Análisis Literario de la Obra: Dioses y héroes de la mitología griega por Ana María Shua.
De: Mariuxi Delgado
Docente: Dr. orge !am"n Orellana
#urso: $rimero de %achillerato &%'
1
A(o Lecti)o *+,- *+,/
Samborond"n 0uayas 1cuador
I NTRODUCCIÓN N TRODUCCIÓN Ana María Shua, en su obra “Dioses y héroes de la mitología griega” habla sobre los mitos y los dioses griegos que han sido presentados cada época de una forma distinta, pero ella intenta adecuarlos al siglo XX! "os presenta de una forma mara#illosa, tema por tema, describiendo e$celente e$celentemente mente a cada cada dios de la mitología mitología griega! griega! % propone a cada cada uno uno entr entrar ar en el mund mundo o de la imag imagin inac aci& i&n n huma humana na con con su libro libro,, mientras con fantasía los cuenta a su manera, y llena a sus lectores de curiosidad con un tema que le interesa mucho! Ana María presenta en su libro, la necesidad de contar una #e' m(s estos mitos, que )am(s han de)ado de ser cauti#adores, encantadores e incluso atracti#os atracti#os para personas personas de cualquier edad! edad! *omien'a el libro reco record rdand ando o que que esto estoss libr libros os de mito mitolo logí gía a grieg griega a han han sido sido trat tratad ados os muchas #eces en el pasado, pero sin embargo, )am(s de)an de ser e$tra+os, mara#illosos e impresionantes para cada lector! na gran obra en la que presenta a#enturas, problemas, e incluso lo que pensaban antes en -recia .y /oma, pero con distintos nombres0 sobre como se cre& el ni#erso, el origen del ser humano y como el mismo logr& e#olucionar! "ogra con su obra, deleitar a sus lectores haciéndolos ingresar en el mundo de las contradicciones de la ra'&n y la imaginaci&n! 1lla hace saber que de eso todos se han ido nutriendo generaci&n por gene ge nera raci ci&n &n,, pues pues estos estos mito mitoss siem siempr pree est( est(n n pres presen ente tes2 s2 en libro libros, s, películas, pinturas, o dibu)os animados! *on una gran alegría, la autora 2
de este libro le da paso a las personas de que sientan la misma felicidad que ella sinti& al leerlos por primera #e', y de que se enamoren tal como ella, no solo de los dioses y de los héroes, sino también de los horrorosos monstruos que forman parte de estos relatos! A tra#és de los siglos, estos mitos han sido contados no solo a ni+os, sino también a adolescentes y adultos, quienes sin importar su edad, se interesan también por saber m(s sobre las creencias de aquellas personas que de)aron #olar su imaginaci&n, y adorando a #arios dioses, tu#ieron sus propias ideas de como surgi& todo en el mundo!
Mariu$i Delgado
Í NDICE 3o)a en 4lanco ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! pag *ar(tula ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ntroducci&n ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 5 6ndice ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 7 Desarrollo del contenido ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 8 9! :ase ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 8 9!9 ;erfil biogr(fico de la autora ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 8 9!5 ;roducci&n literaria de la autora ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 8 5! :ase ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! < 5!9 /esumen del contenido de la obra ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! < 5!5 "é$ico desconocido ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 7! :ase ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 7!9 ;ersona)es principales ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 7!5 ;ersona)es secundarios ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 8! :ase = 8!9 *aracteri'aci&n de los persona)es principales ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! 8!5 *aracteri'aci&n de los persona)es secundarios ! ! ! ! ! ! ! ! !
DESARROLLO DEL CONTENIDO F ASE I: DE INFORMACIÓN 1.1
PERFIL BIOGRÁFICO
DE LA AUTORA
Ana María Shua naci& el 55 de abril de 9><9 en 4uenos Aires, Argentina! Su #erdadero nombre es Ana María Schoua! *omen'& a publicar a los 9? a+os con su libro de poemas “1l Sol y yo” por el cual recibi& un premio del :ondo @acional de las Artes y la :a)a de 3onor de la SAD1! ermin& la secundaria en el *olegio @acional de 4uenos Aires e ingres& a la ni#ersidad de 4uenos Aires! Bbtu#o su título de ;rofesora en "etras en 9>C7 y dos a+os después se cas& con el fot&grafo Sil#io :abryant! 3a traba)ado como periodista, publicista y guionista de cine, adaptando algunas de sus no#elas como “"os amores de "aurita”! Sus cuentos y relatos figuran en antologías publicadas en todo el mundo, que han recibido premios y la han con#ertido en una escritora distinguida! 1.
