Descrição: medicina tradicional chinesa, pulsologia, analise do pulso na mtc, acupuntura, diagnóstico do pulso, posições do pulso, leitura do pulso na medicina tradicional chinesa, acupuntura
Descrição completa
Descrição completa
Livro de GeoestatísticaDescrição completa
Descrição completa
Scalp AcupunctureFull description
Scalp AcupunctureDescripción completa
Descripción completa
Descrição completa
Descrição completa
Descripción completa
Descrição completa
Descripción completa
26 TOCPA Japan
Full description
amamoto (anestesiólogo y acupunturista) comenzó a descubrir ciertos puntos en el cráneo que funcionan como micro sistemas. Creemos que los microsistemas están estrechamente relacionados con la embriología humana. El fenómeno de embriología que a partir de 2 clulas! espermatozoide y ó"ulo! se empiezan a generar el resto de las estructuras. #as clulas empiezan a emigrar dentro de lo que es una plataforma determinada que forman las distintas capas de los l os órganos$ en esa migración "an de%ando memoria mem oria celular. celular. Esta memoria la de%an de% an tanto en la cabeza! como en ore%as y pies. &e la puede utilizar como tcnica de primeros au'ilios ya que es muy efecti"a en patologías agudas y en patologías re"ersibles. &e la puede utilizar combinada con otra tcnica o bien utilizarla como tratamiento especico. #o primero que debemos hacer es la di"isión craneal. . *omamos *omamos la parte mas alta de la ore%a y de allí trazamos una línea hacia arriba que llega hasta la otra ore%a. 2. +esde el lóbulo de la ore%a trazamos una línea que "a hacia aba%o.
,uedan denidas 2 zonas$ una zona delantera la cual es -in y otra zona craneal que es -ang. #a mayoría de los puntos sobre los cuales se traba%a están en la zona -in! tambin hay puntos en la zona -ang que se utilizan en casos mas gra"es como epilepsia! parálisis cerebral! accidentes cerebro "asculares! etc. En estos casos más comple%os se utilizan los puntos con electro acupuntura y en ambos polos (-in y -ang). *ambin tenemos los puntos -/ que representan los órganos y "iseras de la medicina china. Con estos puntos se puede hacer un diagnostico del órgano afectado con solo presionarlos. Es importante saber distinguir la línea de implantación de los cabellos! ya que esta es un lugar de referencia para hallar los puntos$ hay dos maneras0 . +ecirle al paciente que le"ante la frente y donde coincide el 1ltimo pliegue es la línea de implantación. 2. *omar la distancia desde el -intran hasta la punta de la nariz. *rasladar esa distancia desde el -intran hacia la frente. &e traza una 1ltima línea para distinguir la derecha de la izquierda. C3C#4&5630 tenemos una zona -in! una zona -ang! la línea de implantación de los cabellos! derecha e izquierda. #ocalización de los puntos en la zona -ang +etrás de la ore%a hay una estructura ósea llamada apósis mastoidea. En el occipital hay un saliente llamada protuberancia occipital. 7or deba%o de la protuberancia occipital y partiendo de la apósis mastoidea hacemos una cur"a equi"alente a la línea de implantación de los cabellos. Esta línea "a desde la apósis mastoidea derecha a la apósis mastoidea izquierda. 8 partir de acá "amos a repetir los puntos de la zona -in en esta zona -ang! (los puntos -ang son equi"alentes a los puntos -in). En la craneopuntura de -amamoto se describen siete microsistemas o zonas! de los cuales cinco son teraputicos (tratan afecciones y enfermedades) y dos de diagnostico. +e los cinco sistemas que sir"en para realizar el tratamiento tenemos0 9 7untos básicos que son nue"e (8$ :$ C$ +$ E$ ;$ <$ =$ 5). 9 7untos sensoriales que son cinco (punto cerebro (2)! punto cerebelo (2) y punto ganglio ()). 9 7untos -/ o -amamoto que son doce! los cuales representan a los órganos y "iseras. 9 7untos que representan los 2 pares craneales. #os diagnósticos son la palpación cer"ical y la abdominal$ la cer"ical es la forma de diagnostico que más se utiliza.
