Descripción: Memoria de calculo estructural de una vivienda Puedes obtenerlo gratuitamente dándote de alta en: www.conocimiento5.com https://www.facebook.com/conocimiento5
Memoria de Calculo Final
NORMA
Descripción completa
Descripción: Análisis de Cúpula de Cercha de madera en la Catedral de Lima - Perú.
Descripción completa
Memoria de Calculo ColiseoDescripción completa
Descripción: Pavimento rigido
memoria de calculo de bañosDescripción completa
Descripción: Calculo CCARHUAYACU
Descripción completa
memoria de calculo de estructurasDescripción completa
memoria de calculoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
AFORO DE LA CAPTACIÓN DEL MANANTIAL EL EUCALIPTO PROYECTO
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA, CENTRO POBLADO PARIAMARCA, DISTRITO Y PROVINCIA DE CAJAMARCA - CAJAMARCA”
UBICACIÓN
Caserío Distrito Provincia Departamento
Fecha: 19/09/2013
Cashapampa Cajamarca Cajamarca Cajamarca
MÉTODO VOLUMÉTRICO El método consiste en utilizar un recipiente que contenga un volumen específico (en este caso se empleó un balde de plástico de 4 litros), y en medir el tiempo que demora en llenarse. Por lo general se realizan de 3 a 5 tomas (teniendo en cuenta que entre mayor sea la cantidad de tomas mayor precisión se tendrá en los resultados), y luego se calcula el tiempo promedio de llenado, y finalmente el caudal de la fuente, dividiendo el volumen del recipiente entre el tiempo promedio de llenado.
Nota: Comunente se considera que el aforo en tiempo de lluvias nos da el Caudal Máximo de la fuente, y el aforo en tiempo de sequía nos da el Caudal Mínimo de la fuente. Y también se considera que el Caudal Máximo de la fuente = 2 * Caudal Mínimo de la fuente.
1.- Fuente de agua para la Instalación del Sistema de Agua Potable Manantial "El Eucalipto" 1.1. Aforo en época de Sequía. Toma Nº 1 2 3 4 5 T promedio = Caudal (Qmáx) =
Tiempo (seg) 20.00 21.00 22.00 20.00 19.00 20.40 Volumen Tiempo Promedio
Volumen (Lts)
4
=
0.196 Lts/Seg
Se concluye que el Caudal Mínimo disponible de la fuente, que puede ser usado para el Sistema de Agua Potable en el Caserío de Cashapampa tiene un Caudal (Q)= 0.196 Lts/Seg
RAIDER QUIROZ GAMBOA
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
MEMORIA DE CÁLCULO PARA CAPTACIÓN LADERA Autor: RAIDER QUIROZ GAMBOA LEYENDA Los datos de color rojo, son aquellos a los cuales se deben de cambiar de valor según sea el caso. Los datos de color verde son valores asumidos. Los datos de color azul son calculados de forma automática por esta hoja de excel. Los valores calculados son los obtenidos directamente del reemplazo de fórmulas, y los valores de diseño son aquellos que fueron redon deados o reemplazados de acuerdo a criterios técnicos. A. PRIMERA PARTE: INGRESO DE DATOS 1. Ingreso de datos de diseño Simbolo t r Nº Fam. Nº PersxFam. Pa Pf Dot. K1 K2 Qm Qmd Qmh
Descripción Período de diseño Tasa de crecimiento anual Número de familias Número de personas por familia Población actual Población futura Dotación Coeficiente de variación diaria Coeficiente de variación horaria Caudal medio Caudal máximo diario Caudal máximo horario
C. TERCERA PARTE: CUADRO DE RESUMEN Dimensiones / características de la captación Distanc. entre el pto de afloramiento y cámara húmeda Diámetro del orificio. Número de orificios Ancho de la pantalla. Altura de la cámara húmeda Diámetro de la conducción Diámetro de la canastilla Longitud de canastilla Nº ranuras de la canastilla Rebose y limpieza
