1
GEOMETALURGIA APLICADA A LA OPTIMIZACION DEL BENEFICIO DE LOS RECURSOS MINEROS MODULO MINERALES, SOLUCIONES Y EQUILIBRIO TERMODINAMICO Dr. Patricio Navarro Donoso Consultor Intercade
2
TIPOS DE MINERALES Y ESPECIES MINERALOGICAS
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] [email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
2 3
INTRODUCCION ¿Qué ¿Qué son son los los mine minera rale les? s? Se ha han n en enun unci ciad ado o disti distint ntas as de defi fini nici cion ones es de dell térmi término no mineral,, cada mineral cada un una a de las las cual cuales es tien tiene e sus sus vent ventaj ajas as y desventajas. La más aceptada actualmente establece lo siguiente: • Los Los sóli sólido dos s inor inorgá gáni nico cos, s, de orig origen en na natu tura ral, l, qu que e prese presenta ntan n un una a compo composi sici ción ón qu quím ímic ica a más o me meno nos s const constan ante te y un una a estru estruct ctura ura crist cristal alin ina a de defi fini nida da son son denominados minerales denominados minerales .
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] [email protected] - Consultor Intercade
4
MINERAL Es un sólido natural, inorgánico y homogénea que posee una comp mpo osición química mica y estru tructu ctura atómica mica característica. característica. Por lo tanto se caracteriza caracteriza de la siguiente siguiente manera: Es un sólido cristalino. Está formado por procesos. Es un material inorgánico. Posee una estructura interna ordenada. Posee una composición química definida. Estos pueden ser compuestos químicos o de un solo elemento químico (elemento nativo) regidos por la ley del octeto. Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] [email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
3 5
Los minerales se desarrollan por diversos procesos: 1. Mediante solidificación de líquidos 2. Precipitación a partir de soluciones 3. Condensación de gases 4. Recristalización en estado sólido La cristalización es un proceso exotérmico. Cada mineral se forma bajo condiciones físico-químicas determinadas. Si estas cambian, algunos minerales quedan inmutables; pero la mayoría se vuelven inmutables, se destruyen o ceden el lugar a otros más estables (meteorización).
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
6
En la corteza terrestre se concentra el 99% de minerales, del cual 46.6% es O2, 28,2% es Si, 8.2% es Al, 5.6% es Fe y 4.2% es Ca; por otra parte, se encuentran en menores porcentajes el Na, K, Mg, Ti y P. La clasificación de los minerales se establece bajo diferentes criterios: químico, físico, genético, estructural y cristaloquímico; este último es el mas utilizado en al actualidad. Por criterios estructurales, los minerales se subdividen en clases y subclases, después en grupo, series o familias hasta llegar a la unidad fundamental especie mineral. una especie mineral puede presentarse en variedades.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
4 7
CLASIFICACION QUIMICA DE MINERALES ELEMENTOS
COMPUESTOS
INORGANICOS
NO MINERALES MINERALES
Elementos
ELEMENTOS
Cobre Diamante Oro Grafito Hierro Platino Plata Azufre
Elementos + Oxígeno OXIDOS
Elementos + Azufre SULFUROS
Casiterita Corindón Hematita Magnetite
Calcocita Galena Pirita Esfalerita
ORGANICOS
OTROS
Elementos + 2(CO 3 ) CARBONATOS
Calcita Dolomita Magnesita
Elementos + 4(SiO4 )
Elementos + 2(SO 4) SULFATOS
Anhidrita Yeso
SILICATOS
Cuarzo Feldespatos Micas Piriboles Olivino
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
8
TIPOS DE MINERALES
Elementos nativos
Sulfuros y sulfosales
Sales de los iones sulfuro, seleniuro, antimoniuro, arseniuro y telururo
Halogenuros
El oro, el platino, el cobre, la plata, el mercurio, el plomo, el hierro, el grafito, el diamante y el azufre
Sales de los elementos halógenos actuando con carga -1; es decir, los fluoruros, cloruros, bromuros y yoduros.
Óxidos e hidróxidos
Combinaciones de los cationes, generalmente metálicos, asociados al ion oxígeno o a grupos hidroxilos.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
5 9
Carbonatos, nitratos y boratos
Sulfatos, teluratos, wolframatos
La calcita (carbonato de calcio), los nitratos y los boratos, por su alta solubilidad solo pueden encontrarse en altas concentraciones en las regiones más áridas que se acumulan en las depresiones por evaporación de lagos efímeros.
cromatos,
molibdatos
y
De este grupo, solo los primeros tienen amplia distribución, mientras que los demás constituyen curiosidades mineralógicas.
