Informacion sobre compositores y musica en marimba
Resumen y recopilación de información acerca de los siguientes tópicos: a) Teorías del origen de la marimba b) Desarrollo en Mesoamérica c) Marimba tradicional d) Marimba de concierto …Descripción completa
Descripción: Principales aportaciones sobre la calidad
Texto sobre los pedagogos más importantes en la historia de Costa Rica.Descripción completa
Descripción: biografias
Descripción completa
Compositores BolivianosDescripción completa
ManualesDescripción completa
Descripción: Maestros de La Sospecha
Compositores Bolivianos
Descripción: : Maestros de la Sospecha.docx
Descripción completa
Maestros y Claves de La Postura
compositores hondureños
fdvef
Compositores
Enunciados de librosDescripción completa
Uma curta e muito útil biografia dos compositores brasileiros de música erudita do século XX.Descrição completa
Full description
Descripción: Conferencia dictada por el Fr. Pedro Raúl Morales, Gran Legado de AMORC .
BIBLIOGRAFIA COMPOSITORES Y MAESTROS DE LA MARIMBA GUATEMALA 1. DOMINGO BETHANCOURT Domingo Bethancourt Mazariegos (Petén, 1906-1980) es un marimbista y comositor !e "uatema#a$ %aci& e# '0 !e !iciembre !e 1906 en uetza#tenango$ Domingo Bethancourt se orm& ba*o e# e*em#o !e su a!re +rancisco omn Bethancourt$ .asta e# resente es uno !e #os a/oritos !e# reertorio en "uatema#a$ n 19' cambi& e# nombre coma23a marimbistica !os !e octubre a# !e Marimba 4!ea#, agruaci&n 5ue ermanece acti/a hasta #a echa en manos !e sus !escen!ientes y es reconoci!a or e# esta!o !e "uatema#a con #a or!en Presi!encia# aae# #/arez 7/a##e y como Patrimonio u#tura# !e #a %aci&n$ on #a Marimba 4!ea# toc& en /i/o !iariamente en #a a!io Morse !e uetza#tenango$ ambién estab#eci& otro con*unto !e trayectoria 5ue contin:a hasta #a actua#i!a!, ;a ni!os y entroamerica, #egan!o as3 16 ;?s$ 2. MARTHA BOLAÑOS DE PRADO Martha Bo#a2os @chaeAer !e Pra!o - (iu!a! !e "uatema#a, 16 !e enero !e 1900 - iu!a! !e "uatema#a, !e *unio !e 196), ue actriz, ianista, comositora y maestra s3mbo#o !e !ocencia art3stica$ ea#iz& estu!ios !e =rte !ramtico con =!riana @ara/ia !e Pa#arera$ @us reresentaciones !e zarzue#as, &eras y come!ias #as rea#izaba, rimero, en casa !e Ces:s !e ui2&nez y osteriormente en e# eatro enacimiento$ @us triunos ms resonantes #os con5uist& entre 1918 y 1919, con e# "ruo =rt3stico %aciona# ("=%), ba*o #a !irecci&n !e =#berto !e #a i/a, con #as reresentaciones !e E# con!e !e ;uFemburgoG, E;a !u5uesa !e Ba#tabarinG, E;a /i !a a#egreG y E;a gatita mimosaG$ n 191 un!& #a oma23a !e eatro %aciona# 4nanti#, 5ue rea#izaba matina#es con obras ara ni2os, en #os teatros Pa#ace y aito#$ ambién ue #a un!a!ora !e# a!ioteatro a!ioteatro 4nanti# en "uatema#a y !e #a aca!emia !e canto 5ue ##e/an su nombre$ 3. JOSÉ CASTAÑEDA Cosé asta2e!a (1898-198) es un comositor comositor y !irector !irector !e or5uesta or5uesta !e "uatema#a$ asta2e!a tu/o #a oortuni!a! !e ormarse en Par3s$ uan!o regres& a "uatema#a un!& #a 7r5uesta =rs %o/a, integra!a or roesiona#es y aHciona!os$ = instancias !e# resi!ente Corge >bico, esta or5uesta ue con/erti!a en #a agruaci&n agruaci&n oHcia# !e# sta!o, !ebien!o tomar e# nombre !e 7r5uesta Progresista (196)$ Desués !e #a e/o#uci&n !e 19, #a or5uesta as& a ##amarse 7r5uesta @in&nica %aciona# (19I), nombre 5ue ha conser/a!o hasta e# resente$ asta2e!a or su arte regres& a Par3s$ =5u3 tom& contacto con #as nue/as rcticas !e comosici&n contemornea, contemornea, eFerimentan!o en sus obras !e m:sica abso#uta con roce!imientos !o!eca&nicos$ @u aci#i!a! !e in/enci&n me#&!ica ou#ar ya se hab3a maniesta!o en su canci&n sat3rica J;a ha#anaJ, con #etra !e Migue# nge# =sturias, Da/i!
