Apreciemos las maravillas de la cr eación de Dios
Seguramente usted, en el minsterio de casa en casa, los jóvenes testigos en la escuela se ha encontrado con personas que le dicen que son ateas y no quieren saber nada que huela a religión ¿le ha pasado? y basan esta postura en su creencia personal en una teoría que es el mejor recurso del cual echar mano para descartar la idea de la existencia de Dios. Me refiero a la Teoría de la Evolución. Sean jóvenes o adultos, en ocasiones ancianos, si se trata de negar a Dios, La Teoría de la Evolución. Pero la realidad hermanos, es que la mayoría de quienes defienden esta teoría como respuesta a por qué estamos aquí, no la conocen a profundidad. ¿Sabía usted que científicos renombrados como Isaac Newton y Albert E instein creían en Dios?, ¿A que se debía? A que conocían bien el cosmos del que tanto se maravillaban. Yo me pregunto, ¿cuántas de las personas que afirman creer en la evolución, realmente han hecho un estudio concienzudo de la teoría que tanto defienden? Eso sí, se expresan con mucha convicción y en algunos casos hasta menosprecian nuestra preparación académica. Sin embargo, ¿cómo describe la misma Biblia esta actitud? Leamos por favor lo que dice Salmo 10:4. ¿Nota, Cómo dice el salmo que es la persona que no cree en Dios? Se nos describen tres actitudes: 1) “No hace investigación…es decir, no pregunta, no estudia “Hay grandeza en esta concepción de que la vida, con sus diferentes fuerzas, ha sido alentada por el Creador en un corto número de formas o en una sola …”El …”El origen de las especies Darwin, Charles (Translator: Antonio de Zulueta)
Muchos evolucionistas se sorprenden al ver que la idea de un creador no estaba tan alejada de Darwin aunque pensara que Dios mismo estaba alentando la evolución. Es decir, que Darwin no era tan ateo como creería la mayoría. Pero ¿por qué se sorprenden? Salmo lo dice: ‘porque no hace investigación’.
2) “Es altanero…(Soberbio, Altivo) es decir, habla con la actitud característica de aquel que posee la verdad absoluta 3) “Es inicuo…es decir, que la teoría, es un pretexto para evitar la responsabilidad por sus actos ante un creador. Este análisis, hace que lleguemos a la siguiente conclusión: Para creer en Dios, antes que el saber, está el sentir. ¿Cómo puede uno aprender a sentir sentir a Jehová? ¿Cómo se logra? 1) Leyendo la Biblia y 2) Lea conmigo Romanos 1:20 . Por lo tanto en esta ocasión es lo que haremos. Analizaremos algunos ejemplos de los miles que existen en la obra creativa de Jehová, que reflejan su PODER, su SABIDURIA su JUSTICIA y su AMOR. Leamos lo que dice Jeremías 10:12 a. El video hermanos, habla sobre cómo el poder de Dios se manifiesta a través de nuestro imponente universo. Pero no quiero abundar en datos que ya conocemos y nos siguen sorprendiendo. Quiero más bien destacar cómo es que toda esta materia. Se convierte en energía. Ejemplos de la vida diaria nos enseñan que toda la materia se convierte en energía. Basta con encender un cerillo, un papel, un pedazo de madera para obtener energía en forma de calor. Ahora bien, si bien es cierto que obtenemos energía al quemar un pedazo de carbón del tamaño de un puño, lo cierto es que no aprovechamos realmente toda la energía que este pedazo de carbón puede darnos. ¿Por qué?
Como todos ustedes saben toda la materia se compone de Partículas pequeñísimas llamadas átomos. (Pág. 121 del libro Creación). La parte central del átomo se llama núcleo ¿Sabía usted que en cada núcleo existe una tremenda cantidad de energía atrapada, de tal manera que si pudiéramos liberar toda la energía atrapada en cada uno de los átomos de un pedazo de carbón seríamos capaces de ¡dotar a toda la República Mexicana de electricidad por un período de cinco años! Un pedazo de carbón hermanos. ¿Qué serán 10 o 20 gramos? ¿Sabe usted cuanta materia fue necesaria para destruir a la ciudad de Hiroshima en la segunda guerra mundial? 1KG. ¿Se da cuenta? La energía que fue liberada a propósito en aquella ocasión por el hombre de 1kg de materia fue suficiente para causar tanta destrucción y muerte. ¿Se imagina la cantidad de energía que podría liberarse de 10kg, de 100kg. De 1tonelada, de 100 toneladas? Se ha calculado que la Tierra pesa más de seis mil trillones de toneladas. ¿Se imagina cuanta energía está encerrada en los átomos de nuestro planeta? Pero eso no es todo, nuestro Sol, también es materia y pesa 332,000 veces más que nuestra Tierra. Sin embargo, como nuestro Sol, existen estrellas cien veces más grandes en tamaño y como esas, en nuestra galaxia existen según nuestro video, más de cien mil millones de estrellas y como nuestra galaxia existen mas de cien mil millones. ¿Podemos imaginar la cantidad de energía encerrada en nuestro universo? Hermanos no podemos siquiera imaginarnos y aquí va lo importante. ¿Quién es la fuente de toda esta energía? JEHOVÁ. Por eso no se equivocó Isaías al escribir lo que dice Isaías 40:20. Leamos Ahora Proverbios 2:6
