EL GRAN LIBRO DE LOS GENTILICIOS Y LA GEOGRAFÍA.
CEIP Manuel Siurot (14/15). La Palma del Condado (Huelva).
TODAS LAS BANDERAS DE EUROPA. ALBANIA
ALEMANIA
ANDORRA
ARMENIA
AUSTRIA
AZERBAIYÁN
BÉLGICA
BIELORRUSIA
BOSNIA Y HERZEGOVINA
BULGARIA
CHIPRE
CIUDAD DEL VATICANO
CROACIA
DINAMARCA
ESLOVAQUIA
ESLOVENIA
ESPAÑA ESPAÑA
ESTONIA
FINLANDIA
FRANCIA
GEORGIA
GRECIA
HUNGRÍA
IRLANDA (EIRE)
ISLANDIA
ITALIA
KAZAJISTÁN
LETONIA
LIECHTENSTEIN
LITUANIA
LUXEMBURGO
MALTA
MOLDAVIA
MÓNACO
MONTENEGRO
NORUEGA
PAÍSES BAJOS (HOLANDA)
POLONIA
PORTUGAL
REINO UNIDO
El Reino Unido es un estado unitario formado por los estados:
Inglaterra
Escocia
Gales
Irlanda del Norte
REPÚBLICA CHECA
REPÚB. DE MACEDONIA
RUMANÍA
RUSIA
SAN MARINO
SERBIA
SUECIA
SUIZA
TURQUÍA
UCRANIA
EL GRAN LIBRO DE LOS GENTILICIOS Y LA GEOGRAFÍA.
CEIP Manuel Siurot (14/15). La Palma del Condado (Huelva).
BANDERAS DE TERRITORIOS DEPENDIENTES EN EUROPA. Las regiones o territorios en Europa dependientes de otros países son pocas. Los territorios dependientes reconocidos en Europa serían estos. Además, hay varias bases militares, mayormente estadounidenses, repartidas por toda Europa y el mundo. No serían territorios territorios dependientes, pero las zonas de las bases militares se consideran pertenecientes a ese país (por ejemplo, en España hay bases militares de Estados Unidos, como la de Rota en Cádiz. Pues bien, el terreno que ocupa la base se considera que pertenece a Estados Unidos, es como si ese terreno estuviera en ese país).
ACROTIRI Y DHEKELIA:
BAILIAZGO DE GUERNSEY: se trata de
BAILIAZGO DE JERSEY:
ISLA DE MAN: es una
ISLAS FEROE:
se trata de dos bases se trata de la isla de Jersey soberanas del Reino Unido y otros archipiélagos muy unas islas (Guernsey, la en Chipre (antigua colonia pequeños deshabitados, mayor, Alderney, Sark y Capital: Saint británica). Allí se Herm y otras muy Capital: Episkopí. Capital: Saint Peter situadas entre las Islas encuentran dos bases pequeñas e islotes), Gentilicio: Port. Gentilicio: - Británicas y Francia, en el Helier. Gentilicio: militares británicas, Canal de La Mancha. situadas entre e ntre las Islas acrotirense y población británica y local Pertenece a Reino Unido. Británicas y Francia, en dhekeliano/a; y terrenos. el Canal de La Mancha. anglochipriota. Pertenece a Reino Unido
GIBRALTAR: territorio
británico de Ultramar, dependencia de la archipiélago en el pero en territorio español. Corona británica ( Reino Atlántico Norte que forma Unido) con gobierno España cedió oficialmente un país autónomo del Gibraltar a Gran Bretaña Capital: Gibraltar. autónomo formada por Capital: Douglas. Reino de Dinamarca . No Capital: Tórshavn. (Reino Unido) en la firma una isla principal y unos pertenecen a la Unión Gentilicio: Gentilicio: Gentilicio: de la paz del Tratado de islotes en el mar de Europea, Dinamarca sí. gibraltareño/a. manés/esa; manx. feroés/a. Utrecht (1713). Irlanda, entre Irlanda y Gran Bretaña.
BANDERAS DE PAÍSES CON RECONOCIMIENTO LIMITADO EN EUROPA. Se trata de países independientes de facto, o sea, sin reconocimiento legal. La mayoría son países o territorios que han autoproclamado autoproclamado su independencia, con poco reconocimiento internacional. Por tanto, no son países oficiales, aunque querrían serlo. Muchos de ellos pertenecían a la antigua Unión Soviética, y al desintegrarse esta en 1991, algunos de estos territorios formaron parte de los nuevos países independientes que se crearon. A raíz de ese momento, estos territorios intentaron intentaron independizarse, independizarse, y al no poderlo hacer de forma oficial, muchos autoproclamaron su independencia.
