Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Esquema de intervención: 1.60
P1
0 7 . 3
PILARES 1=2=4
5 0 . 4
60x30 cm 4 Ø 20 4.52
4 Ø 20 e Ø8/ 20 cm
P2
0 0 . 1
PILAR 3 30x30 cm
4.09
0.74
2 Ø 20
1.30 2.04
2 Ø 20 e Ø8/ 20 cm 9 2 . 5
ARMADO PILARES
9 0 . 4 1
9 2 . 6
2.04 0.90
4.12
0 0 . 1
1.14
P3
4.56
4 4 . 3
9 0 . 3
1.60 0.30 1.30
P4
5 1 . 0
PLANTA CIMENTACIÓN
COTAS EN METROS
200 100
ESCALA 1:75 PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
0
2
4m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
SECCCIÓN ZAPATA CORRIDA P4=P1
0.60 HA-25/B/15/I B-500 SD
eØ8/20 cm
4Ø20
eØ8/5 cm ARMADURA DE ESPERA 4Ø20 0 0 8 5 . . 0 0
JUNTA DE HORMIGONADO HA-25/B/20/IIa B-500
0 6 . 0
0 8 . 0
eØ16/20 cm
0 1 . 0
HM-20/B/25/I FILM DE POLIETILENO ALBERO COMPACTADO 100% PROCTOR 5 2 . 0
1.60
COTAS EN METROS 100 ESCALA 1:20
75
50
25
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
0
1m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
C. Refuerzo estructural en muros, bóvedas y arcos Elementos: Arcos C.a Refuerzo estructural en arcos
Lesión: Mécanica. Inestabilidad de la rosca
A
A’
N
FÁBRICAS DE LADRILLOS 1 PIE DEMOLIDAS PROYECCIÓN DE LOS ARCOS INTERVENIDOS
PLANTA GENERAL
500
0
250
200
10 m
5
0
2
4
6
8m
ALZADO A-A’
Descripción de la lesión:
Se observa grietas importantes en los arcos sustentados por columnas, especialmente en sus roscas. La posible estabilidad de la estructura es debida a los puntales y al cegado de los arcos. Causa:
La lesión es debida a que durante la reconversión de los baños a convento, se realizó una restructuración de las columnas, reconstruyéndose de nuevo sin su correspondiente rosca. Intervención:
1. Introducción de las pletinas de acero 250 mm de ancho y 10 mm de espesor entre el arco y las fábricas de ladrillo sin entrar en contacto con el arco. 2. Soldado de las pletinas al collarín del capitel. 3. Relleno de mortero expansivo el espacio existente entre la pletina y el arco. 4. Demolición de la fábrica de ladrillo de 1 pie de espesor que ciega el muro. 5. Colocación de puntal durante al menos 7 días hasta que endurezca el mortero expansivo Comentarios:
La 1ª y 2ª crujía a pesar de estar construida con roscas en sus arcos, se le introduce la pletina de acero para mejorar la estabilidad del conjunto. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Esquema de intervención: 1 cm DE MORTERO EXPANSIVO PLETINA DE ACERO 250x10 mm
SOLDADURA INTERMEDIA SOLDADURA PLETINA-COLLARÍN
1ª MITAD INTRODUCIDA
2ª MITAD INTRODUCIDA COLLARÍN
DEMOLICIÓN FÁBRICA DE LADRILLO DE 1 PIE
VARIABLE EN FUNCIÓN DIMENSIÓN DEL ARCO
ALZADO ARCO DEL PATIO
ALZADO PLETINA DE ACERO
PUNTAL. al menos durante 7 días hasta que endurezca el mortero expansivo
ALZADO POST-INTERVENCIÓN 100
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
50
0
1
2m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Reportaje fotográfico:
Arcos del patio sin su rosca
Arco del patio con grietas
Arco de la 1ª y 2ª crujía con rosca en su arco
Pletinas de acero PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Arco post-intervención
Ingeniería de Edifcación
Arco del patio post-intervención. Pletinas soldadas al collarín de la columna
Arco del patio post-intervención
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
C. Refuerzo estructural en muros, bóvedas y arcos Elementos: Arcos y puertas C.b Cegado de muros y antiguas puertas
Lesión: -
2ª FASE DEMOLICION
PLANTA GENERAL
N
CONSTRUCCIÓN DE FÁBRICAS DE LADRILLO HUECO DOBLE DE 1PIE DE ESPESOR PLANTA GENERAL
500
250
0
5
10 m
Descripción de la lesión:
Todos los huecos que daban a estancias antiguas de los baños árabes, así como los huecos abiertos a raíz de los diferentes usos se encontraban cegados. Causa:
Ídem ficha A.b Demolición Intervención:
1. Con la finalidad de tapar los huecos abiertos en años posteriores y mejorar la estabilidad de los muros se han cegados con fábricas de 1 pie de ladrillo hueco doble. 2. Una vez realizada las fábricas las caras vistas se le reviste con un enfoscado maestreado de mortero de cal de 1.5 cm de espesor. * Ver ficha E.c revestimiento. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Reportaje fotográfico:
Antes de la intervención
Ejemplo antes de la intervención
Ejemplo antes de la intervención
Después de la intervención
Ejemplo de acabo en los muros
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
C. Refuerzo estructural en muros, bóvedas y arcos Elementos: Bóvedas Lesión: Mecánica. Grietas
C.c Refuerzo estructural en bóvedas
BÓVEDA OESTE n ó p a h c + s e l a c i t r e v s e t R n a U i r S T + A 0 D 8 E 1 V N P Ó I
Sustitución de tirantes +IPN 200 +Tirantes verticales +chap ón
B + s e t n a r i t e d n ó i c u t i t s u S
n ó p a h c + s e l a c i t r e v s e t n E a r T i R T + O 0 N 8 1 A D N I E P V + Ó s e B t n a r i t e d n ó i c u t i t s u S
VIGA DE CORONACIÓN VIGA DE CORONACIÓN / C ORNISA AC TUACIÓN PRINC IPAL
Tirantes de ac ero
ACTUACIÓN SECUNDARIA
Tirantes de ac ero
N
ESQUEMA PLANTA DE AC TUACIÓN
500
375
250
125
0
5
10 m
Descripción de la lesión:
Se aprecia en la estructura grietas importantes, sobre todo en las bóvedas Norte, Oeste y Sur, colindantes al patio. Causa:
La principal causa se debe a la mala conservación, debido entre otros a las inclemencias de las condiciones meteorológicas y las continuas intervenciones sobre estas en los diferentes usos de los baños. Intervención:
1. Sustitución de los tirantes antiguos en las bóvedas Norte, Oeste y Sur, colindantes al patio por los nuevos tirantes de acero. Primero se coloca el nuevo tirante debajo del antiguo para la posterior retirada del tirante antiguo. 2. Coloc ación de los tirantes de acero en todas las bóvedas restantes, salvo la p erteneciente entre la primera y segunda crujía donde no serán nec esarios. 3. Realización de una viga de coronac ión en los muros que sustentan a las bóvedas Norte, O este y Sur, colinda ntes al pa tio pa ra transmitir al muro los esfuerzo de la estructura superior 4. Colocación de las viguetas, IPNE-200 (Oeste) e IPN 180(Norte y Sur), y los tirantes verticales soldados a las viguetas en las tres bóveda s colindantes al patio mencionadas anteriormente. 5. Por último se colocará un chapón de refuerzo bajo las bóvedas anteriormente mencionada ancladas en el muro y soldada a los tirantes verticales que cuelgan de las viguetas. Comentarios:
La posible estabilidad de la estructura en las 3 bóvedas mencionadas anteriormente se debe a dos factores: uno de ellos es unos tirantes de acero transversales a las bóvedas que se anclan en los muros y segundo a los puntales. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Esquema de intervención:
9 9 . 2
5.25
A
3.06
7 9 . 2
4 0 . 3
4 2 . 2
4 2 . 2
5 4 .
