23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje Blog (https://www.sinjania.com/category/blog/), Escribir una novela (https://www.sinjania.com/category/escribir-novela/),
Escritura Creativa (https://www.sinjania.com/category/escritura-creativa/), Relato (https://www.sinjania.com/category/relato/) (https://www.sinjania.com/ njania.com/crear-un-personaje/#comm crear-un-personaje/#comments) ents) 10 Comentarios (https://www.si
A la hora de escribir, crear un personaje convincente es probablemente la parte más difícil y más importante. Si los personajes fallan, la historia se desmorona, por bien que hayas trabajado su trama (https://www.sinjania.com/crear(https://www.sinjania.com/creartramas/). Por tanto, antes de empezar a concebir tus personajes hay veinticinco cosas en las que debes pensar. pensar. Vamos a verlas.
1. Piensa un conicto Los personajes que tienen todo lo que necesitan y logran todo lo que quieren son aburridos. ¿Dónde está el conicto (https://www (ht tps://www.sinjania.com/la-evoluci .sinjania.com/la-evolucion-del-personaje/)? on-del-personaje/)? ¿Dónde la lucha por superarse a sí mismos o las circunstancias y alcanzar sus objetivos? Al crear un personaje, asegúrate de poner piedras en su camino, de hacerle sufrir un poquito. De lo contrario el lector se va aburrir a las pocas páginas.
2. Dale objetivos Tu personaje necesita objetivos, una meta que alcanzar, alcanzar, algo que lograr. https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
1/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
Incluso si no los nombras especícamente. Incluso si solo al nal el personaje descubre que eso, y no otra cosa, era lo que había querido durante toda su vida, los objetivos deben estar ahí. Latentes.
¿Problemas para comenzar con esa novela que te ronda por la cabeza? Con la guía gratuita Claves para empezar a escribir tu novela tendrás respuesta a todas tus dudas: Cómo preparar los datos para hacer el primer borrador. La fórmula para estructurar tus ideas y crear una trama sólida. Ejercicios para poner en práctica estas claves. Prepárate para terminar tu novela y convertirte en un profesional de la escritura. Solo tienes que registrarte aquí debajo:
Tu nombre
Tu email
DESCARGA LA GUÍA
Consulta nuestra Política de privacidad (https://www.sinjania.com/politica-de-privacidad/).
Porque alcanzar sus objetivos (aunque tal vez ignorados) es lo que debe impulsar cada cosa que tus personajes hagan.
https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
2/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
3. No le llames personaje femenino fuerte, llámale mujer En la vida real las mujeres son fuertes: trabajan, cuidan de su familia y cuidan de sí mismas. Es precisamente la tradición literaria (y cinematográca) la que las ha convertido en seres pusilánimes, siempre a la espera de que otro resuelva sus problemas. A la hora de crear un personaje femenino, fíjate en las mujeres reales de tu entorno. Verás que la fortaleza es intrínseca a ellas. Y ten cuidado de no hacerlas resaltar a ellas a costa de otros personajes, como vimos cuando hablábamos de personajes estereotipados (https://www.sinjania.com/personajes-estereotipados/).
4. Elige el sexo al nal ¿De verdad importa tanto si tu personaje es hombre o mujer? En la mayoría de las novelas este detalle no es tan relevante. Piensa bien cómo quieres que sea tu personaje, qué cualidades va a tener, cuáles serán sus defectos, cuáles sus virtudes. Imagina cuáles serán los problemas a los que se tiene que enfrentar y con qué talante lo hará. Solo al nal decide si será un personaje masculino o femenino. Hacerlo antes puede hacer que descartes ideas interesantes porque estarás imbuido por prejuicios y estereotipos. La historia de una niña que quiere ser bailarina es interesante. Pero ¿y la de un niño que quiere ser bailarín? Ahí está Billy Elliot.