2 PRODUCCIÓN LITERARIA 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.2.4 1.2.5
DE LA AUTORA
Soy paciente "os amores de "aurita "a muerte como efecto secundario "os días de pesca 1l Sol y yo 4
F ASE II: DE ANÁ LISIS LITERARIO
ASÍ COMENZÓ EL U NIVERSO Al inicio de todas las cosas, solo e$istía el *aos2 la confusi&n y desorden de lo que no tiene nombre! % del *aos surgi& -ea, la Madre ierra! *omo -ea se sentía sola y quería compa+ía, cre& a rano, el *ielo, su marido! Ambos tu#ieron muchos hi)os que fueron2 doce itanes, tres *íclopes .monstruos de un s&lo o)o en medio de la frente0 y los 3ecat&nquiros .monstruos #iolentos de cincuenta cabe'as y cien bra'os0! Sin embargo, rano tenía temor de que sus hi)os quisieran quitarle el poder que tenía, y )am(s los de)& #er la lu'! ;or lo tanto, los mantu#o escondidos en las profundidades m(s oscuras de la ierra, el (rtaro! -ea no soportaba la carga de tener a sus hi)os en aquel lugar y le pedía a alguno que luche contra él para que pague por sus maldades! :inalmente *ronos, uno de los doce itanes, decide luchar contra su padre porque quería el poder que el tenía! n día, su madre le entreg& una ho', y mientras rano dormía, le cort& los genitales y los tir& al agua, en ese lugar rodeada de espuma naci& Afrodita, la diosa de la belle'a y el amor! *ronos se qued& con el poder de su padre y s&lo de)& salir a los itanes para que reinen con él, puesto que los *íclopes y los 3ecat&nquiros lo atemori'aban por su aspecto y los mantu#o encadenados!
5
LOS HIJOS DE C RONOS Después de quitarle el poder a su padre, *ronos se casa con /ea, la de hermosos cabellos y tu#ieron seis hi)os! ;ero *ronos, recordando la maldici&n que le había puesto su padre, no de)& que ninguno de sus hi)os creciera, y al nacer, se los tragaba #i#os! Así naci& 3estia, diosa del hogar y la familia, y se la trag& #iendo el dolor de /ea mientras lo hacía! % así sigui& con sus dem(s hi)os2 Deméter, diosa de los culti#osE 3era, diosa del matrimonio y la fidelidadE 3ades, dios de los muertosE y ;oseid&n, dios de los mares! Sin embargo, /ea no de)& que pasara lo mismo con su Fltimo hi)o! *on ayuda de su madre, -ea, /ea le di)o a *ronos que tenía que hacer un #ia)e a la isla de *reta y en una ca#erna dio a lu' a Geus, el m($imo dios del Blimpo! -ea se hi'o cargo de Geus mientras /ea #ol#ía con *ronos, y fingi& dolores de parto! Después de esto le entreg& a *ronos una piedra enorme en#uelta en pa+ales para que se lo tragara pensando que era Geus, quien creci& r(pidamente y se #ol#i& un dios adulto y poderoso! :inalmente -ea cre& un plan para liberarse de *ronos, pero era necesario recuperar a los hermanos de Geus! *on ayuda de /ea, hicieron que *ronos trague una poci&n m(gica que hacía que de#uel#a a la #ida a los hi)os que había de#orado! Aparecieron Deméter, 3era, 3ades y ;oseid&n con#ertidos en adultos, y )unto con Geus, se comen'aron a preparar para la guerra que llegaba contra *ronos!