5 4 .
5.25
3 2 . 2
A’
3 7 . 2
5
5
5 7 . 2
8 4 . 2
2.17
3.12
3.04
3.11
2.20 N
0 5 . 6
5 4 . 6
C OTAS EN METROS
PLANTA TIRANTES DE AC ERO
200 100
2
0
4
6m
SUSTITUC IÓN DE TIRANTES DE AC ERO TIRANTES DE AC ERO NUEVO TIRANTES DE AC ERO ANTIGUO
7 3 . 3
5 5 5 . 3 . 3 3
6 5 . 3
6 2 . 3
SECCIÓN A-A’ *Nota: Los tirantes de acero irán soldados a chapas de este mismo material coloc adas en en el trasdós de los muros. Cuando no se puedan colocar pletinas por el trasdós, véase el caso de los muros medianeros, se colocarán con la introducirán pernos en el muro, cogido a este con resina epoxídicas.
C OTAS EN METROS 200
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
100
0
2
4
6m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
ARMADURA DE ESPERA PARA LA UNION ENTRE LA VIGA Y EL PERFIL HEB-180
SECC IÓN PRE-INTERVENC IÓN 1. Viga de c oronación HA-25/B/ 15/I B-500 SD
ARMADURA DE ESPERA PARA LA CORNISA
0.30
0 5 . 0
0 5 . 0
0.70
1 Ø 10/ Variable cm
70x50 cm
5 0 . 0
2 Ø 12 7 Ø 12
HORMIGÓN DE LIMPIEZA e 2 Ø 8/15 cm
30x50 cm
1 Ø 8/10 cm 4 Ø 16 2 Ø 12
4 Ø 16 e 1 Ø 8/10 cm
SIN ESCALA
DETALLE ARMADO VIGA SECCIÓN GENERAL ESC ALA 1:35
C OTAS EN METROS C OTAS EN METROS
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
100
50
0
1m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
0.40 HEB-180
0.18
2. HEB-180 y chapa de anlcaje 8 1 . 0
PLAC A DE ANC LAJ E 300X300X12 mm
0.30 PLAC A DE ANCLAJ E 300X300X12 mm
0.30 0.04
0.02
0.16
0.02
2 1 . 0
0.04
2 1 . 0
MORTERO SIN RETRACCIÓN Y LIGERAM ENTE EXPANSIVO 2 ANCLAJ ES QUÍMICOS HILTI HVU-HA S M16 Ø PERFORAC IÓN 18 mm PROFUNDIDAD 125 mm
0.18
SIN ESCALA
DETALLE PLAC A
3. Hueco para la c onexión entre los IPN y los chapones de refuerzo
L/3
L/3
L/3
L
ESCALA 1:35
100
C OTAS EN METROS PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
50
0
1m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
4. IPN-180 VARIABLE
SOLDADURA ENTRE IPN Y TIRTANE
8 1 . 0
IPN-180
TIRANTE Ø60 PERFORACIÓN: Variable(dependiento de a cota)
S S A L A T R O O P C E R I D N I S F A E I D C N A E A T R E F O I C D
S S A L A T R O O P C R I E D N I S F A E I D C A N E A R T E F O I C D
4. IPN-200 VARIABLE
IPN-200 .
.
8 1 . 0
SOLDADURA ENTRE IPN Y TIRTANE
4 5 °
5 4 . 0
0.70
TIRANTE Ø60 PERFORACIÓN: Variable(dependiento de a cota)
ESC ALA 1:35
100
C OTAS EN METROS PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
50
0
1m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
5. CHAPÓN DE ACERO PARA REFUERZO
PUNTOS DE ANC LAJ E A LOS TIRANTES
CHAPÓN 12X250 mm C HAPA DE ANC LAJ E 12X125X250 mm
C HAPA DE ANC LAJ E 12X125X250 mm
L/3
L/3
L/3
L
6. Cornisa
1 Ø 8/10 cm 2 Ø 12
1 Ø 12 SIN ESCA LA
e 1 Ø 8/10 cm
DETALLE ARMADO CORNISA
SECC IÓN CON PERFILES IPN-180 PO ST-INTERVENC IÓN 100
ESC ALA 1:30 PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
50
0
1m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
SECCIÓN CON PERFILES IPN-200 POST-INTERVENC IÓN
ESCALA 1:30
100
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
50
0
1m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Reportaje fotográfico:
C úp u la Su r p re -in t e rv e n c ión
C úp u la Su r p re -in te rv e n c ión
Eje m p l o d e t i ra n t e a n t i g u o ( n e g ro ) y t ira n t e n u e v o ( b l a n c o )
Ej e m p lo t i ra n t e a n t i g u o
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Eje m p l o d e t i ra n t e a n t ig u o ( n e g ro ) y t ira n t e n u e v o ( b la n c o )
V ig a d e c o r o n a c ió n y p e r f il HEB- 18 0
Pe rfile s IPN-180 (izq uie rd a ) e IPN -200 (d ere c ha )
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Tira nte s n u e v o s e n c úp ula No rt e
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
C ha p o n e s d e a c e ro
Ingeniería de Edifcación
Tira nt e s a c e ro p a ra a nc la je d e lo s c h a p o n e s so ld a d os a lo s p e rfile s IPN -200
Perfiles IPN-180 (izq uierd a ) e IPN-200 (d ere c ha )
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
C. Refuerzo estructural en muros, bóvedas y arcos Elementos: Muros C.d Refuerzo estructural. 1ªCrujía
Lesión: Mecánica. Grietas
ZONA DE ACTUACIÓN
N
ESQUEMA PLANTA DE AC TUAC IÓN
500
250
0
5
10 m
Descripción de la lesión:
Se puede observar como la estabilidad de la estructura está en peligro por grietas y falta de continuidad. Causa:
Al muro perteneciente a la primera crujía se le ha demolido la zona central, queda ndo en peligro la estabilidad del conjunto de la primera y segunda y crujía. Además se le une la falta de conservación de los ba ños. Intervención:
