ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE MÉXICO, A.C. PROVINCIA GUSTAVO A. MADERO GRUPO 323 “Matzayani”
Tropas Scout B26 FICHA REME: Mega Junta de Tropas - TIROLESA (tirolinea, canopi o canopy) 2 de agosto de 2017 Nombre de la Actividad
Mega Junta de Tropas Pista Comando "BATMAN Lego"
Rengo de Edad
10 a 12 (Pista y Senda) 12 a 15 (Rumbo y Travesía)
Grandes Territorios
El Pez El Ave La Tortuga La Flor La Abeja
Participantes * Tropas Scouts Coeducativas * Tropas Scout por Genero * Tropas Scout Menor * Tropas Scout (bajo las edades identificadas por la definición de la ASMAC)
Objetivo de la Actividad Desplazamiento del scout, pendiendo de un cable de acero, tenso, que está trazado de una tarima, superfici alta o arbol, entre las ramas o trayecto recto entre un punto A y un punto B, utilizando una polea. Esta actividad contribuye a la exploración de los siguientes territorios Objetivos de Exploración Particular para Pista y Senda Pista y Senda: El Pez Para realizar una exploración debo tener una buena condición física. Como todo scout, conozco mi cuerpo y sé cómo mantenerlo sano, soy capaz de definir las cosas que puedo Pista y Senda: El Pez hacer con él. Pista y Senda: El Pez Para realizar una buena exploración es necesario saber cuánto tiempo dedicar a cada cosa. Pista y Senda: El Ave Expreso mis opiniones y participo con mi patrulla en nuevas aventuras. Pista y Senda: El Ave Me gusta poner a prueba mis conocimientos. Pista y Senda: La Tortuga Me conozco a mí mismo, por eso sé en qué puedo mejorar. Pista y Senda: La Tortuga Comprendo que un scout es alegre por eso lo demuestro de varias maneras. Pista y Senda: La Tortuga Como scout, valoro los buenos consejos de mis compañeros de aventura. Pista y Senda: La Flor Puedo controlar mis emociones y acepto mis temores y debilidades. Entiendo que niños y niñas podemos tener las mismas responsabilidades aunque seamos de sexos Pista y Senda: La Flor diferentes. Pista y Senda: La Abeja Respeto a las autoridades de cada lugar y soy parte de la elección de reglas y acuerdos. Objetivos de Exploración Particular para Rumbo y Travesía Rumbo y Travesía: El Pez Respeto mi cuerpo y el de los demás. Rumbo y Travesía: El Pez Me supero en el deporte que practico y organizo campamentos para mi patrulla. Rumbo y Travesía: El Ave Analizo y decido por el bien de mi patrulla, propongo nuevas aventuras para vivir juntos. Rumbo y Travesía: El Ave Aprendo y desarrollo continuamente nuevas habilidades, siempre pensando en el bien común. Rumbo y Travesía: La Tortuga Demuestro en lo que hago, que me conozco mejor a mí mismo. Rumbo y Travesía: La Tortuga Demuestro con mis acciones las mejoras que tengo como persona. Rumbo y Travesía: La Tortuga Trato de vivir feliz, por eso contagio de alegría a quienes me rodean. Rumbo y Travesía: La Tortuga Más que mis amigos son como mi familia, por eso apoyo y participo en mi patrulla. Rumbo y Travesía: La Flor Comparto sin temor mis emociones y sé que debo mejorar en otros afectos. Rumbo y Travesía: La Flor Defiendo mis ideas cuando creo que son correctas sin faltarle al respeto a los demás. Rumbo y Travesía: La Abeja Respeto las reglas en todo lugar y puedo mejorar mis propias normas. Rumbo y Travesía: La Abeja Me siento orgulloso de mi herencia cultural y me gusta que los demás lo estén también. Motivación El scout tiene el reto, primeramente de escalar por su propia cuenta, una estructura, que le permitira asender, por lo menos 5 metros. una vez alcanzada la tarima, podra realizar un desplazamiento (delizamiento), en trayectoria descendente que le permita disfrutar de la experiencia del traslado por la aceleración de su peso. Vivir la sensación de la aceleración y traslado, sobre un sistema de poleas el cual le permite al chico enfrentarse a si mismo, dandose cuenta de la gran aventura que es el darse la oportunidad de vivir sensasiones que no son ordinarias ni parte de su dia a dia.
