Asignatura
Datos del alumno alumno
Cash Management Internacional
Fecha
Apellidos: Nombre:
Casos prácticos Pinocchio SpA. Introducción
El sector Español de Juegos y juguetes representa el ! del producto interno bruto del sector industrial en el año ""# y el mismo porcentaje del empleo y el n$mero de empresas en el total de la industria en el año ""%& su 'aloraci(n cuantitati'a puede ser modesta se trata de un sector rele'ante en el estudio de las manu)acturas tradicionales Espa Españo ñola lass y *ue *ue ha abor aborda dado do en las las dos dos $lti $ltima mass d+ca d+cada dass tran trans) s)or orma maci cion ones es estructurales y *ue han obligado a las empresas españolas a rede)inir su modelo de negocios para seguir siendo competiti'as. Entre ,--% y el ""% las cuatro potencias econ(micas de la ona Euro mostraron un deterioro en su balana comercial del sector de juegos y juguetes. Es as/ *ue el sector de juguetes en el *ue compite Pinocchio es muy competiti'o debido a *ue las empre empresas sas multin multinaci aciona onales les domina dominan n la produc producci( ci(n n en )ábric )ábricas as asiáti asiáticas cas.. Por otro lado es importante mencionar *ue algunos juguetes son de ciclo de 'ida muy corto. 0a deman demanda da depend dependee en gran gran medida medida de la siner sinergia gia alcan alcanada ada por las accion acciones es conjuntas conjuntas de: )abricante )abricantes& s& importado importadores& res& distribui distribuidore dores& s& medios medios de comunica comunicaci(n ci(n y publicidad. 1tro )actor *ue marca el mercado de Pinocchio se liga al '/nculo e2istente entre los juguetes y las pel/culas y programas de tele'isi(n *ue de una u otra )orma orientan los gustos y pre)erencias de consumo. 0a comp compet eten enci cia a en el me merc rcad ado o de jugu juguet etes es es muy muy )uer )uerte te&& la pres presen enci cia a de los los 'ideojuegos y la incorporaci(n incorporaci(n de dispositi'os electr(nicos electr(nicos en algunos juguetes disminu/an la capacidad competiti'a de Pinocchio. Estimación durante 2000 (en miles de euros)
Enero Febrero Marzo
TEMA ! Acti"idades
3entas netas
Saldo deudor
Saldo
estimadas
clientes a )in
estimado de
44" -5" ,.,%%
de mes .%%% ,"% %%
clientes %."-% 6.#6" 46%
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
Abril Ma#o $unio $ulio Agosto %e&tiembre 'ctubre o"iembre Diciembre Total
,."5% ,."%" -#% #.,6" #.%%" =.5=" =.-6" =.=% 6.%4" 65.-"
==% %55 #,6 6.%4" 4.,4% -.54" ,.%" ,,.=" 5.5,
-#% ,.,4 ,.," -46 -#% #.,=% #.%%" =.5-% =.-"-
El Periodo medio de cobro para del año """ en )unci(n a la estimaci(n de tesorer/a era de #= d/as. 0a estimaci(n de tesorer/a estable ;%4&=,4>, meses<.
Si consideramos en las 'entas el 93A ya *ue +ste se encuentra inmerso en las cuentas por cobrar y considerando un 93A del ,! en España& el P?C s er/a 65 d/as. Es importante indicar *ue en este caso se ha considerado un saldo m/nimo de caja de , millones de euros para asegurar en todo momento la li*uide de la empresa.
Se puede e'idenciar *ue Pinocho ten/a incon'enientes en la tesorer/a sin embargo *ue los plaos de 'enta eran de 6" d/as estos no se cumpl/an por las siguientes raones: ,.@ Poco poder de negociaci(n )rente a sus principales competidores .@ 0a competencia As/ tambi+n al encontrarse en la $ltima )ase de moderniaci(n la empresa Pinocchio no pod/a arriesgar la in'ersi(n ya *ue la )alta de abastecimiento ocasionar/a disminuci(n en la producci(n. En la empresa Pinocchio se debe implantar pol/ticas crediticias *ue garanticen tener ese )lujo de e)ecti'o para poder cumplir con sus obligaciones& y as/ crear un departamento espec/)ico de control de cr+ditos con atribuciones para decir sobre las pol/ticas de otorgamiento de cr+ditos como tambi+n realiar pagos a los pro'eedores con un tiempo mayor negociando y e'itar caer en los costosos gastos de intereses *ue generan problemas en la rentabilidad del negocio.
TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura
Datos del alumno
Cash Management Internacional
Fecha
Apellidos: Nombre:
Por otro lado& de acuerdo al análisis del P?C con el promedio de los meses de ?aro@ Abril@?ayo ;los más estables< se puede e'idenciar *ue el P?C es de #5 d/as& con lo cual no se está cumpliendo la pol/tica de cobro. 0a empresa debe propender por*ue el P?P sea mayor al P?C con el )in de contar con )lujo de e)ecti'o& es decir& el )uncionamiento (ptimo ser/a *ue la empresa pudiera recolectar el dinero de las cuentas por cobrar para *ue con ella pueda cumplir de la misma manera sus cuentas por pagar. Con respecto a las estimaciones del año """ a partir del mes de maro se re*uiere hacer uso de la l/nea de cr+dito& sin embargo Pinocchio SpA. debe de renegociar el monto& debido a *ue en Julio la deuda a corto plao ascender/a& as/ como tambi+n en Agosto y empear/a a bajar en Septiembre y 1ctubre es decir *ue se deber/a negociar con el Banco di Brescia el monto má2imo hasta ,% millones de euros para no sobrepasar el l/mite. a estacionalidad El sector del juguete es altamente estacional y la mayor/a de sus 'entas se producen durante el segundo semestre del año debido a la +poca na'ideña. En el caso de Pinocchio& a continuaci(n se muestra el detalle de las 'entas estimadas a ni'el porcentual:
0as 'entas semestrales de Pinocchio se estiman como se indica a continuaci(n:
SE?ESC:E , SE?ESC:E
TEMA ! Acti"idades
%.-5% 6.6"%
,%&=6! 5#&64!
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
Debido a la estacionalidad de las 'entas& el capital circulante aumentaba gradualmente hasta alcanar picos en el tercer trimestre cuando los in'entarios estaban en su apogeo para atender la demanda en 'entas por el periodo na'ideño y en el cuarto trimestre cuando las cuentas a cobrar llegaban a su má2imo.
*iesgo de cr+dito 0as oportunidades crediticias se mostraban muy buenas para la empresa& esto )ue apro'echado con la implementaci(n de un plan a tres años de reno'aci(n y moderniaci(n de la planta e instalaciones *ue re*uirieron una in'ersi(n total de ,=.5 millones de euros& con el objeti'o de aumentar y optimiar la producti'idad en el ensamblaje de juguetes en base a la automatiaci(n para disminuir los costes laborales& adicionalmente en junio de ,--- 'enc/a un cr+dito de casi #.% millones de euros *ue la empresa hab/a obtenido en el año de ,--& moti'os *ue conlle'aron a obtener un pr+stamo hipotecario por ,"."5 de euros& esto mostraba una capacidad de endeudamiento atracti'a para los medios bancarios& lamentablemente por una sobreestimaci(n de la demanda& la competencia de los 'ideojuegos y la escasa aceptaci(n de una nue'a l/nea de juguetes hicieron *ue el año de ,--- se cerrase con p+rdidas& por lo cual tu'ieron *ue solicitar una ampliaci(n de la l/nea de cr+dito para poder hacer )rente a las necesidades de tesorer/a.
De acuerdo a lo mencionado se puede indicar *ue el escenario de un mercado altamente competiti'o a)ectaban )inancieramente as/ como el manejo de las obligaciones a corto plao& consecuencia de no captar el su)iciente ingreso *ue rebajaran la cartera de clientes 'an )ormando brechas conlle'ando a realiar nue'as negociaciones tanto para los cobros a los clientes como )acilidades de pagos a los pro'eedores y de esta manera lograr un escenario más adecuado para Pinocchio. Considero *ue es 'iable realiar la reestructuraci(n de endeudamiento a largo plao& teniendo en cuenta *ue el inter+s es de %&5! )rente a =! *ue se 'iene pagando de endeudamiento a corto plao. Era imprescindible la renegociaci(n de las condiciones de la l/nea de cr+dito sobre todo por el aumento inusitado en las necesidades de )inanciaci(n *ue re*uerir/a Pinocchio para el año """. Para el año """ e2iste as/ tambi+n el riesgo de sobreestimar la demanda pues ?ontella y 3iteri estiman un crecimiento en 'entas de casi un "!. TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