1. Realización de los pilares de hormigón como refuerzo de los muros. 2. Construcción de la viga de coronación sobre los muros existentes y sobre los pilares anteriormente realizados. 3. Soldado de las placas a las armaduras de espera. 4. Construcción de fábricas de ladrillo hueco doble alrededor de la primera crujía para darle una apariencia parec ida al antiguo muro. Comentarios:
Aunque la viga de coronación realmente se realiza junto a la viga de coronación de la ficha C .c se ha considerado oportuno diferenciarlas. También se dejarán dispuestas las placas de anclaje para la estructura que cubrirá los baños. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Esquema de intervención: PILARES 1=2=4
PILAR 3
60x30 cm
30x30 cm
P1
4 Ø 20
2 Ø 20 5 0 . 4
2 Ø 20
4 Ø 20 e Ø8/ 20 cm
e Ø8/ 20 cm
P2
ESQUEMA ENCUENTRTO C ON VIGA
SEPARACIÓN DE 5 cm ENTRE ESTRIBOS
9 2 . 6
0 5 . 0
P3
4 4 . 3
ARMADO DE PILARES (SIN ESC ALA) P4 4.91 0.16
PLANTA PILARES
50x45
50x45
70x45 cm
ESCALA 1:150
35x45 cm 7 Ø 12
3 Ø 16
2 Ø 12
2 Ø 16 35x45 3 Ø 16
7 Ø 12 e 2Ø8/ 15 c m
e Ø8/ 15 cm
5 4 x 0 7
60x45 cm
5 4 x 0 6
50x45 cm 7 Ø 12
5 Ø 12
2 Ø 12
2 Ø 12
7 Ø 12
5 Ø 12
35x45
e 2Ø8/ 15 cm N
ARMA DO DE VIGAS (SIN ESCALA)
PLANTA VIGAS 200 100
ESC ALA 1:150
COTAS EN METROS PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
0
2
4m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
5 0 . 0
ANC LAJ E HORQUILLA Ø 10 C HAPA DE ANC LAJ E e=10mm
0 4 . 0
5 2 . 0
ANC LAJ E HORQUILLA Ø 10 5 0 . 0
0.05
0.05
0 4 . 0
4 7 . 1
4 7 . 1
4 7 . 1
4 7 . 1
4 7 . 1
4 7 . 1
4 7 .
4 7 .
4 7 .
4 7 .
4 7 . 1
4 7 . 1
4 7 . 1
4 7 . 1
6 3 . 1
6 3 . 1
0.25
0.30
PLAC A DE ANC LAJ E 250x250 mm MO NTERO SIN RETRAC CIÓN Y LIGERAMENTE EXPANSIVO
5 4 . 0
0.60
1
HORQUILLA 1 Ø 10/ Variab le cm
1
0.35
PLAC A DE ANC LAJ E 250x250 mm MO NTERO SIN RETRAC C IÓN Y LIGERAMENTE EXPANSIVO
5 4 . 0
HORQUILLA 1 Ø 10/ Variab le cm 0.70
DETALLE CHAPA DE ANC LAJ E (SIN ESCALA)
1
1
PLANTA PLAC AS DE ANCLAJ E
5 4 . 5
6 6 . 4
0.15
1.19
1.19
0 4 . 4
2 4 . 4
0.15 N
*Nota: Las fábricas son de ladrillo hueco doble
PLANTA EJ EC. FABRICAS DE LADRILLO 200 100
ESCALA 1:150
COTAS EN METROS PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
0
2
4m
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Reportaje fotográfico:
Prim e ra c rují a p o st-inte rve nc iñ in
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Ingeniería de Edifcación
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Elementos: C onjunto estructural
D. Cubrición de los baños
D.a Cubrición de los baños. Excepto patio c entral Lesión: ’ B
A’
N
ZONA DE ACTUACIÓN 500
B
250
0
5
10 m
ESQUEMA PLANTA DE AC TUACIÓN
ESQUEMA SECCIÓN A-A’ DE ACTUACIÓN
ESQUEMA SEC CIÓN B-B’ DE AC TUAC IÓN
200 100 0
2
4
6m
Causa:
Debido a que se trata de unos restos arqueológicos de especial importancia, se opta por cubrir los baños con la finalidad de protegerlos de las condiciones climatológicas que puedan dañar la estructura . Intervención:
1. Soldado de las plac as de a nclaje a las armaduras de espera de las vigas de coronación. 2. Colocación del perfil HEB-180 sobre las vigas de coronación y/o placas de anclaje. 3. Realización de la c ercha mediante tubos de acero laminado. Primero se c oloc arán los tubos verticales pa ra posteriormente coloc ar los horizontales. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
*NOTA: Las dimensiones de los tubos de ac ero laminado están en milímetros. 0 1 . 0
#120x80x6 8 5 . 0 8 5 . 0
8 5 .
#120x80x6
#120x80x6 #120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
0
8 5 . 0
6 1 .
#120x80x6 6 1 . 1
#120x80x6 6 1 .
#120x80x6 5 3 . 3 6 1 1 . 1
#120x80x6 6 1 . 1
#120x80x6
0
8 5 .
#120x80x6
1
#120x80x6
8 5 .
6 1 . 1
#120x80x6
8 5 . 0
0
#120x80x6
1
5 8 3 5 . . 3 0 1
8 5 .
6 1 . 1
8 5 . 0
0
#120x80x6
#120x80x6
0
8 5 .
8 5 . 0
#120x80x6 6 1 . 1
#120x80x6 6 1 . 1
#120x80x6
#120x80x6 6 1 .
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
8 5 . 0
#120x80x6
1
#120x80x6 6 1 . 1
#120x80x6
PLANTA CERC HAS. TUBOS DE AC ERO LAMINADO
COTAS EN METROS N
C ERCHA TIPO E #120X80X6 mm C ERCHA TIPO D #120X80X6 mm
200
100
ESCALA 1:75 PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
0
2
4m
n ó i e c d a r c o f i r i e d p E u S e a d c i a n í c r é e T i a n l e e u c g s n E I
C ERC HA TIPO D 10.38 5.15
5.23 0 3 . 0
#120x80x6 #80x80x5
#80x80x5 6 2 . 0
3 9 .
