Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
CTI!I"" C#M$%&M&NT' C#M$%&M&NT'I I 2
(I'# %)&'T# $&%&* (IM&N&* - D7302197 F)I# F)I# N"'+, '*.N 'I,%&, - "/020 #N%"# %)&'T# C#,T 3&'NN"&* - "/0211 3&N'5 )#NI%% $'" - "/0161 (#NNTN &"7'" F&''# $'"# - "/0210
MT&'I%&, "& IN&NI&'8
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA INGENIERÍA CIVIL
BOGOTA D.C Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA N° 2
Presen!"# $#r% &AIRO ALBERTO PELAE' &IMENE' D7302197 FABIO ANDR(S GAR')N GRISALES D73020*9
#N%"# %)&'T# C#,T 3&'NN"&* - D732!3! 3&N'5 )#NI%% $'" - D73!"3! (#NNTN &"7'" F&''# $'"# - D732!3 Presen!"# !%
Ing9 CESAR AUGUSTO PAE' SANC+E'
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA INGENIERIA CIVIL
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
BOGOTA D.C, NOVIEMBRE DE 201-
CONTENIDO 19 INT'#"7CCI.N::::::::::::::::::::::9:99 29 #)(&TI!#,::::::::::::::::::::::::::9 2919 #bjetivos general::::::::::::::::::::: 2929 #bjetivos especí;icos:::::::::::::::::::9 9 M'C# T&.'IC#:::::::::::::::::::::::9 919
di;erentes al portland? e@isten en el mundo A cu=l es su aplicaciBn9999999999999999999999999999999999999999999999
9191 Cementos naturales:::::::::::::::::::::: 91929 Cemento natural lento:::::::::::::::::::::9 9199 Cemento natural r=pido::::::::::::::::::::: 91949 Cemento aluminoso::::::::::::::::::::::9 919D9 Cemento $uEol=nico::::::::::::::::::::::9 9199 Cemento de albailería o meEclas::::::::::::::::9 919/9 Cemento blancoG:::::::::::::::::::::::: 91969 Cemento e@pansivo::::::::::::::::::::::99 9199 Cemento as;=ltico:::::::::::::::::::::::99 91910 Cementos con aditivos:::::::::::::::::::::9 91911 Cemento rappirsG ::::::::::::::::::::::9 919129 Cemento bituminoso:::::::::::::::::::::: 91919 Cemento de aEu;re::::::::::::::::::::::99 919149 Cemento de tierra o tierra cemento:::::::::::::::99 9191D9 Cemento de Heene::::::::::::::::::::::99 91919 Cemento de %=te@G ::::::::::::::::::::: 9191/9 Cemento de #@icloruro de Magnesio::::::::::::::: 919169 Cemento ,orelG::::::::::::::::::::::::9 91919 Cemento de sbesto::::::::::::::::::::::9 919209 Cemento 3idr=ulico::::::::::::::::::::::99 919219 Cemento 'e;ractario::::::::::::::::::::::9 919229 Cemento 'esinoso::::::::::::::::::::::: 91929 Cemento pl=stico:::::::::::::::::::::::99 929
'esuma la istoria del cemento $ortland resaltando las ;ecas personajes Jue an contribuido al desarrollo del material:9
99
A los
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
949
&laborar una tabla no la normatividad en Colombia re;erente al cemento portlandL incluAendo los ensaAos de laboratorioL Jue contengaG Norma NTCL Título A #bjetivo9 Colocar la norma del IN!I, >si e@iste?::::::::::::::::::::::9
9D9
título C Norma N,'-10?:::::::::::::::::::
49 C#NC%7,I#N&,::::::::::::::::::::::::::9 D9 9 )I)%I#'F8 :::::::::::::::::::::::::::
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
INTRODUCCI#N &n el presente trabajo de investigaciBn se tocaran temas de muco interKs en lo Jue tiene Jue ver con tipos de cementosL istoria del cemento portland así como de JuK est= eco cu=l es su normatividad en Colombia A se ar= un an=lisis de los Capítulos 2 A de la Norma N,'-109 &ste trabajo realiEado por el grupo de estudiantes tiene gran valorL Aa Jue para nosotros como ;uturos ingenieros civiles es de vital importancia para el desarrollo de una carrera e@itosa9 Cada estudiante se puso en la tarea de investigar