Calculados L= D1 = Nº = b= Ht = Dc = D canast. = L= Nº = D=
Unidad
Diseño
m
1.27
" orificios m m " " cm ranuras "
2 2 0.85 1.00 2 4 20.00 116 2
1.27 1.39 1.56 0.86 0.98 2 4 30.48 115.82 1.20
RAIDER QUIROZ GAMBOA
Criterio
Máx 2"
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
MEMORIA DE CÁLCULO DEL PROYECTO - POBLACIÓN Y CAUDALES DE DISEÑO LEYENDA Los datos de color rojo, son aquellos a los cuales se deben de cambiar de valor según sea el caso. Los datos de color verde son valores asumidos. Los datos de color azul son calculados de forma automática por esta hoja de excel. I. Cálculo de la Población de Diseño (Pf) Considerando: Nº Fam.= Número de familias = Nº PersxFam. = Número de personas por familia= Pa = Población actual = t = Período de diseño= r = Tasa de crecimiento anual
20
Familias
5
Personas
100 20 2.5
Habitantes Años %
Empleando el Método de Crecimiento Aritmético:
Pf =
Pa [ 1+ ( r*t / 100) ]
Calculando la Población de Diseño:
Pf =
150
Habitantes
II. Cálculo de los Caudales de Diseño 2.1. Caudal Promedio (Qp) La dotación seleccionada, según la ubicación del área en estudio, es de 50 lt/hab/día. (Sierra) Dot = Dotación = Qp
50
lt/hab./día
= Pf * Dotación (Dot) 86 400 s/día
Donde: Qp: Caudal Medio Diario (l/s). Pf: Población Futura (hab.). Dot: Dotación (l/hab./dia). Calculando el Caudal Promedio (Qp):
Qp =
0.087 0.000087
l/s m3/s
RAIDER QUIROZ GAMBOA
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA" 2.2. Caudal Máximo Diario (Qmd) Qmd = Qp * K1 K1 =
3. Análisis de caudales y determinación de la factibilidad del proyecto 3.1. Análisis de caudales En esta fase se determina el caudal de la demanda y el caudal de oferta obtenido del aforo.
DESCRIPCION Caudal de demanda Caudal de oferta (fuente)
CAUDALES Qmd Qmín
CANTIDAD 0.113 0.196
UNIDAD l/s l/s
3.1. Determinación de factiblilidad del proyecto Para determinar si el proyecto es factible se debe de cumplir la siguiente relación:
Caudal máximo diario < Caudal mínimo de la fuente Qmd < Qmín fuente Qmd
0.113
l/s
Concluimos que el Proyecto:
< SI ES FACTIBLE
RAIDER QUIROZ GAMBOA
Qmín
0.196
l/s
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
MEMORIA DE CÁLCULO DEL PROYECTO - LÍNEA DE CONDUCCIÓN I. Cálculo del nº de Cámaras Rompe Presión Tipo 6 (CRP-6) 1.1). Las cámaras rompe presión van como máximo hasta el punto donde la presión es igual a 50 m.c.a. Cota de Captación: Cota de Reservorio: nº de CRP =
3354.79 3230.27
m m
Cota de Captación - Cota Reservorio 50
2.49 2
nº de CRP =
Calculado Para Diseño
Finalmente determinamos que existirán 02 Cámara Rompe Presión Tipo 6.
1.2). Lista de Cámaras Rompe Presión CRP - 6 Nº 01 CRP - 6 Nº 02
3305.00 3255.00
m m
II. Cálculo de la Linea de Conducción 2.1). Resumen de los cálculos de Población Fu tura y Caudales de Diseño: Símbolo t r Nº Fam. Nº PersxFam. Pa Pf Dot. K1 K2 Qm Qmd Qmh
Unidad Años % Familias Personas Habitantes Habitantes lt/hab./día
Valor
Unidad
0.000087 0.000113 0.000174 10 3 50 0.60 3.00
m3/s m3/s m3/s
Período de diseño Tasa de crecimiento anual Número de familias Número de personas por familia Población actual Población futura Dotación Coeficiente de variación diaria Coeficiente de variación horaria Caudal medio Caudal máximo diario Caudal máximo horario
l/s l/s l/s
2.2). Diseño de la línea de condu cción: Simbolo Qm Qmd Qmh Tb Pmín. Pmáx. Vmín. Vmáx.