4 0 9 5 . 0 . 0 0
6 x 0 8 x 0 2 1 #
5
4 . 0
6 x 0 8 x 0 2 1 #
6 2 . 0
6 x 0 8 x 0 2 1 #
5
4 . 0
0.70
0.01
#120x 80x 6
4.65
0.70
4.68
5 4 . 0
0.60
3 1 0 2 2 1 0 2 O S R U C O D A R G E D N I F O T C E Y O R P
2 1 . 0
0.08
C ERC HA TIPO E A R O M A N I E R A L E D S O Ñ A B S O L N E N O I C A U T C A E D S A H C I F
ESQ UEMA DIMENSIONA DO
5.15
#80x80x5
0 3 . 0
0 x6 #1 20 x8
6 x 0 8 x 0 2 1 #
5 4 . 0
0.70
d3
3
9 . 3 6 0 . 0
#120x80x6
5 4 . 0
4.65
d2
0.70
100 ESC ALA 1:50
1 d
50
0
1m
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Reportaje fotográfico:
Ejem p lo de tub os de a c ero la m inad o y HEB-180 entre la 1ªy 2ªc rují a
Ejem p lo de tub os de a c ero la m inad o y HEB-180 entre la 1ªy 2ªc rují a
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Ingeniería de Edifcación
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
D. Cubrición de los baños
Elementos: C onjunto estructural
D.b Cubrición del patio central (Bóveda esquifada)
Lesión: -
’ B
A
A’
N
ZONA DE ACTUACIÓN 500
B
250
0
5
10 m
ESQUEMA PLANTA DE AC TUACIÓN
ESQUEMA SECCIÓN A-A’ DE ACTUACIÓN
ESQUEMA SEC CIÓN B-B’ DE AC TUAC IÓN
200 100 0
2
4
6m
Causa:
Debido a que se trata de unos restos arqueológicos de especial importancia, se opta por cubrir los baños con la finalidad de protegerlos de las condiciones climatológicas que puedan dañar la estructura . Intervención:
1. Soldado de las plac as de a nclaje a las armaduras de espera de las vigas de coronación. 2. Colocación del perfil HEB-180 sobre las vigas de coronación y/o placas de anclaje. 3. Realización de la c ercha mediante tubos de acero laminado. Primero se c oloc arán los tubos verticales pa ra posteriormente coloc ar los horizontales. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Esquema de intervención:
14.10 2.32
2.41
2.32
2.32
2.32
2.41
9 1 . 0
21 16
15
17
18 0.70x0.45
19
20
9 6 . 2
9 7 . 3
13
5 4 . 0 x 0 7 . 0
11
43
14 2 3 . 3
1 2 . 2
6 6 . 1
6 6 . 1
40
5 4 . 0 x 0 7 . 0
37
12 34
9 0 2 . 2
1 7 . 7 1
10
0 6 . 7 1
0 2 . 2
31
7 6 6 . 1
6 6 . 1
5
8
28
6 1 2 . 2
25
1 2 . 2
22 3
4 3 5 . 3
3 5 . 3
5 2 . 0
3 3 . 0
2
1
APOYO 3-4-7-8-9-10-13-14 1-2-15-21 22-23-24-25-26-27-28-29 31-32-33-34-35-36-37-38 39-40-41-42-43-44-45-46 30
DIMENSIONES 500x400 mm 400x400 mm
PLANTA PLAC AS DE ANCLAJ E
COTAS EN METROS N
250x250 mm 550x250 mm
*NOTA: Para de talles de viga y cha pa de anc laje ver fic ha D.a
ESCALA 1:100 PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
100 50 0
1
2
3
4m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
14.69
0 1 . 0
HEB-180 0.41
2 8 . 7 1
0.11
0 8 1 B E H
1 9 . 7 1
UPN-160 14.12
PLANTA HEB-180 E UPN-160
COTAS EN METROS N
100 50 0
ESC ALA 1:100 PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
1
2
3
4m
n ó i e c d a r c o f i r i e d p E u S e a d c i a n í c r é e T i
*NOTA: Las dimensiones de los tubos de a cero laminado e stán en milímetros.
C ERC HA TIPO C
C ERC HA TIPO A #140x80x8
#80x80x6
#160x160x8 0 5 . 0 6 2 . 1
a n l e e u c g s n E I
6 7 . 0
# 8 0 x 8 7 0 x x 0 6 9 x 0 9 #
# 8 0 x 8 6 0 x x 0 6 8 x 0 8 #
0.55
0.55
# 8 0 x 8 6 0 x x 0 6 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 6 0 x x 0 6 8 x 0 8 #
C ERC HA TIPO A #140x80x8
# 8 0 x 8 6 0 x x 0 6 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 6 0 x x 0 6 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 6 0 x x 0 6 8 x 0 8 #
0.55
0.55
0.55
#160x160x8
# # 6 6 8 8 x x 0 0 0 0 x x 8 8 8 8 x x 0 6 0 0 x x x 0 6 x 6 0 6 8 0 8 # 8 # 8 x x 0 0 8 8 # #
6 6 6 6 6 6 6 x x x x x x x 0 0 0 0 0 0 0 8 8 8 8 8 8 8 x x x x x x x 0 6 0 6 0 6 0 6 0 6 0 6 0 7 x x x x x x x 8 8 0 8 0 8 0 8 0 8 0 8 0 # 0 8 # 8 # 8 # 8 # 8 # 8 # 9 x 0 8 #
x 0 8 #
x 0 8 #
#160x160x8 0.55
x 0 8 #
x 0 8 #
x 0 8 #
x 0 9 #
#160x160x8
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
0.55
9.95
C ERCHA TIPO A #140x140x8
1 2 . 0
7 3 . 0 4 4 . 0 1 5 . 0
2 5 . 0
x 8 8 0 0 x 1 4 # 8 0 x x 8 4 0 1 #
0 9 5 . 7 . 0 4
A R O M A N I E R A L E D S O Ñ A B S O L N E N O I C A U T C A E D S A H C I F
3 6 . 0
x 8 8 0 0 x 1 4 #
#140x140x8
2 6 . 1
9 x 0 5 1 x 0 0 2 #
8 x 8 0 0 x 1 4 #
8 x 0 8 x 0 4 1 #
x 8 8 0 0 x 1 4 #
8 0 x x 8 4 0 1 #
8 8 0 x 4 0 x # 1
x 8 8 0 0 x 1 4 #
8 x 8 0 x # 1 4 0
8 0 x 8 1 4 0 x x 8 # x 8 0 0 4 # 1
#140x140x8 #140x140x8
# 140 x 8 0 x 8
#140x140x8
# 140 x 8 0 x 8 # 1 4 0 x 8 0 x 8
# 1 4 0 x 8 0 x 8
# 1 4 0 x 8 0 x 8
# 1 4 0 x 8 0 x 8
# 1 4 0 x 8 0 x 8 # 1 4 0 x 8 0 x 8
8 x 0 4 1 x 0 4 1 #
# 1 4 0 x 8 0 x 8 # 1 4 0 x 8 0 x 8 # 1 4 0 x 8 0 x 8
#140x140x8
8 x 0 4 1 x 0 4 1 #
#140x140x8 HEB-180
2.41
3 1 0 2 2 1 0 2 O S R U C O D A R G E D N I F O T C E Y O R P
# 1 4 0 x 8 0 x 8
9 x 0 5 1 x 0 0 2 #
#140x140x8 HEB-180
0.61
0.76
0.84
0.92
0.93
1.16
0.93
0.92
0.84
0.76
0.61
2.41
14.10
#80x80x6
C OTAS EN METROS
C ERCHA TIPO A C ERCHA TIPO C 200 ESC ALA 1:75
100
0
2
4m
n ó i e c d a r c o f i r i e d p E u S e a d c i a n í c r é e T i
*NOTA: Las dimensione s de los tubo s de a c ero laminad o están en milímetros.