LA G UERRA DE LOS I NMORTALES
"as profecías aseguraban que el rey de los dioses y de todo el ni#erso iba a ser Geus, pero después de una larga lucha entre itanes y los nue#os dioses, él estaba empe'ando a dudar si eso iba a pasar en algFn momento! ;or lo tanto, Geus fue a pedirle ayuda a su sabia abuela, -ea, la cual le cont& de los enemigos que tenía *ronos en el (rtaro, sus
6
hermanos2 los *íclopes y los 3ecat&nquiros! % Geus tu#o temor de ba)ar a liberarlos! Sin embargo, sabiendo que era lo Fnico que podía resol#er aquella lucha, Geus descendi& al nframundo y los liber&! "os nue#os dioses los in#itaron a su morada y ellos se con#irtieron en sus nue#os aliados y los *íclopes, agradecidos por su liberaci&n, les hicieron regalos! A Geus le regalaron el rueno, el /ayo y el /el(mpago, tres armas in#encibles! A 3ades le regalaron un casco que lo hacía in#isible! % a ;oseid&n, un poderoso tridente que podía hacer temblar la tierra y el mar con un solo golpe! "os nue#os dioses, )unto con los *íclopes y los 3ecat&nquiros, lucharon por Fltima #e' contra los itanes y ganaron aquella guerra! Geus los encaden& en el (rtaro y de)& a los 3ecat&nquiros como sus guardianes! ;ara e#itarse m(s problemas, los nue#os dioses se repartieron el poder por medio de un sorteo! A Geus le toc& el cielo, a ;oseid&n el mar y a 3ades el mundo subterr(neo! ;ero -ea no estu#o de acuerdo con que encerraran a sus tíos en el (rtaro y empe'& a planear su #engan'a!
TIFÓN, EL HORROR "a diosa 3era, esposa de Geus, tenía muchos celos de él debido a que -ea la con#encía de que Geus se había portado mal con ella! % por sus celos, fue a buscar a *ronos y él le entreg& a 3era dos hue#os que debían enterrarse )untos! De aquellos dos hue#os naci& una sola criatura, llamada if&n, que no era ni un dios, ni un humano, ni una fiera! if&n era gigante, en lugar de dedos, tenía cabe'as de drag&nE de la cintura hacia aba)o, tenía #íborasE tenía un cuerpo alado y lan'aba fuego por los o)os! *uando if&n alcan'& toda su fuer'a y su poder, -ea lo lan'& contra los Blímpicos! 3era se arrepinti&, pero ya era tarde! "os dioses se escondieron en 1gipto en forma de animales para que no los encuentren ni les hagan da+o!
7
Sin embargo, Geus y Atenea, la diosa de la sabiduría y la guerra, decidieron luchar contra if&n! Geus intentaba herir a if&n desde le)os con sus rayos pero el haber fallado lo oblig& a pelear cuerpo a cuerpo usando su ho'! if&n pudo obtener la ho' de Geus y cort& los tendones de sus bra'os y sus piernas, y los arranc& )unto con sus mFsculos y los de)& en una bolsa de piel de oso al cuidado de Delfina, su hermana, la dragona! ;ero 3ermes, el dios de los ladrones, )unto con ;an, su hi)o, pudieron robarle los mFsculos y tendones a Delfina al tocar en la flauta m(gica para que se duerma y se los pusieron de #uelta! :inalmente Geus regres& y comen'& a perseguir a if&n, quien solo intentaba huir de él! *uando Geus estaba por alcan'arlo, if&n comen'& a tirar monta+as que desprendía del suelo hacia él y con su ho' le de#ol#ía las monta+as! *uando if&n estaba llegando a la costa este de Sicilia, Geus le lan'& encima la monta+a m(s grande con todas sus fuer'as y desde entonces aquella criatura permaneci& apresada deba)o de aquella monta+a que es el #olc(n 1tna2 las llamas que despide el #olc(n, son el fuego de sus o)os!
