En este material desarrollaremos actividades de table periódica
Descripción completa
Descripción: PARA TRABAJAR EN CLASE
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Disco Selection
Descripción completa
Descripción: Disco inferno partitura
Disco RígidoDescripción completa
Descripción completa
Disco Inferno
Descripción completa
Descripción completa
Disco RigidoDescripción completa
western music project 16Full description
1. Busca el disco duro que está utilizando tu ordenador y enumera todas sus características en cuanto a número de cabezas (heads), bytes por sector 2. y número de discos. Para ello busca inormaci!n en internet." #. $on las características características de tu disco duro, plantea la !rmula para calcular calcular el número total de sectores. $omprueba que la capacidad real de disco concuerda con el resultado de la !rmula. %. $alcula el el tama&o en en 'B de los los siuientes discos duros a partir de las características características que se muestran *+#2122
$ylinders 132% 1123 cilindros 133 cilindros %012 sect@cara 6eads 1 0/ sect l!icos@pista - discos 1 cabezales *ectors@+rac # 1 cabezales # sect@pista 132% pistas Bytes@*ector 012 acceso de #2 bits 0. >Aplica qu qu es una una partici!n. C>n C>n qu ocasiones ocasiones es es recomendable recomendable crear más más de una partici!n en un mismo disco duroD . CEu es la tabla tabla de particionesDCPara qu sir4eD =. CEu es un sistema de de archi4osDC$!mo archi4osDC$!mo se asina un un sistema de archi4os archi4os a una partici!nD partici!nD -. >numera >numera los dierentes sistemas sistemas de archi4os de los sistemas sistemas operati4os operati4os ;indoFs ;indoFs y ?inuA. /. CEu des4entaGas des4entaG as orecía +D 13. :ndica las 4entaGas e incon4enientes incon4enientes de H+*. 11. C$uáles son son los sistemas archi4os archi4os disponibles disponibles en ?inuADC$uál consideras que es meGorD 12. Busca en internet el siniicado siniicado de Ireistro por diarioI. 1#. C$uáles C$uáles son las condiciones condiciones necesarios necesarios que que deben tener dos o más particiones para para poder unirlas, ormando una sola de mayor tama&oD 1%. :ndica Jerdadero o also en las siuientes siuient es airmaciones airma ciones •
>l tama&o de una partici!n no puede ser modiicado despus de haberse creado.
•
Para poder crear una partici!n es necesario que tenamos espacio sin particionar.
•
Para poder unir 4arias particiones es necesario que sus sistemas de archi4os sean iuales.
•
>l ormateo l!ico de particiones no elimina los datos que tiene dentro.
•
Kna 4ez que hemos borrado una partici!n es imposible recuperar lo datos que tenía.
•
>l ormateo ísico es aquel que elimina todos los datos del disco, incluidas las particiones y las tablas de archi4os.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Actividades de ampliación 1. Busca en internet el moti4o de por qu Licrosot limit! el tama&o de partici!n en +#2 +#2 a #2'b. 2. :n4estia en internet a qu se debe la prdida de espacio que pro4oca el sistema de archi4os H+*. Actividades de refuerzo 51. +ransorma las siuientes unidades de medida •
2.111.-%.-#2 bytes a 'B
•
-.=0.#/-.132 MiloBytes a +B
•
1,%% L B à bytes
•
1=3==20 LeaBytes à 'B 52. +ransorma las siuientes cantidades medidas en b ytes a una unidad de medida adecuada para que el resultado no sea superior a 1333.
•
02-.%-2.#3/ bytes
•
0.%=3.1=.3.0%0 0.%=3.1=.3.0%0 bytes
•
==.2%- bytes
•
3.3=-.%#0.#/3.3=-.%#0.#/- bytes
Práctica. Manejo de particiones. Instalación de sistema operativo Unix. >n esta práctica instalaremos un nue4o sistema operati4o en el espacio no particionado sobrante del ordenador. >l meGor momento para particionar el disco es durante la instalaci!n, ya que la herramienta de particionado comprueba si eAiste una partici!n con la etiqueta / para para instalar ?inuA y otra swap para la memoria de intercambio. Primero crearemos una nue4a partici!n para la raíz. >leimos el tama&o y el tipo de sistema de icheros, en este caso ext3. ext3. lunas placas base no pueden arrancar el estor de arranque si ste se encuentra ubicado despus del cilindro 132% del disco duro ( aproAimadamente aproAimadamente %,= 'B), así que crearemos primero esta partici!n, ya que es en la que se encuentra el estor de arranque, y le asinaremos el punto de montaGe / . continuaci!n continuaci!n realizaremos la misma operaci!n (creando otra partici!n) para la memoria de intercambio (swap) y eleiremos el tipo linux-swap' . inalmente procederemos de la misma orma creando otra partici!n para los datos personales. >leiremos el tama&o y el tipo, al iual que la anterior, ext3 (tambin ext3 (tambin podríamos eleir ReiserFS) y
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
inormaci!n, 4ase '5KB '5KB). ). $ontesta a estas preuntas. •
CPara qu se utiliza la partici!n sFapD
•
CPodríamos haber creado aluna partici!n + o H+* para instalar el sistema operati4o