EDUARDO RIOS Y ASOCIADOS S.A.C. ALCANTARILLAS TMC (TUBERIA METALICA CORRUGADA) GUARDAVÍAS Y RESERVORIOS – UTILIZACION Y BENEFICIOS
INTRODUCCION LAS TUBERIAS METALICAS DE ACERO CORRUGADO + TERRENO son una alternativa importante para satisfacer necesidades de diseño y construcción en todo tipo de proyectos: viales, mineros, industriales, agrícolas, drenajes, etc.
Las Alcantarillas de Acero Corrugado Galvanizado FABRICADAS EN EL E L PERÚ DESDE 1960 Bajo las ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCION DE CARRETERAS Manual de Carreteras (EG-2013 2013)) RD Nº 03-2013 2013--MTC/ MTC/14 14 (16 16..02 02..2013 2013))– SECC SE CCIO IONE NES S 50 507 7. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES – PERU ESPECIFICACIONES PARA PUENTES DE CARRETERAS, SECCION 12 12.. •
ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE Transporte
36” = 1,234 pl = 499.77 m 48” = 750 pl = 303.75 m
ALCANTARILLAS ALCANT ARILLAS MINIMUL MINIMULTIPLA TIPLATE TE MP-68 Geometría para cada solución Modelo
Alcantarillas Circulares
MiniMultiplate MP--68 MP 68mm x 13mm
Forma Para uso general como Drenaje de Aplicaciones Aguas Superficiales. Hasta 1.80m de luz o diámetro.
Planchas
e = 1.80 – 3.30 mm L= 0.81m
Alcantarillas Abovedadas
MiniMultiplate CIRCULARES Ø24” * 1.80 mm Ø36” * 2.00 mm Ø48” * 2.50 mm Ø60” * 3.00 mm Ø72” * 3.30 mm 0.81m
Drenaje de Aguas Superficiales
MiniMultiplate ABOVEDADAS
Flecha
Luz (m)
Luz
Flecha (m)
Espesor (mm)
0.60
0.40
1.80
0.90
0.57
2.00
1.20
0.75
2.50
1.50
0.92
3.00
1.80
1.11
3.30
Drenaje de Aguas Superficiales
CARACTERISTICAS DE LA PLANCHA MP - 68
ARMADO MP-68 CIRCULAR Traslape siempre en el sentido del flujo
Costura
Circunferencial
1 anillo = 0.81m
Armado en Sentido Contrario al Flujo del Agua Aguas ARRIBA
Costura Longitudinal
Flujo del agua Aguas ABAJO
Los anillos se arman girados uno respecto al otro para disminuir el esfuerzo cortante
PROCESO DE ARMADO DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
PROCESO DE ARMADO DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
PROCESO DE COMPACTACION DE ALCANTARILLA MINIMULTIPLATE
Alcantarillas Multiplate Tipo
Alcantarillas Circulares
Multiplate MP-152 152mm x 51mm
Forma Ideal para Drenaje de pequeñas quebradas, Aplicaciones pasos peatonales. Luces hasta 8.00 m.
Planchas
e= 2.50 – 6.40 mm L= 8 – 6pies Ancho neto
Alcantarillas Abovedadas
Alcantarillas de Gran Luz Tipo
SuperSpan MP-152-S 152mm x 51mm
ARCOS: El Zapallal - Lima
Forma ELIPSE
Aplicaciones
Planchas
Para la conducción de grandes caudales, Pasos vehiculares y ferroviarios. Hasta luces de 16.00 m. Vigas de Empuje e=2.50 –6.40mm L = 6 – 8 pies Ancho neto
CARACTERISTICAS DE LA PLANCHA MP - 152 MP - 152 - S Longitudes Netas Normales: 1.83 m 2.44 m Distancia entre agujeros de junta perimetral N = 0.2438 m
Anchos Netos Normales: 3N 5N 6N 7N
SOLUCION CON ALCANTARILLA MULTIPLATE Alcantarillas Circulares 240” =
6.10 mts de diámetro MINA CERRO VERDE - AREQUIPA
Alcantarillas Tipo Arco
Alcantarillas Tipo Abovedadas
Arco para Protección de Faja Transportadora Mina Cerro Verde - Arequipa Alcantarilla Circular – Mina Cerro Verde Arequipa
Arco Perfil Bajo Palmas del Espino - Uchiza Elipse - Pichigua - Espinar Cusco
Ovoide-Santa Rosa – Sicuani - Cusco
Arco Perfil Alto - By Pass - Moquegua
ARCO PERFIL ELEVADO 26 SA 6 – 8 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA
ARCO PERFIL ELEVADO 26 SA 6 – 8 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO MOQUEGUA
Entrada
Luz Máxima
Salida Luz en Base
ARCO PERFIL ELEVADO Modelo: 26SA6-8 Luz : 6.98m. Flecha: 4.26 m. Espesor: 3.30mm
ARCO PERFIL ELEVADO 44 SA 11 – 13 MINERA SAN MARTÍN – HUNT OIL Paso a Desnivel Pampa Melchorita
ARCO PERFIL ELEVADO 44 SA 11 – 13 MINERA SAN MARTÍN – HUNT OIL Paso a Desnivel Pampa Melchorita
Luz Máxima
Luz en Base
ARCO PERFIL ELEVADO Modelo: 44SA11-13 Luz : 12.07m. Flecha: 7.23 m. Espesor: 6.40mm
V. CONSIDERACIONES ESTRUCTURALES
La interacción entre TIERRA y ACERO, se logra con un adecuado material de relleno y buena compactación ; permitiendo una distribución uniforme de cargas, formando un anillo de compresión alrededor de la estructura.