ESTADO FEDERAL DE NUEVA RUSIA: también
ABJASIA: situada en
KOSOVO: país balcánico de
Georgia, a orillas del Mar
mayoría albanesa que declaró su independencia en 2008, aunque Serbia defiende su pertenencia. Capital: Pristina. Capital: Sujumi. Tras la Guerra de los Gentilicio: Gentilicio: Balcanes (la ex Yugoslavia), abjasio/a. kosovar. en 1991, la OTAN y organismos internacionales se encargaron de su administración. Mantiene relaciones especiales con Serbia. Reconocido por la ONU y numerosos países, pero no por otros.
conocida como Unión de
Negro, se proclamaron independientes en 1992, Es una confederación que Capital: Donestk tras la disolución en 1991 de la Unión Soviética y la incluye a las repúblicas y Lugansk. independencia de Georgia. populares de Donestk y Gentilicio. Desde entonces ha Lugansk. Está ubicada en la Neorruso (de mantenido varios zona oriental de Ucrania, Nueva Rusia); conflictos armados con limítrofe con Rusia. Ellos se novorruso (de Georgia, que la considera autoproclamaron Novorrusia). una provincia suya más. independientes, aunque Solo es reconocida por prácticamente no son Rusia, Nicaragua y reconocidos por ningún país Venezuela. ni organismo.
Repúblicas Populares.
REPÚBLICA DEL ALTO KARABAJ: o República de
REPÚBLICA TURCA DEL NORTE DE CHIPRE: al
Nagorno Karabaj o República de Artsaj. Situada en Azerbaiyán en la frontera con Armenia al oeste e Irán al sur. Históricamente, este territorio, ha sido motivo de disputas entre Azerbaiyán y Armenia. En 1991 y 1994 se produjo la Guerra de Nagorno Karabaj entre ambos. Se autoproclamaron independientes en 1991, pero poco reconocido.
norte de la isla de Chipre, proclamó su independencia de Chipre en 1983. Solo reconocida por Turquía. Comparte capital y más aspectos con Chipre, aunque su idioma oficial es el turco. Para entender su situación, decir que históricamente, Turquía considera a Chipre, en parte, como territorio suyo.
Capital: Stepanakert. Gentilicio: -
OSETIA DEL SUR: situada en Georgia, al sur del Caucaso, declaró su independencia de facto Capital: Nicosia. Capital: Tsjinval. en 1991, tras la Gentilico: Gentilicio: desintegración de la turcochipriota. surosetio/a, Unión Soviética, tras suroseta. vencer en la guerra entre Osetia y Georgia. Georgia la sigue reclamando como territorio suyo. Solo Rusia, Nicaragua y Venezuela la reconocen.
OTROS: Transnistria, Chechenia...
EL GRAN LIBRO DE LOS GENTILICIOS Y LA GEOGRAFÍA.
CEIP Manuel Siurot (14/15). La Palma del Condado (Huelva).
BANDERAS ALGUNOS ORGANISMOS DE EUROPA. En Europa existen muchos organismos. Solo vamos a nombrar tres de los más importantes. BENELUX: región
OTAN: Organización del
centroeuropea formada por Bélgica, Países Bajos (Nederland) y Luxemburgo. El nombre es Capital: Bruselas. un acrónimo formado por Gentilicio: las primeras letras del nombre de cada país: Belgium, Nederland y Lux embourg. embourg.
Tratado del Atlántico Norte. Es una alianza militar intergubernamental, creada en 1949, por la que todos los países pertenecientes se ayudarían entre sí si alguno es atacado.
UNIÓN EUROPEA: se trata de la unión política como un solo país de 28 estados de Europa. Se creó en 1993 en Maastricht. Capital: Bruselas. Anteriormente hubo otros Gentilicio: intentos de crear una europeo/a Europa unida. También se (también se usa le da el nombre de comunitario). Comunidad Europea.
BANDERAS DE PAÍSES DESAPARECIDOS. URSS: Unión URSS: Unión Soviética (19801991)
R. D. Alemana: Alemania Oriental (1959-1990) (1959-1990)
Checoslovaquia: (1920-1935 (1920-1935 y 19451993) y 1993) y como Rep. Checa (1993- hoy) (1993- hoy)
Alemania nacional (nazi): (1933 –1945), –1945), y del Partido Nacionalsocialista
Rep. Fed. Socialista de Yugoslavia (1945-1991 (1945-1991 para Serbia y 1992 y 1992 para Montenegro) Serbia y Montenegro: (19912006)
ALGUNAS BANDERAS QUE TUVIERON PAÍSES ACTUALES NO HACE MUCHO TIEMPO (como curiosidad). Albania (1946-1992) (1946-1992)
Andorra (1866-1934) (1866-1934)
Bosnia y Herzegovina (1991-1998) (1991-1998)
República Popular de Bulgaria (1946-1967) (1946-1967)
Austria (como Imperio Austriaco (1804-1868) (1804-1868) y y como país (1868-1918) (1868-1918) República Popular de Bulgaria (1967-1971) (1967-1971)..