Imagínese usted que va a preparar un pastel. La experiencia le ha enseñado que para obtener un pastel esponjoso, de buena consistencia y sabor, es necesario apegarse a la receta, respetando fielmente las proporciones de todos los ingredientes. ¿Qué pasaría si por ejemplo agregara más harina de la indicada. ¿No es cierto que se apelmaza? ¿Si se pasa de yemas o leche? Se hace gelatinoso. ¿Y que me dice del tiempo de cocción? Si usted precalienta el horno a una temperatura muy alta, dicen las que saben, que la parte de arriba se cuece más pronto que la de en medio y sucede lo que se conoce como que se arrebata el pastel. Y si lo deja más tiempo para que la parte de en medio se cueza, se quema la parte de arriba. ¿Por qué esta clase de cocina hermanos? Para darnos cuenta que a la sabiduría la acompaña el orden y el equilibrio y si somos capaces de aplicarla en ejemplos de la vida diaria, entonces Jehová seguramente las ha aplicado en su creación. ¿Cómo se manifiesta? Dijimos, por orden y equilibrio. Y si hay algo que tenga orden y equilibrio es nuevamente, la materia. TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS CUERPO HUMANO: -BEBES TOMAN Y RESPIRAN AL MISMO TIEMPO - EPIGLOTIS
Una cualidad más de Jehová se deja ver en su creación. Leamos Romanos 2:14, 15. Según este texto el ser humano lleva por naturaleza en su corazón la justicia misma. Darwin establece en su obra el origen de las especies lo siguiente acerca de la evolución:
“ existe una ley general que conduce al progreso de todos los seres orgánicos; o sea, que multiplica, transforma y deja vivir a los más fuertes y deja morir a los más débiles”.
¿Si el más fuerte es el que sobrevive, para que tenemos leyes? Es decir, ¿por qué castigamos a los ladrones y asesinos, imponemos castigo a los defraudadores, encerramos a todo aquel que viola la ley, si se supone que intentan sobrevivir haciendo uso d e su “fuerza”? Por ejemplo en Sudamérica, el árbol de cecropia es colonizado por hormigas azteca. Este árbol está segmentado, al igual que el bambú, y provee compartimentos para la colonización de las hormigas. Una reina establece el nido en una de las cámaras huecas, mientras que las demás celdas empiezan a ser habitadas por obreras, hasta que el árbol entero se convierte en una colonia. Las obreras defienden a la planta de los invasores —incluyendo insectos y enredaderas —. La planta atrae a las hormigas obreras para que se queden y la protejan, ofreciéndoles aceite y azúcares proporcionadas por los pelos de las. ¿Es esta un ejemplo de la supervivencia del más fuerte o una relación de justicia entre un ser vivo y otro? Leamos acerca de la última cualidad de Jehová y la más importante. (1 Juan 4:8)
No hay mayor expresión del amor de Dios a través de su obra creativa que la que mostró al crearnos. Hacemos un resúmen a manera de listado: 1.- El hombre es el único que ve en millones de colores, los animales no. 2.- Cuando no cortamos, nuestro cerebro manda una señal para que millones de células se aglutinan en la herida y se forme un tapón que llamamos costra, para evitar que nos desangremos y continuemos viviendo. 3.- El hombre El hombre da origen a pensamientos abstractos, a consciencia se fija metas, se traza planes para alcanzarlas, inicia el esfuerzo que se necesita para llevar a cabo los planes, y queda satisfecho con el logro de estos. Creado con ojo para la belleza, oído para la música, aptitud para el arte, deseo de aprender, curiosidad insaciable y una imaginación que inventa y crea... el hombre halla gozo y satisfacción en el ejercicio de estos dones. Surgen problemas que l e presentan retos, y él se deleita en usar sus facultades mentales y poderes físicos para resolverlos. Un sentido moral para determinar lo que es correcto y lo que es incorrecto, y una conciencia que le duele cuando se desvía de lo recto... El dar le ocasiona felicidad, y en el amar y ser amado halla gozo. Todas estas actividades acrecientan el placer que halla en vivir, y dan propósito y significado a su vida. ¿Qué lección nos enseña este análisis? La lección más sencilla que nos enseña la creación es la más obvia de todas, una que reconoció el mismo Rey Salomón. La insignificancia humana en comparación con J ehová. Admitir esta realidad debería hacernos más humildes, y es precisamente la humildad la que nos ayudará a reconocer que existe Alguien que creó todas las cosas. Apreciemos la creación de Jehová y demostrémoslo alabándolo, por palabra y acción. Podemos hacer esto o no, por que Jehová amorosamente nos dotó de libre albedrío para decidir si cumplimos sus requisitos divinos o nos dejamos engañar por Satanás y seguir un proceder que resulte en muerte eterna. Así pues, ¿cuánto tiempo tendrá usted el privilegio de vivir para disfrutar de las maravillas de la creación de Jehová? Si decidimos por Jehová, podremos responder: “Hast a un futuro indefinido, sí, para siempre!”