análisis de la contaminación presentada en el rióDescripción completa
Estudio hidrologico de la cuenca del rio PATIVILCADescripción completa
resumen
analisis hidrologico del rio tambo, ejercicios, formulas. Mapas Analisis de rioDescripción completa
cuenca del río purhuay que queda en el distrito de huari provincia de huari ancash al norte de lima,la cuenca está dentro del parque nacional de huascaránDescripción completa
1Descripción completa
cuenca del rio burgayDescripción completa
Descripción: rio chotano
Descripción: 1
resumen
Debido a la creciente demanda de agua para el abastecimiento de la ciudad de Lima y a la escasa disponibilidad de agua superficial, la extracción de las aguas subterráneas del acuífero de Li…Descripción completa
Descripción completa
xdDescripción completa
leche
Descripción: descripción de la cuenca del rio ramis
cuenca del rí Casma, delimitada apartir de la cota 3000, pendiente de la cuenca, altitud media de la cuenca, etc.Descripción completa
Descripción: Estudio Hidrologico de La Cuenca Del Rio Chonta
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN DEL RÍO DE LA VEGA EN LA POBLACIÓN UPTC
JHON SEBASTIÁN FONSECA ALVARADO ANDRS DAVID MORENO FONSECA DORIN ANDREA RODRÍGUEZ VARELA YERMIN GERARDO SANABRIA SANABRIA LEGUIZAMÓN LEGUIZAMÓN
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2015
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION CONTAMINACION DEL RIO DE LA VEGA EN LA POBLACION UPTC
JHON SEBASTIÁN FONSECA ALVARADO ANDRS DAVID MORENO FONSECA DORIN ANDREA RODRÍGUEZ VARELA YERMIN GERARDO SANABRIA SANABRIA LEGUIZAMÓN LEGUIZAMÓN
Pr!"#$ %" &'(")$&*+#&,'
Pr-")r Jr*" E'r&./" O$r+ L/'+
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2015 1
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION CONTAMINACION DEL RIO DE LA VEGA EN LA POBLACION UPTC
JHON SEBASTIÁN FONSECA ALVARADO ANDRS DAVID MORENO FONSECA DORIN ANDREA RODRÍGUEZ VARELA YERMIN GERARDO SANABRIA SANABRIA LEGUIZAMÓN LEGUIZAMÓN
Pr!"#$ %" &'(")$&*+#&,'
Pr-")r Jr*" E'r&./" O$r+ L/'+
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2015 1
TABLA DE FIGURAS Ilustración 1: Basuras en inicio de la cuenta...........................................................18 Ilustración 2: Auento en cantidad de !lantas so"re la cuenca.............................18 Ilustración #: $%s e&idencia de auento de cantidad de !lantas...........................1' Ilustración Ilustración (: )"st%culo )"st%culo *ue reduce el +lu,o de a-ua..............................................1' a-ua..............................................1' Ilustración : /rier ca"io de color en a-ua........................................................20 Ilustración Ilustración : Se-undo Se-undo ca"io de color del a-ua..................................... a-ua...................................................20 ..............20 Ilustración Ilustración : )"ra encontrada so"re la cuenca3 ,unto al Edi+icio Adinistrat Adinistrati&o. i&o. . .21 Ilustración 8: Residuos de ateriales de construcción de la o"ra del !uente........21 Ilustración Ilustración ': Se-undo Se-undo ca"io de color en el a-ua................................................22 a-ua................................................22 Ilustración Ilustración 10: /uente de acceso al Edi+icio de Aulas Ra+ael A4ula................... A4ula................... ....2# Ilustración 11: E&idencia de la containación del Rio en esta 4ona esec5+ica.......2# Ilustración 12: /roli+eración de al-as3 6 ca"io de color a"ru!to del a-ua............2( Ilustración 1#: Aun*ue !oco &isi"le3 se !resenta !roli+eración de