a n l e e u c g s n E I
C ERC HA TIPO VC 3 C ERC HA TIPO VC 2
6 1 . 0
6 x 8 0 x # 8 0
4 3 . 0
0 x 6 0 x 8 # 8
8 4 . 0
1 7 . 9 1 . 0
A R O M A N I E R A L E D S O Ñ A B S O L N E N O I C A U T C A E D S A H C ESC ALA 1:75 I F
0
0 5 . 0
6 7 . 0
3 1 0 2 2 1 0 2 O S R U C O D A R G E D N I F O T C E Y O R P
SEGÚN POSICIÓN
x 6 8 0 0 x # 8
C ERC HA TIPO VC 4
7 x 0 9 x 0 9 #
0.84
x 7 0 x 8 0 # 1 0
9 1 . 0
6 0 x x 8 8 0 #
3 6 . 0
8 7 . 3
3 2 4 . 6 . 1 1
x6 # 80 x 80
3 2 4 . 6 1 . 1
1.05
1.16
1.27
x 5 0 x 8 0 # 1 0
1.18 9 1 . 0
SEGÚN POSICIÓN
PERFILES TUBULARES VC 2
C OTAS EN M ETROS
PERFILES TUBULARES VC 3 PERFILES TUBULARES VC 4
200
100
0
2
4m
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Reportaje fotográfico:
C e r c h a b ó v e d a e sq u i fa d a
C e r c h a b ó v e d a e sq u i fa d a PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Ingeniería de Edifcación
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
E. Revestimiento y cubierta
Elementos: Bóvedas
E.a Luceras
Lesión: Mecánica. Desprendimientos
LUCERAS ESTRELLADA S
S A D A L L E R T S E S A R E C U L
LUCERAS ESTRELLADAS
N
LUCERAS DE ESPEJO 500
250
0
5
10 m
PLANTA ESQUEMA LUC ERAS
TIPOS DE LUCERAS
SIN ESC ALA
Descripción de la lesión:
La mayoría de las luceras que aún perduran con su forman son aquella que han sido cegadas. Las restantes son simplemente huecos en las bóvedas. Causa:
La mala conservación del conjunto así como los diferentes usos han proporcionado que ninguna lucera llegue en c orrec tas condiciones. Intervención:
1. Saneado de los huecos, incluyendo la apertura de todas las luceras. 2. Colocac ión de moldes con la forma de las luceras 3. Relleno de los huecos sobrante con yeso 4. Colocación de una pequeña perfilería de aluminio sobre c ada lucera y cogidos esta se c olocan vidrios coloreados. Comentarios:
La c oloc ación de la perfilería de aluminio es utilizada para que c ircule la ventilación entre el hueco de la lucera y el vidrio c oloreado. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Esquema de intervención: 1. ESTADO ANTES DE LA INTERVENC IÓN LUCERA C EGADA
LUCERA C EGADA
2. SANEAM IENTO DE LOS HUEC OS
3. MO LDES Y RELLENO DE HUECOS MOLDE MOLDE
PASTA DE YESO
4. RETIRADA DE MO LDE Y CO LOC AC IÓN DE VIDRIO C OLORADO VIDRIO COLOREADO PERFILERÍA DE ALUMINIO VIDRIO COLOREADO
SIN ESC ALA
100
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
50
0
1
2m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
N
PLANTA LUC ERAS PO ST 200
ESC AKA 1:50
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
100
0
2
4m
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Ti p o s d e m o l d e s p a r a l a s lu c e r a s
M o l d e y re l le n o d e p a s t a d e y e so
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Ingeniería de Edifcación
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Re t ira d a d e m o ld e s
Re t ira d a d e m o ld e s
Eje mp lo d e u n a d e la s b óv e da s p ost -in t e rv e n c ión
Eje m p lo d e u n a d e la s b óv e da s p ost -in t e rv e n c ión
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Ingeniería de Edifcación
Reportaje fotográ
Eje m p lo d e lu c e ra d a ñ ada
Eje m p lo d e lu c e ra d a ñ ada
Sa n e m i e n t o d e d e l a s l u c e r a s
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
E. Revestimiento y cubierta
Elementos: C onjunto de los ba ños
E.b Cubrición estructura
Lesión: -
ZONA 1
N
ZONA 2
PLANTA ESQUEMA DE ACTUACIÓN 500
250
0
5m
Causa:
Por un lado nos encontramos con que tenemos cubrir la bóveda esquifada para devolver a los baños a su aspecto inicial y por otro lado la necesida d de c ubrir la estructura y el conjunto arqueológico. Intervención:
1. La primera zona se resuelve con paños inclinado a un agua siguiendo la forma de la estructura (Ficha D.a). Constituido por vidrios de seguridad (6+6 mm) con butilar blanco. La perfilería de sujeción de los vidrios será de aluminio c on juntas de neopreno. Estos perfiles se revisten c on una funda de cobre, separado del aluminio con una lámina para evitar el traspaso de iones. 2. La bóveda esquifada, a cuatro aguas, se resuelve mediante una lámina de cobre colocada sobre un panel sándwich, formado por tablero de fibras orientada s y aislamiento térmico de 30 mm Comentarios:
Se enc uentra conveniente no incluir en la descripción el futuro revestimiento que incluirá la bóveda esquifada en una futura segunda intervención en los baños. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Esquema de intervención: CANALÓN
CANALÓN % 0 1 . 6 3 e t P
% 0 1 . 6 3 e t P
Pte 22.95% Pte 5.44% N Ó L A N A C
Pte Va rib le=C erc ha
Pte 7.07%
Pte Va rib le=C erc ha
Pte 22.95%
Pte 22.95%
% 0 1 . 6 3 e t P
% 0 1 . 6 3 e t P
BAJ ANTE PLUVIALES EJ ES C HAPAS DE C OBRE
N
CANALÓN
ESC ALA 1:150
200 100
PLANTA C UBIERTA
ZONA 1
0
2
4m
ZONA 2 POLIVINILO DE BUTIRAL (PVB)
LÁMINA DE C OBRE 1mm TABLERO MADERA-YESO 25mm
VIDRIO 6 mm
PO LIESTIRENO EXTRUIDO 30mm TABLERO MADERA-YESO 25mm
VIDRIO 6 mm
SIN ESC ALA
DETALLE REVESTIMIENTO
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
n ó i e c d a r c o f i r i e d p E u S e a d c i a n í c r é e T i
ZONA 1
ZONA 2
ZONA 1
a n l e e u c g s n E I
A R O M A N I E R A L E D S O Ñ A B S O L N E N O I C A U T C A E D S A H C I F
3 1 0 2 2 1 0 2 O S R U C O D A R G E D N I F O T C E Y O R P
SEC C IÓN A-A’
A
A’
200 100 0
SIN ESC ALA
1
2
3
4
5m
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Reportaje fotográfico:
ZO NA 2
ZO NA 1
Canalón
Se c c i ó n v i d r io d e se g u r id a d y p e r f il d e a l u m i n io
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Pe rp e c t iv a g lo b a l
Ingeniería de Edifcación
Zo n a 1 e n la zo n a Este
Unión e n e squ ina
A c a b a d o e n c e rc h a t ip o A PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Zo n a 1 e n t re la 2ªy 3ªc ru jí a
Zo n a 1 e n la p a rt e O e st e
Pe r sp e c t i v a g l o b a l
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación
FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
E. Revestimiento
Elementos: Muros y bóvedas
E.c Acabado superficial
Lesión: Fisuras B
A
A’
B’
Rrepe sentac ión esquemática d e las grietas en los paramentos.
