Biografía de Tony Meléndez. Tony nació sin los brazos porque a su madre le dieron prescripción de Talidomina, una medicina usada para ayudar ayudar a los malestares malestares en las mañanas durante el embarazo y eso provocó que al bebé no le crecieran brazos. uando tenia algunos años le colocaron brazos arti!ciales. arti!ciales. "l los utilizo #asta que tenía diez años, y no quiso usarlos m$s. %&o me sentía cómodo,% él e'plico, %yo podía #acer muc#o m$s con mis pies.% (us pap$s siempre lo acompañaron y lo ayudaron a superar todos los obst$culos que la vida le iba poniendo. (u #abilidad con sus pies se e'tendió a m$s $reas que las de rutina. "l recuerda que %al principio, comenzó a tocar el teclado). *ntonces en la escuela secundaria comenzó a +ugar con la guitarra y la armónica.% "l también comenzó a escribir sus propias canciones. Tony nunca de+ó que su incapacidad le tomara venta+a. uando era adolescente se involucró profundamente con la iglesia católica. %ue cuando era un niño que mis padres me llevaron. Mientras fui creciendo, me fui ale+ando. uando estaba en la escuela secundaria, mi #ermano seguía diciéndome que debía ir. -sí es que fui otra vez e #ice muc#os amigos, y eso fue cambiando mi vida en un proceso) Tony nunca se eno+ó con ios, todo lo contrario, siempre le agradeció por el on de la vida, y por todo lo bueno que tenía a su alrededor. uando se #izo m$s m$s grande pensó en ser sacerdote, sacerdote, pero no pudo, porque los sacerdotes necesitaban tener un dedo índice y un pulgar para elevar la #ostia. /as noticias lo decepcionaron pero él perseveró en sus actividades de la iglesia, usando su talento y su guitarra participaba en las misas de la iglesia. onforme iba percibiendo la atención de la gente, llego a participar cada domingo en las cinco misas del día o m$s. *sta misma atención pudo captar de los organizadores en la visita del 0apa 1uan 0ablo 22 a /os 3ngeles, alifornia. %-lguien sacó mi nombre de alguna parte y pidió que fuera a una reunión,% recuerda Tony. %&o estaba seguro que era.% 4esultó ser una audición y Tony fue clasi!cado. %5o estaba muy emocionado cuando escuc#e de eso.% *l entusiasmo se convirtió en nerviosismo, y después en gozo cuando el papa 1uan 0ablo se acercó a Tony, y le dio un beso. "l observa a#ora que no estaba seguro cómo reaccionar. %me di+eron de no moverme o la seguridad podría sacarme, así que estaba muy sorprendido cuando el papa saltó del escenario para saludarme.% esde entonces Tony #a via+ado a través de los *stados 6nidos y por m$s de cuarenta países e'tran+eros, se #a presentado en incontables s#o7s de televisión. Tony #a tenido la oportunidad de dar cuatro presentaciones adicionales para el papa (an 1uan 0ablo 22, dos veces en el 8aticano y otra en la patria del papa, 0olonia9 y en enver olorado para el día mundial de la +uventud :;;<. Tony vive actualmente en Branson, Missouri9 una pequeña ciudad que se reconoce por su cantidad de s#o7s, teatros y del mundo artístico. Tony nos cuenta que %/ynn =su esposa> y yo nos amamos profundamente y la m?sica nos tra+o +untos. -sí pues, a#ora compartimos todos estos recuerdos con nuestros niños. /a m?sica #a abierto la puerta en mis sueños y seguiré cantando, compartiendo mi vida, y seguir #aciendo m?sica para todos.% Refexión: -
¿Qué les ha llamado la atención de esta historia? ¿Qué fue lo que a Tony lo hizo salir adelante ante esa situación tan adversa? ¿En qué medida sus papás lo apoyaron? ¿Cuál es la postura de Tony ante Dios por haer nacido sin manos? ¿Cuál fue el mensa!e del "apa #uan "alo $$ con su presencia afectuosa?