la misma tem=tica
para luego uni;icar A
complementar cada una de las respuestas A tener así un te@to enriJuecidoL con conceptos A conocimientos m=s claros acerca de dicos temasL Jue nos permitir= ;amiliariEarnos con maAor destreEa en cada investigaciBn9 unJue este escrito da para realiEar un documento e@tensoL Aa Jue son mucos los temas Jue se desprenden del esJuema principalL la idea es Jue esta investigaciBn sirva como base para despejar dudas a cualJuier estudiante de ingeniería civil o a;ín9
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
2$ O%&ETIVO' O()etiv* +eneral Conocer unos de los principales elementos usados en las construcciones civilesL el cemento $ortlandL es de gran importancia conocer sus propiedades ;ísicas A JuímicasL saber cu=l es su comportamiento bajo di;erentes circunstanciasL es ;undamental para concluir cu=l es la mejor opciBn para el desarrollo o construcciBn de una estructura de acuerdo a las condiciones encontradasL adem=s se debe conocer su normativa A de esta manera establecer los par=metros bajo los cuales se va a usar dica sustancia9 O()etiv*s es,e-./i-*s
"eterminar cu=les son los tipos de cemento $ortland A cu=l es su uso9 Conocer las istoria del cemento $ortland A sus principales desarrolladores en la industria9 Investigar como es la composiciBn del cemento $ortland A Jue in;luencia tiene cada componente dentro de dica sustancia veriguar cu=l es la normativa colombiana Jue rige el cemento $ortland A su posible eJuivalente dentro de la norma Invias9 'elacionar la investigaciBn realiEada acerca del cemento $ortland con la vida laboral de la Ingeniería Civil A su uso con la Norma ,ismo 'esistente
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
3 MARCO TE#RICO
3$!$ 0CU1LE' TIPO' DE CEMENTO' DIERENTE' AL PORTLAND4 E5I'TEN EN EL MUNDO 6 CU1L E' 'U APLICACI#N
O&l cemento es un aglomerante ;ormado a partir de una meEcla de caliEa A arcilla calcinadas A posteriormente molidasL Jue tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua9 3asta este punto la molienda entre estas rocas es llamada clinPerL esta se convierte en cemento cuando se le agrega AesoL este le da la propiedad a esta meEcla para Jue pueda ;raguar A endurecerseQ19 &n el mundo e@isten di;erentes tipos de cemento di;erentes al cemento $ortland Jue veremos a continuaciBnG
3$!$!$ Ce8ent*s naturales9
ttpGRRjaimerodrigueEvaEJueE9blogspot9comR2012S04S1Sarcive9tml
1 htt!""es#$i%iedia#org"$i%i"Ce&ento Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
7sado en la antigua 'oma para la bBveda del panteBn en el siglo I9 aC9 ,e obtienen a partir de piedras naturales como las caliEas arcillosasL Jue se calcinan con temperaturas Jue van desde los 12D0 asta los 1D0C9 a este material se le denomina ClinPer de cemento natural Jue contienen primordialmente silicato dic=lcico A aluminato dic=lcico >C2,L C2?9 %a particularidad de este cemento es Jue tiene menor resistenciaL necesita m=s aguaL el tiempo de ;raguado es m=s cortoL por esos el uso de este producto es restringido9 ,e usa en la ;abricaciBn de estructuras grandes de concreto A mampostería Jue no tengan juntas de e@pansiBnL en ;osasL morteros de agarre Aen ormigones Jue no reJuieran resistencia9 &l cemento natural se dividen enG