( CM+ CV ) = Resistencia Acero Corrugado +Tierra Compactada
C S S
R
Anillo de Compresión
S S
ESTRUCTURA ABOVEDADA Estas estructuras generan presiones esquineras mayores que la presión en el relleno, lo que constituye el factor que limita el diseño. Pe = Pp x Rt Re
Donde Pe = presión esquinera Pp = presión de diseño
Re = radio de la esquina Rt = radio de la tapa
Nota: Considerar los pasos ya especificados anteriormente.
Preparación de la Base El estudio de Suelos determina si el terreno es apropiado o si se reemplazará, a fin de poder trabajar con una base estable y evitar asentamientos diferenciales.
En las Abovedadas se deberá tener un relleno de mejor capacidad portante y óptima compactación en las esquinas.
Según el tipo de estructura se dará forma a la base. Por encima de ella, irá una capa de material suelto, de manera que ingrese a las corrugas
COMPACTACION
RELLENO LATERAL
Elipse - Palmas del Espino- Uchiza
Colocar capas de 20 a 30cm a cada lado, alternar y compactar
Elipse - Palmas del Espino- Uchiza
Arco P. Alto Qebrada Armendariz
El Relleno se hará hasta alcanzar el nivel de fondo de las Vigas de Empuje; se vacean, se curan y se continua con el relleno.
Abovedada – San Bartolo - Lima
Mantener todos los equipos pesados a 3m. para evitar deformaciones.
VIGAS DE EMPUJE 3/4 F
ESTRUCTURA GRAN LUZ Luz Máxima
VIGAS DE
Las Vigas son elementos estructurales que rigidizan la GRAN LUZ.
EMPUJE
Re Rt
Los Ø varían desde ¾” a 1”
CANALES DE
Se fabrican en planta.
ARRANQUE
Rl
ARMADO Y ENCOFRADO
Se vacean simultáneamente, dejándose fraguar entre 24 y 48 horas.
COLOCACION DE PESO SOBRE EL TOPE El peso se colocará para controlar la flecha de la estructura durante el relleno lateral y vaciado de vigas.
DESENCOFRADO DE VIGAS DE EMPUJE
Pasado las 48 horas de fraguado se procede al desencofrado de las vigas de empuje.
VI. CONSIDERACIONES HIDRAULICAS 1. Información de Calidad de lecho: Coeficiente de rugosidad
n.
2. Datos de la vía: Ancho, alto, pendiente, CV, CM 3. Estimación del Caudal: Considerar crecientes y arrastre de fondo 4. Pendiente: No menor a 0.5% para evitar sedimentación. Pendientes mayores a 4% se harán diseños especiales. Se recomienda un 2% promedio. 5. Evitar Embalses: Pues ocasionan filtraciones y asentamientos 6. La Alcantarilla apropiada tendrá: . Geometría y dimensiones adecuadas para el volumen dado, permitiendo su mantenimiento. . Una longitud, pendiente y extremos adecuados. . Cabezales de protección, tanto a la entrada como a la salida; podrán ser de concreto, piedra emboquillada y otros.