PROMETEO ENFRENTA A Z EUS ;rometeo era el primo de Geus, hi)o de uno de uno de los itanes, que a pesar de esto, decidi& luchar )unto con los Blímpicos! A pesar de su #alentía y astucia, tenía una gran debilidad2 amaba a los seres humanos! % le causaba una gran pena #er como #i#ían en condiciones miserables ya que Geus les prohibía el uso del fuego! Sin embargo, ;rometeo decidi& ayudar a los humanos y a uno de los hi)os de Geus, dios del fuego, 3efesto, le rob& un poco de fuego que escondi& dentro de una ca+a hueca! *on ese fuego, le ense+& a los humanos como utili'arlo y c&mo encenderlo y les ense+& las técnicas de construir #i#iendas, armas y herramientas! ;ero cuando Geus se enter& de esto, decidi& que él se merecía un castigo! 1ntonces lo encaden& a una roca en el *(ucaso y en#i& a un (guila para que de#ore su hígado! % para que el castigo sea eterno, el hígado le crecía cada noche, y en el día, el (guila iba a de#orarlo!
8
:inalmente, mucho tiempo después, 3eracles, un hi)o de Geus, mat& a flecha'os al (guila que atormentaba a ;rometeo y lo desencaden&! Geus estaba orgulloso de su hi)o por su ha'a+a, pero aun así tenía que cumplir con la promesa de )am(s desatar a ;rometeo de la roca! ;or lo tanto, hi'o que 3efesto fabricara un anillo con el acero de la cadena e incrust& en él un tro'o de la piedra a la que estaba atado ;rometeo, de)(ndolo libre para siempre y al mismo tiempo unido a la roca!
LA CAJA DE PANDORA Después de un tiempo de haber sido creados los humanos se #ol#ieron en contra de los dioses debido a que estaban libres de todo mal y no sufrían del cansancio ni el dolor, y habían sido ale)ados de las tinieblas gracias a ;rometeo y al fuego que él les había otorgado! Geus, furioso, decide hacerles un regalo maldito! "es en#i& a ;andora, la primera mu)er a imagen y seme)an'a de las diosas del Blimpo! % )unto a ella, en#i& una #asi)a en la cual estaban encerrados todos los males que aque)an a la humanidad! ;andora, dotada con #arios de los dones de los dioses, fue destinada a 1pimeteo, un mortal! ;or consecuente, 1pimeteo hi'o )urar a ;andora que nunca abriría la #asi)a y ella no pudo, a pesar de las ad#ertencias de 1pimeteo, resistir la tentaci&n de abrir la ca)a! Decidi& correr un poco la tapa de la ca)a, y así no romper su promesa! ;ero a penas un le#e mo#imiento de ella desat& el caos, liberando todas las desgracias contenidas en la #asi)a! ;andora cerr& la ca)a y dentro de ella, s&lo qued& lo que conocemos como esperan'a! 1lla al dar un #ista'o y #er que la 1speran'a seguía ahí, descorri& la tapa por completo, de)(ndola libre! Muchos dir(n que esta enga+osa esperan'a es mala, otros que es buena! Sin embargo, continFa ahí re#oloteando, permitiendo que aquellos que han sido maldecidos por la ca)a de ;andora tengan una ra'&n para seguir luchando contra los males!
9
DEUCALIÓN Y PIRRA, LOS SOBREVIVIENTES DEL D ILUVIO "os seres humanos habían de)ado de rendir tributo a los dioses, se habían con#ertido en una ra'a inser#ible para ellos! Geus, como cabe'a del Blimpo, decidi& destruirlos por completo! ;udo haberlos destruido con el poder del rayo, pero pendiente de no da+ar a su abuela -ea .ierra0, decidi& en#iarles un dilu#io #aliéndose de los dioses que controlaban el océano y los ríos, inund& todo! ;rometeo, sabiendo esto, inform& a su hi)o mortal Deucali&n y a ;irra, su esposa, las personas m(s )ustas y las Fnicas que #isitaban los templos de los Blímpicos! /og& a Geus por la #ida de ellos y que les permitiera construir una barca para que pudieran sal#arse Deucali&n y su familia! "lo#i& durante nue#e días y nue#e noches 1l arca se detu#o en el Monte ;arnaso! Al llegar, consultaron a 3ermes, el dios mensa)ero, el cual fue a hablar con Geus, a pedirle una forma en la cual pudieran repoblar la ierra! Geus les contest& que para hacerlo, debían tirar encima de sus hombros los huesos de sus respecti#as madres, y que así la humanidad resurgiría! Ambos aterrados por la respuesta, consultaron a un or(culo, y entendieron que no debían arro)ar el cuerpo de sus madres, m(s bien, arro)ar piedras que son los huesos de la Madre ierra, -ea! De esas piedras que sembr& Deucali&n, la humanidad #ol#i& a poblar el mundo!
