Análisis de la película película “300”
En esta película se pueden observar varios escenarios que describen propiamente las actitudes del ser humano cuando les toca vivir distintas situaciones y cambios repentinos. Esta película se basa en una era en la que el imperio Persa y su rey Jerjes arrasaban con todos los pueblos que encontraban conquistando consigo casi la totalidad de Europa y Asia. Este imperio había tomado posesión de casi todas las culturas que se habían desarrollado y los reyes de todas las naciones servían al rey persa, con tal de preservar sus vidas y que se les otorgara un puesto al que tuvieran acceso a ciertos privilegios. Este no era el caso del Rey Espartano y gran parte de su pueblo, pues estos creían ielmente en su soberanía y libertad y habían desarrollado a lo largo de su historia una disciplina de guerra que irradiaba en lo perecto. !i algo hacía bien los persas era pelear y utili"ar estrategias de trabajo en equipo para llegar a la victoria. #eónidas, desde su nacimiento ue escogido para ser rey. !u principal misión era deender la soberanía del pueblo de Esparta, le ense$aron a no rendirse jam%s, a no mostrar dolor, ni piedad, a que morir por Esparta era el mejor honor de su vida.
!u visión era ver el pueblo de Esparta libre, lejos de la esclavitud y la muerte. !u principal estrategia era llevar al enemigo al lugar donde uera m%s vulnerable. Para #eónidas sus principales valores eran el respeto y el honor. El Rey de Esparta estaba cociente que en cuanto a proporción, que su ej&rcito era duplicado cientos de veces en comparación con el ej&rcito de Persia, ya que, a pesar de que en su pueblo había un batallón de alrededor '(,((( hombres, el consejo de su país no aprobó la guerra y no apoyó el deseo de lucha del Rey, por lo que este marchó con el reducido n)mero de *(( hombres, totalmente capacitados para luchar en cualquier terreno y algo muy importante obedecían y respetaban al rey, a su líder. A pesar pesar de esto, El rey rey de Esparta Esparta tenía sus ventajas ventajas y estrategias, estrategias, lo primero es que la lucha se esceniicaría en terreno conocido para &l, esto lo ayudaría a llevar al enemigo por el camino que uera m%s vulnerable y se sintiera m%s al descubierto. +tra ventaja era que el rey persa desconocía con cuantos hombres contaba Esparta y al principio subestimó el poderío de los *((s enviando peque$os ej&rcitos a pelear pensando que iba a derrotarlos %cilmente.
Esto ue aprovechado muy bien por el Rey de Esparta, ya que, ma-imi"aron sus triunos haciendo murallas con los muertos y creando eectos visuales que inundían miedo a los adversarios. n detalle muy visto en la película era el remate de los caídos en guerra, luego de la victoria, los espartanos no tenían ning)n tipo de piedad para terminar con la vida de un contrario abatido, su ilosoía era no dejar ning)n cabo suelto que el contrario pudiese utili"ar para hacer da$o. +tra de las estrategias en el campo de batalla, era la que usaban con los escudos, con la cual protegían a su compa$ero del lado. Adem%s podían hacerse impenetrables y protegerse de las lechas. /ostrando que la unión hace la uer"a. na de las situaciones interesantes que acontece en esta saga es que mientras el Rey #eonidas se jugaba la vida por su pueblo en la guerra, algunos cobardes que permanecieron en el pueblo conspiraban en su contra con las aspiraciones de quedarse con el poder. El espartano tenía como norma pelear con la cabe"a, con respeto y honor y sobretodo sin miedo. 0enían muy claro que en la guerra hay dos caminos, la vida o la muerte, y que simplemente no había t&rminos medios. /antuvo su lidera"go en todo momento y todos sus soldados tenían bien claras sus metas, su misión y su visión. 1onsideramos que el Rey #eonidas cometió un error en menospreciar un soldado espartano, que por su condición ísica anormal, no cumplía con las especiicaciones casi perectas de un guerrero, por tanto ue descartado, este personaje conocía todos los secretos y t&cnicas de guerra de los espartanos y tenía muchas ganas de pelear junto a su país, pero debido a esta decisión del Rey, este se vio tan triste y desilusionado que vendió sus servicios al rey enemigo y le contó las estrategias de #eonidas. Esto detonó la batalla inal en la cual el reyJerjes insistió en dar una oportunidad a #eónidas a que se rindiera, pero, la estrategia de #eonidas era jugarse el todo por el todo y no quiso negociar, sino que ue directamente a atacar el punto m%s alto del imperio persa tirando una lan"a que rasgó la cara del rey pero no lo mató. Ese ue el in de #eonidas, pero a la ve", el detonante para que el 1onsejo Espartano enviara su ej&rcito de '(,((( hombres sumamente preparados a pelear contra Persia,
aunque estos )ltimos le superaban * a ' las estrategias de guerra de Esparta eran tan eectivas que eso no era un problema para preocuparse. Esta película se aplica al %mbito laboral, al momento de hacer la selección de los recursos humanos hay que tener sumo cuidado, debido a que deben ser aptos en sus unciones y no pensar en que el candidato va a aprender sobre la marcha. #a competencia no da tregua y no va a esperar por nosotros para continuar presionando, o sea que el personal debe tener una buena ormación y suiciente entrenamiento, para que así se integre de inmediato a ormar parte del equipo y que el engranaje de la empresa no se vea aectado para accionar de manera cohesionada. A parte de tener personal capacitado, una condición que no debe altar es la lealtad, este es un actor clave cuando se trata de trabajo en equipo y manejo de inormación conidencial. 2iariamente las empresas tienen equipos de trabajos que van desde mandos medios hasta gerentes que comparten inormación muy importante que pudiera ser perjudicial si sale de las paredes de la organi"ación, es por esto que, la competencia incurre indebidamente a propuestas deshonestas que van contra la &tica proesional para que estos les revelen inormación valiosa que puedan utili"ar para usurpar órmulas y secretos de la organi"ación. En conclusión la película nos deja varias ense$an"as3 •
• • • • •
• • • • • •
4ue para lograr una buena estrategia siempre debemos tener clara nuestra misión y visión. 4ue deben ser conocidas por nuestros colegas. 1onocer nuestro lugar de combate. 5nvestigar y estudiar los pasos de nuestros competidores. A)n si la estrategia saliera mal, mantenernos positivos. 1onocer las debilidades de nuestros adversarios, saber donde son m%s vulnerables. 6o menospreciar al enemigo. !aber que en la unión est% la uer"a. 2esarrollar una estrategia para cada batalla. Aunque nuestro enemigo sea m%s uerte, pensar siempre que lo podemos vencer. #uchar con honor y respeto. /antenernos siempre alerta, preparados para la guerra.