5. Cuidado con los traumas Al crear un personaje, no es necesario que arrastre un trauma desde su infancia para ser interesante. Como en la vida real, lo que importa no es nuestro pasado, sino la manera en que afrontamos el futuro. Más importante que las heridas del pasado son las metas que plantees para tu personaje, porque las metas serán lo que le haga avanzar y evolucionar.
6. Cuidado con las caricaturas Puedes necesitar en tu novela o relato un personaje arquetípico, como el avaro o la chica guapa. Pero al hacerlo, ten cuidado de no convertirlo en una caricatura. Hay solo un paso entre uno y otro, pero el efecto sobre el conjunto de la historia es enorme. La creación de personajes es un proceso complejo, como ves.
7. Cuidado con los arquetipos Los personajes arquetípicos demuestran falta de imaginación. https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
3/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
Pueden estar bien como personajes secundarios, pero no los conviertas en protagonistas. Y si te basas en un personaje arquetípico para construir tu protagonista, dale cuantos rasgos de originalidad puedas. De lo contrario el lector tendrá la sensación de que ya ha conocido antes a tu personaje en algún lugar.
8. No tengas miedo al fracaso No tengas miedo al crear un personaje de hacer que fracase. De hecho, ver a un personaje fracasar suele resultar más interesante para el lector que verlo triunfar. Será porque aprendemos más de los fracasos que de los éxitos. Así que, al crear un personaje, aunque al nal lo logre, pónselo difícil. Haz que sus propósitos naufraguen alguna vez. Recuerda el punto uno.
9. No juzgues No juzgues a tus personajes. Ni siquiera a los antagonistas (https://www.sinjania.com/como-crear-antagonistas/). Limítate a dar las claves de por qué son como son y por qué actúan como actúan. Así los harás humanos y, por tanto, más reales. Deja que sea el lector quien juzgue a tu personaje y no al revés.
10. Cuida las relaciones Un personaje también muestra mucho de sí mismo por cómo interactúa con el resto de los personajes. ¿Cómo se relaciona tu personaje con su madre? ¿Y con su novio? ¿Y con sus compañeros de trabajo? ¿Quiénes son sus amigos? Construir una relación coherente con el entorno, o un buen entramado de relaciones, puede ayudarte a contar más de tu personaje que largas descripciones e incluso que un monólogo interior (https://www.sinjania.com/monologo-interior/).
11. No somos perfectos Las personas reales no somos perfectas. Eructamos, tenemos michelines, nos salen pelos en las orejas. Son imperfecciones cotidianas con las que lidiamos día a día. Forman parte de nuestra condición de seres humanos. ¿Por qué entonces las hurtamos al escribir? No hace falta que llenes tu novela de cosas escatológicas, pero a tu personaje pueden sentarle mal unos pantalones o apretarle las gomas de los calcetines. Esas cosas pasan. https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
4/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
12. La muerte también es una opción Todos tenemos que morir un día. ¿Por qué no un personaje? La muerte forma parte de la vida. Contémplala como opción. Es muy duro matar a un personaje, pero puede ser un destino grandioso. Piensa si no en Anna Karénina. Aquí te contamos cuándo es buena idea matar a un personaje y cuándo no (https://www.sinjania.com/matar-a-unpersonaje/).
13. Elige bien los nombres El nombre de un personaje puede pervivir para siempre, puede ser un referente lleno de signicados. Piensa de n uevo en Anna Karénina. O piensa en Harry Potter. Elige el nombre de tus personajes con atención. Y ten cuidado de no ser demasiado original, a no ser que estés escribiendo ciencia cción. Al elaborar una cha de personaje puedes añadir este elemento para que te sea más fácil recordarlo.
14. Menos es más No hay una receta que puedas seguir para crear grandes personajes. Pero si te jas en los mejores chefs verás que trabajan con pocos pero bien elegidos ingredientes. La complejidad de un personaje no viene dada por una biografía farragosa, sumada a un trauma del pasado y su deseo de ser luchador de sumo. Al crear un personaje, identica bien su meta y su conicto, céntrate en ellos y trabaja a partir de ahí. Es una regla vital de escritura.