Clasi,icación de los ,lu-os de tesorer.a
Flu-o de E,ecti"o A/o A/o
A/o
2000 .,#, ,,5 @,.#, @%,5 @,4%
111 ;5< ,6=% , ,." @5-=
@" "
@6"5 ==
,# #6#
e3&lotación Compra de planta y e*uipo Total ,lu-o de e,ecti"o de
04 @.,-5
52 @4.6
4540 @=.-%5
in"ersión ;>@< 3ariaci(n deuda bancaria a
6251
675422
68519
c>p
6.-6#
,.#5#
-%-
;>@< 3ariaci(n deuda l>p Pago di'idendos Total ,lu-os de e,ecti"o de
=."#5 @,"-
%.466 @,"-
@=5=
,inanciación Total ,lu-os de e,ecti"o Saldo inicial de caja %aldo ,inal de ca-a
510 75749 ,.4-.#=#
8529 29 ,.#5# ,.4-
274 644 #.5=% ,.#5#
esultado del ejercicio ;< amortiaciones ;>@< 'ariaci(n clientes ;>@< 'ariaci(n in'entarios ;>@< 'ariaci(n pro'eedores ;>@< 'ariaci(n impuestos a pagar ;>@< 'ariaci(n en pro'isiones Total ,lu-o de e,ecti"o de
11 .6# -5" 4%= @,."5% @,,-
El )lujo de e)ecti'o es $til para e'aluar la capacidad *ue la empresa tiene para generar e)ecti'o. De acuerdo al análisis& la in)ormaci(n hist(rica se usa como indicador& ya *ue se puede e'idenciar las e'oluciones pasadas respecto a los )lujos )uturos& as/ como tambi+n el rendimiento& )lujos netos e impacto en los cambios de precio. En el cuadro elaborado se obser'a el )lujo de e)ecti'o de e2plotaci(n el cual disminuye en el año """& las mismas 'ariaciones inter'ienen en la determinaci(n del resultado de la empresa y permiten *ue la empresa genere )ondos l/*uidos su)icientes para reembolsar los pr+stamos& mantener la capacidad de e2plotaci(n de la entidad& pagar TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
di'idendos y realiar nue'as in'ersiones y as/ no recurrir a )uentes e2ternas de )inanciaci(n. 0a empresa debe poner atenci(n al )lujo ya *ue es $til para )uturas acti'idades. As/ tambi+n los )lujos de in'ersi(n& se tiene como dato *ue Pinocchio estaba atendiendo el pago de las nue'as in'ersiones y de los di'idendos con los )ondos obtenidos de un pr+stamo hipotecario a % años por ,"&"5 millones de euros& a principios de ,---. El ingreso generado por las 'entas bajas del primer semestre& no permiten *ue la tesorer/a logre cubrir las deudas e in'ersiones *ue se necesitan cancelar dentro de las l/neas de cr+dito& y esto se puede e'idenciar en el cuadro de )lujo de e)ecti'o. Se debe buscar las in'ersiones *ue permitan una mayor competiti'idad en Pinocchio SpA& los dineros deben pro'enir de )inanciaciones ;en este caso& el banco di Brescia< por lo general a largo plao& con el )in de no a)ectar el margen de maniobra& en especial la tesorer/a& para responder a las obligaciones a corto plao. El )lujo de e)ecti'o de in'ersi(n representa la medida en la cual la empresa ha hecho desembolsos por causa de recursos econ(micos *ue 'an a producir ingresos y )lujos de e)ecti'o en el )uturo& es importante mejorar ya *ue los )lujos generan cambios en la composici(n de los capitales aportados y de los pr+stamos de entidades )inancieras. Ahora bien& )rente a sus medios de )inanciaci(n con los datos obtenidos por el caso se indica *ue la empresa está asumiendo un inter+s por la l/nea de cr+dito a corto plao de =! )rente a un inter+s de %&5! de sus obligaciones a largo plao& con lo cual se puede concluir *ue se tienen dos opciones& negociar las condiciones comerciales del cr+dito buscando una disminuci(n de tasa de inter+s o propender por pasar sus deudas de corto plao a largo plao para disminuir los costos )inancieros. Es importante la presentaci(n separada de los )lujos de e)ecti'o procedentes de acti'idades de )inanciaci(n& puesto *ue resulta $til al realiar la predicci(n de necesidades de e)ecti'o para cubrir compromisos con los suministradores de capital a la entidad& en este caso se ha reducido en el año """.
TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
Como se puede apreciar en el cuadro *ue antecede se ha incorporado en la estimaci(n de la tesorer/a todo lo relati'o a las e2istencias ;9n'entarios< y todos los pagos *ue a)ectan a la tesorer/a de la empresa: Pro'eedores: Compras mensuales estimadas de materia prima por -5" mil euros& debido a un plan de producci(n constante a lo largo del año. El pago a pro'eedores es a 6" d/as& asegurándose as/ con el apro'isionamiento necesario y entrega a tiempo. ?ano de 1bra y Fastos de Gabricaci(n: Se estimaron =6".""" euros mensuales 1tros gastos: se estimaron ,=.""" euros mensuales 9mpuestos: 'alores registrados por pagar durante ,--- cuyos pagos 3iteri estim( en realiar de la siguiente )orma: #%%.""" euros en maro y mayo y ,"%.""" euros en agosto y no'iembre del año """. 9n'ersi(n en Planta y E*uipo: Por encontrarse en la $ltima )ase de moderniaci(n& la in'ersi(n re*uerida para el año """ era de &%" millones de euros *ue se estimaban pagar en cuotas iguales en los meses de )ebrero y maro. 9ntereses deuda a corto plao: originados por la necesidad de )inanciaci(n. El inter+s nominal es del =! calculado sobre el saldo de cierre del mes anterior.
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
Como se puede apreciar en el cuadro *ue antecede se ha incorporado en la estimaci(n de la tesorer/a todo lo relati'o a las e2istencias ;9n'entarios< y todos los pagos *ue a)ectan a la tesorer/a de la empresa: Pro'eedores: Compras mensuales estimadas de materia prima por -5" mil euros& debido a un plan de producci(n constante a lo largo del año. El pago a pro'eedores es a 6" d/as& asegurándose as/ con el apro'isionamiento necesario y entrega a tiempo. ?ano de 1bra y Fastos de Gabricaci(n: Se estimaron =6".""" euros mensuales 1tros gastos: se estimaron ,=.""" euros mensuales 9mpuestos: 'alores registrados por pagar durante ,--- cuyos pagos 3iteri estim( en realiar de la siguiente )orma: #%%.""" euros en maro y mayo y ,"%.""" euros en agosto y no'iembre del año """. 9n'ersi(n en Planta y E*uipo: Por encontrarse en la $ltima )ase de moderniaci(n& la in'ersi(n re*uerida para el año """ era de &%" millones de euros *ue se estimaban pagar en cuotas iguales en los meses de )ebrero y maro. 9ntereses deuda a corto plao: originados por la necesidad de )inanciaci(n. El inter+s nominal es del =! calculado sobre el saldo de cierre del mes anterior.
9NE:ES ES9?AD1 A C1:1 P0AH1 ;mes siguiente< Detalle: Abril ?ayo Junio Julio Agosto Septiemb 1ctubre No'iemb Diciembre Deuda a corto plao& saldo )inal mes anterior 6.446 %.,4 =.5% -.6-6 ,,.=4= ,#.,"# ,6.4== ,.#-% 5.-45 9nter+s nominal =! =! =! =! =! =! =! =! =! Monto Interés a corto plazo 20 28 37 50 62 75 73 67 48 9ntereses deuda a largo plao: 1riginados por pr+stamo hipotecario a inicios de ,--por ,"&"5" millones de euros a % años plao con una tasa nominal del %&5! anual. anto el principal como los intereses eran pagaderos semestralmente iniciando en junio del """.
TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
El pago de la cuota >," se realia en diciembre por ,&""5 *uedando la deuda en 5&"=# distribu/a en &",= millones en porci(n corriente y =&"#5 millones de euros a largo plao. Di'idendos: ,&"- millones euros pagaderos en partes iguales en maro y septiembre.
Estacionalidad A e)ectos del Presupuesto de Caja y debido a la estacionalidad de sus 'entas tratadas en la primera parte& Pinocchio apoyaba sus productos con )uertes campañas publicitarias y promociones& especialmente durante el segundo semestre del año debido a la pro2imidad del periodo na'ideño. 0os gastos comerciales se estimaban en %55&""" euros mensuales durante el primer semestre y para el segundo semestre a , millones de uros mensuales& es decir un incremento del ,%"! en relaci(n al primer semestre. Este rubro representaba el 6&%! de las 'entas esperadas para el año """.
Demandas ,inancieras :ue el &lan de &roducción re:uiere5
El Plan de producci(n de Pinocchio re*uer/a un incremento considerable en la l/nea de cr+dito a corto plao para cubrir las demandas )inancieras *ue +ste re*uer/a. Para ,--- la l/nea de cr+dito a corto plao era de ," millones de euros a una tasa del =! anual cuyo inter+s se abonaban mensualmente y era calculado del saldo de la deuda registrado en el mes anterior, sin embargo para el año 2000 la demanda financiera a corto plazo se encontraba entre 14,5 y 15 millones de euros& sin la cual Pinocchio no podr/a cumplir con sus pre'isiones de producci(n y 'entas.