Fosfatos, arseniatos y vanadatos
Se destaca entre estos el apatito (fosfato de calcio), pero tampoco este grupo está demasiado difundido.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
LISTADO DE MINERALES MAS COMUNES Metal Oro
Plata
Hierro
Cobre
Mena mineral Oro nativo Calaverita Silvanita Plata nativa Argentita Cerargirita Magnetita Hematita Limonita Siderita Cobre nativo Bornita Brochantita Calcosita Calcopirita Covelina Cuprita Enargita Malaquita Azurita Crisocola
Composición Au Te2Au Te2(Au,Ag) Ag Ag2S AgCl Fe3O4 Fe2O3 Fe2O3-H2O FeCO3 Cu Cu5FeS4 CuSO4-3Cu(OH)2 Cu2S CuFeS2 CuS Cu2O CuCO3Cu(OH)2 2CuCO3Cu(OH)2 CuSiO32H2O
10
% de metal 100 39 -100 87 75 72 70 60 48 100 63 62 80 34 66 89 48 57 55 36
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
6 11 Plomo
Zinc
Estaño Níquel Cromo Manganeso Aluminio Antimonio Bismuto Cobalto Mercurio Molibdeno Wolframio
Galena Cerucita Anglesita Blenda Smithsonita Hemimorfita Cincita Casiterita Estannita Pentlandita Garnierita Cromita Pirolusita Psilomelana Bauxita Estibina Bismutita Esmaltita Cinabrio Molibdenita Wulfenita Wolframita Huebnerita Scheelita
PbS PbCO3 PbSO4 ZnS ZnCO 3 ZnSiO 5H2 ZnO SnO 2 Cu2SFeSSnS2 (Fe, Ni)S (Ni,Mg)SiO 3H2-¨H2O Cr 2FeO4 MnO 2 Mn 2O3-xH2O Al 2O3-2H2O Sb2S 3 Bi 2S3 CoAs 2 HgS MoS 2 MoPbO 4 WO 4(Fe,Mn) WO4Mn WO4Ca
86 77 68 67 52 54 80 78 27 22 -68 63 45 39 71 81 28 86 60 39 76 76 80
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
12
LISTADO DE MINERALES DE GANGA COMUNES
Clase Oxidos
Carbonatos
Sulfatos
Nombre
Composición
Cuarzo
SiO2
Bauxita
Al 2O3-2H2O
Limonita
Fe2O3-H2O
Calcita
CaCO3
Dolomita
(Ca,Mg)CO 3
Siderita
FeCO3
Rodocrosita
MnCO 3
Baritina
BaSO 4
Yeso
CaSO4 H2O
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
7 13
LISTADO DE MINERALES DE GANGA COMUNES Silicatos
Feldespato Granate Rodonita
MnSiO 3
Clorita Minerales arcillosos Varios
Fluorita
F 2Ca
Apatita
(Fca)(PO 4)3Ca4
Pirita
FeS2
Marcasita
FeS 2
Pirrotita
Fe1-xS
Arsenopirita
FeAsS
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
PRINCIPALES MINERALES EN LA CORTEZA TERRESTRE Grupo
Mineral
Fórmula
Silicatos
Cuarzo
SiO2
Olivina
(MgFe)2SiO 4
Feldespato de K (ortoclasa)
KA1Si3 O8
Corinoón Magnetita
Al 2 O3 Fe3O 4
Carbonatos
Calcita Dolomita
CaCO 3 CaCO3 -MgCO 3
Sulfuros
Pirita
FeS2
Galena
FbS
Sulfatos
Yeso
CaSO4 2H 2 O
Haluros
Halita Fluorita
NaC1 CaF2
Oxidos
14
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
8 15
Oro minerals: from rocks rich in Specific economic metals (minerals).