15. Busca la empatía Tienes que buscar que el lector empatice con tus personajes. (En el curso Cómo Escribir Una Novela (https://www.sinjania.com/como-escribir-una-novela/) hacemos mucho hincapié en cómo lograrlo.) Incluso tus villanos deben tener cualidades redentoras que permitan que el lector pueda ponerse en su lugar. Busca esas cualidades y desarróllalas en tu personaje. La creación será más creíble.
16. Instintos básicos Nuestros instintos primarios nos empujan a conseguir comida, abrigo y sexo.
https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
5/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
Puedes darle una vuelta de tuerca a estos instintos básicos relacionándolos con el ego y te encontrarás con innitas posibilidades. La necesidad de abrigo puede transformarse en la obsesión de una fashion victim y la de sexo en una compulsión que necesite ayuda psiquiátrica. Al crear personajes explora las posibilidades. Todas.
17. Ambientación, no estereotipación Si decides ambientar tu novela en el pasado deberás documentarte bien (https://www.sinjania.com/como-documentarseantes-de-empezar-a-escribir/) para lograr una buena ambientación: qué vehículos se usaban, cómo vestía la gente, cómo se relacionaban entre sí, etc. Sin embargo, eso no signica que tus personajes deban ceñirse a los convencionalismos de la época. O al menos no del todo. El hecho de que un personaje viva en el pasado no signica que tenga que ajustarse a estereotipos anticuados. Su conicto puede provenir, de hecho, de su deseo de superar los convencionalismos con los que su época t rata de lastrarle.
18. Di no a la perfección al crear un personaje Con los personajes perfectos sucede lo mismo que con los que logran todo lo que quieren sin esfuerzo y todo les sale bien: cansan. Es imposible que el lector se identique con ellos porque las personas de carne y hueso tenemos defectos. Así que al crear un personaje asegúrate de darle debilidades, miedos, manías, inseguridades. De esta manera el lector sí podrá reconocerse en ellos. Los tipos de personaje (https://www.sinjania.com/tipos-depersonajes-para-una-narracion/) son innitos.
19. Fomenta el conicto Venimos recomendándote que hagas a tus personajes humanos. Hazlo, menos en una cosa: no copies nuestra tendencia a huir del conicto. A nadie le gusta pelear y por lo general rehuimos los retos. No nos gusta salir de nuestra zona de confort. Pero eso no vale para escribir una novela. Porque en una novela el conicto es el motor de la acción. Así que tienes que hacer que el personaje afronte retos, acepte discusiones, busque enfrentamientos. Puede titubear y desear no tener que hacerlo, eso lo humanizará. Pero al nal tendrás que hacer que t ome el toro por los cuernos cuantas veces haga falta.
20. Olvídate del pasado https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
6/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
No te obsesiones con crear todo un pasado para tu personaje. No hace falta. Como hemos dicho al hablar de los traumas, el pasado no importa, importa el futuro. No necesitas inventar una biografía pormenorizada de tu personaje, basta con que te centres en aquellos aspectos de su pasado (si los hay) que afectan a su presente y a su manera de afrontar el futuro. Qué importa si se cayó en el patio del colegio y tiene una cicatriz en la rodilla derecha. Ese detalle solo es relevante si esa cicatriz hace que le confundan con un sicario ruso y que la Interpol le detenga. No pierdas el tiempo construyendo un pasado para tu personaje. Ocúpate de su futuro.
21. A veces pasa No te sorprendas cuando tu personaje hace algo que no te esperas. Es la magia de la escritura. Deja que la historia siga su camino, puede que te lleve a un lugar inesperado. La creación de personajes tiene estos imprevistos. Si no te convence, siempre puedes pulsar la tecla “Suprimir”.