RANGO DE VELOCIDADES Y ESFUERZOS DE TRACCIÓN PERMISIBLES FUERZA TRACTIVA MATERIAL DEL CAUCE VELOCIDAD (M/S) (kg/m2) S1
- (Suelos finos, sueltos)
S2 - (Suelos fraccionados) (arcillas duras, zonas vegetales) S3
- (Grava y piedra)
0.30 - 1.52
0.10 - 1.56
1.52 - 1.83
2.25 - 3.27
1.83 - 3.00
3.22 - 9.84
ALCANTARILLAS CIRCULARES DE DIFERENTE MATERIAL VELOCIDAD PROMEDIO (M/S)
FUERZA TRACTIVA (Kg/m2)
ALCANTARILLAS
COEFICIENTE DE RUGOSIDAD "N"
S1
S2
S3
S1
S2
S3
TMC MP - 68
0.024
1.42 - 1.52
1.72 - 1.83
2.19 - 2.89
1.47 - 1.55
2.94 - 3.27
6.74 - 9.34
TMC MP - 152
0.032
1.14 - 1.23
1.38 - 1.48
1.75 - 2.31
1.04 - 1.11
2.14 - 2.36
4.81 - 6.68
Tubería de Concreto
0.012
2.49 - 2.54
2.99 - 3.06
3.82 - 5.04
3.18 - 3.59
6.37 - 7.28 15.56 - 21.54
Tubería perfilada de PVC
0.009
3.07 - 3.13
3.70 - 3.77
4.72 - 6.24
4.35 - 4.92
8.70 - 10.01 21.42 - 29.64
Tubería HDPEN-12-N12-HC
0.009
3.07 - 3.13
3.70 - 3.77
4.72 - 6.24
4.35 - 4.92
8.70 - 10.01 21.42 - 29.64
IMPORTANCIA DE LA CORRUGA Aguas Arriba
El lecho del río tiene un “n” entre 0.100 – 0.150
n= 0 .010
n= 0.030
Aguas Abajo
Solado de concreto n = 0.010 A la salida aumenta la velocidad del curso de agua, facilitando la
Gracias a la profundidad de las Corrugas, se favorece el asentamiento de partículas en suspensión; así se origina un Lecho con un ”n” muy parecido al del “Lecho Natural”
SOLUCIONES CON BATERIAS Puente Maravillas - Juliaca
Carretera Santa Rosa - Sicuani
SOLUCIONES CON BATERIAS
PUENTE YAPUPAMPA - PUNO Batería de Estructuras Abovedadas
SOLUCIONES CON BATERIAS
PUENTE ACHAYA Batería de Estructuras 42 Alcantarillas Abovedadas
SOLUCIONES CON BATERIAS DIAMETRO
ESPACIO MINIMO ENTRE TUBOS
Hasta 61 cm
30 cm
61 A 183
La mitad del Diámetro 90 cm
183 A 457
LUZ
ESPACIO MINIMO ENTRE ABOVEDADAS
Hasta 61 cm
30 cm
91 A 274
La tercera parte de la luz 120 cm
274 A 480
Río Tomas Uchiza - San Martín
Rt
Rl
Luz
a h c e l F
Intercambio Vial Desvío Tacna -Moquegua Modelo: 42SA7-12 Luz : 10.78m. Flecha: 9.58m. Longitud: 37.00m.
Yanacocha –By Pass Cerro Negro –La Quinua ARCO PERFIL BAJO Modelo: 42SA14 Luz : 11.69m. Flecha: 4.80 m. Espesor: 6.40mm
Carretera Cajamarca-Bambamarca Arco Perfil Bajo 42SA14
y Pase Peatonal PD-7
Paso Inferior PD-7 Modelo:
Luz:
PD-7
4.52m.
Flecha: 4.01 m. Espesor: 4.00mm
SOUTHERN PERU - PROJECT LEACHING DUMPS TOQUEPALA MONTAJE DE PRIMER ANILLO
Modelo:
84C
Diámetro:6.525 m Espesor: 8.00mm.
ARCO SEMICIRCULAR MINA CERRO VERDE – AREQUIPA
RESERVORIOS Las capacidades van desde10m3 hasta 6,000m3. Costo 40% más bajo que alternativa de concreto.
•
Son desarmables y reinstalables, de fácil y rápida instalación.
SEGURIDAD VIAL CARRETERA INTEROCEANICA
SEGURIDAD VIAL •
EL OBJETIVO DE LAS GUARDAVIAS ES PROTEGER A LOS USUARIOS DE LA VIA Y NO A LOS ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN ELLA.
Reduce la gravedad del accidente, brindando un adecuado: Nivel de Contención.
•
Deceleración del
•
Deformación.
•
Capacidad de reconducción.
•
vehículo.
•
•
•
•
Son visibles y pueden instalarse sin reducir el ancho de calzada. Fáciles de manipular e instalar. Pueden instalarse en curvas sin disminuir su resistencia. Reencauzan los vehículos paralelos al tránsito, evitando la incursión de los vehículos a vías opuestas, abismos, puentes, etc
•
Absorben la energía cinética de los vehículos desacelerándolos.
•
Resisten daños causados por los impactos y Minimizan los daños a los ocupantes.
DESCRIPCION
VIGA Longitud Util: 3.81m Ancho: 31cm Espesor: 2.5mm Pernos de cabeza de coche. Cumple con la Norma AASHTO M180
Manual de Carreteras "Especificaciones Técnicas Generales para Construcción" (EG-2013) RD Nº 032013-MTC/14 (16.02.2013)– SECCIONES 807.
Postes : •
Medidas:
Longitud 1.80 ó 1.20 m Espesor : 5.50 mm
•
Fijan el eje de la guardavía a 0.50 m del nivel de la calzada.
Terminales : •
Terminal de inicio de tramo: curvos
•
Terminal de fin de tramo: rectos (cola de pescado)
Acceso a Antamina
Carretera Jauja - Tarma
PROVIAS NACIONAL – ZONAL AYACUCHO
Acceso a Campamento de Catcca – Cusco Interoceánica Sur
Carretera Tacna - Tarata
Carretera Abra – Malaga CUSCO
Carretera a Macusani – Puno
Carretera Iberia – Puerto Maldonado Interoceánica Sur