HYUNDAI 1947 como como Hyundai es un conglomerado de empresas y negocios de Corea del Sur , que fue fundado en 1947 una empresa dedicada a la construcción y reparación reparación de automóviles. Dentro de las empresas que posee el grupo se encuentra Hyundai Motor Company , el cuarto mayor mayor fabricante del mundo de automóviles si se incluyen los ve!"culos vendidos por Kia, su subsidiaria#, y Hyundai Heavy Industr Industries ies , el fabricante de buques y maquinaria m$s grande del mundo.
%a compa&"a !a sido uno de los conglomerados industriales m$s influyentes en la econom"a de Corea del Sur. Durante la crisis financiera asi$tica de 199' 199',, (yundai acumuló fuertes p)rdidas que le llevaron a desmantelar el grupo en en compa&"as independientes entre s". *ctualmente, es es el segundo chaebol gran conglomerado con inversiones en distintos sectores de la economía # m$s grande del pa"s despu)s de Samsung.. Samsung
(yundai +otor Company, (yundai Company, creada en 197, se encargó en sus inicios de distribuir modelos de -ord en Corea del Sur. Sur. * partir de 197 la producción industrial de coc!es se multiplicó con la creación de un modelo utilitario, el Hyundai Pony , con el que el grupo consigue dominar buena parte del mercado coreano e inicia su e/pansión al e/tran0ero. n 1971 1971 el el conglomerado comen2ó a fabricar buques en 3lsan 3lsan costa costa Sureste de Corea del Sur#, y el crecimient crecimiento o de la demanda ayudó a (yundai a multiplicar multiplicar sus resultados. resultados. *simismo, *simismo, el grupo alcan2ó alcan2ó acuerdos de colaboración con Siemens para el desarrollo de maquinaria pesada y sistemas el)ctricos. Durante la d)cada de los a&os 197, 197, (yundai fue l"der en la industria y construcción en su pa"s. Cuando la construcción de barcos e infraestructuras comen2ó a decaer, (yundai estableció un nuevo negoci negocio o creand creando o en 19'5 una rama rama de electró electrónic nica a (yundai lectronics. lectronics. l grupo grupo se se encarg encargó ó de la distribución, en Corea del Sur, de todas las consolas de 6intendo 6intendo,, ya que las empresas 0aponesas ten"an pro!ibido vender directamente sus productos en ese pa"s debido a los conflictos entre ambos estados.
n 1997 1997,, Corea del Sur se vio afectada por la crisis financiera asi$tica, asi$tica, que mermó las cuentas de los grandes conglomerados del pa"s. l presidente de la nación, im Dae80ung, Dae80ung, anunció en 199' una serie de medida medidass de reestr reestruct uctura uració ción n para para reform reformar ar y quitar quitar poder a los chaebol , como Daeoo o la propia (yundai, que durante esos a&os !ab"an acumulado grandes p)rdidas p)rdidas financieras. *ntes de esta esta medida, el peso de (yundai en la econom"a del pa"s equival"a al :; del producto interior bruto, bruto, lo que supon"a una amena2a para la econom"a nacional en caso de que el grupo se quebrara.
n :1 (yundai se concentró en los negocios que le segu"an reportando beneficios, des!aci)ndose de los deficitarios. *s", vendió el grupo (yundai lectronics que pasó a llamarse (yni/, y otras nueve compa&"as como la rama de construcción y la de fabricación de semiconductores abandonaron el conglomerado.
*ctualmente, el conglomerado presenta un peso muc!o menor al de d)cadas anteriores pero mantiene una posición de dominio dentro del mundo empresarial surcoreano, manteniendo ba0o su control (yundai =roup, el fabricante de coc!es (yundai ia *utomotive =roup y el fabricante de buques (yundai (eavy >ndustries entre otras compa&"as.
A continuación se presentan dos artículos relacionados con las actividades de Hyundai en la industria automotriz.