Esta película nos ense$a que por m%s grande que sea una empresa y sus estrategias est&n dando e-celentes resultados las dem%s empresas no deben amilanarse ya que toda estrategia por buena que sea tiene sus debilidades. A6A#5!5! 1R5051+ 7 E!0RA0E851+ 2E #A PE#51#A *((
92einir que es estrategia: 0enemos que por deinición3 #a palabra estrategia viene de ;estrategos< que en griego signiica general. En ese terreno se le deine como ;#a ciencia y el arte del mando militar aplicados a la planeación y conducción de operaciones de combate en gran escala.< En una &poca reciente este t&rmino se ha aplicado a otras actividades humanas y en particular a las actividades de negocios. !u signiicado a evolucionado de tal orma que ahora es parte de la orma de dirigir las organi"aciones. #a Estrategia son los principios y rutas undamentales que orientar%n el proceso administrativo para alcan"ar los objetivos a los que se desea llegar. na estrategia muestra cómo una institución pretende llegar a esos objetivos. !e pueden distinguir tres tipos de estrategias, de corto, mediano y largo pla"os seg)n el hori"onte temporal. 0&rmino utili"ado para identiicar las operaciones undamentales t%cticas del aparato económico. !u adaptación a esquemas de planeación obedece a la necesidad de dirigir la conducta adecuada de los agentes económicos, en situaciones dierentes y hasta opuestas. En otras palabras constituye la ruta a seguir por las grandes líneas de acción contenidas en las políticas nacionales para alcan"ar los propósitos, objetivos y metas planteados en el corto, mediano y largo pla"os. na estrategia es un conjunto de acciones planiicadas sistem%ticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado in. En la película *(( se puede apreciar una serie de estrategias por parte de #eónidas, de la esposa de #eónidas y por otros personajes, por ejemplo #eónidas creó estrategias para combatir a sus enemigos, es increíble pensar que un ej&rcito de *(( miembros uera capa" de enrentar ganar y derrotar a ej&rcitos compuestos de miles de personas. 9 4ue =abilidades, 2estre"as, >ortale"as y Amena"as tiene un estratega:
En la película la habilidad y destre"a que tenia #eónidas es que era un e-celente guerrero criado para ganar, su gran ortale"a era liderar su equipo con garra uer"a y amor por su patria, y a pesar de las adversidades nunca bajar la guardia y dar un paso atr%s, tener bien claro sus objetivos y todas las alternativas de caminos para llegar a sus objetivos. !u amena"a ue el jorobado, ahí #eónidas cometió el error de no saber reconocer su amena"a y no acabar con ella, es por ello que perdieron la guerra, su debilidad era el cenador que traiciono a la Reyna por que lamentablemente a veces hay integrantes del equipo que no son ieles y son propensos a dejarse comprar por el enemigo, eso tambi&n se da en la vida real de las organi"aciones. n estratega es alguien que tiene la osadía de pensar que puede controlar su uturo, en cierta medida. El gerente estratega orja el porvenir de su empresa, manejando, y no contemplando, las relaciones entre la empresa y su entorno. El gerente estratega es aquel que se pregunta ?dónde estamos y a donde vamos así como estamos encaminados: #uego imagina alternativas. 6o acepta el uturo sino que lo dise$a. Adquiere una visión de lo que podría ser la empresa del ma$ana. 2e esta visión deriva la misión de la empresa, es decir, la articulación de su ra"ón de ser y de sus objetivos esenciales. Al conocer sus >ortale"as y sus 2ebilidades:, el estratega se encuentra en la capacidad de reconocer sus oportunidades y sus amena"as. En la película *((, #eónidas sabía que qui"%s podía estar en desventaja en el tama$o de su ej&rcito, por lo que podría pensar en que era una debilidad, pero sabía que su mayor ortale"a era que cada uno de los integrantes de su ej&rcito era un guerrero muy bien ormado, era un e-celente luchador, que valía por cientos de simples soldados. !upo reconocer muy bien sus amena"as y pensó en las estrategias correctas que bien ormuladas como las tenia: #ogro objetivos que nadie antes había sido capa" de lograr. #eónidas era un e-celente Estratega.