Unos cuantos ejercicios para la Materia de Balance de Materia y Energia del Libro de ReclaitisDescripción completa
Descripción: Balance
Descripción: cálculos balances
Reclaitis balance con reaccion
Capitulo 2 BeerDescripción completa
Ejercicios para Balance de Materia y EnergiaDescripción completa
Ejercicios para Balance de Materia y Energia
Descripción completa
Descripción: tipos de balances de materia y energia
Descripción: Balance de Calor pirometalurgia
Balance de oxigeno
Descripción: taller
Descripción: Guia Balance de Materia
Solución de problemas de balanceDescripción completa
BALANCE DE ENERGIADescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
pautas de baleos en perforaciones de bajo balance
Descripción: es un estandar para realizar balances generales de contabilidad.
Descripción completa
Descripción: guia de quimica
EJERCICIO 8.1-1 BALANCE DE ENERGIA EN UN CONDENSADOR La acetona se condensa en forma parcial de una corriente de gas que con contien tiene e 66.9 66.9% % de mol mol de vap vapor de aceto cetona na y el balan alance ce de nitrógeno. Las especicaciones del proceso y los cálculos de balance de materia conducen al siguiente diagrama de ujo.
l proces proceso o opera opera en estado estado estacio estacionar nario io.. !alcul !alcule e la veloci velocidad dad de enfriamiento necesaria.
"ase de cálculo # $ s istema &condensador' abierto' in ()' en r*gimen permanente+ ,omenclatura eac # acetona
"alances a+ "alanc "alance e de de mate materia ria # b+ "alanc "alance e de de ener energ/a g/a
)01s # 23 4 25 4 2p l no realiarse trabajo 1s #7 l no e8isti e8istirr una altura altura consid considerab erable le ni cambio cambios s consid considera erable bles s de fases 25 #7 2p #7 ntonces
¿Cómo se Di!ul"#$ resuelve? e%!o%"r#$# valuación Eeterminar ∆ H componentes. de empleando capacidad calor/ca y entalp/a tabulada.
Cómo su&er# los
se '#ri#%"es
!onsultando en ejercicios que sean muy parecidos en los libros o en el internet.
• • •
) !p F
EJERCICIO 8.(-1 E'ALUACION DE UN CA)BIO DE ENERGIA IN*ERNA A +AR*IR DE UNA CA+ACIDAD CALORI,ICA *ABULADA !alcule el calor necesario para calentar :77 5g de ó8ido nitroso de :7;! a $<7;! en un recipiente a volumen constante. La capacidad calor/ca a volumen constante del ,:G en este rango de temperatura está dada por la ecuación. −4
C V ( kJ / kg°C ) =0.855 + 9.42 ∗10 T
Eonde F se da en ;!.
150 ° C
2H&5A?5g I;!+ #
#
0.855
]
∫
( 0.855 + 9.24 ∗10− T ) dT 4
20 ° C
150 ° C 20° C
+
9.24
∗10− 2
4
150 ° C
]
20 ° C
# &$$$4$7.J+ @A?5g # $:$ 5A?5g
) # 2H # m 2H # &:77 5g+ &$:$ @A?5g+ # :J.:77 @j
¿Cómo se Di!ul"#$ resuelve? e%!o%"r#$# valuación Eeterminar ∆ U componentes. de empleando capacidad calor/ca y entalp/a tabulada.
Cómo su&er# los
se '#ri#%"es
!omparando con ejercicios similares en la bibliograf/a asignada
• • •
) !p F
EJERCICIO 8.(- EN,RIA)IEN*O DE UN GAS IDEAL uponiendo comportamiento ideal del gas' calcule el calor que debe transferirse en cada uno de los siguientes casos. $. Hna corriente de nitrógeno que uye a velocidad de $77 mol?min se calienta de :7;! a $77;!. :. l nitrógeno contenido en un matra de < litros a presión inicial de = bar se enfr/a de 97;! a =7;!.
1. D#"os F$#:7;! F:#$77;!
3acemos uso del ap*ndice ".: de Kelder !p B5j?&mol;!+C #
0.02900
+ 0.2199 ∗10− T + 0.5723 ∗10− T – 2.871∗10− T 5
8
2
12
3
100 ° C
23 &5A?mol+ #
∫
Cp ( T ) dT
20 ° C
23
&5A?mol+
]
2
100 ° C
−5
0.02900 T 20 ° C + 0.2199 ∗10
T
2
#
100 ° C
]
3
−8
+ 0.5723∗10
T
20 ° C
23 &5A?mol+ # &:.=:7 4 7.7$67 4
−3 1.9 10
∗
3
100 ° C
]
4
−12
−2.871 ¿ 10
20 ° C
0>I
−5 10
T
4
]
100 ° C
20 ° C
+5A?mol # :.==:
5A?mol ) # n 23 $77
mol min I
2.332 kJ
mol
=233
kJ mol
. D#"os F$#97;! F:#=7;! e calcula el nmero de moles
¿Cómo se Di!ul"#$ resuelve? e%!o%"r#$# valuación de
Eeterminar componentes.