3$!$2$ Ce8ent* natural lent*G ,e calcinan rocas caliEas a una temperatura comprendida entre 1200U A 1400UC9 &s de color grisL con un contenido de rcilla comprendido entre el 21V A el 2DV9 Inicia su ;raguado unos 0 minutos despuKs de su aplicaciBnL A acaba despuKs de varias oras9
3$!$3$ Ce8ent* natural r:,id* G &s un aglomerante idr=ulico obtenido a partir de la cocciBn a entre 1000 A 1200UC de piedra caliEa arcillosa9 No contiene adiciBn de sustancias e@ternas9 Inicia el ;raguado entre 1 A 2 minutos a 20UC A se puede retardar con =cido cítrico &-0L alcanEa resistencias altas desde los primeros minutos despuKs de su aplicaciBn A posee alta resistencia al ataJue por sul;atos9
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
ttpGRRWWW9malaga-si9esRblogRWp-contentRuploadsR200R0DRpaella9jpg
3$!$;$ Ce8ent* alu8in*s*9 para este cemento se emplea caliEa A bau@itaL calent=ndose asta de 100 C9 ,e usa en ornosL ormigones re;ractariosL pre;abricados A obturaciones de agua debido a la rapideE de ;raguado A la alta resistencia a las aguas saladasL tambiKn para carreteras9
ttpGRRodessa9all9biEResRcemento-aluminoso-g2/442/
3$!$<$ Ce8ent* Pu=*l:ni-*G ,e obtiene a partir de
cal A material puEol=nico
>ceniEas
volc=nicas? su nombre deriva de la localidad de $oEEuoliL en las pro@imidades de N=polesL !itrubio describiB cuatro tipos de puEolanaG negraL blancaL gris A roja9 &ste cemento permite la preparaciBn de ormigBn9
3$!$>$ Ce8ent* de al(a?iler.a * 8e=-las9 para este cemento se agrega cemento $ortland normal otros componentes como la puEolanaL escoria granuladaL arcillaL caliEaL diatomita A cal idratada9 &ste cemento tiene maAor capacidad de retenciBn de agua A plasticidad en las meEclas9 ,e usa para mampostería9
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
ttpGRRpalomino;uentesrivera9blogspot9comR2006R0Rel-cemento9tml
3$!$7$ Ce8ent* (lan-*G a este cemento no se le incorpora ierroL por eso de su color9 ,e usa para acabados de albailería A estucosL tambiKn se usa para pegasL instalaciBn de cer=micasL recubrimiento de encapesL emboJuillados A relleno de juntasL entre otros usos9
ttpGRRWWW9pisonumero69comRcomo-reparar-una-pared-o-ladrillo-con-cementoR
3$!$"$ Ce8ent* e@,ansiv*G cemento eco con síliceL alXminaL calL B@ido de ierro A B@ido de magnesioL Jue se endurece cuando se meEcla con agua9 &ste cemento no contaminaL no produce vibracionesL se utiliEa en trabajos de demoliciBn de todo tipo de rocas A ormigBnL en canterasL trabajos submarinosL construcciBnL obra civil9
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
ttpGRRspanis9alibaba9comRproduct-gs-imgRde-alta-calidad-mejor-precio-cemento-e@pansivo1244D19tml
3$!$$ Ce8ent* as/:lti-*9 &s una masa negra A brillanteL Jue varía con la temperatura9 $rovienen de la destilaciBn del petrBleo crudo9 ,e usa para la ;abricaciBn de as;altos cortados A emulsionesL Jue son usadas en el sistema vial9
