Análisis de caso: Película “Precious”
A. Identifique y comente la etapa del ciclo vital de la protagonista y del ciclo vital familiar R.: Familia con hijos adolescentes: Se prolonga hasta los 20 años del hijo mayor. Cambio marcado en el equilibrio familiar. Apertura de los límites familiares. Crisis bigeneracional. Inicio de la plataforma de lanzamiento de los hijos. B. Identifique y exponga las variables que favorecen la práctica sexual abusiva R.: Hacinamiento, por el espacio de la vivienda. Miedo, de la protagonista hacía su abusador y madre Autoridad, del padre hacía la protagonista. Baja autoestima, de la protagonista Agresión, del padre hacía la protagonista para saciar sus deseos sexuales. Manipulación, para adquirir los beneficios sociales. Alfabetismo, de la protagonista y su madre. C. Describan la dinámica familiar R.: Familia disfuncional (Maltrato), explotación de beneficios sociales, distorsión de los afectos, que podríamos definir como monoparental, ya que a pesar de que existe un padre es notoria la ausencia de este. Es decir que la estructura familiar era ocasionalmente nuclear ya que la presencia del padre era eventual. Determinamos que es una familia o un sistema cerrado, que no permite cambios ni crecimiento en sus integrantes, no existió evolución en ellos. Por ejemplo, pudimos darnos cuenta de esto porque precious a pesar de asistir al colegio seguía siendo analfabeta. Teniendo todas las capacidades para poder salir adelante, lo cerrado de su sistema familiar no le permitía desarrollarse de manera optima. Notamos que es una joven retraída, con baja autoestima, con dificultades en su desarrollo como persona. Como sistema la familia cumple una serie de objetivos que en el caso de la familia de precious no se cumplían. No existía de manera alguna seguridad afectiva, la joven incluso se sentía más valorada y querida con gente extraña, como el enfermero del hospital donde tuvo a su hijo, que con su madre. Con respecto a la seguridad económica, era por intermedio del seguro social por el cual lograban tener ingresos económicos. Otro punto importante en el sistema familiar es la comunicación. La familia de precious no mantenía buena comunicación. El dialogo entre ella y su madre era destructivo. La madre la insultaba todo el día. No existía entre ellas algún algún tipo de conversación para la resolución de conflictos.
D. Mencionen y expliquen fortalezas de la protagonista y/o factores protectores que favorecen la resiliencia R.: Colegio, como distracción de la difícil situación que vivía Trabajador Social, empatía del profesional hacía la protagonista Profesora y su pareja homosexual, interacción de manera óptima con la protagonista. Enfermero, valoración y cariño del profesional hacía la protagonista Fantasía de cambiar las situaciones dolorosas, cambiar la realidad. Resiliencia. Abuela. E. Breve comentario del aporte a su formación R.: Como futuros profesionales del área social, esta película nos sirvió para ver como es el entorno de una menor que atraviesa por varios episodios en su vida tales como: abusos sexuales, abandono, maltrato psicológico y físico que la van marcando y a su vez condicionan su forma de relacionarse con las demás personas. Además se pudo observar el tipo de familia, en este caso disfuncional y como esto afectaba en su personalidad. Esto es de vital importancia en nuestra profesión, ya que si se llegan a identificar a tiempo se puede lograr un mejor trabajo con el usuario.