“Historias – sueños - poemas” llamó Paul Valéry a las Leyendas de Guatemala y eso mismo cabe decir de Clarivigilia primaveral, historia-sueñopoema, en el que Miguel Ángel Asturias —Premio Nobel de Literatura 1967— evoca la creación de los artistas por los dioses mayas, apartándose en un todo de los textos conocidos. Pero estos primitivos artistas son destruidos, según este que en La sí tierra es una leyenda, alpor fuerzas enemigas de poema artes y magias. es sometida castigo del terrígenas fuego y el agua, y cuando siglos más tarde renace, la expresión de la belleza artística se confía, en pintura, a las aves de bello plumaje, en música y canto a los pájaros de garganta prodigiosa y en escultura, a peñascales y piedras con forma de animales. Los dioses mayas al darse cuenta que todo aquello es muy bello, pero que no tiene magia, crean de nuevo a los artistas o encargados de las magias y para que no puedan ser destruidos, los colocan en las cuatro extremidades del cielo. Pero estos artistas sólo se ocupan de halagar a los dioses, de crear obras al sabor y gusto de las divinidades, con olvido del hombre. Y esto hace que por segunda vez aquellos artistas creados por los dioses estén a punto de ser destruidos. Fuerzas celestes los persiguen, los hieren y es entonces que de las artes heridas surge el arte humanizado, el arte de todos para todos. En este poema-leyenda encontramos juegos de palabras, onomatopeyas y mitos trasladados a lo épico dentro de una concepción cada vez más americana, más propia, más auténtica, sin relación con las literaturas europeas.
www.lectulandia.com - Página 2
Miguel Ángel Asturias
Clarivigilia primaveral ePub r1.0 Piolin26.10.2017
www.lectulandia.com - Página 3
Miguel Ángel Asturias, 1965 Editor digital: Piolin ePub base r1.2
www.lectulandia.com - Página 4
A LA LUZ DE LOS OROPENSANTES-LUCEROS
www.lectulandia.com - Página 5
CASTIGO DE PROFUNDIDADES
www.lectulandia.com - Página 6
GUIEN,
uien le ganó de garra… l Cazador del Aire? guien, o no el Cazador del Aire. dos ocupados, manos ocupadas, nde pone el oído pone la mano, Cazador del Aire… rrancos ocupados, nubes ocupadas, nde pone el barranco pone la nube Cazador del Aire. guien le ganó de garra… zador del Aire sólo el eco. guien existente, póreo. guien de barro sin cocer, pilas de agua vidriada, ntes pintados de azul, mulos brillosos, dos de cactus con espinas, ca sin palabras. guien anterior a la palabra, uien de barro sin cocer, uien de arcilla pétrea, a de vasija con ojos dornos mágicos de huesos de cometa las orejas, los antebrazos, cintura, los tobillos. habla, el movimiento de sus plumas. oma de plumas de colores. erreador tempestuoso, a faz de su escudo, a faz de sus flechas, la con el movimiento de sus plumas: l Ambimano Tatuador www.lectulandia.com - Página 7
os que con él tenían crianza de mundos, ecieron a manos del que duerme bajo las cias… yo duermo bajo las acacias…)”. l Ambimano Tatuador os que con él tenían crianza de mundos de sueño, ecieron en las garras del que aúlla a sangrar el silencio de la noche… yo aúllo para sangrar el silencio de la noche…)”. l Ambimano Tatuador os que con él tenían crianza de mundos de sueño remojo de agua de ciego, ecieron en las fauces del que resplandece r sus blancos colmillos de solsticios… yo resplandezco por mis colmillos de solsticios…)” ertes, destrozos, spedazamientos, mutilaciones… stos de escalinatas, trenzas de piedra tadas de azul con cielo fresco… gmentos de grecas urdidas hilo de saliva de laberinto… zas ceremoniales… scaras parlantes nillos de alabastro los Juegos de Pelota… stuarios donde se desvestían árboles… ros con ojos de copal celeste… estrozos, despedazamientos, mutiladas turas sobre fondo de tabaco rojizo. gueras, tributos, atropellamiento imágenes frutales de mujeres… niza de cuerno de venado a agrandar sus párpados pestañas de lluvia oner distancia añil en sus ojeras, les de tigre, as postizas, lares de cabecitas de serpientes, es de oro sin sueño de tan viejos… www.lectulandia.com - Página 8
strozos, despedazamientos, mutiladas turas sobre fondo de granizo de colores. lios, parasoles, abanicos… cuchillo de pedernal entado al rojo vivo del corazón… uletos, cerbatanas, vasos de orgías dibujos de calistenias íntimas scenas de banquetes auríferos, bosos comiendo arena de plata las manos acalambradas de lunaciones… strozos, despedazamientos, mutiladas turas de ceremonias vegetales. mpeteros, músicos, danzarines… espuma petrificada, r fin petrificada en los bajorrelieves. tares nedasredondos, para la compra y venta de astros. dades sin tiempo. da una ciudad conservando una gota de agua… strozos, despedazamientos, mutilaciones… quién sino él erme bajo las acacias, dad, Cazador del Aire? quién sino él la para sangrar el silencio, dad, Cazador del Aire? quién sino él plandece por sus colmillos, dad, Cazador del Aire? ién sino él, póreo, l,ro sin cocer, ca sin palabra, sija con ojos, spedazó al Ambimano Tatuador los que tenían www.lectulandia.com - Página 9
anza de seres y cosas remojo de agua de sueño. ién sino él, ero cabelludo y armas, udo y lanza, enas sostenido r la culebra vertebral del rayo ponerse en pie lzar la cabeza isla desierta, e por siglos milites que niegan la vida, milites que siembran la muerte mi país forjado a miel.
zador del Aire, nde pone la mano pone el oído, nde pone la nube pone el barranco, aba de un cielo a otro silencio de aerolito e dejó al desaparecer mundo del Ambimano Tatuador e los que con él tenían anza de seres, cosas onidos de sueño. espojados seríamos nuestras carnes, nuestros huesos musicales, ido, Cazador del Aire… ro no de nuestras obras, ágenes de nuestra imagen, antes de nuestra presencia. rres, atalayas, ámides truncadas, servatorios astronómicos, aleras de caracol r donde bajan girando girasoles del cielo…” espojados seríamos www.lectulandia.com - Página 10
nuestras carnes, nuestros huesos musicales, o no de nuestros cantos, anzas de la luz y el aire, de nuestras crónicas, anzas del color y el tiempo, de nuestras otras, ágenes de nuestra imagen, antes de nuestra presencia…” o, memoria con llanto, poesía es memoria con llanto…” o, memoria con sueño, grabado es memoria con sueño…” o, memoria con sol, escultura es memoria con sol…” o, memoria con luz, pintura es memoria con luz…” o, memoria del mar, música es memoria del mar…” Guerreador alevoso lta su habla mágica. blan sus plumas. erecieron en mis manos, ecieron en mis garras, ecieron en mis fauces, que tenían crianza de mundos, que tenían crianza de mundos de sueño, que tenían crianza de mundos de sueño remojo de agua de ciego, jos tatuadores de los más grandes engaños uales y sonoros…” erecieron en mis manos, ecieron en mis garras, ecieron en mis fauces… duermo bajo las acacias, www.lectulandia.com - Página 11
aúllo para sangrar el silencio, resplandezco por mis colmillos hora estoy en guerra con las Águilas, r haber ganado de garra a Canina, Águila de los Perros Rabiosos.” e arrebaté la presa o encontré lo que buscaba, real y lo irreal del esplendor, el fuego. ner la luz y no tener el fuego! orfandad del espejo. ito bañado de dientes, míos, los de los astros tiritantes os de las fieras de mi séquito, res, pumas, dantas, jabalíes… ito bañado dientes mi dosel dedecañas que tiritan… sos de luna adheridos a noches cabelludas… os con visiones ausentes gadas como calcomanías cristal de las pupilas… danza de las colas de las liebres… do el botín de magias, tatuajes, de betunes luminosos y helados. Uñas de Pedernal viniera. Pero, dónde andará, nde ocupa andarámi Uñas de de Pedernal, Lugarausente, que lugar mando,mi ausente yo. mi Lugarausente viniera a jugar a las cosquillas las piedras, hasta hacerlas reír, fuego es la risa de las piedras, sta arrancarles carcajadas de oro… ro, dónde andará Uñas de Pedernal, qué muela del cielo rumiante, qué brazo de tempestad, en qué cola de rayo, qué nube, en qué neblina, en qué pañal de peñasco…" as de Pedernal ne su imagen de Lugarausente, es de soltar su habla mágica.