ttpGRRWWW9leanoticias9comR2012R0/R0Rse-paraliEan-obras-en-el-Eulia-por-;alta-de-cementoas;lticoR
3$!$!$ Ce8ent*s -*n aditiv*s9 &s un cemento modi;icadoL al Jue se le aaden elementos para mejorar su plasticidadL dureEaL resistencia A ;raguado9 &stos aditivos sonG acelerantes o
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
retardantesL impermeabiliEantesL aderentesL mejoradores de resistenciasL e@pansoresL plasti;icantesL reductores R incorporadores de aguaL Curadores A desenco;rantes9
3$!$!!$ Ce8ent* Gra,,irs G 3eco con residuos arcillososL es un cemento de ;raguado lento A es muA rara su utiliEaciBn en la construcciBn9
3$!$!2$ Ce8ent* (itu8in*s* G eco con agregado as;=ltico A materiales mineralesL se usa para carreteasL parJueaderos A aeropuertos9
3$!$!3$ Ce8ent* de a=u/re G es un cemento con aEu;re modi;icado A estabiliEantesL el cual es de menor costoL es impermeabiliEante A endurece en oras A se usa para la industria de los pre;abricados9
3$!$!;$ Ce8ent* de tierra * tierra -e8ent* G &s una meEcla en seca de tierra tamiEada con determinadas granulometríasL cemento $ortland A aditivos9 esta la meEcla se le agrega agua para su ;raguado A luego se compacta9 &ste cemento se usa para super;icies apisonadas o tapialesL adobe A uniones con mampostería comXn9
3$!$!<$ Ce8ent* de Beene9 ,e obtiene al cocer a temperaturas elevadas AesoL luego se trans;orma en polvo A se le aade aluminio de potasio para acelerar su ;raguado9 ,e usa para acabados ;uertes A resiste el agrietamiento9
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
3$!$!>$ Ce8ent* de L:te@9 Compuesto con cemento $ortlandL arena A aglutinante de l=te@L se usa para reparar ;isurasL instalaciBn de baldosasL allanar concretoL sellador de poros A reparaciBn de neum=ticos9
3$!$!7$ Ce8ent* de O@i-l*rur* de Ma+nesi*9 este cemento est= eco a base de cloruro de magnesio A o@ido de magnesioL se usa para proteger contra el ;uego A en la construcciBn de edi;icios9
3$!$!"$ Ce8ent* '*relG eco a base de carbonato de magnesioL no resiste la acciBn con el aguaL porJue libera el =cido clorídrico9 ,e usa para cimentaciones del suelo o como aglutinante de materiales cer=micos9
3$!$!$ Ce8ent* de As(est*9 meEcla de cemento $ortland A ;ibras de asbesto9 Tiene alta resistencia mec=nica A precios econBmicos9 ,e usa para la construcciBn de viviendasL galponesL estacionamientosL en tecos o cubiertasL tuberías de agua potable A servidas9
3$!$2$ Ce8ent* idr:uli-*9 es un material inorg=nico Jue al agregarle agua Aa sea solo o con otros materialesL tiene la propiedad de ;raguar A endurecerL bajo el aguaL una veE endurecidoL
desarrolla
su
resistencia
A
conserva
su
estabilidad9
3$!$2!$ Ce8ent* Re/ra-tari*9 eco de cemento aluminosoL arenas de granulometría A algunas sustancias de agrego especiales ,e utiliEa como material de agarreL revestimiento de paredesL A para las juntas de ladrillo re;ractario9
3$!$22$ Ce8ent* Resin*s*9 son cementos de ;os;ato de Einc e ionBmero de vidrio especiales A se usan en odontología
3$!$23$ Ce8ent* ,l:sti-*9 agregado de materiales particulares al cemento carbonato de calcio o calL se usa para ;raguar r=pidamente en particular el revestimiento e@terno de las edi;icaciones