Oxides, Sulfides, Silicates, Native Metals (Phosphates, Salts). Ore deposits: economically Recoverable mineral deposits. Bi - products: are elements dispersed in ore minerals Ga, In, Ge from Mining Al and Zn ores.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
IMPORTANT SILICATE MINERALS
16
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
9 17
OXIDOS Strong bonds between oxygen and metals Resistant to further chemical attack and generally form strong, hard minerals. Many important ore minerals - Fe, Ti, Zr, Cr, U… Banded iron formation Hematite: Fe2O3 Magnetite: Fe3O4 ~ 98% of iron ore ise used to make steel Spinel: MgAl2O4 - Important to mantle
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
18
NATIVE ELEMENTS Copper (Cu) Gold (Au) Silver (Ag)
Platinum ( Pt) Mercury (Hg)
Arsenic (Bi)
Carbon (C) Sulfur (S)
• •
Usually impure to a few percent Generally, only used as mineral specimens…
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
10 19
SULFIDES
Cmpounds containing Sulfur as S2Chief ores of many metals: Cu, Zn, Ni, Mo Pyrite ( fools gold ) FeS • Galena PbS • Cinnabar Hgs •
´
´
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
20
HALIDES
Include bonded halogen atom
Halite NaCI • *What ion commonly substitutes into hatite? Fluorite CaF2 • Fluorescent • (Rarely) thermoluminescen • Main source of fluorite
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
11 21
PHOSPHATES Contains (PO4)3 Apatite Ca5(PO4)3(OH,F,CL) Same as stuff in bones, teeth •
Major agricultural chemical (fertilizer) Used in laundry detergent Can goven biotic growth rates abrupt changes when introduced to water •
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
22
ORO Y PLATA El oro al igual que la plata es encontrado en estado puro. Se extrae de las siguientes fuentes: en las vetas de oro, generalmente acompañado de cuarzo; el oro de aluvión,y como producto derivado de otras industrias manufacturadas, como la del cobre, estaño y zinc. El oro está enlazado genéticamente con las intrusiones ácidas. El más característico es el de origen hidrotermal en los filones cuarcíferos, donde va acompañado de la pirita, la arsenopirita, la galena, las menas grises, la calcopirita, la bismutina, los telúridos. Además, el oro se encuentra en las menas de los yacimientos de polimetales, en el cobre, en el plomo, en el hierro, en el uranio y en otras; de las cuales se extrae simultáneamente. Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
12 23
Cristales de oro puro Oro natural
Pepita de oro puro
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
24
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS MINERALES Los minerales presentan una gran variedad de propiedades que los caracterizan. Muchas de estas características permite poder separarlos, concentrarlos y obtener concentrados de alta ley. Principales características de los minerales Dureza Peso
específico
Color Solubilidad Insolubilidad Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
13 25
Otras características Minerales
magnéticos
Minerales de alto y bajo punto de fusión
Minerales de baja y alta ley
Minerales
de valor comercial
Minerales
estratégicos
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
26
PROCESOS DE CONCENTRACION DE MINERALES E IONES DISUELTOS Los principales procesos de concentración de minerales y elementos disueltos en solución acuosa son los siguientes: Concentración magnética Concentración gravitacional Flotación Lixiviación Fusión Extracción por solventes Carbón activado Resinas de intercambio iónico
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
14 27
ETAPAS PREVIAS A LAS ETAPAS DE CONCENTRACION Las etapas previas a cualquier proceso de concentración de minerales y/o concentración de elementos disueltos en soluciones acuosas son las siguientes:
Etapas de chancado: chancado primario, secundario y terciario
Etapas de molienda: molienda primaria (barras), molienda secundaria (bolas) y molienda semiautógena (SAG).
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
28
ETAPAS En una planta de procesamiento de minerales, la reducción de tamaños o conminución del mineral se realiza en una secuencia de etapas.
Etapa
Chancado
Molienda
Subetapa
Rango tamaño (solo referencial)
Consumo de energía KWh/t
Primario
de 100 a 10 cm
0,3 a 0,4
Secundario
de 10 a 1 cm
0,3 a 2
Terciario
de 1 a 0,5 cm
0,4 a 3
Primario
de 10 a 1 mm
3a6
Secundario
de 1 a 0,1 mm
4 a 10
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
15 29
CIRCUITO ABIERTO DE CHANCADO
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
30
CIRCUITO CERRADO DE CHANCADO
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
16 31
LAS TRES ETAPAS CLASICAS DE CHANCADO ANTES DE LA MOLIENDA Primary Crushing Secundary Crushing
Wet or Dry grinding
Tertiary Crushing
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
CIRCUITOS DE 1 Y 2 ETAPAS DE CHANCADO ANTES DE LA MOLIENDA
32
Primary crushing
Primary crushing
“Straight on”
Primary grinding Primary grinding
“PreCrushing Of critical sizes”
Secondary crushing Primary crushing Primary grinding
Secondary crushing
“Crushing Of critical Sizes” from Mill discharge
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
17 33
OPTION 1: THERE STAGE CRUSHING + BALL MILLS Muckpile Primary crusher
0.1 kWh/t Secondary crushing
Tertiary crushing
Stockpile
1.0 kWh/t
Screening
Primary Cyclones
Secondary Cyclones
10 kWh/t Primary ball mill
Secondary ball mill
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
34
OPTION 2: SAG+ BALL MILLS Muckpile Primary crusher
0.1 kWh/t 2.0 kWh/t Stockpile
Cyclones
10 kWh/t Ball mill SAG
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
18 35
OTROS CIRCUITOS DE MOLIENDA SAG Batería Hidrociclones Agua
Harnero
Molino SAG
Agua
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
36
Batería Hidrociclones
Chancador de Pebbles
Agua
Harnero
Molino SAG Agua
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
19 37
Agua
Batería Hidrociclones
Molino SAG
Molino de Bolas
Agua
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
38
Chancador de Pebbles Agua
Batería Hidrociclones
Molino SAG Agua
Molino de Bolas
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
20 39
Batería Hidrociclones
Agua
Chancador de Pebbles
Molino SAG
Molino de Bolas
Agua
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
40
DIAGRAMAS DE FLUJOS DE PROCESOS Circuitos de tratamiento de minerales de oro y plata
Actualmente, las dos alternativas principales para el tratamiento de minerales de oro conducen a la producción de cemento de oro y plata, precipitación de oro y plata electrolítica.