H I STORIAS DE H É ROES Y H E ROÍNAS L AS A VENTURAS D E P E RSEO : L A P ROFECÍA
1l /ey de Argos estaba realmente asustado con una gran ra'&n, una profecía decía que su nieto iba a matarlo! ;or lo tanto, él tenía que e#itar que eso sucediera! Hl tenía que matar a su hi)a, D(nae, la m(s bella de todas las mu)eres, tanto que incluso Geus estaba enamorado de ella! ;ero no podía hacerlo porque la 10
amaba! 1ntonces para e#itar esto, mand& a construir una habitaci&n subterr(nea hecha de bronce, con lu)os de una princesa, y la encerr& en ella con su nodri'a y se ocup& de que nada les faltara! ;ero Geus entr& por una grieta que había en el techo y ambos tu#ieron un hi)o, al que D(nae llamo ;erseo! 1lla y su nodri'a hicieron que nadie se enterara de su embara'o! Sin embargo, después de un tiempo, el /ey de Argos escuch& el llanto de su nieto y no se dio por #encido al saber que sus planes habían fracasado! 1ntonces encerr& a D(nae y a ;erseo en un arca de madera con agua y alimentos y los tir& al río, esperando que lleguen muy le)os para que no se cumpla aquella profecía! ;ero en la le)ana sla de Sérifos, poco después, un buen pescador encontr& el arca y al abrirla los encontr&, débiles pero #i#os! 1ste pescador era el hermano del tirano gobernante de la sla, que lo había despo)ado in)ustamente del trono! 1ntonces el buen pescador los lle#& a #i#ir con él y su esposa! *on el paso del tiempo, ;erseo se había con#ertido en un adolescente caracteri'ado por su cora)e y D(nae no podía ocultar su belle'a! ;or lo tanto, el gobernante de la sla se enamor& de ella, y reali'& un plan para deshacerse de ;erseo! 1n una fiesta que el mismo organi'&, in#it& a ;erseo, quien había bebido m(s de una copa de #ino! 1ntonces, el gobernante pregunt& qué regalo sería el m(s digno para él, y mientras las personas ofrecían caballos, ;erseo ofreci& la cabe'a de Medusa, un regalo suicida!
LA HORRIBLE MEDUSA Medusa era una de las tres -orgonas, hi)as de di#inidades marinas! =i#ían cerca del 3ades y las tres eran horribles, dos de ellas eran inmortales, la Fnica mortal era Medusa! 1n lugar de cabellos, tenía serpientes, el cuello cubierto de escamas de drag&n, manos de bronce y alas de oro! Adem(s, su lengua era protuberante y sus dientes, de )abalí! Sin embargo, esta -orgona conser#aba en su rostro un poco de la belle'a di#ina de sus padres! ;ero era temida por los dioses y los hombres! S&lo ;oseid&n se había atre#ido a amarla! "o m(s temible de Medusa era su mirada, ya que cualquier persona que se atre#iera a mirarla directamente a la cara, quedaría con#ertida en roca!
11
1l )o#en ;erseo tenía que luchar contra un monstruo cuya guarida tenía adornos de estatuas de aquellas estatuas de hombres y animales que se habían atre#ido a fi)ar su #ista en los B)os del Mal!
LAS ARMAS DE H ERMES Y ATENEA A pesar de toda la fuer'a y #alentía de ;erseo, por ser hi)o de Geus, contaba con el apoyo de los dioses! 1n su camino, se encontr& con 3ermes, que lle#aba un casco alado, una #arita de oro con alas en el e$tremo y sandalias aladas! 1ntonces 3ermes le di)o que su #alor no era suficiente, y que necesitaba de armas! Hl le regal& una espada de filo de diamante, la Fnica que podía cortar el cuello de Medusa! Después apareci& la diosa Atenea y le entreg& su escudo de bronce, pulido de tal manera que refle)aba todo como un espe)o para que no #ea la mirada de Medusa, sino solo su refle)o en el escudo! Sin embargo, todo eso no era suficiente! 3ermes le a#is& que tendría que consultar a las @infas del @orte, pero que nadie sabía donde #i#ían! Solo las tres -rayas podían decirle, y él tenía que ir en bFsqueda de ellas!
