Elaborar un listado de la disponibilidad hídrica de los ríos del Perú (caudales medios) en el Perú ordenados por cuencas y vertientes. Generar un cuad...
AN4LISI AN4LISIS S 9 PR!CESA PR!CESAIEN IENT! T! DE DAT!S### DAT!S####### ######## ######## ######## ######## ######## ######### ############ ############### #############: #####: )#1 LIST LISTA A DE LA DISP DISP!NI !NI"I "ILID LIDAD AD ,ÍDR ,ÍDRIC ICA A DE L!S L!S RÍ!S RÍ!S DEL DEL PER0 PER0 .CA-DALES EDI!S/ !RDENAD!S P!R C-ENCAS 9 (ERTIENTES# C-ADR! ESPECÍ*IC! DE DISP!NI"ILIDAD ,ÍDRICA PARA LA RE%I+N ,-4N-C!#########: )#1#1 )#1#1 LIST LISTA A DE DISP DISP!NI !NI"I "ILID LIDAD AD ,IDR ,IDRIC ICA A DE L!S L!S RI!S RI!S DEL DEL PERPER!RDENAD! P!R C-ENCA############ C-ENCA####################### ##################### ##################### ##################### ##################### #################: ######: )#1#& )#1#& LIST LISTA A DE DISP DISP!NI !NI"I "ILID LIDAD AD ,IDR ,IDRIC ICA A DE L!S L!S RI!S RI!S DEL DEL PERPER!RDENAD! P!R (ERTIENTE###################################################################:; )#1#$ )#1#$ C-ADR C-ADR! ! ESPECÍ ESPECÍ*IC *IC! ! DE DISP! DISP!NI NI"IL "ILID IDAD AD ,ÍDRI ,ÍDRICA CA PAR PARA A LA RE%I+N ,-4N-C!########## ,-4N-C!#################### ##################### ###################### ################################################## ####################################### :6 )#& LIST LISTA A DEL ÍNDICE ÍNDICE DE DE DESARR DESARR!LL !LL! ! ,-AN ,-AN! ! .ID,/ .ID,/ EN EL EL PER0 PER0 A NI(E NI(ELL DE C-ENCAS E INTERina
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
)# )# LIST LISTA A DEL DEL ÍNDIC ÍNDICE E DE DESAR DESARR!L R!LLL! ,-AN ,-AN! ! .ID,/ .ID,/ EN EL EL PER0 PER0 A NI(EL DE C-ENCAS############ C-ENCAS###################### ##################### ##################### ##################### ##################################### ##########################37 37 )#& )#& LIST LISTA A DE INDIC INDICE E DE DESAR DESARR!L R!LLL! ,-A ,-AN! N! .ID .ID,/ ,/ EN EL PERPER- A NI(EL DE INTER
:
1 PL PLAN ANTE TEA AIE IENT NT! ! DE DE PR! PR!"L "LE EA A 1#1 1# 1 PR PR!" !"LE LEA A %E %ENE NER RAL &|P=>ina
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
Para iniciar con el proce?o de iden@icación del proBlema pre?en@amo? lo? cadro? e?@adí?@ico? e e pBlicado en el año &773 F &71$ ?oBre el índice de de?arrollo Gmano .ID,/ por par@e del in?@i@@o nacional de e?@adí?@ica e inorm=@ica .INEI/ de cómo e la eHolción del ID, en el depar@amen@o de ,=nco F @amBin na no@a periodí?@ico donde ?e menciona la po?ición de ,=nco en can@o al índice de de?arrollo Gmano .ID,/ a niHel nacional8 a con@inación pre?en@amo? la no@a# De la no@a periodí?@ica podemo? decir e ,=nco @iene n =l>ido proBlema en cando al índice de de?arrollo Gmano8 lo e ?e pede Hericar e el de?arrollo no e?@= ?iendo par@e de ne?@ra re>ión Fa e el ID, mide Hario? ac@ore? para Her ?i el paí? ?e e?