www.lectulandia.com - Página 12
oye lo que pregunta Lugarausente. oye lo que contesta Lugarausente. i el que la escama de pescado rasca, ca que te rasca, rasca que te rasca, ucha la risa del mar; l que rasca huesos de muerto, rasca que te rasca, ca que te rasca, rasca que te rasca, e la risa solitaria de sus antepasados; i se le buscan cosquillas al árbol las manos embadurnadas de miel, n en las ramas frutos de almíbar delirante, i se le hacen cosquillitas al agua, n risotadas de granizo, cando las piedras con mis uñas, rasca que te aruño, ca que te rasca, rasca que te aruño, ca que te rasca, saltará el fuego, risa de las piedras saltará, chisporroteará, amuscará lo suyo y lo ajeno…” ero, a qué piedra haré reír? qué piedra haré cosquillas? la piedra-imán? los cantos rodados? la piedra pómez?” qué piedra haré reír? qué piedra haré cosquillas? los basaltos, a los ónix? las dioritas profundas? los cuarzos espejeantes? las jadeítas de carnes vegetales? los pórfidos de sangre candente espiración mineral?” qué piedra haré reír?” qué piedra haré cosquillas?” is uñas en la piedra-imán? án no come imán… is uñas en la piedra pómez, eso blanco de esqueleto de río? is uñas en las lajas www.lectulandia.com - Página 13
los frisos de lujo?" qué piedra haré cosquillas? qué piedra haré reír? aré cosquillas a la piedra culebrina. ré reír a la piedra eclipse y la centella…” de la piedra culebrina ñas de Pedernal, ca que te aruño, ca que te rasca, ca que te aruño, ca que te rasca, ca que te rasca, tó el fuego, risa de las piedras. a risa de las piedras?”, guntaron las Águilas didas en sus desiertos azules. nda a robarla, Gavilán! nda a robarla Huracán con alas! nda a robarla para que la probemos!” Gavilán fue y volvió chispas en el pico. s Águilas probaron risa de las piedras l punto la escupieron… marga?… ¿Salobre?… as de Pedernal quiso apagar con su llanto coyote, es que la robara Huracán con alas, a saló con sus lágrimas. a risa de las piedras llanto de coyote upida por las Águilas, , eclipse y centella, sumió la piel de espejo agua de la tierra. www.lectulandia.com - Página 14
dieron bosques y ciudades deshabitadas a orilla de ríos que dejaban calcinarse dras y ribazos, cías sangrantes ientes de ceniza mantecosa o la distancia que el azacuán de humo dorado e en las alas, desde las tierras australes. riposas de trementina laban de los troncos de los pinos. taratas de sudor de orquídeas vían de los brazos de las ceibas. lvo de fuego caía de los encinales secos, samo hirviente de los liquidámbares l perfume de los tamarindos en llamas, unía el de los cacahotales, olor a chocolate, re los craquidos de hueso de los chicozapotes, palos de hule retorcidos en columnas elásticas, palos de chicle lloviéndose de cabellos de leche, os conacastes crepitantes, a sangre de cabelleras arrancadas, os matilisguates dormidos, i minerales, as caobas de carne, manteca al contacto de una constelación e perdió un pie en el incendio del cielo hora paseaba su pierna de fuego el incendio de la tierra. llenas extraviadas en mares tropicales, forescentes, tórridos mares voladores, ando a las vaqueras, lanzaban chorros de agua a lazar al tigre del incendio, tigre de rubíes rechinantes, e recobraba su ferocidad de cometa enloquecido caer en las coyundas de aros de cristal las vaqueras azules, os líquidos que lo retenían, alizado por sorpresa, más tiempo que el que tardaba en romper, deshacerse del agua hecha humo, entras las corsarias, islas flotantes de ojos diminutos, anzaban a lazarlo con nuevos y más potentes orros de agua, argollas de nudo corredizo, www.lectulandia.com - Página 15
itas de las que el tigre de rubíes rechinantes arrancaba entre llamas y astros, tra la constelación del espejismo, que perdió el pie, la constelación de la distancia, ontra el ejército de lagos azules apetados en la boca de los volcanes más altos, os que antes de caer en pedazos, cidos, evaporados, taban nroscados al tigre de rubíes galopaban con él, vertidos en serpientes de llamas de turquesa. tierra fue sometida astigo de profundidades. spués del incendio, las invisibles lluvias, suelo trastornado, el huracán de lodo, navajas del sol, el chichicaste en la carne viva… tigo de profundidades r haber dado cabida primer bárbaro, no al último, a primera bestia humana, primer verdugo mi país forjado a miel.
www.lectulandia.com - Página 16
SÍ, PERO NO MAGIA…
www.lectulandia.com - Página 17
S AVES VUELAN ENLOQUECIDAS,
saber a dónde dirigirse… s vientos desatinados piezan con el mar y lo desatan… y árboles andando. boles nuevos vados por las aguas. dras andando. flejos de futuras ciudades vadas por las aguas. e no hay música? eso te quejas, Cazador del Aire? sensontle solo es toda la música. n doscientas voces en una garganta. istales, maderas, metales y cuerdas… el guardabarranca de timbre de oboe as flautas dobles, y las flautas triples turpiales, pitos, jilgueros, calandrias, l entrechocarse de los troncos huecos, l caracol de agua, y el tun-tun del viento las grandes ceibas de algodón de trueno…? …música sí, pero no magia… e no hay poesía? eso te quejas, Cazador del Aire? poesía oculta, sin palabras canta. la flor del cactus, si la ven las flechas, flor del amatle, si la ven los ciegos a ojos flor abstracta, si laTrescientosmil ven los ceros ojos redondos… ceros redondos… Trescientosmil años… uieres más poesía, Cazador del Aire? de los sonidos en el viento canta. otecnia alada de periquerías… www.lectulandia.com - Página 18
garadas, gritos, chillidos y pausas asombro… silencios también resonantes. el palabrerío de ranas y monos… nos silbadores de sílabas ¡salve! r los monosílabos y onomatopeyas huellas elásticas… semillas la grita infinita, la poesía… …poesía sí, pero no magia… e no hay pintura? eso te quejas, Cazador del Aire? as guacamayas, en las que batallan ores que gritan todos los colores, des recién verdes, salidos de verdes más verdes, amarillos, losmás másrojos amarillos amarillos oslos rojos rojos, los rojos de de los todos los rojos, o el arcoiris en lucha violenta, intensa, sin tregua, ras amatistas y zafiros hondos, relámpagos blancos, rados, violetas, lilas, rosicleres… os azulejos, en los que batallan les que gritan todos los azules, les de pavos azules y aún más azules, les de lagos azules… as grandes chorchas, en las que batallan endios que vuelan, todos los incendios, os los colores del fuego en sus plumas, llamas, las brasas, los soles del rayo. el pájaro negro, en el que combaten ieblas que gritan, lutos que batallan, a la negrura de la miel de morro, negrura toda embriaguez de sueño fruto apagado. os chupamieles de azafrán herido l ánade duende de aguarena en plumas celeste al oro… ¿Quieres más pintura, zador del Aire?… Y la joya-sangre pájaro rojo y la pluma-carne las garzas rosas… ¿Quieres más pintura, www.lectulandia.com - Página 19
zador del Aire?… Los pintamarillos, aros de yema de huevo de luna, as mariposas, linaje de orquídeas, saicos que vuelan… ¿Quieres más pintura, zador del Aire?… …pintura sí, pero no magia… e no hay escultura? eso te quejas, Cazador del Aire? os peñascales, superficies y agua, enas pulidos, pero ya en remojo nte al mar que esculpe figuras de nieblas, iches de algas, monstruos, caracolas, allos marinos, todo en movimiento… os altos rostros de las cordilleras, files, efigies, monedas de astros… cultura en piedra, en médanos, nubes… …escultura sí, pero no magia… los jicareros que visten la noche tatuajes de oro de todos colores? el celaje-pluma? Te hablan los plumistas… el joyel del viento? Te hablan los orfebres… hablan los celajes, Cazador del Aire! hablan los joyeles, Cazador del Aire!