SECCIÓN A-A’
SECC IÓN B-B’ 200 100
0
2
4
6m
Descripción de la lesión:
Observamos que en los paramentos y las bóvedas se hayan fisuras. Causa:
Debido a la mala conservación algunos materiales han cedido y otros por los efectos de la retracción y expa nsión han provocado fisuras en los pa ramentos y bóvedas. Intervención:
1. Se sanearán las grietas con los materiales originales, es decir, ladrillo y mortero de c al. 2. Embarrado y estuquillo de mortero de cal. Comentarios:
Tanto en la descripc ión de la a ctuación en la memoria c onstructiva c omo en las fichas constructivas no se ha considerado oportuno describir los revestimientos que se incluirán en una futura intervención. PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Ingeniería de Edifcación
Reportaje fotográfico:
Fisura en los pa ram ento s pe rtenec iente a los arc os
Fisura en una d e las bóv ed a s c olind an tes a l pa tio
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Fisura en pa ram ento s
Fisura en bóv ed a
Escuela Técnica Superior de FICHAS DE ACTUACION EN LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
Resulta d o d espués de la inte rvenc ión
Resulta d o d espués de la inte rvenc ión
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013
Ingeniería de Edifcación
ESTUDIO HISTÓRICO-CONSTRUCTIVO Y ESTRUCTURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
ANEXO A
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013 2º CONVOCATORIA
N A S
P A S C U A L
S E Ñ A T N O M
D E G A Y A N G O S S E L O G
D I C
L E U G I M
C A L L E
Z E N I T R A M
O I S O D O E T
E L L A C
S E D E R
S O I R
PZA. DE RULL
S O M A R
C A L L E
C ARDENA
L
E L L A C
250
500
250
0
Z E N I L O T N A
Z U R C A R E V
D E
P A U L A
E L L A C
S U S E J
PLAZA DE LA G AVIDIA
C E RE S
V I R G E N
E L L A C
A IL V A N A U J
C I SN ER O S
N A S
1000
S A N F .
P A C H E C O S
PZA.DOÑA T.ENRIQUEZ
A L FA Q U EQ UE
RU BE N S
L E D
E L L A C
E L L A C
E T N E C I V
IA R B TA N A C
L A N E D R A C
B A Ñ O S
PZA.DUQUE DE VERAG UA
A L O N I P S
L A S
C O RT E S N
N A S
100 m PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRADO 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑO S DE LA REINA MORA
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificación
SITUAC IÓN AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:1500
Nº PLANO:
1
25.12
1.99
9.54
9 4 . 0
2.29
0.35
10.22 0.21 0 3 . 4
4.36
6 7 . 3 1
4 7 . 5
8 6 . 0 1
9 0 .
9 1
4.45
0 1 . 4
7 4 . 0
9.77
0.65
5 0 . 4
0.46 14.26
7 9 . 3
N
COTAS EN METROS
15.37
PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRAD O 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUCTURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA 100
0
1
2
3
4m
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificac ión
PLANTA PREINTERVENCIÓN CUBIERTA AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESC ALA:
1:100
Nº PLANO:
3
BLOQUES DE EDIFICIOS
S A D N E I V I V E D O T N I C E R L E D
Al-Ba yt Al-Wa sta ni
SALA TEMPLADA
S O Ñ A B E L L A C
A l -Ba y t M a sla j
Al-Ba yt Al-Ba rid
SALA FRÍA 59.84 m2
VESTUARIO
ENTRADA
54.48 m2
130.50 m2
233.52 m2
O I T A P
IGLESIA
N
C UADRO DE SUPERFICIES ENTRADA 130.50 m2 VESTUARIO 54.48 m2 SALA FRÍA 59.84 m2 SALA TEMPLADA 233.52 m2
BLOQUE DE VIVIENDAS
COTAS EN METROS
PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRADO 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUCTURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA 100
0
1
2
3
4m
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
PROYECC IÓN DE LOS ARCOS
Ingeniería de Edificac ión
PLANTA PREINTERVENC IÓN ESTANC IAS AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
5
SECCIÓN A-A’
SECCIÓN B-B’
A
A’
PROYECTO:
100
0
1
2
3
B’
4m
B
PROYECTO FIN DE GRAD O 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑO S DE LA REINA MORA
Escuela Téc nica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificación
SECC IONES PREINTERVENCIÓN A-A ’ Y B-B’ AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
6
25.55
CANALÓN
% 0 1 . 6 3
% 0 1 . 6 3
e t P
e t P
Pte 22.95%
Pte 22.95%
N Ó L A N A C 3
Pte 5.44%
0 . 8 1
Pte va ria ble=C erc ha
Pte 5.44%
N Ó L A N A C
Pte va ria ble=C erc ha
Pte 22.95%
3 1 . 4 1
Pte 22.95%
10.93
% 0 1 . 6 3 e t P
CANALÓN
% 0 1 . 6 3 e t P
BAJ ANTE PLUVIALES
5 8 . 3
EJ ES C HAPAS DE CO BRE N
COTAS EN METROS
14.61
PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRAD O 2012-2013
CONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA 100
0
1
2
3
4m
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificac ión
PLANTA AC TUAL C UBIERTA AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
8
+9.52
2 7 . 3
0 6 .
8 8 . 0
0 7 . 0 1 9 . 0
9 3 4 . 1
0 1 . 0 1 2 . 0
0 0 . 5 0 4 .
3 1 . 4
3
6 2 . 2
3 1 . 4
1 2 . 3
0 4 .
6 7 . 4
9 5 . 1
0 4 .