@= de?arrollando o no8 pero @ri?@emen@e podemo? decir e ?omo? lo? Jl@imo? en cando al de?arrollo con re?pec@o a o@ro? depar@amen@o?# Pero ?e>Jn lo e?@diado dice cando maFor ?ea el recr?o Gídrico @rae maFor de?arrollo a n de@erminado re>ión F no?o@ro? podemo? decir de e?@a ?i@ación e ,=nco cen@a con al@a can@idad de recr?o Gídrico? por ende el ID, deBe ?er con?ideraBle# Podemo? iden@icar el proBlema del ID, mF BaKa en la re>ión ,=nco8 @eniendo n con?ideraBle recr?o Gídrico# Podemo? Her como proBlema de cómo ?e de?aproHecGa el a>a en la re>ión F @amBin ca?a? F mo@iHo? de e lo? recr?o? Gídrico? en la re>ión no reeKa ? con@riBción al ID,#
1#& !"'ETI(!S
ElaBorar n li?@ado de la di?poniBilidad Gídrica de lo? río? del PerJ .cadale? medio?/ en el PerJ ordenado? por cenca? F Her@ien@e?# %enerar n cadro e?pecíco di?poniBilidad Gídrica para la re>ión ,=nco#
ElaBorar n li?@ado del Índice de De?arrollo ,mano .ID,/ en el PerJ a niHel de cenca? e in@erión ,=nco#
Compa@iBiliMar ID, con la di?poniBilidad Gídrica# Iden@icar lo? proBlema? F >enerar al@erna@iHa? de ?olción para la ?i@ación ac@al de la re>ión de ,=nco#
1#$ LIITACI!NES 1#$#1 LIITACI!NES DE IN*!RACI+N La? inormacione? ?e encen@ra en red8 pero GaF poca? p=>ina? e no? >aran@ice? la le>alidad de la inormación# Comparando ne?@ro paí? con $|P=>ina
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
lo? paí?e? aHanMado? @enemo? poca inormación8 e?@o ?e deBe principalmen@e a la al@a de e?@dio? F ac@aliMacione? periódica? de lo? da@o? e ?e recolec@a8 e?@o ?e a>raHa en la ?alHa#
1#$#& LIITACI!NES DE TIEP! El @iempo e? no de lo? ac@ore? e de@ermina el niHel F la calidad de na inHe?@i>ación#
& ARC! TE+RIC! "ASES TE+RICAS #1 ÍNDICE DE DESARR!LL! ,-AN! .ID,/ El Índice de De?arrollo Gmano .ID,/ e? n indicador creado por el Pro>rama de la? Nacione? -nida? para el De?arrollo .PN-D/ con el n de de@erminar el niHel de de?arrollo e @ienen lo? paí?e? del mndo# *e ideado con el oBKe@iHo de conocer8 no ?ólo lo? in>re?o? económico? de la? per?ona? en n paí?8 ?ino @amBin para eHalar ?i el paí? apor@a a ?? cidadano? n amBien@e donde pedan de?arrollar meKor o peor ? proFec@o F condicione? de Hida#
#& REC-RS! ,ÍDRIC!S Lo? recr?o? Gídrico? ?on lo? cerpo? de a>a e ei?@en en el plane@a8 de?de lo? ocano? Ga?@a lo? río? pa?ando por lo? la>o?8 lo? arroFo? F la? la>na?# E?@o? recr?o? deBen pre?erHar?e F @iliMar?e de orma racional Fa e ?on indi?pen?aBle? para la ei?@encia de la Hida# Lo? recr?o Gídrico? ?on en@e de de?arrollo para la? poBlacione? en >eneral por ende @amBin con@riBFe al índice de de?arrollo Gmano como no de lo? indicadore? a con?iderar#
