RELACIÓN DE MERCADEO Y VENTAS VENTAS EN SU E Califque cada una de las variables colocando cuando ese
VARIABLES A EVALUAR
1. Los resulados de venas esan por lo general cerca del presupueso de venas. 2. Si las cosas van mal, o los resulados son decepcionanes, ercadeo culpa a venas de los malos resulados ! enas enas culpa a ercadeo por la #ala de apo!o. $. Las personas de mercadeo a menudo se re%nen con los principales clienes durane el proceso de vena &. ercadeo solicia la partcipaci'n del area de venas en la redacci'n del plan de mar(etng ). Los vendedores creen que la a!uda suminisrada suminisrada por el área de mercadeo es una *erramiena valiosa para a!udar a conseguir más venas. +. La #uera de venas colabora volunariamene volunariamene en el suminisro de in#ormaci'n soliciada por ercadeo. -. a! una gran cantdad de lengua/e com%n enre enas ! ercadeo 0. Los /e#es de venas ! mercadeo se reunen regularmene para *ablar sobre generaci'n de ideas, oporunidades de mercado ! sobre el desarrollo de nuevos producos. . enas ! mercadeo raba/an con/unamene con/unamene en la defnici'n de segmenos de clienes de acuerdo a su comporamieno de compra. 1. Cuando venas ! mercadeo se reunen, ellos no necesian gasar muc*o tempo en la soluci'n de problemas o crisis c risis adminisratvas. adminisratvas.
11. Los /e#es de venas ! mercadeo raba/an /unos en la planifcaci'n de negocios para los producos ! servicios que no se pondrán en marc*a durane los pr'3imos pr'3imos dos o más a4os. 12. Se utlian m5ricas comunes para deerminar el 53io de las áreas de venas ! mercadeo. 1$. ercadeo partcipa actvamene en la defnici'n ! e/ecuci'n de la esraegia de venas de grandes cuenas o clienes.
TOTALMENTE EN DESACUERDO
EN DESACUERDO
1
2
1&. enas ! mercadeo gestonan sus actvidades de manera con/una utliando utliando planes de negocio o procesos para abarcar oda la cadena de negocios ; desde la prospecci'n *asa el servicio al cliene. 1). ercadeo conribu!e de manera signifcatva al análisis de daos relacionados con las venas
TOTAL
TIPO DE RELACIÓN
IN
>ise4ado por? @avier Aernando Bubiano
PRESA n 1 en la casilla respectva, la columa "I" se pondrá en verde correcamene diligenciada.
IMPARC IMPARCIAL IAL DE ACUER ACUERDO DO TOTALMENTE DE ACUERDO 3
4
5 C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
C:LIAI6D
0
EFINIDA
A:L8: C:LIAIC:B
MEJORANDO LA RE LA RELACIÓN AC A CTUAL ES
SI VENTAS Y MERCADEO
E Se concenran en sus propias areas ! agendas a menos que sur/an problemas enre ellos
Indefnd! E Se *an desarrollado de #orma independiene.
E acen reuniones enre ellos para solucionar problemas, no raba/an proactvamene proactvamene
E Cuenan con normas para la prevenci'n p revenci'n de conFicos.
Defnd!
E Comparen el mismo idioma idioma cuando se presenen problemas
E 6tlian las reuniones para aclarar dudas o e3pecatvas muuas.
E 8ener lGmies claros pero Fe3ibles? los vendedores deben usar la erminologGa de mercadeo ! las personas de mercadeo deben partcipar en las venas con clienes.
A"ne!d!
E Hartcipar en la planifcaci'n ! la capaciaci'n con/una.
In#e$%!d!
E Compartr resulados, m5ricas de desempe4o ! recompensas. E Comporarse como como el dic*o "o odos en la la cama o odos en el suelo"
LACIÓN ENTRE MERCADEO Y VENTAS VENTAS ADICIONAL
EL MOVIMIENTO DE RELACIÓN DEBE SER
E enas ! ercadeo tenen conFicos #recuenes ! compien *asa en los recursos
E Dl es#uero se duplica, o las areas #allan *asa que se generan c*oques enre ellos
Defnd!