3
3
5 2 . 2
-0.12
9 2 . 3
+0.89 5 5 . 2
SECC IÓN A-A’ +9.52
0 7 . 3
6 9 . 0
3 3 . 0
3 4 . 3
±0.00
7 4 . 4
5 2 6 . 8 9 . 0
1 4 . 1 5 9 . 0
9 2 . 2
4 2 . 1 4 2 . 3
4 2 . 3
-0.12
B
A
A’
6 1 . 4
9 1 . 2
B’
SECCIÓN B-B’ COTAS EN METROS PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRADO 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑO S DE LA REINA MORA 100
0
1
2
3
4m
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificación
SECCIONES ACTUALES A-A’ Y B-B’ ACOTADAS AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
9
A l-Ba yt A l-Ba rid
SALA FRÍA
BLOQUES DE EDIFICIOS
S A D N E I V I V E D
59.84 m2
Al-Ba yt Ma sla j
VESTUARIO
ENTRADA
S O Ñ A B E L L A C
130.50 m2
54.48 m2
O T N I C E R L E D
Al-Ba yt Al-Wa sta ni
SALA TEMPLADA 233.52 m2
O I T A P
IGLESIA
PROYECC IÓN PAÑO SEBKA PROYECC IÓN DE LOS ARCO S N
PROYECCIÓN LUCERAS
BLOQUE DE VIVIENDAS
100
0
1
2
3
4m
C UADRO DE SUPERFICIES ENTRADA 130.50 m2 VESTUARIO 54.48 m2 SALA FRÍA 59.84 m2 SALA TEMPLADA 233.52 m2
PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRADO 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑO S DE LA REINA MORA
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificación
PLANTA ACTUAL AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
10
SECC IÓN A-A’
B
A
A’
B’
SECCIÓN B-B’ PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRADO 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑO S DE LA REINA MORA 100
0
1
2
3
4m
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificación
SECC IONES AC TUALES A-A’ Y B-B’ AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
11
120º
120º
120º PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRAD O 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA 100
0
1
2
3
4m
Escue la Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificac ión
ISOMETRÍA ACTUAL SIN LA ESTRUCTURA AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
12
120º
120º
120º PROYECTO:
PROYECTO FIN DE GRAD O 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA 100
0
1
2
3
4m
Escue la Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificac ión
ISOMETRÍA AC TUAL AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:100
Nº PLANO:
13
ESTUDIO HISTÓRICO-CONSTRUCTIVO Y ESTRUCTURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
ANEXO B
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013 2º CONVOCATORIA
#140x140x8 1 2 . 0
7 3 . 0 4 4 . 0 1 5 . 0
2 5 . 0
9 7 . 4
0 5 . 0
3 6 . 0
8 0 x 1 4 x 4 0 1 #
8 0 x 1 4 x 4 0 1 #
0 x 8 1 4 0 x 1 4 #
8 0 x 1 4 x 4 0 1 #
8 0 x 1 4 0 x 1 4 #
8 x 0 1 4 x 0 1 4 #
8 0 x 1 4 x 4 0 1 #
8 4 0 x 0 x 1 # 1 4
8 0 x 1 4 0 x 1 4 #
#140x140x8 #140x140x8
x 8 x 1 4 0 # 1 4 0
8 4 0 x 0 x 1 # 1 4
# 14 0 x1 4 0 x 8
#140x140x8
x 8 x 1 4 0 # 1 4 0
# 1 4 0 x 1 4 0 x 8 # 1 4 0 x 1 4 0 x 8
# 140 x 140 x 8 # 1 4 0 x 1 4 0 x 8
# 1 4 0 x 1 4 0 x 8
# 1 4 0 x 1 4 0 x 8
# 1 4 0 x 1 4 0 x 8
# 1 4 0 x 1 4 0 x 8
ISOM ETRÍA ALÁM BRICA # 1 4 0 x 1 4 0 x 8 # 1 4 0 x 1 4 0 x 8
# 1 4 0 x 1 4 0 x 8
#140x140x8
2 6 . 1
9 x 0 5 1 x 0 0 2 #
8 x 0 4 1 x 0 4 1 #
HEB-180
8 x 0 4 1 x 0 4 1 #
9 x 0 5 1 x 0 0 2 #
#80x80x6
#140x140x8
2.41
0.61
0.76
0.84
0.92
0.93
1.16
#140x140x8
0.93
0.92
0.84
0.76
0.61
HEB-180
2.41
14.10
CERCHA TIPO A #80x80x6 C ERCHA TIPO VC 1
#160x160x8 0 5 . 0
1 6 7 7 . . 1 0
0 2 2 N P U 2
# 8 0 x 8 0 x 6
5 4 . 0
6 x 0 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 0 x 6
# 8 0 x 8 0 x 6 6 x 0 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 0 x 6 6 x 0 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 0 x 6 6 x 0 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 0 x 6 6 x 0 8 x 0 8 #
# # 8 8 0 0 x x 8 8 0 0 x x 6 6 6 6 x x 0 0 8 8 x x 0 0 8 8 # #
C ERC HA TIPO VC 1
# 8 0 x 8 0 x 6 6 x 0 8 x 0 8 #
# 8 0 x 8 0 x 7 6 x 0 9 x 0 9 #
#160x160x8
6 6 6 6 6 6 6 6 x x x x x x x x 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 8 8 8 8 8 8 x x x x x x x x 0 0 0 0 0 0 0 0 8 7 8 8 8 8 8 8 8 6 6 6 6 6 6 6 x # x # x # x # x # x # x # x # 0 0 0 0 0 0 0 0 9 x 0 9 #
8 x 0 8 #
8 x 0 8 #
8 x 0 8 #
8 x 0 8 #
8 x 0 8 #
8 x 0 8 #
8 x 0 8 #
#160x160x8
1.25
1.16
6 0 x 8 0 x 8 #
6 x 0 8 x 0 8
6 0 x 8 0 x 8 #
#
0 2 2 N P U 2
ISOM ETRÍA A LÁMBRIC A
#160x160x8
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
1.16
1.25
14.10
CERCHA TIPO B *NOTA: Las dimensiones de los tubos de acero laminado están en milímetros.
CERCHA TIPO A CERCHA TIPO B
100 ESQUEMA PLANTA ESTRUCTURA
PROYECTO:
COTAS EN METROS
0
1
2
3m
PROYECTO FIN DE GRAD O 2012-2013
C ONSOLIDAC IÓN ESTRUC TURAL DE LOS BAÑO S DE LA REINA MORA
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificación
ALZADO S CERCHAS TIPO A Y B AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESCALA:
1:50
Nº PLANO:
15
#50x50x5 1 2 . 0
0
0 x 4 0 x 4 # 8
4 4 . 0
x 4 4 0 0 x # 8
1 5 . 0
x 4 4 0 0 x 8 #
2 5 . 0
x 4 4 0 x 8 0 #
3 6 . 0
#30x30x2
4 0 x 4 # 8 0 x
# 8 0 x 4 0 x 4
# 8 0 x 4 0 x 4 # 8 0 x 4 0 x 4
# 8 0 x 4 0 x 4 # 8 0 x 4 0 x 4
4 0 x x 4 8 0 #
# 8 0 x 4 0 x 4
#80x40x4 4 x 0
6 x 0
7 x 0 0 2 #
4 x 0 8 #
#80x40x4
#80x40x4
#50x50x5
2.39
0.61
#80x40x4
4 x 0
4 x 0 8 #
HEB-180
# 8 0 x 4 0 x 4
# 8 0 x 4 0 x 4
#80x40x4
6 x 0 7 x 0 0 2 #
ISOM IS OM ETRÍA A LÁMBRI LÁMBRIC CA
# 8 0 x 4 0 x 4
# 8 0 x 4 0 x 4
x 4 0 x 4 0 8 #
#80x40x4
2 6 . 1
x 4 x 4 0 # 8 0
# 8 0 x 4 0 x 4
4 0 x x 4 8 0 #
x 4 4 0 0 x 8 #
0 5 . 0
# 8 0 x 4 0 x 4
4 0 x 4 # 8 0 x
x 4 x 4 0 # 8 0
7 3 .