4. RAFAEL ANTONIO CASTELLANOS aae# =ntonio aste##anos (c$ 1K'I-1K91) ue un comositor y maestro !e cai##a rec#sico guatema#teco$ aae# =ntonio aste##anos naci& en #a iu!a! !e @antiago !e "uatema#a, hoy #a =ntigua "uatema#a, hi*o !e =ntonio aste##anos y Marce#a !e uir&s$ @u e!ucaci&n musica# estu/o a cargo !e su t3o Manue# Cosé !e uir&s, 5uien era e# maestro !e cai##a !e #a cate!ra#$ # *o/en se inici& como aren!iz, estu!ian!o e# /io#3n, e# ara y #a comosici&n musica#, a!ems !e to!o #o necesario ara o!er e*ercer #a m:sica #it:rgica catica$ @u ;amentaci&n @egun!a !e Cerem3as, !e 1K0, ue escrita cuan!o to!a/3a era Jmenor !isc3u#oJ !e uir&s, y re/e#a una técnica y eFresi/i!a! oco com:n ara un *o/en aren!iz$ n 1KI as& a #a categor3a !e oHcia# y entr& a #a agruaci&n cate!r#ica, ##ama!a #a cai##a, como rimer /io#3n$ 5. JESÚS CASTILLO Ces:s asti##o Monterroso (@an Cuan 7stunca#co, 9 !e setiembre !e 18KK ueza#tenango, ' !e abri# !e 196) ue u n comositor e in/estiga!or guatema#teco$ Ces:s asti##o se orm& en uetza#tenango con #os maestros ianistas Migue# sinoza y aae# "uzmn$ Des!e temrano mostr& un interés esecia# en #a m:sica in!3gena !e "uatema#a, a#gunas !e cuyas caracter3sticas incoror& a sus roias iezas$ @u 7bertura in!3gena %o$1 (189K) es #a rimera obra !e su éoca !e estu!iante 5ue bas& en moti/os musica#es aut&ctonos$ Mientras estu!iaba con aae# "uzmn, asti##o comuso una segun!a obertura !e esa natura#eza, beneHcin!ose !e #a asesor3a !e su maestro$ onc#ui!a su ormaci&n, se !e!ic& a# magisterio musica# en ueza#tenango, acti/i!a! 5ue manten!r3a hasta 19'9$ = #a /ez, recoi#& m:sica !e #os in!3genas en /arias regiones !e "uatema#a$ ntre sus obras origina#es basa!as en #a m:sica aut&ctona sobresa#e #a &era uiché
"uatema#a e# 16 !e *u#io !e 1I99$ @us atribuciones a5u3 eran #as !e acoma2ar a# coro en #a misa y e# oHcio !i/ino, y mantener aHna!os #os &rganos$ Pero sin !u!a #a acci&n !e ms trascen!encia ara #a osteri!a! ue e# hecho !e 5ue en 160' "asar +ernn!ez comi#& a#gunos !e #os #ibros !e coro o#i&nico 5ue han ##ega!o hasta nuestros !3as, reOe*an!o as3 e# uso !e #a m:sica o#i&nica en #a #iturgia catica !e #a cate!ra#$ n 160 e# amigo !e +ernn!ez, Pe!ro Berm:!ez, !e*& #a cate!ra# !e @antiago !e "uatema#a ara acetar #a in/itaci&n !e# cabi#!o ec#esistico !e Pueb#a !e #os nge#es !e !eseme2arse como su maestro !e cai##a$ #. ROCAEL HURTADO ocae# .urta!o Mazariegos (uetza#tenango, 1900-19K) es un marimbista y comositor !e "uatema#a$ ocae# .urta!o se inici& !es!e #a inancia en su nati/a uetza#tenango tocan!o en #a marimba .urta!o .ermanos, !e #a cua# ##egar3a a ser !irector$ Ms tar!e ue !irector !e #a Marimba ;a ni/ersi!a! atica !e =mérica en Qashington, D$$, !on!e estu!i& comosici&n con onra! Bernier y .e#mut Braun#ich, !irecci&n !e or5uesta con Dona#! hu#ean, y musico#og3a con yri##a Barr y uth @teiner$ 7btu/o sus gra!os !e Maestro (M$=$) y Doctor (Ph$D$), con !istinci&n y #as mFimas ca#iHcaciones$ ;#ama!o a "uatema#a y anima!o or e# !eseo !e e#e/ar e# ni/e# y #a i!enti!a! musica#es !e# a3s a tra/és !e# orta#ecimiento !e #a ense2anza suerior y #a in/estigaci&n !e# #ega!o musica#, un!& e# Deartamento !e M:sica !e #a >ni/ersi!a! !e#