149.61 m 178.63 m DISTANCIAS CALCULADAS DIRECTAMENTE DEL PLANO TOPOGRÁFICO
RESERVORIO 76.40 m
RAIDER QUIROZ GAMBOA
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA" 2.6). Diseño de la línea de conducción por tramos TRAMO: CAPTACIÓN - CRP 6 N-1 a). Caudal Máximo Diario: Qmd =
0.113
b). Desnivel del terreno = Desnivel del terreno =
l/s
Cota inicial - Cota Final 3354.79 -
(Dato calculado anteriormente) (Datos calculados del Plano Topográfico) 49.79 m.c.a. =
3305.00
c). Cálculo de la pérdida de carga disponible: 149.61
Longitud del tramo = Hf disponible = Desnivel del terreno = Longitud
m
(Dato calculado del Plano Topográfico)
49.79 149.61
=
0.3328
m/m
=
0.391
"
d). Cálculo del diámetro: 0.71 * (Qmd)0.38 (hf disponible)0.21
D=
0.391 3/4
Diámetro
0.71 * 0.113 ^ 0.38 0.3328 ^ 0.21
= Calculado Elegido
Nota: El diámetro mínimo de la línea de coducción es 3/4"
e). Cálculo del Flujo: V=
1.9735 * Qmd (D elegido)2
Verificación:
0.60
m/s
0.40 0.40
Velocidad
1.9735 * 0.113 0.75 ^ 2
= <
V
<
> <
0.60 m/s 3.00 m/s
0.40
= 3.00
m/s
m/s
No Cumple Cumple
f). Cálculo de la pérdida de carga unitario: hf unit. hf unit.
Qmd 2.492 * D eleg2.63
(
=
) 1.85
=
(
0.113 2.492 * 0.75 ^
.
3352.81
m.s.n.m.
0.0133
g). Cálculo de la pérdida de carga en el tramo: hf tramo
=
hf tramo
=
hf unit * Longitud del tramo 0.0133
*
149.61
=
1.9835 m/m
h). Cálculo de la Cota Piezométrica Final: Cota Piezométrica Final = Cota Inicial - hf tramo Cota Piezométrica Final =
3354.79
-
1.98
=
i). Cálculo de la Presión: Presión = Cota Piezométrica Final - Cota Final del Terreno Presión = Verificación: Presión
3352.81 3
m.c.a. 48 48
-
3305.00
=
<
Presión
<
> <
3 50
m.c.a. m.c.a.
RAIDER QUIROZ GAMBOA
47.81 50
m.c.a.
Cumple Cumple
m.c.a.
) ^ 1.85
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
(Dato calculado anteriormente) (Datos calculados del Plano Topográfico) = 24.73 m.c.a.
3230.27
c). Cálculo de la pérdida de carga disponible: 76.40
Longitud del tramo =
m
Hf disponible = Desnivel del terreno = Longitud
(Dato calculado del Plano Topográfico)
24.73 76.4
=
0.3237
m/m
=
0.393
"
d). Cálculo del diámetro: 0.71 * (Qmd)0.38 (hf disponible)0.21
D=
0.393 3/4
Diámetro
0.71 * 0.113 ^ 0.38 0.3237 ^ 0.21
= Calculado Elegido
Nota: El diámetro mínimo de la línea de coducción es / "
e). Cálculo del Flujo: V=
1.9735 * Qmd (D elegido)2
Verificación:
0.60
m/s
0.40 0.40
Velocidad
1.9735 * 0.113 0.75 ^ 2
= <
V
<
> <
0.60 m/s 3.00 m/s
0.40
= 3.00
m/s
m/s
No Cumple Cumple
f). Cálculo de la pérdida de carga unitario: hf unit. hf unit.