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE MÉXICO, A.C. PROVINCIA GUSTAVO A. MADERO GRUPO 323 “Matzayani”
Tropas Scout B26 FICHA REME: Mega Junta de Tropas - TIROLESA (tirolinea, canopi o canopy) Descripción resumida de la actividad Arribo a la base: El"Anfitrion de Base" dara la bienvenida a la patrulla, previo protocolo de presentación de la misma. El guia entregara su carnet al "Anfitrion de Base", el cual dara las indicaciones basicas de uso, reto y tiempo para cubrirlo. Una vez que esto es entendido por el guia de patrulla, le pedira a la patrulla que pase con el "responsable de aseguramiento". Aseguramiento personal: Cada scout debera de colocarse un arnes y casco, mismo que sera revisado y terminado de ajustar por el "responsable de aseguramiento". Asenso a plataforma: una vez que el "responsable de asenso", fije el sistema de cuerda de seguridad al arnes del scout, este subira (escalara) a traves de los peldaños, escalones o agarres de la torre de andamios, hasta la plataforma base. Cambio de Sistema de seguridad: Una vez alcanzada la plataforma base, el "responsable de plataforma", asegurara al scout a la cordeleta de anclaje superior en el andamio y liberara la cuerda de seguro de ascenso. Anclaje a Polea: El "responsable de plataforma", entregara de manera verbal y posterior de manera fisica al scout, al "responsable de polea". El "responsable de polea", asegura al scout a la polea de desplazamiento, explica la dinamica de la experiencia que el scout vivira, le solicita se siente junto a el al borde de la plataforma (ya asegurado), le entrega la cordeleta con la cual el scout debera de asegurar sus manos, para no meterlas en el sistema de desplazamiento. Señal de Inicio: Una vez que el scout esta descidido y confirma de manera verbal que esta listo para inicial, el "responsable de polea", pide la confirmación visual y auditiva, de que el "responsable de frenado" esta listo para recibir al scout. Disfrutar del desplazamiento: A la vos de "LISTO" del "responsable de polea", el scout podra dar inicio a deslizarce sobre la plataforma, para dejar que su peso y la gravedad lo lleven a vivir el desplazamiento, hasta que el "responsable de frenado" lo reciba. Regresar el equipo: Una vez concluida la trayectoria, el "responsable de frenado", apoya al scout a liberarse del sistema de polea, mismo que es recuperado desde la plataforma por el "responsable de polea". Una vez liberado el sistema, el scout se quitara el "arnes" y el "casco", mismo que le entregara al encargado de "aseguramiento personal". Despedida de la base: El"Anfitrion de Base" dara la el "karnet" al guia de patrulla con el respectivo registro de puntos, firma y fichas "lego", una vez que la ptrulla haya culminado su participación en la base o el tiempo de covertura de esta base haya terminado (15 minutos por patrulla). La patrulla se despedira protocolo de despedida (formacion, uniformarse, saludar y grito). El "Anfitrion de Base", les hara la seña scout y los despedira de la base.