Hyundai aumentará su producción en Estados Unidos -uente? !ttp?@@noticias.coc!es.com@noticias8motor@!yundai8aumentara8su8produccion8en8estados8unidos@:919 :7.1.:1
*tr$s parece !aber quedado la )poca de la globali2ación donde se descentrali2aba la producción en busca de mano de obra m$s barata en pa"ses menos desarrollados. *s" parece que sucede con algunos fabricantes de automóviles que cada ve2 apuestan m$s por fabricar en pa"ses desarrollados. sto tiene sus venta0as, como que los consumidores de ese pa"s se sientan m$s identificados con la marca como sucede en spa&a con Seat o CitroAn gracias a la f$brica de Bigo. sa estrategia es la que aparentemente quiere seguir (yundai, que !a afirmado que quiere ser m$s americana que -ord o =eneral +otors.
El éito de Hyundai recon!i"ura el mapa de la industria automotri# $or Mi%e &amsey y Evan &amstad
-uente? F!e Gall Street Hournal *mericas 8 1 de 0ulio de :11
n :9, los ingenieros de =eneral +otors Co. desmontaron pie2a por pie2a el sed$n lantra de (yundai +otor Co. y estudiaron el motor para tratar de adivinar el siguiente paso de la automotri2 coreana. Cuando el Iltimo modelo del lantra salió de la f$brica este a&o, los ingenieros de =+ se llevaron una sorpresa? el sed$n compacto superó sus previsiones de peso, a!orro de combustible y costo. Jn t)rminos de "mpetu, (yundai# actualmente es una amena2a mayor que cualquier otra automotri2#J, di0o Kob %ut2, e/ vicepresidente de la 0unta directiva de =+, que sigue asesorando al fabricante de Detroit. J%e tengo muc!o temorJ. Lltimamente, (yundai y la filial que controla, ia +otors Corp., est$n demostrando ser 0ugadores de peso en el mercado global. (ace unos 1 a&os, (yundai era una marca del montón en la industria automotri2 mundial, un fabricante de autos peque&os, baratos, sin lu0os, con una reputación de estropearse con Página 2 de 4
frecuencia. * fines de los 9, (yundai y ia 0untas ocupaban el puesto 15 entre los mayores fabricantes de autos del mundo, segIn la Mrgani2ación >nternacional de -abricantes de Be!"culos *utomotores. mpulsadas por )/itos como el lantra, la producción global de (yundai y ia se !a duplicado en los Iltimos 1 a&os, un logro notable en el sector. n el mismo lapso, Foyota y BolNsagen *= incrementaron su producción alrededor de 4;, mientras que la de -ord +otor Co. cayó debido al repliegue de la compa&"a. Oespaldada por su r$pido crecimiento en C!ina, (yundai se !a transformado en el segundo fabricante de autos en *sia, adelantando a 6issan y ubic$ndose solamente por detr$s de Foyota. n .33., (yundai y ia contaban el a&o pasado con una participación de mercado de 7,7;, un al2a frente al 5,5; de :1.
*!ora, sin embargo, el crecimiento proviene de mercados emergentes como C!ina, >ndia y Krasil. %os empleos y la rique2a se est$n trasladando a pa"ses donde !ace una d)cada ni siquiera !ab"a un sector automotor propiamente tal. %a coreana (yundai, una 0oven compa&"a que salió de un pa"s de apenas 49 millones de !abitantes, es sólo el e0emplo m$s prominente. Mtras empresas que tienen potencial para incursionar en el escenario global son la c!ina S*>C y la india Fata =roup. Jstamos viendo un despla2amiento del centro de gravedad de la industria a los mercados emergentes, principalmente *siaJ, reconoció el presidente e0ecutivo de Daimler *=, Dieter Petsc!e. De todas maneras, no !ay ninguna garant"a de que (yundai siga creciendo a esta velocidad. -uturos avances podr"an verse limitados por su capacidad para aumentar r$pidamente su producción. 3na e/pansión acelerada tambi)n puede conducir a problemas de calidad. * la ve2 que se e/pande, (yundai tendr$ que ale0arse de su tradicional cultura de negocios coreana y abrir su cIpula e0ecutiva a e/tran0eros, una transición muy d if"cil para muc!as compa&"as. %a automotri2 se !a beneficiado del ba0o valor del won coreano contra el dólar y el euro, pero Iltimamente la moneda se !a apreciado, erosionando parte de la venta0a de precio de (yundai.
