CAPITULO 6: 1. 9arnab 4artage 4ompan tiene acti+os corrientes por $00,000 pasi+os corrientes por
$500,000. ¿Qué efecto tendrían las siguientes transacciones sobre la liquidez corriente de la e (é las cifras resultantes!. "iquidez corriente actual # $00%$500 0 &.'0. a) 4ompra dos nue+os camiones por un total de $&00,000 de contado. RTA:
$00%$500 $00%$500 # &.)0. &.)0. *e presenta presenta una disminuc disminucion ion en los los acti+os acti+os corrientes corrientes los pasi+os pasi+os corrient b) "a compa/ía pide un préstamo a corto plazo de $&00,000 para realizar un incremento en
cuentas por cobrar por la misma cantidad. RTA:
$-00%$' $-00%$'00 00 # &.50. &.50. ebi ebido do a la deuda deuda a la la cuent cuentas as por por cobra cobrarr q se se adquir adquirio io los los acti acti+os +os corrie corrie c) :ende acciones ordinarias adicionales por $00,000 el dinero se in+ierte en la e;pansi
+arias terminales. RTA:
$00%$500 $00%$500 # &.'0. ebido a la +enta la misma in+ersion in+ersion los acti+os acti+os corrientes corrientes pasi+os pasi+os qud d) "a compa/ía incrementa sus cuentas por pagar para saldar un di+idendo en efecti+o de
$)0,000. RTA:
$'0 $'0%$ %$5) 5)0 0 # &. &.)&. )&. "os "os act acti+os i+os corr corriient entes dism dismin inu uen en por por el el pag pago o de de di+ di+id iden endo doss los los pasi pasi+o +oss c 2. 6cme 8lumbing 4ompan +ende aditamentos de plomería en términos de %&0, neto 20. *u
estados financieros de los ltimos tres a/os son los siguientes.
3fecti+o 4uentas por cobrar n+entario 6cti+os fi7os netos
4uentas por pagar 6cumulados 8restamo 9ancario euda a largo plazo 6cciones ordinarias
01& 01 012 $ 20.000 $ 0.000 $ 5.000 $ 00.000 $ '0.000 $ -0.000 $ )00.000 $ )0.000 $ '00.000 $ 00.000 $ 00.000 $ 00.000 $ &,) &,)20 20..000 000 $ &, &,5'0. 5'0.00 000 0 $ &, &,'-5. '-5.00 000 0 $ 20.000 $ 00.000 $ &00.000 $ 200.000 $ &00.000
$ 200.000 $ &0.000 $ &00.000 $ 200.000 $ &00.000
$ 20.000 $ 5.000 $ &)0.000 $ 200.000 $ &00.000
=tilidades retenidas
$ 500.000 $ 550.000 $ 550.000 $ &,)20.000 $ &,5'0.000 $ &,'-5.000
:entas 4ostos de los bienes +endidos >anancia neta
$ ),000.000 $ ),200.000 $ 2,00.000 $ 2,00.000 $ 2,'00.000 $ 2,200.000 $ 200.000 $ 00.000 $ &00.000
RTA:
"iquidez corriente azon de prueba acida 8eriodo promedio de cobro otacion de in+entario euda total%capital euda a largo plazo%capitalizacion total @argen de ganancias brutas @argen de ganancias netas otaci
01& &.&0.)2 & .0 &.2 0.22 0.00 0.05 .0 0.&
01 &.5 0.)' .5 &.)0 0.2 0.&'2 0.0) .' 0.&2
012 &.0 0.)0 5.5 &.'& 0.2 0.&2& 0.0' .) 0.0'
"a rentabilidad de la compa/ía Aa declinado de manera estable en el periodo. 4omo s
REFERENCIA htp://aulas.uniminuo.edu/disancia/pregrado/pluginfle.php/1135756/mod_resource/conen/1/undamenos-
mpresa?
es queda igual
tes los pasi+os corrientes aumentan igualmente. e
n igual.
orrientes aumentan por la deuda que se adquirio.