LA L UCHA CONTRA M EDUSA 1ntonces ;erseo sali& en bFsqueda de las tres -rayas, hermanas de las -orgonas! 1llas eran tres mu)eres #ie)ísimas, entre las tres tenían un solo o)o y un solo diente, que se pasaban en turnos cada #e' que alguna la necesitara! 1l Fnico momento en el que ninguna podía #er, era en el que se sacaba el o)o de la frente para pas(rselo a otra! % ;erseo apro#ech& ese momento para quitarles el o)o y el diente! "es ad#irti& no d(rselo hasta que le digan donde #i#ían las @infas del norte! ;ero al hacerlo, ;erseo no les de#ol#i& nada ya que sabía que podían comentarle a sus hermanas que él estaba busc(ndolas!
12
"as @infas del @orte, sabiendo que ese era un deseo de los dioses, ayudaron a ;erseo sin condiciones! "e entregaron unas sandalias aladas que lo ayudarían no solo para trasladarse, sino también para luchar desde el aireE una bolsa m(gica para guardar la cabe'a de Medusa, cuya mirada seguiría siendo fatal, aun después de muertaE y por Fltimo el casco de 3ades, que lo haría in#isible! ;erseo lleg& r(pidamente a su destino y #io que las tres -orgonas estaban dormidas! ;ero Medusa se despert& y él no cometi& el error de mirarla a los o)os, sino que la #io por medio del escudo de Atenea! Desde el aire se lan'& sobre ella y con su espada le cort& la cabe'a, la cual meti& dentro de la bolsa m(gica! 3uy& r(pidamente para no despertar a las dem(s -orgonas, quienes quisieron #engarse pero no pudieron debido al casco que lo había #uelto in#isible!
EL R ESCATE DE ANDRÓMEDA ;erseo #ol& sobre Ifrica y cayeron unas gotas de sangre de Medusa en la ierra, lo que e$plicaría por qué e$isten serpientes y escorpiones en un desierto donde la #ida debería ser imposible! =olando sobre ;alestina, se percat& de una bella mu)er que estaba llorando, encadenada a una roca! 1ra Andr&meda, una princesa que tenía que pagar por las imprudentes palabras de su madre! "a madre de Andr&meda había dicho que ella y su hi)a eran m(s hermosas que las @ereidas, ninfas del mar, hi)as de ;oseid&n! 1llas, ofendidas por esto, se lo contaron a su padre, quien en#i& una de#astadora inundaci&n y un monstruo marino que de#oraría a sus habitantes! "os reyes consultaron al or(culo y recibieron por respuesta, que s&lo sacrificando a su hi)a al monstruo marino, se #erían libres de aquella maldici&n! ;erseo, enamorado de la princesa, fue a pedirle a sus padres la mano de Andr&meda si la sal#aba de aquel monstruo! 1llos di)eron que si, inseguros debido a que no sabían que él tenía armas m(gicas de los dioses! 1n una bre#e lucha logr& matar al monstruo y recuperar a Andr&meda! Sin embargo, ella estaba comprometida con otro hombre, pero no les import&! ;ronto se reali'& la boda ya que ;erseo quería #ol#er con su madre, D(nae! 1n la fiesta de boda, apareci& un e)ército de doscientas hombres armados dirigidos por el hombre al que le habían prometido la mano de Andr&meda y fue a decirles que ella debía casarse con él! ;erseo, sin
13
siquiera molestarse para contestar, sac& la cabe'a de Medusa que lle#aba con él, haciendo que todo el e)ército se con#ierta en piedra!