3o hay paciente que no se duerma o tenga una lipotimia cuando se están tratando estos puntos. &e traba%a con el paciente sentado. #os puntos nos son necesariamente puntos! sino zonas! que "amos a ir palpando hasta que el paciente sienta sensibilidad. #o ideal es hacer el tratamiento 2 o > "eces a la semana. &iempre se trata del lado donde el paciente siente dolor! la tcnica es homo lateral. E'cepto en casos neurológicos que se tratan del lado contrario. #a zona o punto de dolor se palpa con la u?a del dedo pulgar$ la agu%a se coloca en diagonal unos milímetros antes del punto elegido y se traba%a sin canuto. #a puntura puede hacer sangrar o de%ar una peque?a pápula. &e de%a unos @ a 2A minutos la agu%a. 743* 8 *rata patologías de cualquier tipo de postraumático o postcirugia de cuello$ hernia de disco (resuel"e automáticamente el dolor y la hernia misma)$ problemas de cabeza! dolor de cabeza de cualquier tipo (menos dolores producidos por aneurisma yBo tumores)$ desde la *Ch cefaleas por "iento calor! "iento frío! humedad$ analgsico$ cualquier problema a ni"el de la cara como odontalgia! neuralgia del trigmino! zumbido en el oído! infecciones de muela! de oído$ sordera! laringitis. Está ubicado a partir de la línea media y de la implantación de los cabellos cm hacia la derecha y hacia la izquierda. Esta zona tiene una longitud de 2cm. *ambin esta zona abarca cm hacia arriba de la línea de los cabellos y cm hacia aba%o. Entonces desde 8 a 8D0 la zona desde 8 a 8> comprende la cabeza$ desde 8 a 8D comprende la zona cer"ical. E%emplo0 una persona que "iene con una lesión en el trapecio traba%amos sobre 8> a 8D (8>$ 8$ 8@$ 8F$ 8D)! se palpa hasta que se sienta dolor$ donde el paciente siente dolor ahí ponemos la agu%a (a @G) y el dolor de la contractura ali"iará inmediatamente. #a idea es$ si no se resuel"e por lo menos en un >AH o AH la molestia con que el paciente "ino! estamos utilizando mal los puntos. El dolor debe ali"iar en el momento. 743* : Este es un solo punto! 1nico. *rata problemas cer"icales$ problemas de hombro$ problemas de trapecio$ manguito dotador! hombro congelado! hemiple%ías! etc. #a acción de este punto abarca desde el trapecio hasta la articulación del hombro inclusi"e. &iempre teniendo en cuenta la línea de referencia (línea media y línea de implantación de los cabellos) partiendo de esa inserción el punto : se encuentra a 2cm hacia los lados (se encuentra a cm del punto 8). Este punto es bilateral. 743* C 7ara localizar este punto debemos trazar una línea que pasa por el -intran en @G hasta cruzar la línea de inserción de los cabellos. #os puntos están
sobre esta diagonal! son un total de I puntos (C$ C2$ C>$ C$ C@$ CF$ CD$ CJ$ CI). &iendo C el punto más craneal! traba%a las patologías del hombro$ C@ traba%a las patologías de codo y CI las patologías de manosBdedos. *raba%a cualquier patología que comprenda miembro superior$ epicondilitis! inKamación de t1nel carpiano! codo de tenista! dolor de hombro! parálisis! hemiple%ías! parestesias! etc. (en la zona yang buscamos el punto medio y a partir de allí @G. Es apro'imadamente a >cm de la línea media/). 743* + *rata todo lo que in"olucra miembro inferior! desde la articulación superior de la cadera hasta los pies. Está el punto + principal y punto + suplementario. El punto + está ubicado en la distancia que hay entre la parte terminal de la ce%a hasta el comienzo de la ore%a! en la zona media por arriba del arco cigomático (zona *aiyang). Este punto se utiliza en primera instancia! si el paciente no siente me%ora en el momento utilizamos los puntos + suplementarios. Estos suplementarios están ubicados al costado de la ore%a$ A!@cm del trago en línea "ertical (sobre el borde libre de la ore%a) y desde lo mas alto de la ore%a hacia la nuca! tambin a A!@cm (ambas líneas forman un ángulo de IAG bordeando la parte superior de la ore%a). Cada línea comprenden F puntos$ + es el punto de reunión (seria el "rtice del ángulo)! esta relacionado con la articulación de cadera y +F in"olucra al pie y al tobillo. Cada línea "an desde + a +F y tienen un largo de >cm apro'imadamente. 743* E 7unto especico para tratar desde la L dorsal hasta la 2L dorsal. *rata todos los problemas de tóra'! espalda y órganos internos que in"olucra esta zona (corazón! hígado! bazo! estomago y pulmón). 4bicamos este punto partiendo desde la línea media y el -intran. +e ahí trazamos una diagonal de @G M 2AG hacia los cabellos. &obre esta línea a partir de cm del -intran encontramos 2 puntos que abarcan 2cm. *rata todos los problemas de columna$ ciatalgia! lumbalgia (la zona lumbar es la zona gatillo). 8rtrosis de columna! discopatias! herpes a ni"el del tóra'! asma! bronquitis! gastralgia! angina de pecho! taquicardia (problemas coronarios "arios). 743* < (7unto e'tra) &e traba%a puntual y especícamente desde la zona -ang. #o encontramos en la apósis mastoidea$ sta! tiene una parte saliente (mas posterior)! por deba%o de esta se encuentra el punto puntos < (situados en la parte inferior de la apósis mastoidea). *rata con suma ecacia los problemas de rodilla (cara interna! e'terna y frente)! problemas óseos! musculares! ligamentos. 743* ; &e encuentra por arriba de la saliente de la apósis mastoidea. Es un punto au'iliar en el tratamiento de ciatalgias y lumbalgias.