En los diagramas que se muestran a continuación, se observa las principales etapas que involucran estos procedimientos.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
21 41
REDUCCION DE TAMAÑO CIANURACION FILTRADO Y LAVADO BARREN SOLIDOS
REDUCCION DE TAMAÑO CIANURACION ADSORCION CON CARBON
CLARIFICACION DECANTACION PRECIPITACION Au - Zn
DESORCION ELECTRODEPOSICION
PULPA BARREN
REACTIVACION DEL CARBON
FILTRADO CALCINACION/FUNDICION
FUNDICION
BULLION Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
42
Los procesos modernos en el tratamiento de minerales de oro son los procesos CIP y CIL (carbón en pulpa y carbón en lixiviación). Los aspectos relevantes de estos procesos son los siguientes: Evitan los circuitos de lavado en contracorriente. Permiten tratar minerales de oro que contienen materia carbonácea u orgánica. Bajan los costos de inversión y operacionales.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
22 43
CARBON EN COLUMNA
Carbón en columna (CIC) MINERAL AGUA, CAL Y CIANURO
LIXIVIACION EN PILAS Solución de Lixiviación
Solución descargada
CARBON EN COLUMNA Carbón cargado
DESORCION DEL CARBON
SOLUCION DE ELUCION
Carbón activado
REGENERACION DEL CARBON Carbón descargado
Solución concentrada ELECTROOBTENCION DE ORO Y/O PLATA Oro electrolítico
METAL DORE AL MERCADO
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
44
CARBON EN PULPA
Carbón en pulpa (CIP) MINERAL LIXIVIACION POR AGITACION REPOSICION DE CIANURO AGUA Y CAL
Pulpa
Carbón activado
CARBON EN PULPA PULPA A DESCARTE SOLUCION DE ELUCION
Carbón cargado
REGENERACION DEL CARBON
DESORCION DEL CARBON Carbón descargado Solución concentrada ELETROOBTENCION DE ORO Y/O PLATA Oro electrolítico
METAL DORE AL MERCADO
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
23 45
CARBON EN LIXIVIACION
Carbón en lixiviación (CIL) MINERAL AGUA, CAL Y CIANURO
PULPA A DESCARTE SOLUCION DE ELUCION
CARBON EN LIXIVIACION POR AGITACION Carbón cargado
DESORCION DEL CARBON
Carbón activado
REGENERACION DEL CARBON
Carbón descargado
Solución concentrada ELECTROOBTENCION DE ORO Y/O PLATA Oro electrolítico
METAL DORE AL MERCADO
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
46
CARBON EN PULPA
Pulpa a Cianurar Carbón Fresco Carbón Cargado
Pulpa a Descarte
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
24 47
CARBON EN LIXIVIACION
Pulpa a Cianurar
Carbón Fresco
Carbón Cargado
Pulpa a Descarte
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
48
CIRCUITOS DE TRATAMIENTO DE MINERALES DE COBRE VIA HIDROMETALURGIA Generalmente, la hidrometalurgia del cobre se desarrolla en tres etapas sucesivas: La
primera etapa es conocida como lixiviación y consiste en la disolución selectiva del cobre en una solución ácida, desde los minerales que los contienen.
En la segunda etapa, se realiza la purificación y concentración de la solución.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org
25 49
En la tercera etapa, se recupera selectivamente el cobre disuelto en el medio acuoso, generado por la elevada concentración de ácido sulfúrico. En el caso del cobre, a través de electroobtención.
Dr. Patricio Navarro Donoso -
[email protected] - Consultor Intercade
INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING
www.intercade.org