre#iado "ue dese#pe?e un cargo docente$ ad#inistrati&o o de dirección$ en las uni&ersidades del país$ instituciones "ue brinden capacitación u otros centros de estudios$ deber 5acerlo con dignidad proesional ! obser&ar las nor#as de 'tica. El colegiado en eercicio de un cargo acad'#ico o docente$ se abstendr de to#ar actitudes parciales "ue de#uestren intención de a&orecer o perudicar a alg6n o a algunos educandos. (C.I.G. **+) Título FI Disposiciones Hinales ; Derogatorias (Art. 3 - +B) El presente código se aplicar sin peruicio de otras nor#as o le!es en las "ue se atribu!a co#petencia a otras autoridades o a los tribunales. Halta a la 'tica el agre#iado "ue deor#e o alsee la inor#ación o re"uisitos e4igidos por las le!es ! nor#as &igentes del Colegio o "ue contribu!a a ello indirecta#ente$ u oculte alg6n i#pedi#ento o ano#alía. /a participación en 5ec5os re?idos con la 'tica por parte de los #ie#bros de dirección del Colegio$ se considerar alta a la 'tica proesional$ agra&ada. (C.I.G. **+)
7eerencias% C.I.G.$ **+$ CDIG DE TICA 07HE=IJA/$ C/EGI DE IJGEJIE7= DE G>ATEA/A$ pginas 1 K <$ Ciudad de Guate#ala$ Guate#ala.