Estonia (1980-1991) (1980-1991)
Lituania (1940-1989) (1940-1989)
Montenegro (19922004)
Grecia (1822-1969 (1822-1969 y 1975-1978) 1975-1978)
Bandera Real de Grecia (1822-1969) (1822-1969)
Macedonia: (1992-1995) (1992-1995)
Compañía Británica de las Indias Orientales (1950)
Malta (1814-1964) (1814-1964)
Chipre (1922-1960) (1922-1960)
Bandera que representaba tradicionalmente a la isla la isla de Irlanda
Portugal (1830-1910) (1830-1910)
República Socialista de Rumania de Rumania (1965-1989) (1965-1989)
ALGUNAS BANDERAS IMPORTANTES EN LA EDAD MEDIA Sacro Imperio Romano Germánico (desde 1410) (desde 1410)
Sacro Imperio Romano Germánico (siglo XIII-siglo XIII-siglo XIV)
Imperio bizantino (330-1453) (330-1453)
EL GRAN LIBRO DE LOS GENTILICIOS Y LA GEOGRAFÍA.
CEIP Manuel Siurot (14/15). La Palma del Condado (Huelva).
EL GALIMATÍAS INGLÉS: - Reino Unido: es un estado unitario compuesto por los países de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte . Su nombre completo es “Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte” Norte”. El país de Irlanda (EIRE o República de Irlanda) no formaría parte del Reino Unido. También pertenecen al Reino Unido numerosos territorios dependientes en todo el mundo. - Corona Británica: es una institución bajo el mando del rey o reina del Reino Unido, el cual es el jefe de Estado de todo el Reino Unido como de todos los territorios británicos de ultramar (territorios pertenecientes al Reino Unido por todo el mundo). Además, el rey o reina del Reino Unido también es considerado el jefe de estado de otros quince países independientes, que alguna vez formaron parte del Imperio Británico.
- Islas Británicas: es el nombre del archipiélago situado al noroeste de Francia. Dicho archipiélago está compuesto por varias islas. La más grande recibe el nombre de isla de Gran Bretaña (donde estarían los países de Inglaterra, Escocia y Gales, pertenecientes al Reino Unido). La segunda isla sería la isla de Irlanda (donde estarían los países de Irlanda del Norte, perteneciente al Reino Unido, y la República de Irlanda, país independiente). Otra isla perteneciente a este archipiélago sería La Isla de Man, que no forma parte del Reino Unido, sino que es un territorio dependiente de él, lo que significa sig nifica que tienen leyes propias y otras otr as dependientes del Reino Unido.
- Gran Bretaña: Gran Bretaña es la isla más grande del archipiélago de las Islas Británicas. Su superficie es de 229 850 km². Es la isla más grande de Europa, la octava más grande del mundo y es después de Java y Honshū, la tercera más poblada del planeta. - Reino de Gran Bretaña: entre 1707 y 1801, Escocia e Inglaterra crearon el Reino de Gran Bretaña con el objetivo de crear un único estado o país en la isla de Gran Bretaña. Tras el aplacamiento de la Rebelión irlandesa de 1798, en 1801 se unió también Irlanda, dando origen or igen al Reino Unido de Gran Bretaña. * Esta es la razón por la que en ocasiones se habla de Gran Bretaña como un país y no como la isla más grande del archipiélago de las Islas Británicas.
- Imperio Británico : El Imperio británico comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, concretamente hasta el año 1949. Durante las primeras décadas del siglo XX, el Imperio británico abarcaba una población de cerca de 458 millones de personas y unos 31.000.000 km², lo que significaba aproximadamente una cuarta parte de la población mundial y una quinta parte de las tierras emergidas, lo que lo convierte en el imperio y estado más extenso de toda la historia.
- Inglaterra: es el país más representativo del Reino Unido. Muchas veces hablamos de Inglaterra cuando c uando en realidad nos queremos referir al Reino Unido.
- Unión Jack: es el nombre que recibe la bandera del Reino Unido, o la bandera de la Unión. * A veces nos confundimos ya que el adjetivo o el gentilicio “británico” se utiliza para referirse al Reino Unido o a sus habitantes.