#$ C-ENCA DE*INICI+N La cenca de drenaKe de na corrien@e8 e? el =rea de @erreno donde @oda? la? a>a? caída? por precipi@ación8 ?e ne para ormar n ?olo cr?o de a>a# Cando el crdo de a>a @iene na cenca Bien denida8 para cada pn@o de ? recorrido# DELIITACI+N -na cenca e?@= denida por lo? pn@o? m=? al@o? de la cenca e ?e denomina línea? diHi?aría?8 e?@a línea e? el e ?epara la? precipi@acione? e cae en na cenca inmedia@a Hecina8 F e encaminan la e?corren@ía re?l@an@e para no o@ro ?i?@ema plHial# La diHi?oria ?i>e na línea rí>ida a@raHe?ando el cr?o de a>a ?olamen@e en el pn@o de ?alida8 @amBin e? el e impide e en el in@erior de la cenca GaFa pico? ai?lado? con la co@a ?perior a la co@a de la diHi?oria# La? cenca? e?@=n delimi@ado por do? @ipo? de diHi?oria?O diHi?oria @opo>r=ca o ?percial8 F diHi?oria re=@ica F ?B@err=nea# E?@e Jl@imo )|P=>ina
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
e?@aBlece lo? lími@e de lo? emBal?e del a>a ?B@err=nea?8 de donde ?e diHide el cadal Ba?e de la cenca#
#) (ERTIENTES EN EL PER0 & DE*INICI+N DE T2RIN!S A%-A Recr?o na@ral renoHaBle8 indi?pen?aBle para la Hida8 HlneraBle F e?@ra@>ico para el de?arrollo ?o?@eniBle8 el man@enimien@o de lo? ?i?@ema? F ciclo? na@rale? e la ??@en@an8 F la ?e>ridad de la Nación# A%-AS S-PER*ICIALES A>a? na@rale? e ?e encen@ran en con@ac@o con la a@mo?era F e di?crren por río?8 arroFo?8 corrien@e? o e?@=n almacenada? en ocano?8 mare?8 la>o?8 la>na?8 re?erHorio?8 e?@ario? F Gmedale?# ALACENAIENT! DE A%-A Re@ención ar@icial de a>a? en emBal?e? de ?percie o ?B@err=neo? para ? ?o @ro# A-T!RIDAD NACI!NAL DEL A%-A !r>ani?mo pJBlico de?cen@raliMado8 ad?cri@o al ini?@erio de A>ricl@ra8 encar>ado de realiMar la? accione? nece?aria? para el aproHecGamien@o ml@i?ec@orial F ?o?@eniBle de lo? recr?o? Gídrico? por cenca? Gidro>r=ca? den@ro del marco de la >e?@ión in@e>rada de lo? recr?o? na@rale? F de la >e?@ión de la calidad amBien@al nacional8 median@e el e?@aBlecimien@o de alianMa? e?@ra@>ica? con lo? >oBierno? re>ionale?8 >oBierno? locale? F el conKn@o de ac@ore? ?ociale? F económico? inHolcrado?# E? el en@e rec@or F la m=ima a@oridad @cnicoa? de n río o riacGelo8 cFo lecGo F m=r>ene? permanecen ?en?iBlemen@e e?@aBle? dran@e n lar>o período de @iempo de?de ? nacimien@o Ga?@a ? aencia a o@ro río8 la>o o de?emBocadra al mar# CA-DAL DEL A%-A Can@idad de a>a e a@raHie?a de@erminada ?ección de na corrien@e dran@e na nidad de @iempo concre@a epre?ada en m$?# C-ENCAS ,IDR!%R4*ICAS |P=>ina
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
-nidade? @erri@oriale? de drenaKe8 donde @oda? la? a>a? Fen Gacia n mi?mo río e ac@Ja como n dren colec@or comJn denominado río principal8 el cal Fe Gacia ? eHacación nal por na Jnica de?emBocadra8 e e? o@ro río8 la>o ocano# No ?on ?olo e?pacio? í?ico?8 ?ino @amBin e?pacio? ?ociale? donde coei?@en ac@iHidade? comerciale?8 prodc@iHa?8 polí@ica?8 cl@rale? F Ga?@a reli>io?a?# Con?@i@Fen el =mBi@o @erri@orial B=?ico para la planicación de la >e?@ión del a>a# C-ERP!S DE A%-A a?a o e@en?ión de a>a como n la>o8 mar ocano e cBre par@e de la Tierra# Al>no? cerpo? de a>a ?on ar@iciale?8 como lo? e?@ane?8 pero la maForía ?on na@rale?