22.(https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?utm_source= Inspírate, pero crea
Sinjania%26utm_campaign=facebook&t=25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania&redirect
Las personas reales rara vez son lo sucientemente interesantes como para convertirse en grandes personajes. (https://plus.google.com/share?url=https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?utm_source=essb%26utm_
Tal vez por esa manía de eludir el conicto. (https://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&ro=true&trk=EasySocialShareButtons&title=25 cosas en las
Así que puedes buscar inspiración a tu alrededor, jándote en las personas de tu entorno.
utm_source=essb%26utm_medium=25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania%26utm_cam (whatsapp://send?text=25%20cosas%20en%20las%20que%20pensar%20antes%20de%20crear%20un%20pers
Pero al crear un personaje, imagina, inventa, pon de tu cosecha. Crea tu propio personaje.
personaje%2F%3Futm_source%3Dessb%2526utm_medium%3D25%20cosas%20en%20las%20que%20pensar%20a
La gente normal es maravillosa, pero no suele servir como personajes de novela. Toma elementos de su vida, pero no copies.
23. Haz que tus personajes mientan Ya lo sabes: la perfección no es atractiva. No nos podemos reconocer en ella. Todos mentimos alguna vez, aunque sean mentiras de las llamadas piadosas. Copia ese rasgo de la realidad y trasplántalo a tus personajes. No solo los villanos, también tu virtuoso protagonista puede mentir,
24. Haz que tus personajes no digan todo lo que piensan Al crear personajes estos pueden reservarse su opinión y no ir pregonando por ahí todo lo que piensan. https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
7/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
Todavía más interesante: puede haber cosas que no se dicen ni a sí mismos.
25. Todo encaja Cuando perlas el conicto, asientas las metas y haces que tus personajes tengan imperfecciones humanas con las que cualquiera se pueda identicar, todo lo demás encaja. Así de fácil. Y si quieres tenerlo todo claro, te puede interesar saber cómo crear chas de personajes (https://www.sinjania.com/como-elaborar-chas-de-personaje/) para no olvidarte ningún detalle. ¿Te ha resultado útil esta entrada sobre cosas que debes tener en cuenta antes de crear un personaje? Enrólate ahora en nuestra comunidad de escritores y recibe todas las semanas artículos inspiradores en tu correo.
¿Quieres mejorar como escritor, dejar de procrastinar y vender más libros? Únete a más de 5000 escritores que ya están descubriendo cómo impulsar su carrera.
Tu nombre
Tu email
ME APUNTO
Consulta nuestra Política de privacidad (https://www.sinjania.com/politica-de-privacidad/).
Comments (10) Norma
Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=27644#respond)
Hola, lo estoy intentando y eso es mucho !!! Me alegra haberlos encontrado porque me ayudaron a comenzar y ahora a continuar. Tengo una pregunta, sé que hay grupos de escritores que hacen circular sus obras y algunos opinan sobre ella, con el compromiso de leer las obras de otros. Saben a qué me reero? Me gustaría ubicar algo así para hacer circular lo que escribo y poder recibir críticas. Por ahora escribo microrrelatos pero estoy empezando con mi novela. Bueno, gracias por leerme y espero alguna orientación. Desde ya muy agradecida. Saludos 07/05/2017 en 23:33
sinjania
Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=27648#respond)
Hola, Norma: Tienesw comunidades como las que buscas en MundoPalabras (https://www.mundopalabras.es/autores/) o EntreEscritores (http://www.entreescritores.com/es/publicar-libro/escritor/). Saludos. 08/05/2017 en 9:39
María del Consuelo Olivares de la cerda Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=27178#respond)
https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
8/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
Hola No se cuanto tiempo me lleve, pero sin estas matrices menos lo lograría. Es una guía muy cuidadosa para mantenernos en el camino. Gracias! 22/03/2017 en 7:26