∆H y∆U
empleando capacidad calor/ca y entalp/a tabulada.
Cómo su&er# los
se '#ri#%"es
!onsultando en ejercicios que sean muy parecidos en los libros o en el internet.
• • •
) !p F
EJERCICIO 8.(-( E'ALUACIN DE ∆ H E)+LEANDO CA+ACIDAD CALOR/,ICA 0 EN*AL+/A *ABULADA. $< @mol?min de aire se enfr/a de J=7M! a $77M!. !alcule la velocidad requerida de eliminación del calor usando las fórmulas de capacidad calor/ca de la tabla ".: y las entalpias espec/cas de la tabla ".N. EFGT 1= 430 º C T 2=100 ºC −3
Cp=28.94∗10
+ 0.417∗10− T +0.3191 ∗10− T −1.965∗10− T 5
8
2
12
3
T 2
∆ H =
∫ Cp ( T ) dT T 1
28.94
∗10− +0.417∗10− T + 0.3191∗10− T −1.965 ∗10− T (¿) dT 3
5
8
2
12
3
100 ºC
∆ H =
∫
¿
430 ºC
∫ 28.94∗
−3 10 100
∆ H =
(
−430 ) +
0.417
¿ 10− ( 100 −430 ) 5
2
2
2
∆ H =−9.5502 −0.364 − 0.084 + 0.0167 =−9.9815
+
(
−8 3 0.3191 10 100
∗
3
− 430 ) 3
−
kj mol
Seu%$o m2"o$o T 1= 430 º C
T 2=100 ºC H (100 ºC )=2.19
Kj mol
H ( 430 ºC )=12.17
kj mol
Oara Pacer el valor la entalpia a una temperatura de J=7 M! se debe realiar una interpolación F M! J77 J=7 <77
H aire =Y 1+
Q( $$.:J R $J.=J
(
)
Y 2−Y 1 ( X − X 1 ) X 2− X 1
(
−12 1.965 10 10
¿
4
11.24
+
(
)
− 11.24 ( 430− 400 )=12.17 kj mol 500− 400
14.37
∆ H = ( 2.19 −12.17 ) =−9.98
KJ M!
¿Cómo se Di!ul"#$ resuelve? e%!o%"r#$# valuación Eeterminar ∆ H componentes. de empleando capacidad calor/ca y entalp/a tabulada.
Cómo su&er# los
se '#ri#%"es
!onsultando en ejercicios que sean muy parecidos en los libros o en el internet.
• • •
) !p F
EJERCICIO 8.(-3 CA+ACIDAD CALOR/,ICA DE UNA )E4CLA !alcule el calor necesario para llevar $<7 mol?P de una corriente que contiene 67% de !:36 y J7% de !=3N por volumen de 7 M! a J77 M!. Eetermine la capacidad calor/ca para la mecla como parte de la solución del problema. EFGC 2 H 6 =
C 3 H 8=
60 100
40 100
=0.6
=0.4
∆ T =( 400−0 )=400 º C
m =150
T 2
∆ H =
mol ∗34.89 kj " kj =5233 " 1 mol
∫ Cp ( T ) dT T 1
400
∆ H =
∫ 0.6 (49.37∗10− +13.92∗10− T −5.816∗10− T + 7.280∗10− 3
capacidad Eeterminar los Qnterpretado calor/ca de componentes. de donde le una mecla Qdenticar bien los salió los datos datos en el libro.