E%emplo0 una persona con lumbociatalgia. 4tilizamos pto E (dorsales)! pto + (miembro inferior) y reforzamos con pto ;. 743* = &e encuentra por encima del punto :! a cm o A!@cm. 743* 5 &e ubica por encima del punto C! en la misma diagonal a !@cm M 2cm. *anto el 743* = como el 743* 5 sir"en como refuerzo en el tratamiento de la lumbalgia. 743*& &E3&N58#E& Están en la misma línea "ertical del punto 8. &e localizan a A!@cm del mismo en dirección hacia los o%os. *raba%an patologías de origen local. 9 743* O0 a A!@cm el punto 8. con%unti"itis! patología de los parpados! glaucoma! maculopatía! "isión borrosa! estrabismo! cefaleas del trigmino! cataratas! tambin aumenta o disminuye la producción de lagrimas! etc. 9 743* 38N5P0 a A!@cm por deba%o del punto o%o (en la misma "ertical). Ninitis! sinusitis! anosmia! obstrucción nasal! sangrado nasal! dolor post operatorio o post trauma. 9 743* :C80 a A!@cm por deba%o del punto nariz. Estomatitis! herpes simple! dolor dental post e'tracción! afaccias por 8CQ! gingi"itis! aftas! etc. 9 743* R+0 de la línea "ertical del punto 8 hacia la sien a A!@cm entre el punto nariz y el punto boca. *initus! zumbidos! otitis e'terna! sordera! etc. =ay 2 puntos e'tras para tratar los zumbidos con%untamente con el punto oído$ están ubicados en la parte temporal tanto -in como -ang. En la zona -ang se encuentran en la depresión por encima de la apósis mastoidea (punto muy sensible). (7unto oído Spuntos pares craneales para tratar sordera en mu%er.) 743*& CENE:N8#E& &on @ puntos. 7unto cerebro (2)! punto cerebelo (2) y punto ganglio raquídeo. 7ara localizarlos partimos del punto 8. +e ahí cm hacia arriba en la misma "ertical encontramos el punto cerebro. cm por arriba de cerebro está el punto cerebelo. En el centro geomtrico de diagonales de estos puntos! está el punto ganglio. Estos puntos sir"en para trastornos como epilepsia! psicosis! trastornos maníaco depresi"os! depresiones! trastornos emocionales de cualquier índole! temblores! parTinson! ansiedad generalizada! crisis de pánico! stress post traumático. &i llega a ser un caso gra"e como esquizofrenia! traba%amos tanto la parte -in como la -ang. &i es un caso de epilepsia tambin utilizamos el punto chino sishencong (son cuatro puntos! a cun anterior! posterior y lateral al punto baihui (+u 2A)) y se traba%an con electro acupuntura. En el caso de afasias hay 2 puntos especícos$ afasia de Uernic (al costado del punto cerebro del lado derecho) y afasia de broca (al costado del punto
cerebro del lado izquierdo). En una parálisis del lado derecho traba%ar los puntos cerebro! cerebelo y ganglio del lado izquierdo. *anto del lado -in como el lado -ang. En el tratamiento de pánico traba%amos generalmente sobre la parte -in. En tartamudez traba%amos cerebro! cerebelo! ganglio! boca y el punto del par gloso faringeo (este será e'plicado mas adelante). V Equilibro el cuadro tanto mental como psicológico con los puntos cerebro! cerebelo y ganglio. *rato el problema de la boca para que pueda articular! tambin usamos los puntos faciales y los puntos gloso faringeos$ si trato desde la *Ch uso los puntos "ientoV/ #os puntos cerebrales son sumamente importantes porque el IAH de las patologías son de carácter funcional. Estos son puntos cla"e en cualquier tratamiento! se acoplan para equilibrar. 