www.lectulandia.com - Página 20
OMBLIGOS DE SOL Y COPALES PRECIOSOS
www.lectulandia.com - Página 21
S HUESECILLOS DEL ECO
la lengua del Emisario Olvidadizo. la lengua del Emisario Olvidadizo, mensaje de los Oropensantes-luceros-dioses. ue la niebla se levante temprano, rosa a tamarindo, a chopo, a suquinay, e tienda sobre las palabras sus manteles reados sean los Cuatro Magos del Cielo ombligos de sol y copales preciosos.” ean de maíz negro, maíz enroscado de los sexos y las culebras, cabellos, sus pupilas y su sueño.” ean de maíz blanco, maíz enroscado del esperma y la luna, dientes, la cal viva de sus córneas, huesos y sus uñas.” sea su carne de maíz amarillo medecido en agua dulce la noche al lucero espellejado con cal viva cocimiento ciego, cal de los ojos Ambimano Tatuador, el que fue destruido sus criadores de mundos de sueño r el hombre de barro e a su vez fue aniquilado r el fuego, la risa de las piedras.” así fue creado Hombre-de-las-Cuatro-Magias, que viste plumas verdeazules quetzal y flores cubiertas de rocío, que alumbra y arde como pino resinoso, que hace lucir las cosas mi país forjado a miel. www.lectulandia.com - Página 22
do fue visible, menos el instante cicatrizar los ombligos telarañas de humo de tabaco e poner en sus pliegues, los copales del esplendor olvito de palabras molidas, magia de las tres mitades. r la magia de las tres mitades, mitad de lo que las cosas tienen dentro e imantada por la sola presencia Hombre-de-las-Cuatro-Magias, desprende de las cosas y penetra interior de aquel que la completa, es de restituirla, con una mitad desconocida. r la lasen treslasmitades, unamagia mitaddeque cosas queda, a que se desprende y vuelve a las cosas a mitad desconocida, la que el mágico agrega.
www.lectulandia.com - Página 23
MÁGICOS-HOMBRES-MÁGICOS
www.lectulandia.com - Página 24
GICOS-HOMBRES-MÁGICOS,
manifiestan en la Casa de las Cinco Rosas, nde el tiempo no es fecha, sino flecha. la Casa de los Ángulos, casa de la espumosa bebida de jocote y aguamiel, casa de los banquetes que, según el Cronista, minaban con pasteles en forma de palomares los que al partir la hojuela rada a tueste de ámbar, ían palomas vivas e al volar espolvoreaban car tornasol re la risa de los comensales. del Copal del Canto está allí ás allá de las palabras. es el canto por la palabra, la palabra por la magia. metedor en su prodigio. del Copal del Color está allí ás allá de las aves de plumaje. es el color por el color, el color por la magia. metedor es su prodigio. del Copal de la Forma está allí ás allá del alto mar y el viento. es la forma por la forma, la forma por la magia. metedor es su prodigio. del Copal del Sonido está allí ás allá del algodón de trinos. es el sonido por el sonido, el sonido por la magia. metedor es su prodigio. sol masticará el ombligo del Mágico del Canto, ensario con brasas de palabras, www.lectulandia.com - Página 25
copal de la poesía. sol masticará el ombligo del Mágico del Color, ensario con carbones de luz, copal de la pintura. sol masticará el ombligo del Mágico de la Forma, ensario con piedras de volcán, copal de la escultura. sol masticará el ombligo del Mágico del Sonido, ensario con brasas acústicas, copal de la música. grados son, metedor es su prodigio, cuatro en un solo cuerpo, cuatro en un solo hombre. grados son, metedor es su prodigio, cuatro en un solo cuerpo, cuatro en un solo hombre, nopal con cuatro cabezas, de forma redonda, sino de medias lunas as caras de luz porosa, casi visible, ible, retenida en cada media luna, steriosas caras en apariencia vacías ando en todas direcciones, o esculturas móviles viento de la inteligencia. grados son, metedor es su prodigio i su presencia es desafío, ién se atreverá, Cazador del Aire, ién se atreverá con este Cuatro-veces-Cielo ocho brazos y ocho manos de palmera a constelación de sus uñas cáscara de luna ilo de navajuela, www.lectulandia.com - Página 26
stelación de cuarenta espejos dedos de felices movimientos. ién se atreverá con este Cuatricielo ojos invisibles, o evidentes en la polvareda luminosa sus cuatro-caras-medias-lunas, tenidas por cuatro cuellos de gallardía varonil, o hombros de piedra de torrente, o piernas de tronco de bananal e levantan los racimos de los órganos sagrados cho pies, lenguas con dedos a el idioma de la danza. s cuatro en un solo cuerpo, cuatro en un solo hombre e para andar gira como astro por la tierra euido da vueltas de girasol o sus pies, o sus ocho pies que giran, o sus ocho pies que danzan. s cuatro en un solo cuerpo, cuatro en un solo hombre e para comer pone en movimiento nto veintiocho dientes uelassaciar de porcelana de maíz, ómo su hambre e empieza en el color igue en los sabores… iere comerse el sol, iere comer montañas, iere comer incendios, iere comerse el cielo… cómo saciar su olfato mado a las ocho ventanas de sus narices, u tacto de imanes siderales, u elástica piel de mar que sin romperse permite e cada uno de los cuatro a desde su extremidad mágica centro de la tierra www.lectulandia.com - Página 27
uelva al ángulo que le corresponde en el cielo, spués de pasar el sol por el ojo de maíz, tante en que las máscaras horadadas las estatuas calendáricas piran las resinas sagradas del mediodía, funden los espejos de azogues diáfanos l Mágico del Color, situado al Este, apresura a colorear las tablillas, l Mágico de la Forma, situado al Oeste, rda la piedra con el cerca y el lejos la luz y la sombra, en los bajorrelieves, l Mágico de la Palabra, situado al Norte, e el canto del amanuense de las ponderaciones, l Mágico del Sonido, situado al Sur, a oír la melodía del fervor y el utensilio.
