El arte y la literatura, una relación constante Leer es un acto de rebeldía e insatisfacción, dice la escritora Mónica Lavín, en su libro Leo, luego escribo; en estos días en los que se realiza la Quinta Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacn !"#!, $ractique%os estos actos de descontento y acerqu&%onos a las $ublicaciones literarias, que son $arte de los alicientes que hacen %s $lacentera la cotidianidad del individuo en este %undo, y con %s razón si se trata de te%ticas relacionadas con las artes' (on frecuencia so%os bo%bardeados de los bene)cios de tener el hbito de la lectura, sin e%bargo $areciera que %ientras %s se habla de sus bondades %s a$atía se genera, $or ello %s all de hacer una a$ología del acto de leer haga%os un recorrido $or algunas obras que vienen a la %ente cuando se $iensa en arte y literatura' En la relación entre el arte y la literatura $ode%os observar dos constantes, u na de ellas es cuando la literatura hace uso u so de las artes $ara que sean ele%entos i%$ortantes en sus obras y la segunda cuando las artes son ins$iradas $or la literatura $ara realizar sus creaciones artísticas' La literatura y su relación con las artes, data desde la *ntig+edad, la escultura de Laocoonte y sus hios, fue ins$iración del $asae narrado $or -irgilio en su obra literaria Eneida' .e re$resenta al sacerdote troyano troyano ho%óni%o y a sus su s hios luchando contra las ser$ientes %arinas que los dioses les enviaron, ya que Laocoonte había descon)ado del caballo griego, que sería luego la $erdición de /roya' /roya' *%bas disci$linas se nutren y sus resultados han sido las e0traordinarias creaciones creaciones que e0isten a lo largo de sus trayectorias; cul hubiese sido el resultado de la novela clsica, El retrato de 1orian 2ray, si 3scar 4ilde no hu biese encontrado en la $intura un ele%ento central en su obra $ara e0$oner la soberbia de la condición hu%ana' El resultado de la novela El t5nel, de Ernesto .bato, no tendría la riqueza que e%ana de ella sin las descri$ciones de la $intura realizada $or 6uan 7ablo 7ablo (astel, $ersonae $rinci$al de la %is%a, en la que .bato habla de la obra con tal $recisión que trans%ite al lector la i%agen de una ventana $intada co%o ele%ento si%bólico $ara tratar de entender $arte del tor%ento $sicológico que vive el $intor' $intor' La literatura no ha sido indiferente con la %5sica, en el cuento 83la9 oye tocar a :ach%anino98, del escritor (ary erner, se describen con tal $recisión los acordes e%itidos $or el $iano, que $areciera que el lector se encuentra en la sala de concierto disfrutando de la %5sica al igual que los $ersonaes narrados en el relato' El teatro y la danza ta%bi&n han establecido relaciones de $aralelis%o con la literatura, $or ee%$lo han sido ada$tados $oe%as de :osario (astellanos a $uestas dancísticas, haciendo uso del discurso $o&tico $ara %ostrar la relación que $uede haber entre estas artes' *ntes de concluir y reto%ar el %otivo de la $resente colaboración de hoy, vale la $ena hacer una 5lti%a $arada en el $ensa%iento de <%berto Eco con relación a los libros= >El libro es co%o la cuchara, el %artillo, la rueda, las tieras'