E Dl mercado esá comodiIado o empe' a segmenarse. segme narse.
E Los Ciclos de vida de los producos se esán acorando.
E : pesar que los roles esán claros para ambos, los es#ueros se siguen duplicando ! a%n aparecen areas que no se *an realiado
A"ne!d!
E Dl panorama de los negocios esá marcado
In#e$%!d!
E ercadeo se *a dividido en dos grupos, uno esra5gico ! áctco
>ise4ado por? @avier Aernando Bubiano
COMO LO &ACEMOS E Creando reglas claras ! compromisos, inclu!endo labores con/unas para areas imporanes
E Dsableciendo Dsableciendo reuniones peri'dicas peri'dicas enre enas ! ercadeo para evaluar problemas ! analiar oporunidades
E defniendo qui5n debe ser consulado para omar decisiones por e/emplo cuando aparece una oporunidad de venas superior a 6). se puede consular al Jerene de Hroduco para defnir un precio especial
E Creando oporunidades de venas, logrando colaboraci'n enre las dos areas. por e/emplo planear una presenaci'n de negocios para un cliene o inercambiar raba/os por un dia.
E 8eniendo personas de mercadeo orienadas a la actca, los cuales c uales podrán desarrollar *erramienas de venas , que permian identfcar clienes poenciales , reroalimenar reroalimenar a los vendedores vendedores ! o#recer los producos acuales a nuevos segmenos de mercado
E Dvaluando Dvaluando ! recompensando el rendimieno ano ano de mercadeo como venas por meas alcanadas de #orma con/una ,basados en las mimas mericas.
INTE'RACIÓN DE MERC IK8DJB:B :C :C8II>:>DS
IK8DJB:B L9 L9S HB HB9CDS9S L9S SI SIS8D:S
Inegrar a venas ! mercadeo en la planeaci'n Inegrar e implemenar sisemas de de los producos ! en el esablecimieno de seguimieno a la gest'n de venas venas ! las meas de venas. mercadeo. Inegrar a venas ! mercadeo en la generaci'n 6tliar ! acualiar regularmene bases de de propuesas de valor para los di#erenes daos compartdas. segmenos de mercado. Inegrar a venas ! mercadeo en la Dsablecer sisemas comunes de medici'n identfcaci'n ! evaluaci'n de las necesidades para la evaluaci'n evaluaci'n de los resulados resulados de de los clienes. venas ! para la gest'n de mercadeo.
Crear sisemas de recompensa
>ise4ado por? @avier Aernando Bubiano
ADEO Y VENTAS A9DK8:B L: C6L86B:
IK8DJBD L:S DS8B6C86B:S 9BJ:KIM:CI9K:LDS
Aomenar que el logro de los resulados se alcana por el raba/o con/uno enre las di#erenes di#erenes areas de la organiaci'n. organiaci'n.
>ivida el área de mercadeo en dos, una Dsraegica ! ora 8actca.
Aomene el uso de indicadores en oda la organiaci'n
Conrae Conrae a un gerene de Ingresos
Incentvar de acuerdo a los resulados obenidos.
aga cumplir los procesos ! sisemas de la organiaci'n
NO &
INDEFINIDA La empresa es peque4a.
La compa4Ga tene un ambiene laboral #avorable #avorable especifcamene en las relaciones inerpresonales. Dl área de mercadeo apo!a la #unci'n de venas.
>ise4ado por? @avier Aernando Bubiano
'A CAMBIOS CUANDO(( TIPO DE RELACIÓN
DEFINIDA Los producos ! servicios de la empresa son basane
ALINEADA La empresa carece de una culura de la responsabilidad compartda.
Las #unciones de mercadeo ! venas #uncionan Dl area de venas ! mercadeo para el mercado en el que se encuenra la reporan por separado. compa4Ga. Ko e3ise ninguna ra'n ra'n de peso para cambiar. cambiar. Dl ciclo de venas es basane coro. coro.