ALTAR A SAN SIMÓN
Samayac Such. Es conocido a nivel Nacional como la tierra de los Brujos, determinación que se le da a los sacerdotes mayas o guías espirituales, siendo esta una actividad muy importante que ellos realizan, en lo que concierne a la orientación espiritual que las personas necesitan en el ámbito cultural. Los sacerdotes aparte de la orientación, también realizan actividades, como limpias, curaciones, cortamientos, entre otros, y como protectores tienen imágenes de personajes importantes tales como: San Juan el bautista, San Pascual Bailon, y el más importantes protector es San Simón de las ánimas.
CELEBRACIÓN A SAN SIMÓN: Esta celebración remonta desde hace muchos años, siendo el 28 de octubre el día principal, fecha en que se conmemora el aparecimiento de este personaje, cuanta una leyenda que era un sacerdote maya, que habitaba en el municipio de Zunil Quetzaltenango, hacia curaciones entre otros, pero su trabajo fue malinterpretado y fue linchado, tuvo una muerte lenta y dolorosa, y para no mostrar sus quemaduras en el rostro utilizó una máscara de madera hasta el día de su muerte. Un día 28 de octubre unos pastores vieron la aparición de este hombre en un cerro cerca de la población, y por ello se conmemora su aparición desde ese año. Se dice que esta deidad en la cultura maya, receta hierbas y medicamentos a los enfermos a través de un trance que sufre su fre el sacerdote o guía espiritual.
OFRENDAS QUE SE RINDE A SAN SIMÓN
Para conseguir los favores de este santo se ha encontrado una forma de ofrendarle, esta ofrenda se realiza para pedir un favor o para agradecerle por las bondades recibidas, esto se realiza con los siguientes materiales: Pom, Azúcar, candelas de diversos colores uno para cada intención, hiervas aromáticas como eucalipto, romero entre otros: así mismo licor, panela pan, Chocolate, dulces y más.
Estas ofrendas que los sacerdotes ofrecen a través del fuego sagrado, las personas recuperan su salud, los negocios prosperan y más.
Para ahuyentar las malas aura o mal de ojo se utiliza, hierbas tales como cholca, ruda, contra brujo, flor de muerto, ruda costilla y lociones como agua florida, agua de la vida, agua de retiro entre otros.
En la capilla, o centro espiritual, la imagen de San Simón siempre es adornada con flores de diversos tonos colores y aromas, se le ofrenda comida, dulces típicos y todo lo que la feligresa le quiera ofrendar.