• • •
) !p S3
EJERCICIO 8.(-5 BALANCE DE ENERGIA EN UN +RECALEN*ADOR DE GAS Hna corriente que contiene $7% de !3 J y 97% de aire por volumen se va a calentar de :7;! a =77;!. !alcule la velocidad necesaria de entrada de calor en 5iloDatts si la velocidad de ujo del gas es :.77 I 3
10
li%ro&
TP' ( min
"T! # $ min
)
] [ + 0.4
68.032
∗
2000 l
n=
( TP')
min 22.4 l
∗1 mol =89.3 mol / min
( TP' )
Hsando la tabla ".N de Kelder ustancia !3J ire
n entrada N.9= N7.J
3
n salida N.9= N7.J
entrada
7 3:
3
salida
3$ 3=
300 ° C
∫
23 &5A?mol+ #
Cp ( T ) dT
20 ° C
23
&5A?mol+
]
300 ° C
0.03431 T 20° C
+
2
−5 T 5.469 10 2
∗
300 ° C
]
#
+ 0.3661 ∗
20 ° C
3
− 8 T 10 3
300 ° C
]
−11.0 ¿ 10
20 ° C
3$ # $:.79 5A?mol 3: # 07$< 5A?mol 3= # N.$> 5A?mol ".U ,o es necesario para este ejercicio # ".. e elimina 1s' 25' 2p ntonces
valuación Eeterminar ∆ H componentes. de empleando capacidad calor/ca y entalp/a tabulada.
los
!onsultando en ejercicios que sean muy parecidos en los libros o en el internet.
• • •
) !p F
EJERCICIO 8.(-6 BALANCE DE ENERGIA EN UNA CALDERA DE RECU+ERACION DE CALOR RESIDUAL Hna corriente de gas que contiene N.7 mol% de !G y 9:.7 mol% de !G: a <77;! se alimenta a una caldera de recuperación de calor residual. l gas caliente uye por la parte e8terna de los tubos. e alimenta agua l/quida a :<;! a la caldera a raón de 7:77 mol de agua de alimentación?mol de gas caliente' y uye por el interior de los tubos. l calor se transere del gas caliente a trav*s de las paredes de los tubos Pacia el agua' Paciendo que el gas se enfri* y el agua se caliente Pasta su punto de ebullición' y se evapore para formar vapor saturado a <.7 bar. l vapor puede emplearse para calentamiento o para generar electricidad en la planta' o bien alimentarse a otra unidad de proceso. l gas que sale de la caldera se quema y se descarga a la atmosfera. La caldera funciona de manera adiabática- todo el calor que se transere desde el gas pasa al agua' y no Pay fugas a trav*s de la pared e8terna de la caldera. continuación' se muestra el diagrama de ujo asumiendo una base de alimentación de $.77 mol de gas.
"T! # $ mol ea !G # Uonó8ido de carbono !G: # Eió8ido de carbono
".U ,o requiere balance de materia ". ,o Pay cambio apreciable de altura ni velocidad en las part/culas' por lo tanto' 25' 2p # 7 ,o Pay un trabajo considerable entonces 1s#7 ) # ns3s 0 ne3e ustancia !G !G: 3:G
Qntegrando' sustituyendo las ecuaciones e igualando a 7 el 23 tenemos−12
1.672∗10
4
T
−8
−0.8759 ∗10
3
T
−5
+ 1.959∗10
2
T + 0.03554 T −12.16 =0
−12.16 =0 +T , 342 ° C
0.03554 %
¿Cómo se Di!ul"#$ resuelve? e%!o%"r#$# valuación ∆ H de
istema ecuaciones. nálisis de
Cómo su&er# de los
se '#ri#%"es
l internet y libros de matemáticas y
• • •
) !p F
empleando componentes. capacidad calor/ca y entalp/a tabulada.
balance energ/a.
de
EJERCICIO 8.3-1 CALOR DE 'A+ORI4ACIN V qu* velocidad en 5iloDatts debe transferirse calor a una corriente liquida de metanol a su punto de ebullición normal para generar' $<77 g?min de vapor de metanol saturadoW Kormular general del balance de energ/a ∆ k + ∆ p + ∆ H =−) + #
nerg/a interna de vaporiación del metanol Fabla ".$ E KLE( H V = ¿ ∆ ¿´
=<.= @A?mol
nálisis del ejercicio0no tiene energ/a cin*tica 0no realia ningn trabajo 0no posee alturas por lo tanto se desprecia la energ/a potencial ∆ k + ∆ p + ∆ H =−) + #
oluciónimplicando mi ecuación nos queda´ # = ∆ H =n ∆ H V
#=
1500 g C H 3 H
min
1.653 .65 kj
min
1 min
-
60 &
-
-
1 mol 32.0 g C H 3 H
1 K)
/*
1 KJ
35.3 KJ
-
=27.6 K)
mol
=1.653 .65 KJ / min
¿Cómo se Di!ul"#$ resuelve? e%!o%"r#$# valuación Eeterminar ∆ H componentes. de empleando entalpia de vaporiació n del tolueno y entalp/a tabulada.
Cómo su&er# los
se '#ri#%"es
!onsultando en ejercicios que sean muy parecidos en los libros o en el internet.