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE MÉXICO, A.C. PROVINCIA GUSTAVO A. MADERO GRUPO 323 “Matzayani”
Tropas Scout B26 FICHA REME: Mega Junta de Tropas - TIROLESA (tirolinea, canopi o canopy)
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE MÉXICO, A.C. PROVINCIA GUSTAVO A. MADERO GRUPO 323 “Matzayani”
Tropas Scout B26 FICHA REME: Mega Junta de Tropas - TIROLESA (tirolinea, canopi o canopy) Recomendaciones * Staff minimo requerido para la base, 6 scouters/dirigentes, que puedan rotar funciones. * Contar con por lo menos 3 arneces y 3 cascos, para mantener un flujo constante de los scouts. * Los Responsables de Plataforma y de Polea, debe de estar anclado a los andamios o al arbol, para evitar algun accidente. * Considerar que el staff de base, debe de tener un descanzo de 10 a 15 minutos. * Considerar que el staff de base, debe de estarse hidratando durante la actividad. * El responsable de Polea, debe de estar verificando que los mosquetones esten cerrados correctamente, antes de dar la señal de salida * Verificar el desgaste de las poleas Speed en cada salida, retirar de operación si presentan algun desgaste. * El staff de base, debe de mantener despejada la via de descenso, todo el tiempo, para evitar accidentes (acordonar de preferencia). * Aproximadamente cada 30' a 40' min, el responsable de freno, debe de validar que la tensión sobre el cable de acero sea constante.
Ver Protocolo de Seguridad "PBSEAL+TIROLESA" Lugar de la Actividad Local de Actividades del Grupo 323 - Matzayani de la Provincia Gustavo A. Madero: Av. Eduardo Molina sin #, entre las calles 310 (5 de mayo) y 308 (Fray Bernardino de la Torre), Col. Vasco de Quiroga.
Tiempo Estimado de la Actividad Arribo a la Base: 1 min Aseguramiento por Scout: 2 min. Asenso a plataforma: 1 min: Cambio de Sistema de seguridad: 30 seg. Anclaje a Polea: 30 seg. Señal de Inicio: 30 seg. Disfrutar el desplazamiento: 30 seg. Regresar el equipo: 1 min. Base completa, de 6-8 scouts: 20 minutos
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE MÉXICO, A.C. PROVINCIA GUSTAVO A. MADERO GRUPO 323 “Matzayani”
Tropas Scout B26 FICHA REME: Mega Junta de Tropas - TIROLESA (tirolinea, canopi o canopy) Materiales Materiales Montaje:
Andamio Eslinga con matraca Cinta tubular Mosqueton con seguro Cinta tubular cocida Polea Cuerda Perlon 7 mm Cuerda Paracord 2mm Arnes polivalente Desensor ATC Mosquetones con seguro Mosqueton autoseguro Casco Polea Tandem Speed Polea Tandem Pelota Goma Dura Tubo plastico Eslinga Malacate Cable de acero Guantes Electricista Nudo p/cable Casquillo p/cable Cuello Galvanizado
Cantidad 3 4 1 2 2 1 2 1 2 1 3 1 1 2 1 2 1 1 1 1 2 6 2 2
Descripción / Comentarios cuerpo de 4 piezas piezas tramo piezas ovales piezas pieza pieza pieza piezas pieza piezas pieza pieza piezas pieza piezas pieza pieza pieza pieza piezas piezas piezas piezas
1.80 mts. Con base o tablon Sujetadores con matraca, poliester, 4.50 mts 10.00 mts Acero, 22 KN/2200 KG FUERZA,10 X 5 CM 60 cm placas laterales fija. 20 mts. 50 mts. ajustables (1mediano, 1 grande) de 8 a 11 mm Basico, asimetrico, tipo B Oval, Tipo X Tipo escalador Polea Doble, Tambem, Speed, 12 -13 mm Polea Doble, balero, tandem, 12 - 13 mm Con eje multicapas, 10 - 15 mm poliester, 1.9 mts, 2 toneladas, ojo-ojo Restirar, 2 Toneladas, Cable 3/16 mm 3/16 mm, 30 mts par de juantes, piel amarilla ranurado 4.8 mm 3/16 4.8 mm, 3/16 3/16 p/cable de acero