Islas Británicas Isla de Gran Bretaña Isla de Irlanda
Escocia
Gales
Isla de Man
Reino Unido
Islas del Canal (Jersey, Guernsey)
Inglaterra
República de Irlanda
Irlanda del Norte
Imperio Británico (apogeo)
EL GRAN LIBRO DE LOS GENTILICIOS Y LA GEOGRAFÍA.
CEIP Manuel Siurot (14/15). La Palma del Condado (Huelva).
¿CÓMO SE FORMA LA BANDERA DEL REINO UNIDO? El Reino Unido es un país unitario formado por los países de Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales. Su bandera se forma así: La bandera del Reino Unido, comúnmente conocida como la Bandera de la Unión (que deriva del uso de la Bandera de la Unión en el jack-staff - o asta - de las naves de guerra), incorpora los emblemas de tres países bajo una soberanía. Los emblemas que aparecen en la Bandera de la Unión son las cruces de los tres santos patrones. La cruz roja de San Jorge sobre fondo blanco, que representa a Inglaterra. La cruz blanca diagonal de San Andrés sobre fondo azu l, que representa a Escocia. La cruz roja diagonal de San Patricio sobre fondo blanco, que representa a Irlanda. La versión final de la Bandera de la Unión apareció en 1801, luego de la unión de Gran Bretaña con Irlanda, a raíz de lo cual se incluyó la cruz de San Patricio. La cruz permanece en la bandera aunque en la actualidad únicamente Irlanda del Norte forma parte del Reino Unido. Gales no está representada en la bandera de la Unión porque, cuando apareció la primera versión de la bandera, Gales ya se había unido con Inglaterra. La bandera nacional de Gales, un dragón rojo sobre un fondo blanco y verde, data del siglo XV..
Más información sobre banderas de Europa :
- Wikipedia: aparecen las banderas agrupadas e información: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Banderas_de_Europa
- También aquí (banderas e información sobre su origen): http://www.taringa.net/post/offtopic/11171552/Banderas-deEuropa-sus-colores.html Puedes consultar una amplia lista de banderas antiguas de países en esta dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Antiguas_banderas_de_Estados_soberanos
EL GRAN LIBRO DE LOS GENTILICIOS Y LA GEOGRAFÍA.
CEIP Manuel Siurot (14/15). La Palma del Condado (Huelva).
BANDERAS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA Mostramos las banderas más importantes y representativas de la Historia de España. Nota: se muestran banderas de Portugal de los siglos XI al XVI por su relación con los territorios y reinos de
España de la época (oficialmente se data la independencia del Reino de Portugal de los reinos de España el 1 de diciembre de 1640). Reino de Castilla
Portugal
(1065 – (1065 – 1230) 1230)
(1095-1139 (1095-1139/1143) /1143)
Corona de Castilla
Reino de Navarra
Aragón (Corona de Aragón) (1164-1707) (1164-1707)
Portugal
Portugal
(1139/1143 (1139/1143-1185) -1185)
(1185-1245 (1185-1245/1248) /1248)
(1212-1475)
Portugal
Portugal
(1245/1248(1245/12481383/1385) 1383/1385)
(1385/1475(1385/ 14751479/1485) 1479/1485)
Portugal
Portugal (1485-1495) (1485-1495)
Portugal (1495-1521) (1495-1521)
(1383-1385) (1383-1385)
Estandarte de los Reyes Católicos
Estandarte de los Reyes Católicos
Cruz de Borgoña, Borgoña, Primera bandera española como tal representando a toda España. Utilizada también como bandera del Imperio español (1492-1898) y usada hasta 1793.
(1475-1492)
(1492-1504). ¿Cuál es la diferencia? La Granada abajo en el centro. Simboliza la conquista de Granada.
Pabellón naval y Bandera Nacional
Bandera de la I República (1873-
Bandera de la II República (1931-
(1785-1873 y 18751931)
1874)
1939)
Bandera del bando nacional durante la Guerra Civil (modelo
Bandera del bando nacional durante la Guerra Civil (modelo
usado entre el 17 de julio y el 29 de de agosto de 1936)
usado entre el 29 de agosto y el 13 de septiembre de 1936)
usado entre el 13 de septiembre de 1936 y el 2 de febrero de 1938)
Bandera del régimen franquista
Bandera del régimen franquista
(modelo usado entre el 2 de febrero de 1938 y el 11 de octubre de 1945)
(modelo usado entre el 11 de octubre de 1945 y el 21 de enero de 1977)
Bandera con el escudo aprobado en 1977 (vigente entre el
Bandera del bando nacional durante la Guerra Civil (modelo
11 de octubre de 1977 y el 5 de octubre de 1981)