14
2.2 LÉXICO
DESCONOCIDO
Engarzar: nir una cosa con otra formando una cadena! Altaneros: Jue se muestra orgulloso por creerse m(s importante que
los dem(s! Encalló: Juedar detenida una embarcaci&n al trope'ar con arena o
piedras! Atroz: *ruel, inhumano! Nodriza: @i+era! Tajo: *orte, generalmente profundo! Jactado: Alabarse e$cesi#a y presuntuosamente!
15
16
17
18
19
F ASE III: DE 3.1
PERSONAJES
PERSONAJES PRINCIPALES
7!9!9 7!9!5 7!9!7 7!9!8 7!9!< 7!9!? 7!9!C 7!9!K
-ea rano *ronos /ea Afrodita 3estia Deméter 3era 20
7!9!> 3ades 7!9!9L ;oseid&n 7!9!99 Geus 7!9!95 ;rometeo 7!9!97 Atenea 7!9!98 /ey de Argos 7!9!9< D(nae 7!9!9? ;erseo 7!9!9C -obernante de la sla de Sérifos 7!9!9K Andr&meda
3.2
PERSONAJES SECUNDARIOS
7!5!9 *íclopes 7!5!5 3ecat&nquiros 7!5!7 if&n 7!5!8 Delfina 7!5!< 3ermes 7!5!? ;an 7!5!C 3efesto 7!5!K 3eracles 7!5!> ;andora 7!5!9L 1pimeteo 7!5!99 Deucali&n 7!5!95 ;irra 7!5!97 @infas 7!5!98 @odri'a 7!5!9< ;escador 7!5!9? Medusa 7!5!9C -orgonas 7!5!9K -rayas 7!5!9> @infas del @orte 7!5!5L @ereidas 7!5!59 *efeo 7!5!55 *asiopea 7!5!57 *eto 7!5!58 Agénor
21
F ASE IV: DE 4.1 CARACTERIZACIÓN
DE LOS
CARACTERIZACIÓN
PERSONAJES PRINCIPALES
4.1.1 Gea (Madre Tierra) 4.1.2 rano .1l cielo estrellado, creaci&n y marido de -ea0 4.1.3 *ronos .3i)o de -ea y rano0 4.1.4 /ea .1sposa de *ronos0 4.1.5 Afrodita .Diosa de la belle'a y el amor0 4.1.6 3estia .Diosa de la familia y el hogar0 4.1.7 Deméter .Diosa de la tierra culti#ada0 4.1.8 3era .Diosa del matrimonio y de la fidelidad0 4.1. 3ades .Dios de los muertos0 4.1.1! ;oseid&n .Dios de los mares0 4.1.11 Geus .Dios m($imo del Blimpo0 4.1.12 Atenea .Diosa de la sabiduría y la guerra0 4.1.13 ;rometeo .;rimo de Geus0 4.1.14 /ey de Argos .;adre de D(nae0 4.1.15 D(nae .3i)a del /ey de Argos0 4.1.16 ;erseo .3i)o de D(nae y Geus0 4.1.17 -obernante de la sla de Sérifos .irano enamorado de D(nae0 4.1.18 Andr&meda .;rincesa, esposa de ;erseo0
4.2 CARACTERIZACIÓN
DE LOS PERSONAJES SECUNDARIOS
*íclopes .3i)os de -ea y rano, monstruos de un solo o)o en medio de la frente0 4.2.2 3ecat&nquiros .3i)os de -ea y rano, monstruos de cien cincuenta cabe'as y cien bra'os0 4.2.3 if&n .Monstruo de los monstruos, gigante con cien cabe'as de drag&n en lugar de dedos y de la cintura para aba)o, hecho de #íboras0 4.2.4 Delfina .Dragona mitad mu)er y mitad reptil, hermana de if&n0 4.2.5 3ermes .Dios de los ladrones0 4.2.6 ;an .3i)o de 3ermes0 4.2. 3efesto .3i)o de Geus0 4.2.! 3eracles .3i)o de Geus0 4.2." ;andora .;rimera mu)er mortal0 4.2.1
22
4.2.1# 1pimeteo .Mortal al que le fue entregado ;andora0 4.2.11 Deucali&n .3i)o mortal de ;rometeo, /ey de esalia0 4.2.12 ;irra .3i)a de 1pimeteo y ;andora, esposa de Deucali&n0
4.2.13 @infas .Seres m(gicos procedentes de la fuer'a de la naturale'a0 4.2.14 ;escador .3ermano del -obernante de la sla de Sérifos0 4.2.15 Medusa .Mortal de las tres -orgonas0 4.2.16 -orgonas .3i)as de di#inidades marinas0 4.2.17 -rayas .3ermanas de las -orgonas0 4.2.18 @infas del @orte .Seres m(gicos0 4.2.1 @ereidas .@infas del mar0 4.2.2! *efeo .;adre de Andr&meda, /ey etíope0 4.2.21 *asiopea .Madre de Andr&meda, /eina etíope0 4.2.22 *eto .Monstruo marino que acabaría con Andr&meda0 4.2.23 Agénor .;ríncipe al que le habían prometido la mano de Andr&meda0