743* O Esta ubicado delante del punto cerebro -in. &e lo utiliza en patologías asociadas a los pies! mas precisamente al dorso del pie. 743* W 4bicado al lado del punto cerebro -ang! este punto sir"e para tratar patologías de la planta del pie. 743*& -88* (-/) Estos puntos traba%an el órgano o "isera y tambin se los puede usar para diagnosticar el órgano afectado. &e encuentran el la zona parietal$ ubicados tanto en la parte -in como en la parte -ang. #os utilizados normalmente son los puntos de la parte -in! e'cepto que se sepa que hay un órgano afectado y que a la palpación no hay dolor entonces "amos en la parte -ang. 7ara encontrar estos puntos debemos partir de la línea de inserción de la ore%a! donde engancha la patilla del anteo%o. A!@cm por arriba de ahí está Q:. cm por arriba de este está =. cm por arriba en la misma perpendicular está C. 8 partir de aquí "amos hacia adelante! hacia la línea delante del trago! A!@cm por delante está el punto Q$ A!@cm mas arriba está el punto N$ A!@cm está el punto : (a la altura de "esícula biliar). 7or arriba de bazo y en la misma horizontal de hígado está el punto E$ por arriba de estomago y un poquito mas arriba de la línea de corazón encontramos el punto 7c. 8hora "amos más delante de esta línea! en la línea de la patilla. 8 la altura de "e%iga! 5<. 7or arriba de intestino grueso! a la altura de bazo está *N. 7or arriba de triple recalentador en la línea de estomago está 5+. 7or arriba de intestino delgado y un poco más hacia delante está 7. 78#78C563 CENQ5C8#
7ara la palpación se sigue un orden. Con el paciente sentado y con la cara en dirección hacia un hombro. El lado que se "a a palpar se elige tomando las manos del paciente y hacemos presión en forma alternada sobre 5<. 4no de los dos puntos dolerá mas! ese es el lado en el que "amos a traba%ar para diagnosticar en el cuello. En el punto medio del EC está hígado$ en la inserción del ecom con el esternón y la cla"ícula! palpamos hacia aba%o! encontramos "e%iga (en la línea posterior del EC inmediatamente encima de la cla"ícula) y hacia arriba ri?ón. cm por deba%o de hígado está "esícula biliar (en el borde anterior del ecom). En el borde anterior hacia arriba cm está maestro del corazón$ y por arriba de está corazón (casi con la inserción mastoidea). 7ara palpar pulmón busco el cartílago cricoides (frente al EC a la altura de la prominencia mayor del cricoides! ocea! la nuez de adán). Cuando presionamos un órgano y duele inmediatamente "amos a presionar la zona de los puntos -/ del órgano correspondiente y ahí se inserta la agu%a. Cuando se pone la agu%a! el dolor de referencia del cuello debe disminuir. &i sigue insistiendo el dolor de la palpación en el cuello traba%aremos sobre el trapecio. En la parte mas alta del trapecio está E. &iguiendo el mismo recorrido ponemos loa mano sobre el hombro! donde termina la mano ahí estaría ubicado 5<. 5+ en el tercio superior del trapecio. En la cara anterior del m1sculo a la altura de intestino grueso está *N y a la altura de estomago está :. 743*& 78NE& CN83E8#E& Corresponden a los 2 pares craneales y son utilizados para tratar afecciones de los órganos con los cuales se relacionan seg1n la anatomía clásica y los órganos de la *Ch con los cuales -amamoto los relacionó. &e encuentran uno atrás del otro formando una línea recta de apro'imadamente Fcm de largo a partir del 7ar 5 ubicado sobre la línea de implantación de los cabellos en la "ertical del punto 8. 9 7ar 50 lfatorio (tiene incidencia sobre ri?ón) 9 7ar 550 6ptico (tiene incidencia sobre "e%iga) 9 7ar 5550 otor ocular com1n (tiene incidencia sobre maestro del corazón 9 7ar 5Q0 7attico (tiene incidencia sobre corazón) 9 7ar Q0 *rigmino (tiene incidencia sobre estómago) 9 7ar Q50 otor ocular e'terno (tiene incidencia sobre triple recalentador) 9 7ar Q550 ;acial (tiene incidencia sobre intestino delgado) 9 7ar Q5550 8uditi"o (tiene incidencia sobre bazo páncreas) 9 7ar 5X0