Lecturas Patrioticas de Eduardo Galeano y George OrwellDescripción completa
LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA
Descripción completa
....
Descripción completa
taller sobre las venas abiertas
Ensayo crítico de la obra más polémica de Eduardo Galeano, Las venas abiertas de américa latína. El cual nos lleva de la mano en el análisis de esta obra de impacto social.Descripción completa
Las venas abiertas de América Latina Resumen Aportes personales Biografía de Eduardo Galeano
HISTORIA
Las venas abiertas de América Latina Resumen Aportes personales Biografía de Eduardo Galeano
las venas abiertas de américa latina
Descripción completa
rrDescripción completa
Rebelion en la granja de orwellDescripción completa
síntesis de apoyoDescripción completa
Cuestionario de verificación y comprensión de Lectura y cuestiones de investigación a partir del libro "LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA". HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORANEODescripción completa
Descripción: reporte de lectura sobre la novela rebelión en la granja
reporte de lectura sobre la novela rebelión en la granja
resumenDescripción completa
LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA EDUARDO GALEANO .-(ANALISIS CRITICO) America latina se si!e "esanran"#$las %enas a&iertas$ "etr# "e s! c#nte't# realia !na critica e'a!sti%a c#res*ect# a "ica sit!aci#n e'istente "#n"e esta si!e sien"# mal a"ministra"a + e'*l#ta"a.L#s *aises ,!e c#n#rman latin#america s#n naci#nes enri,!eci"as *#r "i%ers#s rec!rs#s + *ese a la %entaa ,!e tienen al *#seerl#s/ "ic# c#ntinente n# a c#nse!i"# "esarr#llarse + esta&lecerse c#m# c#m# !na s!*er *#tencia *#tencia est# a ca!sa "el in"i%i"!alism# + la &!s,!e"a "e !n &ien c#lecti%# "e las c!ales s#n res*#nsa&les las "i%ersas *#tencias e'traneras e!r#*eas ,!ienes an c#nstr!i"# s!s ci!"a"es + las &ases "e s! ec#n#m0a *#r me"i# "el a%asallamient# "el !manitarism# + el !ltrae ec#n#mic# e'cesi%#/ c#n el c!al an llea"# a acre"itarse c#m# *aises "esarr#lla"#s . Estas "#ctrinas + *#liticas se esta&lececier#n a inici#s "e la ist#ria/ + as0 c#m# antes se a menci#na"# "ica c#n%eniencia *artic!lar %ale recalcar ,!e n!estras *#&rea es la !nica c#nsec!encia "el *arasitism# s#ci#-ec#n#mic# as0 c#m# las "i%ersas a"%ersi"a"es *resentes. 1#r s! *arte E"!ar"# Galean#/ &!sca re2ear el esta"# "e crisis ,!e mantiene america "es"e la la c#l#n#aci#n asta n!estr#s n!estr#s "ias re2ean"# ca"a !na "e las in!sticias c#nteni"as &a# el mant# s!*er3cial "el ena4# ,!e *#r in2!encias m!c#s "esc#n#cen + ,!e se "e&er0a s!mar ma+#r
m*#ratncia *ara i"ear *atr#nes/ l#s ca!les esta&lecerian el "e&er ser "entr# "e la !ni#n + c#nser%aci#n "el c#ntinente.
REBELION EN LA GRAN5A GEORGE OR6ELL.-(ANALISIS CRITICO) La "em#cracia es !n tema ,!e crea c#ntr#%ersia *!est# ,!e s! a*licaci#n e%#ca "i%ersas c!ali"a"es ,!e caracterian las "#ctrinas *ara !n man"at# am*li# + s#&eran# / sin em&ar# la "em#cracia *lena n!nca es lle%a"a a ca "e&i"# a la "eeneraci#n me"iante la se" "e *#"er ,!e c#nlle%a a la c#rr!*ci#n/la critica acia las "icta"!ras es c#n%incente / "ean"# en e%i"encia ,!e la a%aricia es ca*a "e cear asta al li"er mas c#rrect#/ es *#r ell# ,!e se &!sca esta&lecer sistemas "e #iern#s "#n"e se &ene3cie naci#nes enteras sin em&ar# la
"i%ersi"a" "e #*ini#nes *ese a la li&erta" "e "e e'*resi#n se %e c#arta"a *#r li"era#s ,!e me"iante la in#rancia "el *!e&l# a*r#%ecan "e la "esin#rmaci#n "e las "i%ersas le+es # "#ctrinas reerentes reerentes a c!al,!ier sit!aci#n *ara sacar !n *r#%ec# sini3cati%# me"iante aresi#nes e intimi"aci#nes.Re&eli#n intimi"aci#nes.Re&eli#n en la rana/ *rinci*almente c#nstit!+# !na re*resentaci#n + critica a las sit!aci#nes *#liticas *resentes en la ist#ria/ sin em&ar#/ n# esta le#s "e la reali"a" esta lect!ra marca !na *a!ta en el analisis "e l#s "istint#s sistemas "e #&iern#s/ la "em#cracia/ la tiran0a/ la #liar,!0a/ + la anar,!0a se %en *resente "ean"# en res!mi"as c!entas !na "istinci#n caracter0stica "e ca"a !na "e ellas7el *re"#mini# "e la c#rr!*ci#n siem*re !ea !n *a*el trascen"ental en c!al,!ier am&it#/ la *#litica *#r s! *arte es la *rim#r"ial aecta"a + c#n ell#s l#s "istint#s ci!"a"an#s ,!e c#n#rman las naci#nes/e'isten &arreras entre ca"a #rma "e #&iern# + estas !n"amentan las &ases "e las naci#nes las c!ales "0a a "0a enrentan "i%ersas *#st!ras ante la im*arciali"a" + ri4as entre i"e#l#0as