os*uitos.........2( Ilustración 1(: Bi+urcación del rio +rente al edi+icio Ra+ael A4ula.............................2 Ilustración 1: Acuulación de "asuras 6 a-ua estancada en la "i+urcación "lo*ueada................................................................................................................2 Ilustración 1: Tu"er5a de &ertiiento de residuos del nue&o edi+icio de aulas inteli-entes...............................................................................................................2 Ilustración Ilustración 1: A"ertura A"ertura de la ladera de la cuenca !ara el nue&o &ertiiento... .....2 ... ..2 Ilustración 18: Tu"er5a &ertiientos !ro&eniente de 7illa Uni&ersitaria...................2
#
1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los recurso recursos s 5dricos 5dricos33 coo coo "ien "ien &ital &ital !ara !ara la uanida uanidad3 d3 est%n est%n +uertee +uerteente nte li-ados a su salud 6 "ienestar3 a ra54 de esta necesidad todos los !ro"leas3 6a sean +5sicos o +isioló-icos3 ocasionados !or una +uente containada conti-ua a un asent asentai aien ento to antro antro!ol !olóó-ico ico33 son son oti& oti&o o de in&est in&estii-aci ación ón e indainda-aci ación ón.. La Uni&ersidad /eda-ó-ica 6 Tecnoló-ica de 9olo"ia con su sede central en la ciudad de Tun,a3 !osee una +uente %cuea *ue circula dentro de sus !redios3 (
llaada el rio de La 7e-a3 la cual se e&idencia containada3 ocasionando !ro"leas incidentes en la salu"ridad de su counidad. La U/T9 Tun,a !uede ser +%cilente a+ectada !or cual*uier +actor incidente dentro de los !redios de la isa3 %s an3 cuando este +actor se encuentra tan +recuenteente asociado a las !ersonas *ue diariaente transitan sus terrenos3 es el caso del rio de La 7e-a 6 su containación3 la cual es !erci"ida !or estudiantes3 !ro+esores 6 !ersonal adinistrati&o diariaente3 ocasionando di+erentes !ro"leas de salud los cuales !ueden re!ercutir directaente en sus acti&idades3 !or ende3 este estudio se "asa en la in&esti-ación de a*uellas consecuencias asociadas a la containación del rio antes encionado3 dentro de los !redios de la uni&ersidad.
2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La containación de los cuer!os de a-ua actualente es un !ro"lea lastiosaente con3 dado el auento de las acti&idades econóicas undiales 6 la creciente deanda de la !o"lación con res!ecto a la calidad de &ida; esto se e&idencia en los e+ectos ad&ersos *ue se o"ser&an en los r5os3 es!ecialente a*uellos *ue !asan !or 4onas ur"anas *ue tienden a reci"ir -ran !arte del i!acto causado !or el rio containado; a ra54 de esto se !ueden -enerar !ro"leas de di&ersa naturale4a3 con consecuencias inediatas !ara las !ersonas *ue con&i&en en las 4onas aleda3 lo *ue se "usca ade%s de identi+icar cu%les son las consecuencias de la containación de dico rio so"re la counidad de la U/T93 es deterinar la edida en la cual estas consecuencias la a+ectan3 6a sea de anera directa o indirecta3 lo *ue inclu6e as!ectos coo su salud con relación al rio3 a tra&?s de eleentos coo encuestas3 o"ser&ación continua del rio =dada la !ro@iidad del %rea de in&esti-ación>3 6 a tra&?s de re+erencias de !osi"les estudios anteriores en relación con el o",eto de la in&esti-ación. Finalente3 con la in+oración 6a docuentada 6 el an%lisis estad5stico reali4ado se desea res!onder a la !re-unta: ¿Cuál es la influencia negativa sobre la salud humana causada por la proximidad de la comunidad upetecista al cauce del rio de
La Vega en la ciudad de Tunja? De,ando de lado todas a*uellas cu6o ori-en sean +uentes e@ternas des&inculadas a la +uente 5drica.