Página 3 de 4
*dem$s, el fabricante tambi)n tendr$ que aprender a de0ar de ser un seguidor lleva m$s de una d)cada concentrada en superar a Foyota# y convertirse en un innovador y l"der. l r$pido redise&o del lantra demuestra su capacidad de innovar. n una entrevista en la sede de la empresa en SeIl, su presidente e0ecutivo, Steve Qang, di0o que !ab"a planeado una moderni2ación m$s modesta del modelo.
$&E'UN(A) 1# (yundai como conglomerado de empresas y negocios de Corea del Sur, desde sus inicios !asta la actualidad, !a crecido como grupo empresarial llevando a cabo un con0unto de estrategias de nivel corporativo. Desarrolle la secuencia de las diferentes estrategias de nivel corporativo llevadas a cabo por este grupo empresarial y que le !an permitido convertirse en uno de los m$s importantes del mundo. numere, precise y sustente cada estrategia con referencias del caso. Diversificación relacionada? Construcción y producción industrial de coc!es con operaciones internas# Oama electrónica con operaciones internas# Diversificación no relacionada? -abricación de buques Desarrollo de maquinarias pesadas Construcción de infraestructuras Distribución de 6intendo *lian2a estrat)gica? *cuerdos estrat)gicos con otros grupos >ntegración (ori2ontal? Compra de la marca ia +otors Desinversión? Con el fin de concentrase en aquellos negocios que le reparten beneficio se desli2o de los deficitarios como (yundai electronic y otros que compa&"as de construcción y fabricación de semiconductores. • •
• • • •
•
•
•
:# n su incursión y e/pansión en los mercados e/ternos, (yundai !a llevado un con0unto de estrategias de nivel global en diferentes etapas de su vida institucional. >dentifique y sustente las referidas estrategias de nivel global empleadas por la empresa considerando los diferentes mercados e/ternos a los que ingresó. *simismo, detalle cu$les fueron los modos de ingreso a mercados internacionales empleados por la empresa. 3S*? • •
•
strat)gica? *daptación %ocal
C(>6*? • • •
strat)gica? standari2ación =lobal
en 3S* cuesta m$s, solo le preocupa que los clientes se sientan identificados con la marca. +odo de ingreso? /portación de automóviles.
5# *nalice cómo se presenta la rivalidad en la industria automotri2 mundial sustentando cu$les son los principales factores que determinan su intensidad, de acuerdo a lo e/puesto en el caso. *simismo, sustente cu$l de las otras fuer2as del +odelo de -uer2as de +.
4# Se&ale y sustente qu) aspectos relevantes deber"an controlarse en (yundai +otor Company a trav)s de un Sistema de Control strat)gico de resultados para garanti2ar la sostenibilidad de la Benta0a Competitiva de la empresa en el mediano y largo pla2o. Sustente con información del caso. -inancieras
•
•
Comercial
• • •
Mperaciones
• • • • • •
Oentabilidad de inversiones? Ber si el invertir en una fabrica en 3S* generara retorno de beneficios a (yundai Control estricto de costos? como en piases emergentes se busca reducir costos de producción
5) De acuerdo a la nueva coyuntura de la industria automotri2 e/puesta en el caso, describa y sustente cu$les son los ob0etivos estrat)gicos de la empresa (yundai +otor Company en la actualidad y en qu) aspectos difieren de los ob0etivos estrat)gicos que ten"a previsto cumplir con anterioridad. Sustente con información citada del caso. *simismo, se&ale y sustente si estos cambios favorecen o pueden per0udicar a la Benta0a Competitiva de la empresa.
Página 5 de 4