Qmd 2.492 * D eleg2.63
(
=
) 1.85
=
0.113 2.492 * 0.75 ^ 2.63
(
0.0133
g). Cálculo de la pérdida de carga en el tramo: hf tramo
=
hf tramo
=
hf unit * Longitud del tramo 0.0133
*
76.4
=
1.01289 m/m
h). Cálculo de la Cota Piezométrica: Cota Piezométrica = Cota Inicial - hf tramo Cota Piezométrica =
3255.00
-
1.01
3253.99
=
i). Cálculo de la Presión: Presión = Cota Piezométrica - Cota Final de l Terreno Presión = Verificación: Presión
3253.99 3
m.c.a. 24 24
-
3230.27
=
<
Presión
<
> <
3 50
m.c.a. m.c.a.
RAIDER QUIROZ GAMBOA
23.72 50
m.c.a.
Cumple Cumple
m.c.a.
m.s.n.m.
) ^ 1.85
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA" 2.7). Cuadro de resumen del Cálculo Hidráulico de la Línea de Conducción: CUADRO DE RESUMEN DEL CÁLCULO HIDRÁULICO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN COTA TERRENO Inicial final
TRAMO
Qm (l/s)
LONGITUD (m)
CAPATACIÓN a la CRP6 -N1
0.113
149.61
3354.79
3305.00
CRP6 N1 a CRP6 N2
0.113
178.63
3305.00
CRP6 N2 al RESERVORIO
0.113
76.40
3255.00
COTA PIEZOMÉTRICA
hf unit. Disp.
ø Calc (Pulg)
ø Eleg (Pulg)
V (m/s)
hf unit.
hf tramo
49.79
0.3328
0.391
3/4
0.40
0.0133
1.9835 3354.79 3352.81
3255.00
50.00
0.2799
0.405
3/4
0.40
0.0133
2.3682 3305.00 3302.63
3230.27
24.73
0.3237
0.393
3/4
0.40
0.0133
1.0129 3255.00 3253.99
DESNIVE L (m)
INCIAL
2.8). Croquis de la Línea de Conducción:
CAPTACIÓN ø=
3/4
PVC - SAP C-10
CRP1
L = 149.61 m
ø=
3/4
PVC - SAP C-10 CRP2
L=
178.63 m
ø=
3/4
L = 76.40 m
PVC - SAP C-10
RESERVORIO
2.9). Croquis del Perfil Longitudinal de la Línea de Conducción:
CAPTACIÓN 3354.79 m.s.n.m.
f =
1.98
P1 = 47.81
m.c.a.
L = 149.61 m CRP1 3305.00 m.s.n.m.
hf = 2.37 P1 = 47.63
L=
m.c.a.
178.63 m CRP2 3255.00 m.s.n.m.
hf = 1.01 P1 = 23.72
L=
76.40
m RESERVORIO 3230.27 m.s.n.m.
RAIDER QUIROZ GAMBOA
m.c.a.
FINAL
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
MEMORIA DE C LCULO DEL VOLUMEN DEL RESERVORIO I. Cálculo del Volumen del Reservorio - Método Directo 1.1). Resumen de datos. Simbolo t r Nº Fam. Nº PersxFam. Pa Pf Dot. K1 K2 %.Qm Qm Qmd Qmh
Descripcion Período de diseño Tasa de crecimiento anual Número de familias Número de personas por familia Población actual Población futura Dotación Coeficiente de variación diaria Coeficiente de variación horaria Porcentaje del caudal medio Caudal medio Caudal máximo diario Caudal máximo horario
1.2). Cálculo del Volumen del Reservorio Vreservorio = 20 % * Qm * 86400 / 1 000 Volumen Reservorio
2
m3
RAIDER QUIROZ GAMBOA
Unidad Años % Familias Personas Habitantes Habitantes lt/hab./día Pequeñas Localidades Pequeñas Localidades % l/s l/s l/s
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA" II. Cálculo del Volumen del Reservorio - Método en Función de la Demanda 2.1). Datos de Entrada para el Cálculo del Volumen del Reservorio Pa = %pérdidas=
100 5
habitantes %
r= % del Qp =
2.5 20
% %
2.2. Cálculo del Volumen del Reservorio en función de la demanda del volumen de almacenamiento año por año: Consumo total
Demanda de Demanda de volumen producción de de almacenamiento agua (lt/seg) (m3) 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.07 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 0.09 0.09
III. CONCLUSIÓN: Luego de obtener los resultados de los dos métodos, se eligira instalar un reservorio de 3 m3 de volumen.