www.lectulandia.com - Página 28
ARTESANÍAS OCULTAS
www.lectulandia.com - Página 29
S POETAS, AMANUENSES ANÓNIMOS, CALCAÑALES
Mágico del Canto en la casa del Norte, varon su queja hasta la flor en pétalos oído de los Cazadores Celestes: l vuelo inmóvil de la poesía y sus desdoblamientos canto ritual, danza guerrera, juego de palabras, oquio de corazones endiosados, es nuestro secreto. r brotar almácigas de sílabas y transplantarlas las salivaciones a la estrofa dorada, estro oficio de pensadores con música. nocemos el pulso de las lluvias flagelantes el dibujo calendárico y la caligrafía colorida, lícroma, de símbolos y adivinaciones astrológicas; o postergados por el Mágico del Canto, pasamos de ser hablacadáveres lenguas perforadas con flechas de metáforas.” qué bejuco de silencio prenden campanillas, tas de agua, escamas de peces, fragmentos de vidrio, zos de madera, uñas de metal, ensayos de nuevas lluvias sonoras, Invisibles Espaldas del Mágico Visible, del Copal de la Música, en su casa del Sur? ué cañas agujerean, tostadas a fuego lento, busca del patético ué piedras pulidas trino? a tabaco n para aplanchar las pieles tamboreras? n qué licor de milenios embeben la ocarina, tortuga, el caracol, la piedra a las teclas de las marimbas? cita la queja de músicos anónimos en las preguntas e vuelan hasta el oído de los Cazadores Celestes. bulaban en la casa del cactus luminoso, estatuas sin pies, opintores, ojos, como el Mágico del Color su casa del Este… Anónimos y ausentes, os, y ésta su queja al oído de los Cazadores, os que entraban y salían de los azules tinte de palo, de los achiotes sangrantes, www.lectulandia.com - Página 30
las divinas púrpuras robadas a los crustáceos la Mar del Sur, de los negros untuosos, los blancos calizos, de los ocres de barro, amarillos, polen o polvo de oro, verdes de esmeraldas molidas, tierras sanguíneas, guapinoles leonados… yo el secreto de las maderas porosas, las tablillas de superficie lampiña tadas a miel, cera o serumen, uyo el secreto de las pieles flexibles as pavoridas que entiesó la muerte… citos, anónimos, ausentes, cactus luminoso en sus pupilas, queja en su pintura… los picapedreros? Los mares de sus ojos témpanos de piedra. Siempre navega el ojo del picapedrero alguna astilla. uién desbasta la mole? ¿Quién la convierte agujosa estela? ¿Quién le roba el peso con encajes? os, todo es obra de sus manos y por eso se quejan. paldas olvidadas del Mágico Escultor, denuncian anonimato al oído de los Cazadores Celestes. , no es bastante la luz del cielo la cacería del pelo de la pluma pacibles, lentos, sedentarios en los cofres de cuero de cocodrilo, meantes las vestiduras ceremoniales, timonio del gasto de sus ojos—, lan a los Cazadores, los plumistas, idos en su queja a los tejedores de enjundias, tos símbolos, cábalas, sabidurías rales y cálculos se urden en las telas, idos a los jicareros, olorosos a miel ácida, manos siempre enlutadas de nije iempre a el usodespiertas, del punzónvivas, en el alertas tatuaje de las jícaras, los orfebres engatusadores del oro, los alfareros, los de las manos vacías… dónde van los vasos, las vasijas, los cántaros, ollas, los porrones, batidores y lozas vidriadas? www.lectulandia.com - Página 31
qué relámpago sin destino? qué labios sin besos? qué fuego sin llama? é temblor de tierra los sacude? é agua sudan sus sedientos poros? cío de lágrimas mojó la flor en pétalos oído de los Cazadores Celestes, es que la iguana de la tarde pollara las nubes y la noche buscara, a lustrar los sueños, las pomadas e se guardan en el vaso de las médulas.
www.lectulandia.com - Página 32
LOS CAZADORES CELESTES
www.lectulandia.com - Página 33
ROPENSANTES-LUCEROS!
¡OJOS-DIOSES! jos-dioses orollameantes, orotitilantes, distantes luceros! ¡Ojos-dioses!, a nuestra proclama, este nuestro desafío!”
azadores Celestes antamos los estandartes del rocío negro, or de artesanías, artimos hacia el país que hay más flores que tierra, o el pacto con la mariposa las alas de lava, as las joyas de la amistad e en el cielo seguirá ebrando su natalicio.” artimos a la cacería de Cuatricielo, Hombre de las Magias, Hombre de las Cuatro Magias, Hombre de los Cuatro Ombligos de Fuego, emadores de los cuatro copales preciosos de la vida poesía, pintura, música, escultura— a deleite exclusivo de los ojos y los oídos los dioses asomados a los agujeros de la noche.” az a faz sea dicho ante sus creadores, nuestro desafío y nuestra proclama oída!” azaremos a Cuatricielo, porque tiraniza en sus mansiones adas en los cuatro pétalos de la rosa celeste, os que son sus calcañales, sus espaldas, sus manos, sombras, sus amanuenses, sus hablacadáveres, tributarios, sin permitir, por no ser del gusto los Ojos y los Oídos dioses, que dejen su clausura aquen la fiesta de su artesanía a las plazas públicas.” az a faz sea dicho ante sus creadores, estro desafío y nuestra proclama oída!” artimos hacia el país de los espejos, región en que hay más flores que tierra. rtimos a la cacería de Cuatricielo, conocer su nombre, www.lectulandia.com - Página 34
conocer su danza, conocer su máscara, abiendas que los ríos de su sangre son navegables para los barcos de la muerte.” artimos a la cacería Hombre de las Magias, atro-veces-Cielo, que llorará lava de volcanes a borrar el rocío negro nuestros estandartes, or de artesanías.” azadores a tierra!’’, fue el grito ajaron del cielo, en naves de plumas, Jefe y sus Horizontes Águilas. Jefe de Cazadores, Águila de Árboles, de las huellas verdes pintadas en la tierra, oreadora de las huellas verdes que al andar an los árboles —el viento se levanta y no acaba lamer las hojas, juntándolas, separándolas, emolinándolas— huellas verdes del Jefe de Cazadores, uila de Árboles, ila de uñas en medio de una tempestad de hojas verdes, cuerpo, membrillo de oro untado de grasa de ciervo, escudo tatuado de serpientes a flechaaldebrazo pluma de quetzal apuntadaverdes hacia mediodía. atro eran las magias inco los cazadores. uila de Luciérnagas de Sol, de las huellas amarillas pintadas en la tierra, oreadora de las huellas amarillas que al andar an las estrellas fugaces, el viento se levanta o acaba de lamer orfebrerías titilantes, zador que fue de los Cuatrocientos Cazadores Luceros, uila de Luciérnagas de Sol, arillos sus cabellos de miel sobre sus hombros, o cascadas de plumas áureas, constelación húmeda su escudo, luz que se apaga y se enciende la punta de sus flechas, www.lectulandia.com - Página 35
su flecha que se apaga y se enciende apuntada hacia Poniente. atro eran las magias inco los cazadores. uila de Sueños, de las huellas negras pintadas no sobre la tierra, ajo de la tierra, Cazador que anda de cabeza o la tierra, saboreador de huellas negras, viento se levanta y no acaba de lamer el polvo, lamer las huellas negras de los desaparecidos, uila de Sueños, brisa de tiniebla sus plumas, de pizarra su escudo, lava la punta de sus flechas sin ojos, su flecha ciega apuntada hacia la medianoche. atro eran las magias inco los cazadores. uila de Fuego, de las huellas rojas pintadas en la tierra oteadora de las huellas de coral que al andar cia el sol dejan los corazones, el viento a su lengua y no acaba de lamer la sangre mataderos, campos de batalla, altares de sacrificios, uila de Fuego, orejas, mariposas bermejas en el incendio de su plumaje, brasas inapagables su escudo, de llamas sus flechas, flecha de licor de sol apuntada hacia el Oriente. atro eran las magias inco los cazadores. uila de Nubes, de las huellas blancas, medias lunas pintadas la tierra saboreadora de neblinas que van con pies de pluma, viento alza su lengua y lame la cal viva, ncas sus plumas, blanca su piel, blancos sus dientes, uila de Nubes, pulento y casi sin peso, de nieve su escudo, ártico su arco y su flecha polar ntada hacia la luna. atro eran las magias www.lectulandia.com - Página 36
inco los cazadores.
