FICHA TECNOLÓGICA 2002 POR SISTEMA PRODUCTO
CACAHUATE 1. RANFERI RANFERI DÍAZ, NU EVA VA RIEDAD DE DE CACAHUATE
2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Nueva variedad de
9. IMPACTO POTENCIAL: Incremento en el rendimiento
cacahuate de alto rendimiento y características sobresalientes sobresalientes para la cuenca alta del del Río Balsas. Balsas.
hasta en un 30% respecto a lo obtenido con materiales tradicionales, lo que repercute en mayores beneficios económicos para los productores. En la superficie dedicada al cultivo de cacahuate en la cuenca alta del Río Balsas, la siembra de esta nueva variedad, se incrementa en 21 mil toneladas adicionales a las producidas actualmente.
3. PROB PROBLE LEMA MA A RESOL RESOLVE VER: R: Los bajos rendimientos, la la susceptibilidad a enfermedades, los altos costos de producción y la baja calidad de fruto fruto y almendra en las áreas áreas de muy buen bueno, o, bueno bueno y medi mediano ano pote potenc ncia iall productivo, así como los bajos bajos precios precios en campo, campo, hacen que este cultivo no sea atractivo para el productor.
4. REC RECOME OMENDA NDACIO CIONES NES PARA SU USO: En temporal la fecha de siembra recomendada es durante todo el mes de junio. En otoño-invierno otoño-invierno del 15 de febrero al 15 de marzo. La densidad de población óptima es de 7I mil plantas/ plantas/ha, ha, la cual se obtiene al surcar a 70 cm y depositar depositar dos semillas semillas cada 40 cm. Se recomienda utilizar semilla certificada para evitar la contaminación por patógenos.
5. ÁMBIT MBITO O DE DE APL APLIC ICAC ACIÓN: IÓN: Esta variedad se adapta desde el el nivel nivel del mar hasta hasta los los 1 mil 200 msnm en las las zonas del trópico, que se caracterizan por tener una prec precip ipit itac ació ión n anua anuall de 700 a 1 mil mil 200 200 mm y temperatura media anual de 22 a 27º C. Se desarrolla bien en suelos con pH entre 6.5 a 8.0, favorable favorables s para para la producción de cacahuate.
10. INFORM INFORMACI ACIÓN ÓN ADICIONAL: ADICIONAL: Con la finalidad de que los productores de cacahuate cultiven esta nueva variedad y obtengan mayores beneficios económicos, se debe instrumentar un programa de producción y distribucion de semilla para elevar la rentabilidad del cultivo y el nivel de vida de los productores. La La semilla semilla certificada la puede producir asociaciones de productores con eso el costo de producción de la semilla disminuiría prácticamente en un 50%.
Para mayor información, dirigirse a: Ing. Aurelio Barrera Ocampo Investigador de Oleaginosas Campo Experimental “Zacatepec” Km .5 Carretera Zacatepec-Galeana. Apdo. Postal No. 12. C.P. 62 780 Tel. y Fax 01(734) 343 02 30 y 343 38 20 Zacatepec, Morelos Correo-e:
[email protected]
6. DISPONIBILIDAD: El INIFAP INIFAP dispone de semill semilla a en categorías básica y registrada.
7. COSTO ESTIMADO: La utilización de semilla certificada de la variedad Ranferi Díaz, Díaz, tiene un costo estimado de $28.00 por kg, por lo que el costo por hectárea es de $1,680.00 ya que se utilizan 60 kg/ha.
8. RESULTADOS ESPERADOS: En el ciclo de temporal tiene un rendimiento rendimiento medio de 2.5 ton/ha en áreas de muy bueno y buen potencial productivo. Bajo condicio condiciones nes de riego produc produce e 3.0 ton/ha, ton/ha, si el el manejo manejo es adecuado. Su ciclo de producción comprende 120 días, desde la siembra hasta la cosecha e inicia su floración floración a los 40 días despues de la siembra. siembra.
Cacahuate Morelos.ppt
11/10/02
FICHA TECNOLÓGICA 2002 POR SISTEMA PRODUCTO
CACAHUATE Ranferi Díaz, nueva variedad de cac ahuate
N i v e l e s y p o t e n c i a l e s d e r en d i m i e n t o d e c a c a h u a t e
Fugas de Rendimiento 2.5
Tecnología disponible en el INIFAP 2.5 ton/ha
1.5
81, 250 /ton Fuga: 48,750
Tecnología validada por Productores líderes 2.2 ton/ha
1.2
71, 500 /ton Fuga: 39,000
Tecnología validada por productores 1.8 ton/ha
0.8
0.4
113,750 /ton Fuga: 81,250
Tecnología en proceso 3.5 ton/ha
Tecnología utilizada por 30% de los productores 1.4 ton/ha
Media Regional 1.0 ton/ha
58,500 /ton Fuga: 26,000 ton Producción Estimada 45,500 /ton Fuga 13,000 ton Producción Estimada en 32,500 ha
Ámbito de aplicación Principales Estados Productores 1. Morelos 2. Guerrero 3. Puebla 4. Oaxaca