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
3$2$ RE'UMA LA I'TORIA DEL CEMENTO PORTLAND RE'ALTANDO LA' ECA' 6 LO' PER'ONA&E' UE AN CONTRI%UIDO AL DE'ARROLLO DEL MATERIAL$
3$3$
0CU1LE' 'ON LO' COMPUE'TO' DEL CEMENTO PORTLAND 6 DE ACUERDO CON 'TO' COMO DETERMINAN O INLU6EN EN LA' CARACTERF'TICA' 6 PROPIEDADE' DE LO' DIERENTE' TIPO' DE CEMENTO PORTLAND
3$;$
ELA%ORAR UNA TA%LA NO LA NORMATIVIDAD EN COLOM%IA REERENTE AL CEMENTO PORTLAND INCLU6ENDO LO' EN'A6O' DE LA%ORATORIO UE CONTENGA9 NORMA NTC TFTULO 6 O%&ETIVO$ HCOLOCAR LA NORMA DEL INVIA' 'I E5I'TE4
Norma NTC N'C-
N'C 1
N'C
N'C8997 N'C61
Título Ce&ento Portland* clasi+caci,n no&enclatura Ingenierí civil ar0uitectura# Ce&ento de+niciones M2todo ara deter&inar la +nura del ce&ento hidr3ulico or &edio del aarato de 4laine Gesti,n a&.iental# Calidad de agua# Muestreo Ce&ento Portland# Eseci+caciones 0uí&icas
Objetivo
Norma INVIAS
Clasi+ca no&.ra los tios de ce&ento Portland seg/n sus roiedades De+ne los ce&entos seg/n su or&a de a.ricaci,n
IN5E 6-7 Ensao de er&ea.ilidad al aire* es decir la orosidad del ce&ento esecial&ente Portland* cantidad de aire 0ue contiene el &aterial Dise:o de rogra&as de &uestreo ara +nes relacionados con el control de calidad ;e0uisitos caracteristicas 0ue de.en tener los ce&entos Portland 1* 1M* 6* * < = 8
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
N'C>7 N'C66
N'C661
N'C11@
N'C <>67
NB;-1 'I'U C
Eseci+caciones ara arena estandar Deter&inaci,n de la resistencia de &orteros de ce&ento hidr3ulico M2todo de ensao ara deter&inar la densidad del ce&ento hidr3ulico M2todo de ensao ara deter&inar el tie&o de raguado &ediante el aarato 5icat M2todo de ensao ara &edir la eAansi,n del ce&ento en .arras de &ortero su&ergidas en agua
Concreto estructural Cilindros de ICN'E hor&igon ara C 88 ensaos de co&resi,n 'o&a de N'C &uestras de <8< hor&ig,n resco Ensao de resistencia a la ICN'E co&resi,n de C 97 cilindros de hor&ig,n
Deter&inaci,n de las caracteristicas de la arena usada ara la a.ricaci,n de ce&entos
IN5E 1-7
Deter&inar la resistencia a la co&resi,n* ara esto se usan cu.os de &ortero de 8c& de lado Ensao de la.oratorio ara deter&inar el tie&o de raguado del ce&ento hidr3ulico* este ensao es usado ara el dise:o che0ueo de &e?clas
IN5E 8-7 Ensao de la.oratorio* deter&ina el tie&o de raguado con el aarato 5icat
Ensao de la.oratorio ara deter&inar la cantidad de sulato en el ce&ento ortland De+ne las caracteristicas del ce&ento estructural Procedi&iento ara ela.oraci,n curado de cilíndros to&ados co&o &uestras del concreto Procedi&iento ara la to&a de &uestras de concreto resco Ensao de la.oratorio* este rocedi&iento deter&ina +nal&ente la resistencia de la &uestra de concreto to&ada# Est3 deter&inado ara concreto sueriores a los @g"&
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
IN5E <6-7 IN5E <1-7 IN5E <1-7
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
ICN'E C 766
N'C >9
N'C 6@71
N'C <68
3$<$
Ensao de tracci,n indirecta de cilindros de hor&ig,n M2todo de ensao ara deter&inar el asenta&iento del concreto M2todo d nsao ara deter&inar la resistencia a la eAi,n del concreto M2todo de ensao ara deter&inar el &,dulo de eslasticidad