RAIDER QUIROZ GAMBOA
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
MEMORIA DE CÁLCULO DEL PROYECTO - CROQUIS DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN D
DATOS
6 Viv. 6 Viv.
- Este croquis es necesario para la hoja de cálculo "G . Red de Distribución", porque los datos de color azul van en la columna de "Viv./Tramo" del Cuadro 02; y los datos de color rojo van en la columna de "Viviendas" del Cuadro 03. - Los datos de color azul son la cantidad de viviendas acumuladas por tramos. - Los datos de color rojo son la cantidad de viviendas por tramos.
C B 11 Viv.
4 Viv.
5 Viv. 4 Viv.
CRP7 N°-05 13 Viv. 2 Viv.
A 18 Viv. 1 Viv. CRP7 N°-04
20 Viv. 2 Viv.
CRP7 N°-03
20 Viv.
0 Viv.
CRP7 N°-02
20 Viv.
0 Viv.
CRP7 N°-01
20 Viv. RESV. 0 Viv.
RAIDER QUIROZ GAMBOA
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
MEMORIA DE CÁLCULO DEL PROYECTO - RED DE DISTRIBUCIÓN I. Cálculo y Diseño de la Red de Distribución 1.1). Cuadro 01 - Resumen de datos. Simbolo t r Nº Viv. Nº Pers x Viv. Pa Pf Dot. K1 K2 %.Qm Qm Qmd Qmh Q unit fr
Descripcion Período de diseño Tasa de crecimiento anual Número de viviendas Número de personas por vivienda Población actual Población futura Dotación Coeficiente de variación diaria Coeficiente de variación horaria Porcentaje del Caudal medio Caudal medio Caudal máximo diario Caudal máximo horario Caudal unitario Factor de relación
m 3.0683 h) Cota inicial del terreno = 3230.27 m.s.n.m. 3180 m.s.n.m. i) Cota final del terreno = 3230.27 m.s.n.m. j) Cota piezométrica inicial = k) Cota piezométrica final = Cota piezom inicial - hf tramo = 3230.27 - 3.0683 = l) Presión inicial = Cota piezométrica inicial - cota inicial de terreno = 3230.27 - 3230.27 = m) Presión final = Cota piezométrica final - cota final de terreno = 3227.2 - 3180 = g) Hf tramo = hf unit x longuitud =
RAIDER QUIROZ GAMBOA
3227.2 m.s.n.m. 0 m.c.a. 47.2 m.c.a.
“INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERÍO CASHAPAMPA"
MEMORIA DE CÁLCULO DEL PROYECTO - MATERIALES I. Cálculo de las cantidades de materiales 1.1). Resumen de Tuberías en la Línea de Conducción. Descripcion Tubería PVC SAP C-10 de Φ 3/4"
Cantidad 404.64
Unidad m
Cantidad 819.45 663.39
Unidad m m
1.2). Resumen de Tuberías en la Red de Distribución. Descripcion Tubería PVC SAP C-10 de Φ 3/4" Tubería PVC SAP C-10 de Φ 1/2"
1.3). Resumen de Materiales en la Red de Distribución Acometida. Considerando 10 m de Tubería por vivienda. Descripcion Tubería PVC SAP C-10 1/2" (Acometida)
Cantidad 200.00
Unidad m
1.4). Resumen de Accesorios en la Línea de Conducción y Red de Distribución. EN LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN Tee PVC SAP de Φ 1/2" Codo de 45° PVC SAP Φ 1/2" Codo de 90° PVC SAP Φ 1/2"
Cantidad Cantidad 1.00 1.00 1.00
Unidad Unidad Und Und Und
Cantidad 1.00 2.00 1.00 5.00 2.00 2.00
Unidad Und Und Und Und Und Und
1.5). Resumen de las estructuras del SAP - Cashapampa. DESCRIPCIÓN CAPTACIÓN DE LADERA SIN CAJA DE VÁLVULAS CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 6 RESERVORIO DE 3 m3 CÁMARA ROMPE PRESIÓN TIPO 7 VÁLVULA DE CONTROL VÁLVULA DE PURGA TIPO II