9 7 . 4
#50x50x5 #30x30x2
0.76
0.84
0.92
0.93
1.16
0.93
0.92
0.84
0.76
0.61 0.
HEB-180
2.41
14.10
CERCHA TIPO A #50x50x5 C ERC HA TIPO VC 1
C ERC HA TIPO VC 1
#75x75x5 0 5 . 0
1 6 7 7 . . 1 0
0 8 N P U 2
# 5 0 x 5 0 x 5
5 x 0 5 x 0 5 #
# 5 0 x 5 0 x 5
#75x75x5 # 5 0 x 5 8 0 x x 0 5 6 1 x 0 6 1 #
# 5 0 x 5 0 5 x x 5 0 5 x 0 5 #
# 5 0 x 5 0 5 x x 5 0 5 x 0 5 #
# 5 0 x 5 0 5 x x 5 0 5 x 0 5 #
# 5 0 x 5 0 5 x x 5 0 5 x 0 5 #
# 5 0 x 5 0 5 x x 5 0 5 x 0 5 #
# 5 0 x 5 0 5 x x 5 0 5 x 0 5 #
# 5 0 x 5 0 5 x x 5 5 7 x 5 7 #
5 5 5 5 5 5 5 5 x x x x x x x x 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 5 5 5 5 5 5 x x x x x x x x 8 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 5 0 x 5 x 5 x 5 x 5 x 5 x 5 x 5 x 5 0 6 # 5 # 0 # 0 # 0 # 0 # 0 # 0 # 1 7 x 5 7 #
5 x 0 5 #
5 x 0 5 #
5 x 0 5 #
5 x 0 5 #
5 x 0 5 #
5 x 0 5 #
x 0 6 1 #
#75x75x5
5 4 . 0
1.26
1.16
5 0 x 5 0 x 5 #
5 x 0 5 x 0 5 #
5 0 x 5 0 x 5 #
ISOM IS OM ETRÍ RÍA A ALÁM BR BRICA ICA 0 8 N P U 2
#75x75x5
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
0.58
1.16
1.25
14.10
CERCHA TIPO B *NOTA: Las dimensiones de los tubos de acero laminado están en milímetros.
CERCHA TIPO A CERCHA TIPO B
PROYECTO:
100 ESQUEM ES QUEMA A PLAN PLANT TA ES EST TRUCTUR RUCTURA A
0
1
2
3m C O TAS EN METROS
PROYECTO FIN DE GRAD O 2012-2013
C O NSOLIDAC IÓN ESTRUCTU RUCTURAL RAL DE LOS BAÑ BAÑO O S DE LA LA REINA MO M O RA
Escuela Técnica Superior de
PLANO:
Ingeniería de Edificac ión
A LZA DO DOS S C ER ERC C HAS TIPO A Y B PROPUE PROP UES STA DE OPT O PTIMIZ IMIZAC AC IÓ IÓN N AUTOR:
MANUEL MONTERO MORANO
ESC A LA :
1:50
Nº PLANO :
18
ESTUDIO HISTÓRICO-CONSTRUCTIVO Y ESTRUCTURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
BIBLIOGRAFÍA
PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013 2º CONVOCATORIA
Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Edifcación ESTUDIO HISTORICO-CONSTRUCTIVO Y ESTRUCTURAL DE LOS BAÑOS DE LA REINA MORA
6. BIBLIOGRAFÍA
El Mundo, ¿De quién son los baños de la Reina Mora? (Octubre, 2012). Disponible en: http://www.elmundo.es/accesible/elmundo/2012/10/13/andalucia_sevilla/1350123432.html [Accedido: 11 de Octubre de 2012] Sevilla Información, Los Baños de la Reina Mora. Disponible en: http://www.sevillainformacion.org/monumentos/banosreinamora/index.html [Accedido: 11 de Octubre de 2013] Sevilla21, Los Baños de la Reina Mora (Junio, 2007). Disponible en: http://www.sevilla21. com/foro/viewtopic.php?f=5&t=2825 [Accedido: 11 de Octubre de 2012] C. C. Islámico de Málaga, Baños de la Reina Mora de Sevilla (Octubre, 2012). Disponible en: http://www.ccislamicodemalaga.org/noticia.php?tabla=articulos&id=396 [Accedido: 12 de Octubre de 2012] El País, La Junta y el Ayuntamiento rehabilitarán unos baños almohades en Sevilla (Julio, 2012). Disponible en: http://elpais.com/diario/2002/07/05/andalucia/1025821364_850215.html [Accedido: 1 de Noviembre de 2012] Wikipedia, Hammam. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Hamman [Accedido: 1 de Noviembre de 2012] Arte Guías, El arte Almorávide y Almohade. Disponible en: http://www.arteguias.com/almohade.htm [Accedido: 12 de Diciembre de 2012] ABC de Sevilla, La otra <> del patrimonio (Abril, 2012). Disponible en: http:// www.abcdesevilla.es/20120428/sevilla/sevi-otra-lista-negra-patrimonio-201204280032.html [Accedido: 12 de Diciembre de 2012] Alhambra, Baños de Comares. Disponible en: http://www.alhambra.org/esp/index.asp?secc=/alhambra/guia_de_la_alhambra/otros_lugares/banos [Accedido: 12 de Diciembre de 2012] Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE, Patrimonio Inmueble de Andalucía, fcha técnica. Disponible en: http://www.sevilla.org/urbanismo/
planeamiento/UrbanismoHist%C3%B3rico/PlanosYgrabadosHistoricos.PDF [Accedido: 22 de Diciembre de 2012] Página ofcial Sevilla, Colección histórica. Disponible en: http://www.iaph.es/patrimonio-in -
mueble-andalucia/resumen.do?id=i4582 [Accedido 22 de Diciembre de 2012] Vocabulario el arte islámico. Disponible en: http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/Bach_ Arte/Teoria/Html/vocabulario5.htm [Accedido: 22 de Diciembre de 2012] OSB, Oriented Strand Board. Disponible en: http://www.osb-info.org/Tecnica.html [Accedido: 22 de Enero de 2013] Shanghai Yujin Industry Co., Ltd. Disponible en: http://www.yujinwood.es/6-gypsum-board. html [Accedido: 28 de Enero de 2013] Construmática, Ejecución de Enfoscados. Disponible en: http://www.construmatica.com/ PROYECTO FIN DE GRADO CURSO 2012-2013 2º CONVOCATORIA
155