Deter&inar la resistencia a tracci,n indirecta de los cilindros cuando se so&enten a una resi,n alicada en una secci,n e0ue:a a lo largo del cilindro
Ensao de la.oratorio ara deter&inar el asenta&iento de un concreto Ensao de la.oratorio usado con el concreto ara hallar su resistencia a la eAi,n &ediante el uso de una vig si&le con carga en los tercios
Deter&ina el &,duo de elasticidad la relaci,n de Poisson de cilindros n/cles de concreto
IN5E <11-7
IN5E 19@-7
IN5E <1<-7
IN5E <19-7
CU1L E' EL APORTE DE LA LECTURAH 6 C#MO LO APLICARFA EN 'U VIDA PROE'IONAL HCAPFTULO' C$2 6 C$3 DEL ARCIVO ANE5O$ TFTULO C NORMA N'R!4
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
;$ CONCLU'IONE' <$ %I%LIOGRAFA '&*#% I*7I%%'& (7%INL Cara-ter.sti-as J -*rre-ta a,li-a-iKn de l*s divers*s ti,*s de -e8ent* &ditores tKcnicos sociados ,9L 1/ )arcelonaL &spaa9 !I%%'IN# #T&'# %)&'T# %reve Resu8en de la in+enier.a -ivil &spaa 2010 ttpGRRWWW9uniovi9esRusrR;blancoR%eccion49Tipos9C&M&NT#,9pd; ttpGRRWWW9construmatica9comRconstrupediaRCementoSNaturalS%ento ttpGRRes9WiPipedia9orgRWiPiRCementoSaluminoso ttpGRRpalomino;uentesrivera9blogspot9comR2006R0Rel-cemento9tml ttpGRRWWW9argos9com9coRWpsRWcmRconnectRDcbaD0040DeD/b1ba;;De;d4/D16RcementoYbla ncoYusoYgeneral9pd;M#"Z($&'&,[CC3&I"ZDcbaD0040DeD/b1ba;;De;d4/D16 ttpGRRes9WiPipedia9orgRWiPiRCementoSe@pansivo ttpGRRWWW9Juimicalatinoamericana9clRinde@9ppRcementos-as;alticos ttpGRRWWW9;ical9orgRinde@9ppoptionZcomScontent[vieWZarticle[idZD1[ItemidZ2/6 ttpGRRtml9rincondelvago9comRcementoSproceso-de-;abricacion9tml ttpGRRes9slidesare9netRioancardenasRormign-as;ltico-concreto-bituminoso ttpGRRWWW9ingenieriaJuimica9orgR;orosRcemento-aEu;re ttpGRRes9WiPipedia9orgRWiPiR,ueloScemento ttpGRRWWW9uclm9esRareaRingSruralR3ormigonRTemasRCementosS'C069pd; ttpGRRtranslate9google9com9coRtranslate lZes[slZit[uZttpGRRit9WiPipedia9orgRWiPiRCementomagnesicico[prevZsearc ttpGRRWWW9parro9com9arRde;inicion-de-cementoYdeYHeene ttpGRRWWW9sanisidrolonas9com9arRadesivosRcemento-late@\9!,0;;lD#po ttpGRRWWW9espatentes9comRpd;R2116St9pd; ttpGRRasbestopeligros9blogspot9comR ttpGRRWWW9revestimientos9WsRcementoRcemento-re;ractario9tml ttpGRRWWW9actaodontologica9comRedicionesR200R4Rart209asp Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.
Trabajo de Materiales de Ingeniería Facultad de estudios a distancia - pregrado en Ingeniería Civil Universidad Militar Nueva Granada 21 de Noviembre de 2014
ttpGRRarJuicitA9comRcemento-idraulico9tml Instituto Colombiano de Normas TKcnicas A Certi;icaciBnL )ogot= Manual de diseo de pavimentos de concreto para vías con bajos A altos volumenes de tr=;icoL Instituto Nacional de !ías Norma Invias IN!-& ttpGRRWWW9argos9coRColombiaRproductosRcemento ttpGRRWWW9ceme@9comR&,R$roductos,erviciosRTiposCemento9asp@ &,T7"I# C#M$'TI!# "& %, C'CT&'I,TIC, FI,IC#-"& C7T'# C&M&NT#, C#M&'CI%&, $#'T%N" TI$# I M&CNIC,L Tesis de gradoL 7niversidad Militar Nueva ranadaL )ogot=L 2014 ttpGRRWWW9idrd9gov9coRespeci;icacionesRinde@9pp optionZcomScontent[vieWZarticle[idZ2166[ItemidZ100
Facultad de Estudios a Distancia - Pregrado en Ingeniería Ci vil Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) 21 de Noviembre de 2014.