algunos problemas del autor cesar liza avilaDescripción completa
Fernando Ramos Albarrán. Instituto Politécnico Nacional. Chapra. RAICES DE ECUACIONES. Métodos cerrados. El Método de Bisección. El Método de Regla Falsa. Métodos abiertos. Método de Newt…Descripción completa
LIVRO PROGRAMAÇÃODescrição completa
Algoritmos em linguagem c
revista Irrigación en MéxicoDescripción completa
Descripción: OK
Descripción completa
Estructuras de datos, una perspectiva en CDescripción completa
Estructuras de datos, una perspectiva en C
Estructuras de datos, una perspectiva en CDescripción completa
funciones de c++Descripción completa
Descripción: Unidad 1: Algoritmos y programas
Descripción completa
Descripción completa
Unos interesantes ejercicios para practicar los conceptos de programacion con diagramas de flujo y pseudocodigo usando Excel para resolverlos.Full description
ANALISIS DE LOS ALGORITMOS EN LOS INVENTARIOS Y SU PROGRAMACION EN C++Descripción completa
Descripción: Unos interesantes ejercicios para practicar los conceptos de programacion con diagramas de flujo y pseudocodigo usando Excel para resolverlos.
Descripción completa
Algoritmos y su codificación en C++ Volumen 1 (sda edición)
César Liza Avila
Grupo Creadores Motivando tu naturaleza Creativa.
La estructura secuencial Problema 1.1 Muestre un algoritmo lea 2 valores a, b y los intercambie. Por ejemplo si a=2 y b=5, el algoritmo debe hacer que a=5 y b=2. Solución: Definición de variables: a,b: variables cuyos valores se desean intercambiar. t : variable de trabajo, sirve como almacenamiento temporal para evitar que se pierda un valor mientras se realiza la asignación. Diagrama N/S Leer a,b t=a a=b b=t Imprimir a,b El algoritmo es sencillo, el único cuidado que hay que tener es primero guardar el valor de una de las variables en una variable temporal tal y como se muestra en el diagrama N/S. Si hubiéramos hecho a=b y luego b=a, se perdería el valor inicial de a, en la primera asignación. Este tipo de intercambio se denomina en los círculos informáticos swap y se utiliza con frecuencia en otros algoritmos más complejos tales como los de ordenamiento. CODIFICACIÓN EN C++ #include void main(void) { int a,b,t; cout<<”Ingrese a: ”; cin>>a; cout<<”Ingrese b: ”; cin>>b; t=a; a=b; b=t; cout<<”Los valores intercambiados son: ”<
Problema 1.2 A una reunión asistieron n personas, ¿cuantos apretones de mano hubieron?. Solución: Definición de variables: n: número de personas a: número de apretones de mano Se sabe que cada persona debe saludar a las (n-1) restantes, por lo que habrá n*(n-1) saludos como en cada saludo intervienen 2 personas la cantidad de apretones de mano será: a=