Descripción: es una practica de lineal de esime zac
Diseño y simulasión de un atenuador tipo T
Atenuador
Informe de una atenuador en T (microondas)
Atenuador Compensado en Frecuencia.
MICROONDAS
Informe de una atenuador en T (microondas)
Descrição completa
Full description
Full description
Full description
saf
model pembelajaran
a
fegtergfweDescripción completa
a
AFull description
a
review sayaFull description
Descripción completa
aFull description
aFull description
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Universidad Técnica Particular de Loja Titulación en Electrónica y Telecomunicaciones MICROONDAS
Tema:
Diseño de un Atenuador a 20 db
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Atenuador a 30dB 1. Objetivos 1.1. Objetivo general Diseño e implementación de un atenuador a 20 dB. 1.2. Objetivos específicos Verificar que el diseño cumpla las expectativas de funcionamiento en alta frecuencia. Elaborar simulaciones en la cual nos permita tener una visión previa antes de la construcción. Diseñar el atenuador con las resistencias de valores comerciales y verificar su funcionamiento mediante el analizador de redes. 2. Marco teórico
3. Cálculo de los resistores del Atenuador de 30 dB.
Ilustración 1 Diagrama de atenuador PI
Ilustración 2 Diagrama de todo el circuito atenuador PI
Lo primero es encontrar la impedancia de entrada, mirando desde el puerto 1.
Como
= =
= // //
Y
Donde // denota conexión en paralelo de resistencias. La simplificación de esto nos queda de la siguiente manera:
Ilustración 3 Atenuador con va lores de resistores para 30dB
4. Practico:
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Al utilizar el analizador de redes con nuestro atenuador se pudo observar el comportamiento en cada uno de los puertos por medio de sus parámetros S, que nos quedó de la siguiente manera:
Ilustración 4 Parámetro S11 del atenuador en pi
Ilustración 5 Parámetro S21 del atenuador en pi
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Ilustración 6 Parámetro S22 del atenuador en pi
Ilustración 7 Parámetro S12 del atenuador en pi
Los dB perdidos analizados en los puertos nos puede demostrar la simetría entre los puertos ya que son semejantes y de la misma manera:
Se nos fijamos en el analizador de redes y sus valores, que, aunque varían en decimas las atenuaciones, son semejantes en el entero y se puedo observar la simetría que tiene el atenuador. 5. Simulación en Microwave Office 2010 Estructura del Circuito Atenuador con las resistencias calculada
Ilustración 8 Diagrama en Microwave del atenuador Pi con resistencias calculadas a 30dB
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Ilustración 9 Vista de la atenuación desde el puerto P1a P2
Ilustración 10 Parámetros S del atenuador Pi a 30dB
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Ilustración 111 Parámetros S en dB del atenuador Pi a 30dB
Estructura del Circuito Atenuador con las resistencias comerciales
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Ilustración 122 Diagrama en Microwave del atenuador Pi con resistencias comerciales a 30dB
Ilustración 133 Vista de la atenuación desde el puerto P1a P2
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
Ilustración 144 Parámetros S del atenuador Pi resistencias comerciales a 30dB
Ilustración 155 Parámetros S en dB del atenuador Pi resistencias comerciales a 30dB
Universidad Técnica Particular de Loja Microondas
6. Conclusiones: Los valores calculados están dados en decimales, lo cual modifica mínimamente la atenuación, en nuestro caso una milésima modifica 0.0003dB, lo cual puede tomarse como despreciable. Al cambiar los valores comerciales deben ser lo más cercanas posibles ya que modifican cerca de +1dB(0.823dB). El simulador microwave nos permite verificar el comportamiento que tendrá nuestro atenuador diseñado, antes de implementarlo. 7. Referencias: 1) Attenuators ,[24/11/2015],[En línea],<” http://www.allaboutcircuits.com/vol_3/chpt_1/7.html”> 2) ” Design of Attenuators”, < 2012-02-12>, [24 /11/2015] ,[En línea],’’ http://axotron.se/index_en.php?page=37