www.lectulandia.com - Página 37
LA CACERÍA
www.lectulandia.com - Página 38
IS HUELLAS SON ESMERALDAS DE AGUA,
Jefe de Cazadores, e de Flechacielos eso soy, e de Cazadores Celestes, s huellas son esmeraldas de agua!” omo el quetzal sigues… sigo… , si me detuviera!” y, si te detuvieras, tierra se alimenta de huellas, vida junto a la muerte tus huellas de río de aguasoles… ellas… huellas… tierra se alimenta de huellas… s… alas… cielo se alimenta de alas…!” is huellas, polen de flor amarilla, mis huellas nada es, nada existe, da gira, soy, que gira, s huellas son girasoles que brillan!” omo el sol sigues… —sigo… , si me detuviera!” y, si te detuvieras, tierra se alimenta de huellas, vida junto a la muerte tus huellas de sartal de reflejos… ellas… huellas… tierra se alimenta de huellas… s… alas… cielo se alimenta de alas…!” ejo mis huellas, alas de mariposas negras, mis huellas nada va más allá de la vida, soy, que va más allá de la vida, www.lectulandia.com - Página 39
s huellas son alas de obsidiana que vuela!” omo la noche sigues… —sigo… , si me detuviera!” h, si te detuvieras, un collar con ojos que nos ve desde el cielo, vida junto a la muerte tus huellas de collar con ojos… ellas… huellas… tierra se alimenta de huellas… s… alas… cielo se alimenta de alas…!” in mis huellas, agualunas de luna, riría el mar l que fuma tabaco en los eclipses dería soy, los ojos en el humo; que acompaña al mar en las mareas l que fuma tabaco en los eclipses!” omo la luna sigues… —sigo… , si me detuviera!” y, si te detuvieras, tierra se alimenta de huellas, vida junto a la muerte tus huellas de eclipses y mareas… ellas… huellas… tierra se alimenta de huellas… s… alas… cielo se alimenta de alas…!” igre de pasos de cebollas coloradas, s huellas van del corazón al sol; soy, huella de la sangre palpitante e salta de la hoguera de los pechos incendio solar…” omo la sangre sigues… —sigo… www.lectulandia.com - Página 40
, si me detuviera!” y, si te detuvieras, tierra se alimenta de huellas, vida junto a la muerte tus huellas de pies ensangrentados… ellas… huellas… tierra se alimenta de huellas… s… alas… cielo se alimenta de alas…!” h, si me detuviera…!” y, si te detuvieras…!” mo el quetzal sigo… ues como el sol… mo la noche sigo… ueslacomo la luna… mo sangre sigo… ues como el quetzal… mo el sol sigo… ues como la noche… mo la luna sigo… ues como la sangre… h, si me detuviera…!” y, si te detuvieras…!” tierra se alimenta de huellas de maíz que da luz, solo maíz y todo el sol radiante, alas de quetzales que cambian el color del cielo, solo quetzal y todo el cielo verde, hilos de lluvia, de hilos de sangre, tierra se alimenta de sangre… vida y la muerte en las huellas de los cazadores… ellas… huellas… la vida y la muerte… huellas… ellas… huellas de crepúsculo pechirrojo. huellas… vida y la muerte… huellas… huellas… ellas de aurora cariamarilla… huellas… huellas… vida y la muerte… huellas… huellas… ellas de joyel de pluma de garza… huellas vida y la muerte… huellas… huellas… ellas de polvareda de obsidiana… huellas huellas… www.lectulandia.com - Página 41
h, si te detuvieras…!” y, si me detuviera…!” h, si te detuvieras ías desaparecer las huellas, alimento de la tierra, el espejo de un animal que las devora, animal que cambia de colores ún la huella que lleva…!” h, si te detuvieras…!” y, si me detuviera…!” h, si te detuvieras ías al animal que cambia de colores ún la huella que se lleva: ejo de espuma ensangrentada… si roba la huella roja… ejo de espuma tenebrosa… si roba la huella negra… ejo de espuma solar… si roba la huella amarilla… ejo de espuma lacustre… si roba la huella verde… ejo de espuma diamantina… si roba la huella blanca…!” h, si me detuviera…!” y, si te detuvieras…!”
uila de Árboles anta su flecha de Jefe renga a los cazadores: orizontes Águilas! echadores del Cielo! echacielos! umas alas en la cabeza! umas alas en los hombros! umas alas en los brazos! umas alas en los pies! abezas-Nubes! ombros-Montañas! razos-Horizontes! es de viento! www.lectulandia.com - Página 42
elestes Cazadores de las huellas perdidas!, uien habla en la casa del latido, uien grita en la casa del latido, uien clama en la casa del latido, uien advierte el peligro animal que roba nuestras huellas, l de relámpago que en ceniza de incendio vertirá las huellas áureas del Flechero Amarillo; l de río tributario que en reflejo de agua vertirá mis huellas de Flechero Verde; l de luna que hará humo huellas del Cazador Águila Blanca; l de medianoche que borrará huellas del Cazador Águila Negra; l de campo de batalla e ni ceniza dejará las huellas del Cazador Águila Roja!” alguien habla, alguien grita, alguien clama en la casa del latido… guien advierte el peligro robador de huellas, pequeño lagarto de altas patas, a prensil y un solo ojo inmóvil… alguien habla, alguien grita, alguien clama en la casa del latido… guien advierte el peligro animal que vive sin comer, animal que cambia de colores ún la huella que refleja, ejo de cola, uñas agudas n solo ojo inmóvil… alguien habla, alguien grita, alguien clama en la casa del latido… guien advierte el peligro espejo que no bebe agua, espejo que no come, que alimenta el aíre, animal de piel de espejo e se incendia, www.lectulandia.com - Página 43
desangra, erdece, ga la luz, te de nieve, ún la huella que refleja, l-zafiro, l-coral, l-jadeíta, l-imán, l-perla… alguien habla, alguien grita, alguien clama en la casa del latido… uila de Árboles anta su flecha de Jefe renga a los cazadores: uatricielo, el Hombre-de-las-Magias, pejo Burlador, Gran Arcoiris, ora nuestras huellas… ué son las huellas, Cazadores Águilas? sponda la casa del latido… or eso, ante la luz sea dicho, e las ceibas, ante los gavilanes, spejo Burlador, Gran Arcoiris, ora nuestras huellas, ante la luz sea dicho, ea los horizontes, no habrá memoria de nosotros, nuestra ausencia…” alguien habla, alguien grita, alguien clama en la casa del latido… i la lluvia de tus flechas lo detuviera…!” i la lluvia de mis flechas lo detuviera…!” más luminoso de los cazadores, de las centellantes luciérnagas de sol, para las primeras flechas, e herido al animal que cambia de colores orre a cobrar la presa sólo encandilada r el apagarse y encenderse de los ojos sus flechas luciérnagas. www.lectulandia.com - Página 44
i la lluvia de mis flechas lo detuviera…!” i la lluvia de tus flechas lo detuviera…!” uila de Fuego acude en un relámpago, ta, salta, caracolea, dispara flechas de llamas, pero tampoco en el blanco, burlado por los colores biantes del animal que huye. i la lluvia de tus flechas lo detuviera…!” i la lluvia de mis flechas lo detuviera…!” uila de Nubes se desliza cauteloso, ne en la punta de su flecha el secreto pedernal transparente. Si lo hiere convertirá en cristal y convertido cristal, bastará hacerlo pedazos a acabar con Cuatricielo derramar sangre… ro se le adelanta Cazador de Sueños, mas de tiniebla, arco nocturno cha de punta de pizarra negra. spara y da en el blanco, el blanco del ojo fijo animal que se desangra por la córnea, único vulnerable de su cuerpo, blanco de su ojo en que dormitan los colores. lidece… se despinta… se desangra… !, su sangre de arcoiris, azogue de su sangre de espejo tornasol… mbla… se arrastra… azúcar de la sangre son los colores… eve la cola prensil… interrogante… rse… pero de dónde… las huellas… de las nubes… los árboles… los ladridos de la luna acosadora… los volcanes trenzudos, sus trenzas de lava chamuscada… los relámpagos sonoros, hojas secas r donde se acerca a saltos el Cazador de Sueños obrar la presa moribunda, la bestiezuela herida… www.lectulandia.com - Página 45