# Peden con@ener a>a ?alada o a>a dlce# DISP!NI"ILIDAD DEL A%-A Capacidad de ?o de lo? recr?o? Gídrico? para ?a@i?acer la? nece?idade? de la poBlación8 la pre?erHación de lo? eco?i?@ema? na@rale? F lo? ac@ore? polí@ico? F económico?# ESTACI!NES CLIAT!L+%ICAS E?@acione? e acili@an da@o? clima@oló>ico?# ESTACI!NES DE A*!R! In?@alación ?i@ada en n pn@o de na corrien@e de a>a F do@ada de lo? di?po?i@iHo? adecado? para medir ? cadal F niHel# ESTACI!NES ,IDR!2TRICAS E?@acione? de la? cale? ?e oB@ienen da@o? del a>a8 en lo? río?8 la>o? F emBal?e?8 de no o Hario? de lo? elemen@o? ?i>ien@e?O niHele?8 Ko de la? corrien@e?8 @ran?por@e F depó?i@o de ?edimen@o?8 @empera@ra del a>a F o@ra? propiedade? í?ica? del a>a8 carac@erí?@ica? de la capa de Gielo F propiedade? ímica? del a>a# !*ERTA ,ÍDRICA DE LA C-ENCA Cadal di?poniBle en la? en@e? ?perciale? F ?B@err=nea? de acerdo con la? medicione? direc@a? eec@ada? en la cenca aorada# PLANES NACI!NALES DE REC-RS!S ,ÍDRIC!S ,erramien@a? de planicación e po?iBili@an el ?o coordinado del recr?o Gídrico en n paí? F con@riBFen a ? >e?@ión racional8 in@e>rada8 de?cen@raliMada8 par@icipa@iHa F ??@en@aBle# Con?ideran al a>a como n elemen@o claHe para la implemen@ación de polí@ica? ?ec@oriale? F el de?arrollo ?o?@eniBle con incl?ión ?ocial8 incremen@o de la calidad de Hida de la poBlación F accione? de mi@i>ación F adap@ación al camBio :|P=>ina
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL
clim=@ico# Con@ienen la pro>ramación de proFec@o? F ac@iHidade?8 ?? co?@o?8 en@e? de nanciamien@o8 cri@erio? de recperación de inHer?ione?8 en@idade? re?pon?aBle? e inormación releHan@e relacionada con la polí@ica nacional de >e?@ión de lo? recr?o? Gídrico?# PR!TECCI+N DE REC-RS!S ,ÍDRIC!S Re?>ardo an@icipado de lo? recr?o? Gídrico? de al>Jn daño o peli>ro# REC-RS!S ,ÍDRIC!S Can@idad de a>a di?poniBle o po@encialmen@e di?poniBle8 con calidad ?cien@e8 en n l>ar F en n período de @iempo apropiado? para ?a@i?acer na demanda iden@icaBle# RÍ!S Corrien@e? na@rale? de a>a8 m=? o meno? con@ina F con n cadal HariaBle8 en cFo cace conHer>en o@ra? corrien@e? menore? de la red de drenaKe de la cenca# -S! C!NS-NTI(! DEL A%-A *racción de la demanda de a>a e no re@orna al medio Gídrico de?p? de ? ?o F e? con?mida por la? ac@iHidade? Gmana?8 de?car>ada al mar o eHaporada# InclFe par@e de la demanda de a>a rBana8 a>rícola e ind?@rial#
$#1#) ÍNDICE DE DESARR!LL! ,-AN! DEPARTAENTAL8 PR!(INCIAL 9 DISTRITAL Índice de De?arrollo ,mano depar@amen@al8 proHincial F di?@ri@al &71 ReJn la neHa me@odolo>ía8 PN-D .&717/ DEPARTAMENTO
Provincia
Ubigeo 2010
000000
PERÚ a/
Dis&ri&o
Población 'abi&an&es
30,135,87 5
ran(ing
Índice de Desarrollo Humano #DH
0.5058
ran(ing
Eseran!a de "ida al nacer a)os
74.31
ran(ing
#ngreso $amiliar er c%i&a N*+* mes
696.9
17 | P = > i n a
ran(ing
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA E.A.P. DE INGENIERÍA CIVIL 010000