as
os ría
en os "a ticular. r
de-adminisracion-fnanciera-13-van-horne.pd
CAPITULO 7 1. a) ana *tallings, nc., tu+o los siguientes estados financieros en 01& 01. 8repare
de fuentes usos de fondos, e+ale sus Aallazgos 01& 01 $ 52.000 $ 2&.000 $ .000 $ 0.000 $ 2)'.000 $ 5.000 $ )2.000 $ '2.000 $ -&.000 $ &,2-.000 $ &,&&2.000 $ &,2-.000 $ ,02&.000 $ ,')0.000
ACTIVOS
3fecti+o :alores comerciales 4uentas por cobrar n+entarios 6cti+os corrientes 6cti+os fi7os netos CDC6"
CDC6" CDC6"
PASIVOS Y CAPITAL DE ACCIONISTAS
4uentas por pagar >astos acumulados 8restamos bancarios 8asi+os corrientes 6cciones ordinarias =tilidades retenidas CDC6"
$ )&2.000 $ '.000 $ '.000 $ 2&).000 $ &00.000 $ 25.000 $ 2-.000 &,&'.00 $ &00.000 $ &00.000 $ &,&-.000 $ &,2').000 $ ,02&.000 $ ,')0.000
CDC6"
CDC6"
EotaF 8ara 01, la depreciaci
3stado de fuentes usos de fondos para anaH*tallings, nc. (en miles! FUENTES
USOS
Iondos suministrados por la operacianancia neta epreciacion totalF isminuci
$ & $ &$ 2'& $ $ &) $ $ &25
6diciones
cuentas po ncrement
isminuci
$ $ -0
"a compa/ía Aa tenido gastos de capital sustanciales e incrementos en los acti+os corrient 3ste crecimiento Aa sobrepasado el crecimiento en utilidades retenidas. 8ara financiarlo, A reducido sus +alores comerciales a cero, se Aa apoado fuertemente en el crédito comerci (cuentas por pagar! Aa aumentado sus gastos acumulados préstamos bancarios. Codo es financiamiento a corto plazo de acumulaci
b) =tilice la informaci
(¿*u anBlisis basado en el estado de flu7o de efecti+o fue mu diferente del basado en el e de flu7o de fondos?! RTA:
I"=JD* 3 3I34C:D 3 64C:63* D836C:6* ngreso neto epreciaci
6demBs de los mismos puntos que surgen en un anBlisis del estado de fuentes usos de f +emos que todos los flu7os de efecti+o de la empresa por acti+idades operati+as se usaron para adiciones a los acti+os fi7os. 3n general, el estado de flu7os de efecti+o preparado con método indirecto da mBs o menos la misma informaci
,. @argarita+ille Eautical 4ompan espera +entas de $.) millones el pr<;imo a/o la mis
cantidad el siguiente. "as +entas estBn dispersas por igual todo el a/o. 4on base en la sig informaciastos de capital iguales a depreciaciastos acumuladosF 2L de las +entas. l 8réstamos bancariosF $50,000 aAora. 8uede pedir prestado Aasta $50,000. l euda a largo plazoF $200,000 aAora, por pagar $5,000 al final del a/o. l 6cciones ordinariasF $&00,000. *in adiciones planeadas. l =tilidades retenidasF $500,000 aAora. l @argen neto de gananciasF L de las +entas. l i+idendosF ninguno. l 4osto de los bienes +endidosF '0L de las +entas. l 4omprasF 50L del costo de los bienes +endidos. l mpuestos sobre la rentaF 50L de las utilidades antes de impuestos.
RTA: Pron!"#co d$% $!"ado d$ &'rd#da! ( ananc#a! *$n +#%$!)
*=8D*4DE3* M4on base en pron
:entas netas 4osto de bienes +endidos >anancia bruta >astos
$ .)00 $ &.))0 $ -'0.000 $ 5'.000
>anancia antes de impuestos
$ 2).000
M&'L de +entas netasG c
mpuestos >anancia despues de impuestos
$ &-.000 $ &-.000
M8ronosticados en 50 po M8ronosticada al L de
i+idendos ncremento en utilidades retenidas
$ 0.000 $ &-.000
MEo se esperan M*e acarrea al pron
8ron
3fecti+o
FINAL
SUPOSICIONES
$ -'.000
MIi7ado en el saldo míni
4uentas por cobrar
$ )00.000
M4on base en un period
n+entario
$ &0.000
M4on base en una rotaci
6cti+os corrientes 6cti+os fi7os netos 500
$ ''.000 $ 50.000
M $500,000 al inicio del
Cotal de acti+os
PASIVOS
$ &,&'.000
FINAL
SUPOSICIONES
8réstamos bancarios
$ .000
M4ifra igual al total de ac
4uentas por pagar
$ '0.000
M4ompras de & mesG (0.
>astos acumulados 8asi+os corrientes euda a largo plazo
$ .000 $ &5-.000 $ 5.000
M3stimado en 2L de las
6cciones ordinarias &00 =tilidades retenidas '-
$ &00.000 $ '-.000
M*in cambios esperados M$500,000 mBs $&-,00
Cotal de pasi+os capital accionario
M$200,000 menos pago
$ &,&'.000
REFERENCIA htp://aulas.uniminuo.edu/disancia/pregrado/pluginfle.php/1135756/mod_resource/conen/1/undamen
un estado
acti+os fi7os
$ ))
r cobrar , in+entarios
$ & $ 5&
totalF s. l sto
ciso s. tado
$ & $ &i
$ )) $ $ 2
$ &25 $ &25 $ $ 52 $ 2&
$ & $ &&)
$ -0
ndos, el
a iente l para
de +entas. s +entas netas. queridos para producir &' L de margen de ganancias antes de impuestos
n base en L de margen neto de ganacia 50L de tasa de impuestos r ciento. entas netas.
del balance general.
o estimadoG )L de +entas anuales de $ .) millones de cobro promedio de '0 diasG (+entas netas de $ .) millones!%(2'0%'0! n anual de G (costo de bienes +endidos de $ &.)) millones!%
/o gastos de capital esperados al cargo por depreciacion para el a/o.
ti+os menos todos los elementos indi+iduales listados en seguida, !(costo de bienes +endidos de $ &.)) millones!%&, +entas de $.) millones. l principal de $5,000 al final del a/o . del cambio en utilidades retenidas por pronostico de estado de perdidas utilidades g
os-de-adminisracion-fnanciera-13-van-horne.pd
nacias.