sinjania
Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=27184#respond)
Hola, María del Consuelo: Como ves son ideas sencillas, pero ecaces a la hora de crear el esqueleto de un personje. Saludos. 22/03/2017 en 10:53
Macarena
Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=25650#respond)
¡Gracias! Me fue de mucha ayuda. Me di cuenta de todas las cosas que hago mal y pude mejorar cantidad. Muchas gracias!! 23/12/2016 en 4:35
sinjania
Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=25651#respond)
¡Estupendo! 23/12/2016 en 11:04
Álvaro
Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=25138#respond)
Sois geniales, esta entrada, como muchas otras, vale auténtico oro! Muchas gracias =) 28/10/2016 en 11:55
sinjania
Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=25139#respond)
Uff, que nos ponemos colorados… ¡Gracias! 28/10/2016 en 12:17
Charo Bernal Celestino (http://charobernalcelestinowordpress) Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=24733#respond) Muchas gracias. Tendré en cuenta todos estos puntos. Me ha resultado muy útil. 12/09/2016 en 19:00
Tres tipos de motivación para un personaje – Editorial Portaluz (https://editorialportaluz.wordpress.com/2016/05/17/tres-tipos-de-motivacion-para-un-personaje/) Respuesta (https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/?replytocom=23910#respond) […] motivación de un personaje es uno de los elementos fundamentales cuando se escribe una historia. La motivación es relevante siempre, pero en especial cuando se […] 17/05/2016 en 1:16
Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
9/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Publicar comentario
ENTRADAS RELACIONADAS
“Llanquihue” de Ana Vega (https://www.sinjania.com/llanquihu de-ana-vega/) Ana Vega, profesora de nuestro Curso de poesía, acaba de publicar (https://www.sinjania.com/escribir-
(https://www.sinjania.com/escribir-
cuentos-fantasticos/)
una-resena-mas-alla-del-argumento/)
Notas sobre el arte de escribir cuentos fantásticos, por H. P. Lovecraft (https://www.sinjania.com/escribircuentos-fantasticos/)
Escribir una reseña: más allá del argumento (https://www.sinjania.com/escribiruna-resena-mas-alla-delargumento/)
La razón por la cual escribo cuentos
Una crítica literaria no es sólo un
fantásticos es porque me producen
resumen del argumento de un libro
“Llanquihue” (Huerga & Fierro Editores). Ana Vega compagina la actividad literaria [...] Leer mas (https://www.sinjania.com/llanquihue-de-a
Contacto Teléfono: (+34) 984 182 519 Horario: Lun - Vie / 9:00 AM - 14:00 PM Si quieres preguntarnos algo, visita nuestra página de contacto (https://www.sinjania.com/contacto/) y consulta cualquier cosa. https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
10/11
23/08/2017
25 cosas en las que pensar antes de crear un personaje · Sinjania
Cursos de escritura (https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/) Cómo escribir literatura fantástica (https://www.sinjania.com/escribir-literatura-fantastica/) Curso de novela (https://www.sinjania.com/curso-de-novela/) Cómo ser un escritor más productivo (https://www.sinjania.com/como-ser-un-escritor-mas-productivo/) Curso de crítica literaria (https://www.sinjania.com/curso-de-critica-literaria/) Curso de escritura creativa (https://www.sinjania.com/curso-de-escritura-creativa/) Curso de microrrelato (https://www.sinjania.com/curso-para-escribir-microrrelato/) Curso de poesía (https://www.sinjania.com/curso-de-poesia/) Curso de relato (https://www.sinjania.com/curso-de-relato/) Marketing online para escritores (https://www.sinjania.com/marketing-online-para-escritores/)
Aviso legal (https://www.sinjania.com/aviso-legal/) | Condiciones de venta (https://www.sinjania.com/condiciones-generales-venta/) | Política de cookies (https://www.sinjania.com/politica-de-cookies/) | Política de privacidad (https://www.sinjania.com/politica-de-privacidad/) © Copyright 2017. Sinjania
https://www.sinjania.com/crear-un-personaje/
11/11