Calculo de la Capacidad de almacenamiento almacenamiento La capa capaci cida dad d de los los tanq tanque ues s de regul egulac ació ión n qued queda a defn defnid ida a por por las las necesi necesida dades des de consu consumo mo de las localida localidades des por servir servir.. En locali localidad dades es urbana urbanas s grande grandes s y princ principa ipalme lmente nte las ciudades ciudades de gran gran impor importan tancia cia comercial, comercial, industrial y turística, turística, se deberá hacer un estudio estudio adecuado que que tome en cuenta, cuenta, además además de la capacidad capacidad de regulac regulación, ión, un volumen volumen de reserva para cubrir demandas contra incendio, incendi o, interrupciones interrupci ones recuentes recuentes de energía elctrica elctrica o demandas demandas e!traordinarias e!traordinarias que que se presenten presenten durante la poca de má!ima concentración de población "otante. Coefciente de regulación La capacidad del tanque está en unción del gasto má!imo diario y la ley de demandas de la localidad, calculándose ya sea por mtodos analíticos o gráfcos. El coefciente de regulación está en unción del tiempo #n$mero de horas por día% de alimentación de las uentes de abastecimiento al tanque, requi requiri rindo ndose se almace almacenar nar el agua agua en las horas horas de ba&a ba&a demand demanda, a, para para distribuirla en las de alta demanda. La Comisión 'acional del (gua y el )nstit )nstituto uto *e!ic *e!icano ano de +ecnol ecnolog ogía ía del (gua (gua anali analiar aron on demand demandas as para para dier dierent entes es ciudad ciudades es del país. país. (simi (simism smo, o, el -anco -anco 'acion 'acional al ipot ipoteca ecario rio /rba /rbano no y de 0bra 0bras s 1$bl 1$blic icas as,, actu actual alme ment nte e -anc -anco o 'aci 'acion onal al de 0bra 0bras s y 2ervicios 1$blicos #-('0-3(2%, elaboró un estudio en la Ciudad de *!ico. Las Las variac variacion iones es del del consum consumo o prome promedio dio,, e!pr e!presa esadas das como como porcen porcenta& ta&es es horarios del gasto má!imo diario se muestran en la 4igura 5.5 y para la Ciudad de *!ico en la 4igura 5.6. Con la inormación obtenida, se realió el cálc cálculo ulo para para dete determ rmin inar ar los los coef coefci cien ente tes s de regul egulac ació ión, n, en dond donde e se consideró abastecimiento durante las 67 horas del día, en dichos estudios se varió el tiempo de abastecimiento, analiando 68 y 59 horas por día. +omando +omando en cuenta la variación horaria de la demanda, resulta resulta que los más convenientes para estos casos de bombeo son: ;1ara 68 horas de bombeo: de las 7 a las 67 horas. ;1ara 59 horas de bombeo: de las < a las 65 horas. Cuando se modifcan los horarios de bombeo a un periodo menor de 67 hor horas=día =día,, se debe cambia biar el gas gasto de dise> ise>o o de la uent uente e de abastecim abastecimiento iento y conducción conducción incremen incrementándo tándolo lo proporci proporcional onalment mente e a la reduc reducció ción n del tiempo tiempo de bombeo bombeo?? el gasto gasto de dise>o dise>o se obtie obtiene ne con la e!presión:
donde: @d es el gasto de dise>o, en L=s @md es el gasto má!imo diario, en L=s
tb es el tiempo de bombeo, en horas=día 1ara cualquier alternativa de reducción del tiempo de bombeo, se debe considerar que habrá un incremento en los costos de la inraestructura de la conducción y uente de abastecimiento, y esta $ltima deberá satisacer el incremento de gasto. 1ara el cálculo de los coefcientes de regulación se recomienda utiliar el siguiente mtodo: El cálculo de los coefcientes de regulación, se basa en el mtodo de porcenta&es de gastos horarios respecto del gasto medio diario. El procedimiento de cálculo se presenta a continuación:
a% En la columna 5 se enlista el tiempo en horas. b% En la columna 6 se anota la ley de entrada #está en unción del volumen de agua que se deposita en los tanques en la unidad de tiempo considerada, por l o los dierentes conductos de entrada%. 2e pueden considerar dierentes intervalos de bombeo dependiendo del gasto medio de producción de las dierentes uentes de captación. c% En la columna A se anota la ley de salida en orma similar ala anterior #porcenta&es de gastos horarios respecto del gasto medio horario%. d% En la columna 7 se anota la dierencia algebraica entre la entrada y la salida. e% 4inalmente en la columna < se anotan las dierencias acumuladas resultantes de la suma algebraica de las dierencias de la columna 7. Be los valores de la columna de dierencias acumuladas, se deduce el má!imo porcenta&e e!cedente y el má!imo porcenta&e altante, por lo que:
donde: 3 es el coefciente de regulación *á!. E!cedente es el valor má!imo positivo de las dierencias acumuladas *á!. 4altante es el valor má!imo negativo de las dierencias acumuladas
Bimensionamiento del tanque de regulariación
1ara determinar la capacidad del tanque de regulación se utilia la siguiente ecuación, más el volumen considerado para situaciones de emergencia. C D 3 @md #5.A% donde: C es la capacidad del tanque, en m A 3 es el coefciente de regulación @md es el gasto má!imo diario, en )=s @mdD asto má!imo diario C D Capacidad de regulación 3 D Coefciente de regulación ct D 68F.5 G F<.7 D A87.<8 3 D #A87.<8=588%#A988=5888% D 58.F9, apro!imadamente 55.8 C D 55.8 @ md La capacidad de regulación varía si se cambia el horario de alimentación #o bombeo%, aun cuando permaneca constante el n$mero de horas de alimentación. 2i se bombeara 68 horas de las 8 a las 68 horas el coefciente de regulación resulta de 56.