“Sí se puede”
-
¿Qué hacer para cambiar o superar mis limitaciones? Ante lo que no puedo cambiar ¿qué actitud tomar? ¿Hay alo que me pare!ca imposible de cambiar en mi "ida? #a $rase “sí se puede% ¿la podés aplicar a tu "ida ante la propuesta de modi&car tus de$ectos? El Flautista de Hamelín
Hace much'simo tiempo( en la próspera ciudad alemana de Hamel'n( sucedió alo muy extra)o: una ma)ana( cuando sus habitantes salieron de sus casas( encontraron las calles in"adidas por miles de ratones que corr'an por todas partes( de"orando insaciables el rano de sus raneros y la comida de sus casas* +adie sab'a de dónde surieron( y lo que era a,n peor( nadie sab'a qué hacer para acabar con aquella plaa tan perudicial* .or m/s que trataban exterminarlos o( al menos( ahuyentarlos( tal parec'a que cada "e! hab'a m/s y m/s ratones en la ciudad* 0ra tan rande la cantidad de ratones en las calles y en las casas( que hasta los mismos atos hu'an asustados* Ante la ra"edad de la situación( los hombres 1importantes% de la ciudad( que "e'an pelirar sus rique!as por la "oracidad de los ratones( con"ocaron al 2onseo del 3unicipio y dieron: 45aremos cien monedas de oro a quien nos libre de los ratones4* Al poco rato se presentó ante ellos un fautista alto y delado( "estido con ropas de muchos colores( a quien nadie hab'a "isto antes( y les dio: 4#a recompensa ser/ m'a* 0sta noche no quedar/ ni un sólo ratón en Hamel'n4* 5icho esto( comen!ó a pasear por las calles y( mientras paseaba( empe!ó a tocar con su fauta una mara"illosa melod'a que encantó a los ratones que( embelesados por la m,sica del fautista( comen!aron a seuir lo* 6 as'( caminando y tocando( el fautista $ue reuniendo a todos los ratones y los $ue lle"ando a un luar muy leano( tanto que desde all' ni siquiera se "e'an las murallas de la ciudad* .or aquel luar pasaba un caudaloso r'o donde( al intentar cru!arlo para seuir al fautista( todos los ratones murieron ahoados* #os habitantes de Hamelin( al "erse libres al &n de los "oraces ratones( respiraron ali"iados* 6a tranquilos y satis$echos( "ol"ieron a sus prósperos neocios( y tan contentos estaban que orani!aron una ran &esta para celebrar el $eli! desenlace( comiendo exquisitos manares y bailando hasta muy entrada la noche* A la ma)ana siuiente( el fautista se presentó ante el 2onseo y reclamó a los hombres del 2onseo 3unicipal de la ciudad las cien monedas de oro prometidas como recompensa* .ero éstos( liberados ya de su problema y ceados por su a"aricia( le contestaron: 478ete de nuestra ciudad9( ¿o acaso crees que te paaremos tanto oro por tan poca cosa como tocar la fauta?4*6 dicho esto( aquellos hombres del 2onseo de Hamel'n le "ol"ieron la espalda( burl/ndose de él con randes carcaadas* urioso por la a"aricia y la inratitud de los hamelineses( el fautista( al iual que el d'a anterior( tocó una melod'a muy alere* .ero esta "e! no $ueron los ratones quienes lo siuieron( sino los ni)os de la ciudad quienes( arrebatados por aquella m,sica mara"illosa( iban tras los pasos del extra)o m,sico* #os ni)os aarrados de la mano y sonrientes( $ormaban una ran hilera( sin qu erer escuchar los rueos y ritos de sus padres que en "ano( entre sollo!os de desesperación( intentaban impedir que siuieran al fautista* +ada loraron los pap/s( y el fautista se los lle"ó leos( muy leos( tan leos que nadie supo adónde( y los ni)os( al iual que los ratones( nunca am/s "ol"ieron* Alunos dec'an que se los lle"ó a la cue"a de una monta)a( donde murieron de as&xia* 0n la ciudad sólo quedaron sus ricos habitantes y sus bien repletos raneros y bien pro"istas despensas( proteidas por
sus sólidas murallas y un inmenso manto de silencio y triste!a( sin la risa y la aler'a de los ni)os* 6 esto $ue lo que sucedió hace muchos( muchos a)os( en esta desierta y "ac'a ciudad de Hamel'n( donde( por m/s que busquemos( nunca encontraremos ni un ratón ni un ni)o* Refexionar: -
-
5e acuerdo al cuento( ¿Quiénes son hoy los nue"os 1encantadores% que nos atraen a nosotros los adolescentes o ó"enes con la m,sica de su fauta? ¿2ómo nos ena)an y encandilan? ¿Qué palabras( m,sica( sonidos( promesas( ena)os; nos presentan para seuirlos? #a tele"isión( la ropa de marca( el boliche; ¿pueden ser también actuales fautistas que nos ena)an y seducen? ¿por qué?