o he sido… yo… mi flecha…!” o he sido… yo… mi flecha…!” cataclismo petrificó el silencio, dra de construir eternidades, hacerse pedazos en las manos guantadas de negro del Cazador de Sueños, animal de piel de espejo e convertido en madeja de líquidos cristales ye, huye sin estruendo de barranco en barranco, ando atrás silenciosas cataratas irisadas tos de agua de colores. nasolados-ríos-mariposas, s-piedras-vivas, ríos-crepúsculo-granate, s-ópalos, ríos-perlas, ríos-lapizlázuli, s-amatistas-licuadas, s-esmeraldas-en-vena. s-oro-líquido, s-abalorios… ríos… ríos… s que forman un lago de piel de espejo, o que cambia de color a cada instante, ada oleaje, a cada golpe de luz, ada golpe de viento… tiempo se detiene o los pies de los cazadores que giran lo alto de la cordillera, atreverse a descender al lago e cambia de colores… an en el torbellino de su respiración de girasoles… acielos… giranubes… giramontes… an… giran… sin atreverse a descender al lago… an… giran… giran… no cazadores… ajes… celajes sobre las montañas…
www.lectulandia.com - Página 46
FECHAS DE PIEDRA
www.lectulandia.com - Página 47
I LOS CAZADORES
CELESTES DESCENDIERAN opiar a mis espejos, su idioma de arreboles, umar conmigo la picadura de tabaco rubio e cae del titilar de las estrellas, laríamos lengua de espejos… lugar de palabras regarían en mis aguas imágenes. Copiar una imagen es entenderla s tan fácil entenderse con imágenes, palabras, con el pensamiento convertido soplo de colores…”
i los Cazadores Celestes descendiéramos opiar a tus espejos su idioma de arreboles, umar contigo la picadura de tabaco rubio e cae del titilar de las estrellas, laríamos lengua de espejos, o el pez que en cada movimiento va su vida de los anzuelos que lo cercan, unos con cuatro garfios, etra ya a tus oídos, us orejas rodeadas de ondas circulares, rcas de plumas de cristal, ae en las redes de tu entendimiento nuestra proclama de guerra.” l pez por miles cada palabra ne queque hacer de movimientos, a escapar con vida de los anzuelos e lo cercan, algunos con cuatro garfios, da ya en mis oídos, mensajero de guerra, mis orejas rodeadas de ondas circulares, rcas de plumas de cristal, or eso sería mejor que los Cazadores Celestes acercaran a mis espejos… tonces, para el pez por anzuelos, speligro entenderíamos concercado imágenes. uestra palabra, nuestra proclama, e los cielos, ante la tierra dicho, exige antes la entrega www.lectulandia.com - Página 48
Cuatricielo, el de los copales mágicos, que en los Cuatro Nudos del Pañuelo, a para los ojos-dioses, o para los ojos-dioses la medida de los ojos-dioses, oradores de escultura y pintura, artes visuales del color y la forma, rea las auditivas del sonido y el canto a los oídos-dioses o para los oídos-dioses la medida de los oídos-dioses, oradores de música y poesía, menoscabo de artistas condenados, r no poner sus artes en medidas, er ciegos, sordos, mudos, mancos, ónimos y ausentes…” por eso, a faz del estandarte de rocío negro, or de artesanías, ntadas las fechas de piedra nuestra proclama de guerra autivos los horizontes —pumas y jaguares s acompañan—, tajamos como relámpagos pies de tambores-truenos, xigir al lago entrega de Cuatricielo, ondido en sus aguas de colores cambiantes o la piel de espejo del robador de huellas e, herido de muerte, escapó de las manos Celeste Cazador Nocturno.” mpestad de pájaros, pestad de nubes, pestad de flechas, ila el cazador burlado, ila el Cazador de Sueños, honadode deestrellas astros susupenacho, meante tiniebla. mpestad de plumas, pestad de huellas, pestad de flechas, www.lectulandia.com - Página 49
ila el cazador burlado, ila el Cazador de Sueños a cabeza de los cazadores e bajan de las altas montañas plato azul dormido. mpestad de pájaros, pestad de nubes, pestad de flechas, pestad de huellas ila el cazador burlado, ila el Cazador de Sueños, honado de astros su penacho meante de estrellas su tiniebla, cha negra negra ella negra negra a par del Jefe-Flecha-Verde-Verde, ellas verdes verdes, es-manos-alas-antesalas-del-cielo-de-ademanes-azules, lejos, a distancia de nube, del Cazador del Sur, cha blanca blanca ellas blancas blancas, uido de las huellas de sangre Cazador que ve al Oriente, cha roja roja ellas rojas rojas, retaguardia el Cazador amarillo la flecha apuntada hacia Poniente. mpestad de flechas, pestad de huellas, pestad que danza r caminos colgados de las nubes, re precipicios de algodón de tuna, cinales, penumbras de brea caliente, linas de leche respirable, res sin raíces, musgo acuático, oyos de de agua tartamuda entre las piedras enados nariz dulce olfateando el silencio jelado por las pestañas de los pinos. mpestad que danza, pestad de flechas, www.lectulandia.com - Página 50
pestad de plumas, pestad de huellas, gras, rojas, verdes, blancas, amarillas… enteras de flores que van rodeando el lago asomarse a sus espejos, al lago e hunde una piel y saca otra, nde su piel lacustre y saca su piel de cielo, nde su piel de cielo y saca su piel volcán, nde su piel volcán y saca su piel de arena, nde su piel de arena aca su piel de acero, hunde su piel de acero aca su piel carbón. mpestad que danza, pestad de flechas, pestad de plumas, pestad de huellas gras, rojas, verdes, blancas, amarillas… coiris desprendido en cien pies de colores cia el espejo luminoso, cien píes de colores y substancias, bes, soles, savias, clorofilas, hes vegetales, sangre de cacao, es de raíces, viveros de resuellos, fatos, hervideros volcánicos, higuerillos dosos de espinas calcinadas, íntales y yucas, tuberosas rumiantes cuatro y más estómagos, bálsamos, resinas, menas subterráneas, granitos de granito oscuridad de plata cada avispa, scardones, mariposas, reptiles, juncos, ces, ranas, sapos, caracoles de babas, ebrillas de pelo de agua… n mis espejos te verás más luminoso!”, o el lago al Arcoiris, ciempiés gigante e a pasos de colores se acercaba… n mis espejos te verás más luminoso!” ero de cabeza no se puede vivir…” contestó el Arcoiris, ciempiés gigante la voz de los cinco cazadores.
www.lectulandia.com - Página 51
cómo viven en mis espejos, el cielo, montañas, los sauces, los volcanes?”, ró el lago con su vaivén oleante. e cabeza viven en mis entrañas de cristal sol, la luna, los luceros i asomas a mis espejos arás de ser lo que eres, topié pintado entre las nubes, ción de lluvia y sol e convertirás en serpiente de esplendor, piente de plumas de colores oscada en el fondo mis desplegadas aguas bellas.” i me asomara a tus espejos, mó el Arcoiris, me cambiarías o cambios tú, desgranador mpre feliz porque nunca eresdeelesmeraldas, mismo el oleaje de tus calendarios, tus espejos horadados por relojes de burbujas.” uélvete entonces a tus fechas de piedra, tó el lago, pobre pedazo de arcoiris, topié pintado, ficción de lluvia y sol, es que los luceros salten de mis espejos espedazar tu imagen a picotazos orollameantes!” do de cabeza en el lago inmóvil, alta comba del cielo convertida hamaca de estrellas titilantes, cabeza, los volcanes, pirámides invertidas, árboles de plumaje lloroso, o de cabeza, menos los cazadores, Flechadores del Cielo, uilas-Horizontes que sustraían su imagen espejo robador de huellas, lago inmóvil, sin olas, sin uñas, a de azulejo oscuro en los hondones, a de guacamaya azul en las orillas lúcidas, a de perico verde a la sombra de los sauces, a de pato de níquel o espuma de paloma los playados donde se detuvieron los cazadores, www.lectulandia.com - Página 52
es del asalto, sus huellas en abanicos luminosos e transformaban el lago, ugio de los artistas únicos, espejo de cola de pavo real.
www.lectulandia.com - Página 53
ANDARAIZ DE LA FLOR DEL AIRE
www.lectulandia.com - Página 54
FLOR DEL AIRE, é es lo que sueñan los Cazadores?
