UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO FACULT FACULTAD DE MEDICINA MEDICIN A HUMANA ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
TEMA:EL
PAICO
Chenopodium ambrosioides
ALUMNO : DEYBI TORRES
CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA Reino: Plantae División: Tracheobionta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Amaranthaceae Subfamilia: Chenopodioideae Género: Chenopodium Especie: C. ambrosiodes Nombre binomial Chenopodium ambrosioides
DESCRIPCION El paico (Chenopodium ambrosioides) es una planta herbácea perenne de unos 30 a 50 cm de altura, muy característica por su olor penetrante. Según Soukup (3), el nombre científico dado por Linnaeus proviene del gr. Chen: ganso y pous, podos : pata, traducido como “pata de ganso”
en
irregularmente
alución
a
aserradas
sus que
semejan a las patas de este animal.
hojas se
COMPONENTES QUÍMICOS DEL PAICO Los estudios de laboratorio realizados en diversos países, llevaron a la extracción del aceite de quenopodio el que está constituido por monoterpenos, triterpenos, carveno, alcaloides, flavonoides, esteroides, taninos, ácidos orgánicos, alcanos, p-cimeno, limoneno y alcanfor.
La sustancia presente en el paico que actúa sobre el áscaris lumbricoides y otros nematodos es el ASCARIDOL
ASCARIDOL Es
un
terpen
peróxido
insaturado del p-cimeno el cual produce un efecto paralizante y narcótico sobre los parásitos
intestinales, haciendo que se desprendan del intestino al que estaban fuertemente adheridos. El ascaridol constituye el 60-80 del aceite esencial.
USOS TRADICIONALES Y MEDICINALES
ALIMENTO. Proporciona Nutrientes y Calorías
Es utilizado en la alimentación desde la época prehispánica (siglo XVII). Cada 100 gr. de sus hojas contiene
5gr. de proteínas,
9.2 gr. de
carbohidratos, 459 mg de calcio, 65 mg de fósforo y 6.3 mg de hierro , constituyendo
un
alimento
proporciona nutrientes y calorías.
que
PROPIEDADES CURATIVAS • DIGESTIVO-ANTIFLATULENTO • Infusión de hojas y flores (5 gr/litro). Beber
un vaso después de las comidas.
ANTIHELMÍNTICO El paico está indicado para combatir las parasitosis intestinales usando una dosis oral de 0.1 – 0.33 g de parte aérea por Kg. de peso hasta por 3 días. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, una dosis única de 20 gr. es efectiva y no muestra efectos secundarios aparentes.
PROPIEDADES CURATIVAS ATRASOS MENSTRUALES. Puede producir aborto. Infusión de la raíz de paico. Remojarla en una taza con agua hervida y tapar. DIARREA. Infusión de un puñado de ramas y un puñado de hojas de paico en un litro de agua hervida caliente. Tomar una taza con las comidas.
PROPIEDADES CURATIVAS FLATULENCIA. Infusión de 5 gramos de hojas y flores de paico por litro de agua.
Beber un vaso
después de las comidas. INDIGESTIÓN. Agregar agua hervida sobre una taza con unos
cogollitos
de
paico
y
dejar
reposar. Beber dos o tres tazas por día. PROBLEMAS RESPIRATORIOS Como bronquitis y tos. Tomar la infusión de 5 gramos de hojas y flores de paico por litro de agua. Beber un vaso después de las comidas.
CONTRAINDICACIONES Y TOXICIDAD. El Paico está contraindicado para niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con insuficiencia renal. El aceite esencial puede producir: cefaleas, vértigos, náuseas,
vómitos
sanguinolentos, temblor de pies y de manos.