F ASE V: DE 5.1 CONCLUSIÓN GLOBAL
DE LA
CONCL"SIÓN
OBRA
Ana María Shua en su obra “Dioses y héroes de la mitología griega” habla sobre, como dice su título, de la mitología griega! ;resenta a todos los dioses, a los monstruos y a los héroes en los que se creía en aquellos mitos, e incluso a los mortales que formaban parte de los mismos! % a pesar de que este es un tema que ya ha sido tratado muchos a+os atr(s, ella no de)& de cauti#ar a sus lectores con su libro adecuado al siglo XX! 1n este libro, ella habla de como se cre& el ni#erso segFn lo que se creía en -recia y comenta que en /oma era igual, solo que los dioses tenían otros nombres! *uenta también todos los problemas con los que aquellos dioses tu#ieron que lidiar, la creaci&n del ser humano y su e#oluci&n, con unas creencias distintas a las que hoy en día tenemos! Sin duda, supo usar todo el esplendor de los mitos griegos para poder presentarlos en un libro que se podría leer #arias #eces! % es un tema, que a la mayoría de personas les parece interesante porque cada mito es la creencia que alguien tiene de como algo pudo haber pasado! % en la antigua -recia, las personas pensaban que los dioses eran los que 23
habían causado todo, y tenían que adorarlos en los templos que habían construido para ellos! 1n este libro, Ana María Shua narra los relatos míticos m(s interesantes y bellos de la mitología griega y de esta forma logra deleitar a personas de todas las edades haciéndolos entrar en un mundo lleno de fantasía que )am(s pudieron haberse imaginado! /elata sobre el origen de los dioses del Blimpo, y las a#enturas de los héroes como 3eracles, eseo y Bdiseo! 1stos mitos han permanecido #igentes durante todo el tiempo por el poder que tienen de hacer que una persona #aya m(s all( de la realidad que conoce! Ana María Shua da a entender lo mara#illoso que es saber de esta mitología y como a ella le comen'aron a gustar los mitos griegos! % habla de como estos e$tra+os pero increíbles mitos son la fuente de la cual se nutren, no solo los escritores, sino también los cineastas, guionistas, pintores y mFsicos! % sin lugar a duda, de)a claro como estos mitos pueden ir de generaci&n en generaci&n, siendo contados distintos o e$actamente iguales, pero algo que nunca cambiar( es el interés de la persona que lo escucha o lee, su curiosidad, por saber m(s sobre este sorprendente mundo de poderosos dioses, monstruos y héroes! 5.2 CONCLUSIÓN
CO$O APRECIACIÓN PERSONAL
;ara mi criterio, la obra escrita por Ana María Shua es muy interesante, puesto que )am(s había leído acerca de la mitología griega y por primera #e' logré impresionarme totalmente con lo mara#illosa que puede llegar a ser la imaginaci&n del ser humano! Me gust& realmente, y puedo decir que es uno de esos libros que leería #arias #eces sin llegar si quiera a aburrirme o cansarme de hacerlo! na obra que recomendaría a cualquier persona, de cualquier edad, por su cauti#ador y espléndido contenido y por aquellas e$celentes descripciones que la escritora hace, logrando hacer que sienta que todo presentado es real, y que lo estoy #i#iendo!
24
5.3 CREACIÓN
ARTÍSTICA LITERARIA
25