DARAIZ DE LA
uila de Fuego, z de raíz de árbol de sangre, as sus huellas en el abanico de huellas e va rodeando el lago, antes del asalto, ña que incendia el agua (la más terrible las pesadillas, como augurio: el agua en llamas), a quemar a Cuatricielo, el Hombre-de-las-Magias e transformado en maniquí de paja ye de los espejos colorados. daraiz de la Flor del Aire, é es lo que sueñan los Cazadores? uila de Sueños, z de raíz de árbol de morro, gras sus huellas en el abanico de huellas e va rodeando el lago, antes del asalto, ña que hiere de nuevo el ojo magnético, eramente dulce, del animal-espejo ador de huellas, presa que ya herida apa de sus manos y se convierte en un lago. daraiz de la Flor del Aire, é es lo que sueñan los Cazadores? uila de Nubes, z de raíz de árbol de leche, ncas sus huellas en el abanico de huellas e va rodeando el lago, antes del asalto, ña que una tempestad de granizo ne en fuga a Cuatricielo, el Hombre-de-las- Magias, nsformado en muñeco de escarcha, ñeco de cuatro cabezas, ocho brazos, o piernas, ocho pies… daraiz de la Flor del Aire, é es lo que sueñan los Cazadores? uila de Luciérnagas, www.lectulandia.com - Página 55
z de raíz amarilla de madre-cacao, arillas sus huellas en el abanico de huellas e va rodeando el lago, antes del asalto, cha que se apaga y se enciende apuntada cia Poniente, sueña que de un relámpago girasoles salta el Hombre-de-las-Magias vertido en mazorca de maíz amarillo. daraiz de la Flor del Aire, é es lo que sueñan los Cazadores? uila de Árboles, z de raíz del país verde, des sus huellas en el abanico de huellas e va rodeando el lago, antes del asalto, cha de mando apuntada hacia mediodía, eña que hiere a Cuatricielo, eenvoltorio hiere y arrebata a Cuatricielo, el ídolo que esconden sus entrañas, lo de lava transparente, -dios formado por la lluvia.
www.lectulandia.com - Página 56
EL BAILE DE LAS QUIMERAS
www.lectulandia.com - Página 57
STA NUESTRA PALABRA, NUESTRA VOZ,
estro reto, nuestro manifiesto!” os astros no subirían al cielo estar esculpidos… quién los esculpe? , escultor deastros mi Casa del Oeste…” a música nace oído, como las fuentes, cascadas… No ha menester de otros oídos… oídos-dioses y mis oídos bastan… ce con orejitas de cristal y espuma e recrea a sí misma… ¿A qué llevarla ídos que no la cortejarían, como lo hago , en mi Casa del Sur?…” ué nave se lanza al mar de las tinieblas terráneas, sin estar pintada, y quién la pinta, ién decora las grutas y cavernas que bogan las profundidades bajo la tierra, o YO… y las Noches subirían cielo sin estar tatuadas de oro? quién las viste cíe tatuajes de jícara o YO… pintor, grabador y jicarero mi Casa del Este…” los dioses, a pesar de su pétrea contextura, ojos que echan fuego de fósforo volcánico, dientes de lagartos, sus uñas de jaguares, pieles de ocelotes, sus narices, la que la respiración la fingen colibríes, us corazones que exigen que la vida se recree corazones, existirían sin mí? los nutro con mis cantos y poemas mi Casa del Norte…” í dijeron, reunidos en el plato azul, www.lectulandia.com - Página 58
nta-copal, el de la Casa del Norte, ena-copal, el de la Casa del Sur, ta-copal, el de la casa del Este, culpe-copal, el de la Casa del Oeste. ro los cazadores ya iban danzando, zando y hablando: e oye su voz, su copal, así como los dioses exigen el alimento sus criaturas y no existirían us criaturas no los alimentaran existiendo istir es alimentar a los dioses, pintura exige el alimento de los ojos o existiría si los ojos no la alimentaran, o viendo se puede alimentar a la pintura er no es ver con sólo las pupilas de los ojos-dioses, ver conexige los ojos de todosde loslosque ven, ao poesía el alimento oídos o existiría si los oídos no la alimentaran, o oyendo se puede alimentar a la poesía, a escultura exige el alimento de los ojos o existiría si los ojos no la alimentaran, o mirando se puede alimentar a la escultura, a música exige el alimento de los oídos o existiría si los oídos no la alimentaran, o oyendo se puede alimentar a la música no con es oir sólodelos oídos losoyen…” oídos-dioses oir oir loscon oídos todos losdeque ro ya iban danzando, zando la danza de las saetas… eve vueltas da alrededor de la Palabra chero-Huellas-de-Sangre… aeteada la Poesía por flechas coloradas… te vueltas siete da alrededor del Sonido chero-Huellas-de-Nube… aeteada la Música por flechas-gajos-de-garza… ce vueltas trece da alrededor de la Forma chero-Huellas-de-Sombra… aeteada la Escultura por flechas de tiniebla… www.lectulandia.com - Página 59
atro vueltas cuatro da alrededor del Color chero-Huellas-de-Sol… aeteada la Pintura por flechas amarillas… scabeleantes enredaderas las diademas del combate… ces, gritos, chocar de escudos y el vertiginoso venir de guerreros-moscas multiplicados r el fluir de la batalla, guerreros-saltamontes, erreros-bólidos empenachados de fuego de cometas, erreros-reflejos luminosos despedazados en el agua fuego lengüeteante, lenguas de serpientes, rbujas papilares, incendio entre los juncos, flechas e no alcanza a disparar el lago herido… ayayay… herido… aguayayay… aguayayay lago herido, sin alcanzar a disparar sus juncos tra la lluvia de flecha de rocío negro los Cazadores Celestes… …aguayayay… ayayay… ola tras ola herido… tras ola picoteado por el rocío negro las flechas verdes, blancas, rojas, negras, amarillas, eridos sus tumbos peleadores, líquidos guerreros e salen a oponer sus pechos de caracolas de cristal tra los cazadores que bailan, spués de la danza de las saetas, baile de las quimeras… Aguayavay, herido… el lago herido… tras ola herido… ola tras
ola picoteado
r flechas rojas www.lectulandia.com - Página 60
negras verdes blancas amarillas des blancas rojas negras
amarillas
gras rojas verdes blancas amarillas ayayay… aguayayay… melaguaj… melaguaj…
viento herido…
el viento también herido… lajuag… melajuag… el viento herido eridos los árboles cubiertos de cadáveres frutas agujereadas por dardos hechos con picos guacamayas blancas disparados as de nieve del Cazador del Sur
desde los arcos Águila de Nubes
nco su collar blanco su penacho blancas sus flechas os de guacamayas blancas ay-aguacamay aguacamay viento herido melaguaj
melaguaj ido con plumas de guacamayas de fuego guacamayas de escarcha e picotean frutas www.lectulandia.com - Página 61
flores hojas nidos… -aguacamay… aguacamay… ido el viento melaguaj melaguaj
ido el lago aguayayay
aguayayay lago de cambiantes pinturas cambiantes colores biantes luces cambiantes sombras biante oleaje animal de piel de espejo chado de nuevo por el Cazador de Sueños e arranca a sus manos enguantadas de girasoles negros, lugar de dardos, cascabeles de luna ruido que hiere répito que mata a los colibríes jaromoscapájaromoscapájaromosca… n diciendo los colibríes) turbar el silencio bebedor de sangre, e acompaña al Cazador Emplumado de Rojo, de la piel de zapote, de las orejas bermejas. licor de cacao con polvo de incendio enardece y es inmortal la víctima e embriaga de muerte con sus flechas plumas de guacamaya de fuego ay-aguacamay-ay -aguacamay aguacamay de fuego aguacamay erido el lago aguayayay
aguayayay