Para los directi'os de Pinocchio era urgente tratar el tema de renegociaci(n de la l/nea de cr+dito pues como se aprecia en el Presupuesto de Caja estimado& su más alto pico es en el mes de agosto llegando a ,#&,"# millones de euros. 3iteri solicit( elaborar los estados )inancieros pre'isionales para el año """.
De acuerdo al análisis elaborado en el )lujo de caja mensual para el año """ se e'idencia *ue el cupo de cr+dito *ue tiene Pinocchio con el Banco di Brescia hasta ," millones de euros& no será su)iciente para atender sus obligaciones& se puede obser'ar *ue desde el mes de Julio el cupo actual con el Banco no alcana para cubrir sus mo'imientos de caja& as/ mismo para Agosto acumula su monto má2imo con una deuda a Corto Plao de ,#.," millones de euros. TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
As/ tambi+n& se podr/a realiar el pago de di'idendos en una sola cuota en el mes de 1ctubre para disminuir la cantidad de deuda a corto plao *ue debe incurrir la empresa en meses anteriores y buscar la posibilidad de negociar con el banco una sola cuota anual en el mes de diciembre.
Conclusión En la empresa Pinocchio se deber/an establecer pol/ticas *ue permitan realiar los cobros por sus 'entas en plaos menores a los 6" d/as& e2istiendo un plao prudencial de % a 5 d/as en el caso e2ista atrasos& de tal manera *ue se cuente con un circulante *ue permita sol'entar algunos impre'istos mientras *ue en los pagos a los pro'eedores se deber/a gestionar nue'os tiempos de para su cancelaci(n& de ser el caso una ampliaci(n de ,% a 6" d/as adicionales a los e2istentes. 0 a implementaci(n de pol/ticas de cobro contribuyen a dar la agilidad de este rubro signi)icati'o para Pinocchio como para cual*uier empresa& la asignaci(n de l/nea de cr+dito a los clientes y su recuperaci(n del importe 'endido logra reintegrar a los costos de las mercanc/as ;?P& ?1 y FG<& y de esta manera determinar la obtenci(n de la utilidades proyectada por el área )inanciera. 8na cobrana adecuada proporciona a tesorer/a el e)ecti'o necesario para las operaciones diarias& para las in'ersiones )uturas y para el cumplimiento de )inanciamientos en sus obligaciones por cancelar& in)luye en la capacidad de la empresa para generar buenos )lujos para sus propias operaciones& mantener y ampliar su capacidad de operaci(n instalada& planear sus obligaciones )inancieras y )inalmente cumplir el objeti'o traado de todo negocio como lo es pagar di'idendos a sus accionistas. 0a inno'aci(n es un principal re*uisito para ser competiti'os en el mercado& por lo cual se deber/a gestionar cr+ditos a largo plao para *ue sea in'ertido en la producci(n de art/culos de mayor demanda. 0a empresa tiene mucho en lo *ue debe mejorar& en principio cambiar la pol/tica de di'idendos *ue son de carácter )ijo sin tener en cuenta el desempeño de la empresa y su condici(n )inanciera& como paso en el año ,--5 *ue termino pagando di'idendos con recursos generados por deudas a corto plao. Deber/a re negociar los t+rminos con sus pro'eedores de materia prima en lo posible llegando al plao má2imo *ue permite la legislaci(n española *ue es de =" d/as generado un )loat comercial )a'orable para esta. ambi+n la empresa no dependa tanto de las 'entas generadas en el segundo semestre& por lo *ue deber/a di'ersi)icar sus acti'idades apro'echado las di)erentes )esti'idades TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<
Asignatura Cash Management Internacional
Datos del alumno
Fecha
Apellidos: Nombre:
del año& creando productos *ue se 'endan es estas +pocas ;, semestre<& lo *ue se traducir/a en un mayor )lujo de e)ecti'o por e2plotaci(n y disminuir/a la necesidad de recursos )inancieros en el primer semestre. Ser/a importante *ue la empresa utiliara el sistema de )actoring lo *ue le reducirá en principio una porci(n de los recursos )inancieros re*ueridos& y se traducir/a en menos costes )inancieros& principalmente en +pocas *ue se identi)ica *ue los clientes se demoran más en pagar.
TEMA ! Acti"idades
7 8ni'ersidad 9nternacional de 0a ioja ;8N9<