INFORME ACERCA DE LOS GASES UNIVERSIDAD NACIONA LDE INGENIERIADescripción completa
extraccion
Descripción completa
informe del laboratorio de flexionFull description
Descripción completa
Descripción: Laboratorio de quimica
Numero pi, ensayo y laboratorio.Descripción completa
Principio de AlquimedesFull description
Informe Laboratorio de TermofluidosDescripción completa
Informe de laboratorio enzimas
Descripción: determinacion del acido oxacilico en una assspirina
Descripción: mov uniformemente acelerado
Descripción: emulione
Descripción: iopuipuj
solubilidad del alcohol
Descripción: Laboratorio (informe) en proceso.
Descripción: Laboratorio Final
INFORME DE LABORATORIO FISICA IDescripción completa
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL. INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PREPARADO POR EL ESTUDIANTE
ESTUDIANTE Eric Sa!"ia#o L$%&' Ca(asca!#o
CONSULTA : CALORIMETRÍA CALORI METRÍA ADIABÁTICA CARRERA SEMESTRE I!#&!i&ría Am(i&!"a)
"&rc&ro
Físico-Química FECHA
DOCENTE
Quim* Bo)í+ar E!rí,u&'
./0
.1
/ OB3ETI4OS / OB3ET 3ETI4O 5ENERAL RAL Identificar y conocer los elementos de un calorímetro adiabático, aplicar las técn técnic icas as de func funcio iona nami mient ento o y los los méto método doss empl emplea eados dos para para deter determi mina narr la capacidad calorífica en la práctica. •
OB3 B3ET ETI4 I4OS OS ES6E ES6ECÍ CÍFI FICO COS S Describir las partes de un calorímetro adiabático. Analizar las técnicas empleadas para el uso de un sistema adiabático. Determinar las condiciones de funcionamiento del calorímetro adiabático. MA MAT TERIA ERIALE LES S 7 REA REACTI4 CTI4OS OS • • •
MATERIALES 1. Calorímetro 2. Cronómetro 3. Agitador motorizado 4. Conductores eléctricos para el encendido de la muestra
4
3 5
5. Orifcio para Termómetro ℃ ! ". #om$a c%mara de reacción 1 2 6
/2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL. INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PREPARADO POR EL ESTUDIANTE
8
ANTECEDENTES DEL TEMA
CALORI!"R#A &a calorimetría estudia el intercam$io de calor' en di(erentes procesos' mediante un instrumento denominado calorímetro' )ue mide el cam$io de energía en un sistema al operar un proceso* )ue puede ser (ísico' )uímico o $iológico.
. !l primer calorímetro para medir el calor, fue desarrollado en $%&' por La(oisier y Laplace )*i+ura $, midieron el cambio en el calor de un cuerpo caliente, para fundir una cantidad de -ielo se esperaba -asta /ue el cuerpo caliente estu(iera a la temperatura del -ielo, y después se determinaba la masa del -ielo derretido.
La construcci0n de calorímetros ayuda a entender la ciencia de la ener+ía y sus transformaciones, con un e1perimento simple se puede deducir el cambio de calor, pero implica el conocimiento de conceptos como capacidad calorífica, entalpía, poder calorífico, potencia térmica, etc.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL. INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PREPARADO POR EL ESTUDIANTE
T+C,-CA CA&O/-0+T/-CA
!1isten numerosas re(isiones, libros y artículos, dedicados a la calorimetría y sus aplicaciones. !n cuanto a técnicas calorimétricas se pueden mencionar la calorimetría de combusti0n, de alta temperatura, de soluci0n, láser flas-, isotérmica, diferencial de barrido )D2C por sus si+las en in+les, de inmersi0n, fotoac3stica, de flu4o, adiabática, isoperb0lica, entre otras.
de flujo la desarroll0 Callendar, esta consiste de un dispositi(o para mo(er un +as en un recipiente a una rapidez constante, al adicionar cierta cantidad de calor se mide el incremento de temperatura en el fluido. La
calorimetría
calorimetría adiabática cuyo fundamento consiste en como su nombre lo indica, e(itar la transferencia de calor desde el recipiente donde se introduce la muestra, a un recipiente e1terior /ue rodea al anterior. !s decir, idealmente no e1iste intercambio de calor entre sus fronteras. O"ra "9c!ica &s )a
Con respecto a la calorimetría de volumen constante, /ue es una técnica directa /ue se usa para medir el calor específico de lí/uidos y s0lidos, la técnica de flu4o constante tiene una (enta4a sobresaliente. La capacidad calorífica del calorímetro no inter(iene en los cálculos de capacidad calorífica de la muestra..
calorimetría fotoacústica la cual es muy reciente 5$67, pero importante en la in(esti+aci0n de rápidas reacciones /uímicas. 2u ori+en se remonta al primer reporte del efecto fotoac3stico en $&&6 cuando 8ell escuc-0 el sonido +enerado por una muestra /ue se ilumin0 con la luz del sol. La
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL. INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PREPARADO POR EL ESTUDIANTE
DISEO Y CONSTRUCCIÓN DE UN CALORÍMETR DE FLU!O La calorimetría de flu4o la desarroll0 Callendar, esta consiste de un dispositi(o para mo(er un +as en un recipiente a una rapidez constante, al adicionar cierta cantidad de calor se mide el incremento de temperatura en el fluido. ientras la teoría es muy simple, el dise9o y co nstrucci0n del calorímetro de flu4o de e1actitud es complicado, y se debe cuidar los si+uientes aspectos:
$ Reducir la fu+a de calor debido a con(ecci0n, conducci0n y radiaci0n a un mínimo. ; Ase+urar la medici0n de un flu4o constante. ' edici0n e1acta de la temperatura del *L
ESQUEMA DE UN CALORÍMETRO ADIABÁTICO
CALORI!"R#A ADIA8="ICA !n un calorímetro adiabático !l término adiabático se la temperatura del escudo se usa como una
otras (ariables, /ue influyen al materializar el modelo.
.
y sus alrededores.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL. INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO PREPARADO POR EL ESTUDIANTE