r flechas de colores tempestad de arcoiris pestad de arcoiris de flechas de colores paradas desde los arcos de los Cazadores-Horizontes-Águilas. www.lectulandia.com - Página 62
l color de sus flechas sus penachos, color de sus penachos sus huellas, plumajes, sus rodelas, sus tambores, collares, sus joyeles… flechas de aguda punta luma de rizos perfumados… herir sin dar la muerte, ir y perfumar en el lago asaeteado imagen del Cautivo Cuatricielo aguayayay -aguayayay el lago también cautivo on el lago el cielo ay-aguayayay aguayayay o, cielo y Cuatricielo cautivos del espejo del agua, dos de pies y manos, a lo más hondo, por cadenas ríos subterráneos, afluentes de esmeraldas dulces, n la superficie, a ISLAS de verdor primaveral, AS que flotan y desaparecen al capricho del lago, AS en las que apoya sus plantas el Flechero Verde, uila de Árboles, Jefe de Cazadores, enastar flecha ma etzal el arco su palpitación pararla azul
azul el por der cen al que
as
flecha des cien www.lectulandia.com - Página 63
de por el es pe jo del la
go
erir a Cuatricielo aguayayay aguayayay uatricielo herido… herido por el reflejo una flecha en el agua
ay-aguayayay aguayayay
verdad herido, ido por el reflejo de una flecha e al desgarrar sus carnes de lava transparente, sanuda copales, soles, ombligos, sonidos, magias, umas, burbujas, palabras, tatuajes, colores, acamayas de escarcha, guacamayas de fuego aguacamay-ay aguacamay
viento el viento el viento laguaj melaguaj
el viento desatado, sanudadas las espumas, ombligos, los soles, los copales, las magias, burbujas cabalísticas, las burbujas que tomaron Oropensantes-luceros-dioses a hacer al Hombre-de-las-Cuatro-Magias, atro cabezas, ocho brazos, ocho ojos, o manos, ocho piernas, cuatro corazones, hombre cuatro veces ombligo, cuatro veces viril, atro veces artista, pintor, escultor, músico, poeta, www.lectulandia.com - Página 64
Hombre-de-las-Cuatro-Magias-del-Cielo e en verdad era de burbujas de agua de maíz odo su arte de burbujas, r que vivió en sus manos y más allá de sus manos instante de todas las burbujas, todas las especies efímeras. sica de agujeros de burbujas, la melodía de su caña. sica de vacío burbujeante tún-tún de los troncos huecos. sica de calofrío el estallido los globitos de aire sonoro la superficie de las teclas de las marimbas. o su arte de burbujas, r que vivió sus manos y más allá de sus manos instante de todas las burbujas, todas las especies efímeras. poesía de burbujas de sangre guardadas en las sienes r las quetzalpicaduras de las borlas sagradas, e del cocimiento del trópico de Cáncer bre flores de almíbar, respiraderos de miel, odo lo que hierve, a todo lo que existe, l o dibujado por miniaturistas e cubren de escritura burbujeante les y cortesas ahuesadas. odo su arte de burbujas. ros pintados de quetzales, ros pintados de serpientes, uras pintadas en vivo sobre la argamasa ratadas después al oro dulce de la atmósfera. mplos de jaguares que nadan entre burbujas de piedra, ras calendáricas, burbujas redondas la matemática de las constelaciones. o su arte de burbujas, r que vivió en sus manos y más allá de sus manos instante de todas las burbujas, todas las especies efímeras. lotaris elásticos tras la burbuja de hule e cruza la ajorca solitaria, del juego de pelota, agen fugaz y fugitiva de su arte de gorgoritos, su arte de burbujas ya herido… satados los mundos, ueltas las substancias, www.lectulandia.com - Página 65
sanudados los confines, simantados los cuatro lados del cielo, shojadas las flores, spedazados los pájaros, lluvia desgrana sus mazorcas, esa al lago en cárceles de hilos o entrega al Arcoiris triunfante, ñor Siete Veces Precioso, Arcoiris que avanza con los pies de los cazadores, peligro de caer enroscado como serpiente plumas de colores, en los espejos robador de huellas, del lago e, herido Cuatricielo, se cubre de burbujas, alchihuitles que ocultan restos de sus artes efímeras. í y sólo así día ser herido Cuatricielo, mediodía, el reflejo en el agua una flecha disparada cia el sol. í y sólo así día ser herido Cuatricielo, lnerable al quetzal e cruza el zafiro cia la luz. í y sólo así día ser herido Cuatricielo, lnerable al verde e cruza el azul cia el amarillo. í y sólo así día ser herido Cuatricielo, mediodía, compás de los atabales, el juego-baile-de-las-flechas, baile de las quimeras.
www.lectulandia.com - Página 66
quí mi flecha, mi flecha amarilla, reflejo de mi flecha de luz e va por el agua hacia el cautivo go de la Pintura. hiero, sin darle muerte, o su dibujo, su color hiero!” quí mi flecha, mi flecha blanca, reflejo de mi flecha lunar e va por el agua hacia el cautivo go de la Música. hiero, sin darle muerte, o su sonido, su armonía hiero!” quí mi flecha, mi flecha negra, reflejo de mi flecha de sueño e va por el agua hacia el cautivo go de la Escultura. hiero, sin darle muerte, o su línea, su forma hiero!” quí mi flecha, mi flecha roja, reflejo de mi flecha de fuego e va por el agua hacia el cautivo go de la Poesía. sin darle muerte, ohiero su canto, su poema hiero!” yo, uila de Árboles, e de Cazadores, paro mi segunda flecha verde, sde estas islas de verdor primaveral, a cúpula de nubes que ahora cubre el lago, ula de nubes construida r los Edificadores de ciudades!…” llá va… y nazca la Arquitectura intacta, paro de las artes heridas r el reflejo de las flechas en el agua, dar caza a Cuatricielo, www.lectulandia.com - Página 67
lo de lava transparente e año con año a entrada de la primavera lverá a ser herido, a que las artes, mento de los dioses, manezcan entre los hombres e llenen las plazas músicos, pintores, escultores, poetas, badores, plumistas, jicareros, óbatas, alfareros, talladores, ebres, danzarines voladores, rque de ellos es la aurora maveral de este país forjado a miel!"
París, verano, 1963. Sinaia (Rumania), Invierno, 1964. Venecia, Nápoles, Milán, Roma, Génova, 1964. Terminado en Génova, el 13 de julio de 1964.
www.lectulandia.com - Página 68
MIGUEL ANGEL ASTURIAS nació en Guatemala en 1899. Su familia, perteneciente a la burguesía acomodada, reunía la sangre española y la indígena maya, y el propio escritor se considera como auténtico exponente de este mestizaje. Durante la dictadura de Estrada Cabrera, la familia Asturias se trasladó a vivir al campo, donde el futuro Premio Nobel conectó con el mundo campesino de su país. Volvió a Guatemala durante los últimos años del Gobierno Estrada, para estudiar la carrera^ de Derecho, y participó en los movimientos estudiantiles contra el dictador. Posteriormente se trasladó a Francia, y frecuentó los el círculos literarios. De regreso a su país ingresódonde en laamplió carreraestudios diplomática, ocupando cargo de embajador en diversos países latinoamericanos. Cuando el coronel Castillo Armas derribó mediante un golpe militar el régimen de Jacobo Árbenz, uno de los pocos Gobiernos democráticos de Id historia de Guatemala, Asturias se exiló, primero en Argentina —patria de su mujer— y posteriormente en Europa, El Gobierno de Méndez Montenegro volvió a restaurar el orden democrático en Guatemala y Miguel Angel Asturias aceptó, el puesto de embajador en París, que actualmente desempeña. Le fue otorgado en 1967 el Premio Nobel de Literatura.
www.lectulandia.com - Página 69