SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
CAMARAS DE ESPUMA PARA PROTECCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
Contenido 1. In Intr trod oduc ucci ción ón 2. De Defi fini nici cion ones es 3. Prin Principi cipio o de funci funcionam onamient iento o 4. Elem Elementos entos princi principale pales s de una cámara de de espuma espuma 5. Diag Diagrama rama de flujo flujo para el calculo calculo de una cámara cámara de espuma espuma 6. Co Conc nclu lusi sion ones es..
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
1. Introducción En las instalaciones industriales que se manejan productos inflamables y/o combustibles, es recomendable contar con un análisis de riesgos, así como un estudio de grado de riesgo de incendio de la instalación. En base a los resultados obtenidos de esta evaluación se debe determinar la protección requerida del sistema contra incendio requerido. La selección correcta de los sistemas s istemas contra incendio colabora en la disminución de los riesgos, así como también contribuye a la disminución de las primas del seguro de la instalación.
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
2. Definiciones Espuma. Un agregado estable de pequeñas burbujas de densidad menor que el aceite o el agua, que exhibe tenacidad para cubrir superficies horizontales. Es el producto final de la mezcla de líquido espumante, agua y aire formado en las cámaras de espuma o en las boquillas para espuma mecánica.
Concentrado de Espuma. Un agente líquido espumante concentrado Los concentrados de espuma para protección pueden ser de uno de los tipos siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Proteína Fluo Fl uoro ropr prot oteí eín na Espuma Esp uma for forman mante te de de pelí película cula acu acuosa osa (AF (AFFF) FF) Fluoro Flu oropro proteí teína na form formant ante e de pelí película cula (FF (FFFP) FP) Resi Re sist sten ente te al al alco coho holl De al altta exp xpa ans nsió ión n De me medi dian ana a ex expa pans nsió ión n Otro Ot ros s list listad ados os pa para ra es este te us uso o
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
2. Definiciones Cámaras de espuma. Son dispositivos que se instalan permanentemente en los tanques de almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles, cuya función es la de producir espuma a base de aire-agua-líquido espumante como medio utilizado para el combate de incendios. El deflector de la cámara se diseña para dirigir el flujo de espuma horizontalmente sobre las paredes del tanque, con esto se reduce su velocidad de caída, impidiendo que se ocasione un chapoteo, esto provoca que el depósito de la espuma sea suave, aumente la eficiencia y ayude a evitar su destrucción.
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
3. Principio de funcionamiento Los sistemas fijo de inyección de espuma (Cámaras de espuma), son equipos que realizan la expansión de la espuma, la cual es aplicada al tanque de almacenamiento, deslizando esta por las paredes del tanque. La espuma forma una barrera la cual separa los vapores combustibles o inflamables del oxigeno, con lo cual el incendio es controlado. Para productos que son solubles en agua o inflamables no polares, se recomienda la aplicación de concentrados de espuma resistentes al alcohol. También se recomienda el enfriamiento de las paredes del tanque de almacenamiento de forma adicional a la aplicación de espuma mecánica en el interior
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
En las figuras muestran el principio pri ncipio de funcionamiento Muestra como las llamas son sofocadas y desplazadas por la espuma mecánica
Oxigeno Entrada de aire
Oxigeno Entrada de aire
Líquido inflamable
Líquido inflamable
n ó i c a u m l o u s p a s d e a e r d t n E
n ó i c a u m l o u s p a s d e a e r d t n E
Oxigeno Entrada de aire
Oxigeno Entrada de aire
Espuma mecánica Líquido inflamable
Espuma mecánica Líquido inflamable
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
4. Elementos principales de una cámara de espuma Cúpula del tanque
Sello Deflector Cámara de expansión
Toma de aire
Pared del tanque Superficie de líquido
Entrada de Solución
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013
CAMARAS DE ESPUMA 5. Diagrama de flujo para el diseño del sistema s istema de aplicación de superficies de tanques de almacenamiento
Referencias: • • • •
•
NFPA 11 NFPA 14 NFPA 30 NRF-15-PEMEX NRF-125-PEMEX
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
4. CONCLUSIONES La instalación de cámaras de espuma en tanques de almacenamiento brindan una capa adicional de protección, en caso de presentarse un siniestro, la cámara de espuma puede ayuda a controlar el siniestro en un menor tiempo, reduciendo con ello significativamente las áreas afectadas, como consecuencia reduciendo las perdidas. Así mismo la instalación de equipos de protección complementarios preventivos como lo son las válvulas de venteo (Presión-Vacío), arrestadores de flama y ventilas de emergencia, etc.
Registros
Válvula de venteo
Ventila Ven tila de emergencia
Link siguiente muestra la investigación realizada por CSB (U.S. Chemical Safety Board)
Arrestadores de flama
SERVICIO PARA LA INDUSTRIA
Abril 2013 CAMARAS DE ESPUMA
GRACIAS En Servicio Para la Industria en conjunto con PROTECTOTANK, podemos apoyarlos en el cálculo y la selección la cámara de espuma para protección de tanques de almacenamiento contra incendio, mantenimiento de los equipos, así como cualquier duda de los equipos que distribuimos. Ing. Rubén Arrieta Alvarez (55) 63101197 (045) 5585289666
[email protected]
[email protected] http://www.servicioparalaindustria.com Ver política de privacidad