Descripción: Ventajas y desventajas de losestandares tsp, psp, cmm y iso 12207
ventajas y desventajas del taylorismo, toyotismo, fordismo, onix
Descripción completa
Agricultura orgánica y convencionalDescripción completa
Descripción completa
Descripción: OMC
IPMADescripción completa
Descripción: jordy molina
Un informe realizado durante mi período escolar acerca de los alimentos genéticamente modificados, ventajas y desventajas.
tarea de diseño hidráulico sobre obras de captación superficial
Descripción: motivacion laboral
ventajas y desventajasDescripción completa
practico
USOS DE LA TUBERÍA FLEXIBLE.
Lavado de arena y solidos
Limpiezas de parafinas y alfaltenos
Descargado del pozo e inicio de la operación
Estimulación de formaciones (acidificación)
Cementación
Consolidación de arenas
Servicios de fresado a través de la tubería
Perforación
Circulación de fluidos con densidad de ahogo
Colocación de herramientas de ensayo y punzado
Pesca y herramientas de colocación
Sartas de inyección de productos químicos
Tubería de producción.
Ventajas y desventajas de la tubería flexible
Ventajas:
La tubería flexible puede ser bajada y recuperada mientras están circulando los fluidos en forma continua.
Habilidad para trabajar con presión de superficie presente. No se necesita matar el pozo.
El cuerpo de la tubería flexible no necesita que se hagan o deshagan conexiones.
Se aumenta la seguridad del personal debido a las necesidades reducidas de manipulación de la cañería.
Tiempo de servicio reducido comparado con los equipos de tubería por tramos.
Las unidades son altamente móviles y compactas. Se necesitan cuadrillas menos numerosas.
El daño a la formación se minimiza cuando la terminación o reparación se realiza sin matar el pozo.
La ausencia de conexiones de tubería o uniones, provee mayor holgura en el espacio anular y permite correr tamaños mayores de tubería flexible.
Los tubulares existentes para terminación se mantienen en el lugar, minimizando los gastos de reemplazo del tubing y sus componentes.
Habilidad para efectuar operaciones de control continúo de pozo, especialmente con la cañería en movimiento.
Desventajas:
La tubería flexible es susceptible a torcerse enroscándose, lo cual causa la fatiga de la tubería, (debilitamiento) y requiere frecuente reemplazo de la cañería.
La tubería flexible típicamente tendrá un espesor de pared más delgado comparado con la tubería por tramos. Esto limita la resistencia a la carga de tensión de la tubería.
Debido a los efectos de la fatiga cíclica por doblado, la resistencia especifica a la fluencia del material de la tubería flexible se reducirá, esto afecta adversamente a la resistencia de la tubería contra los reventones y el colapso.
Debido a las características del transporte en carretes (altura y peso), se tiene una longitud limitada de tubería flexible que puede envolverse en un carrete.
Debido a los pequeños diámetros y longitudes considerables de sarta, las perdidas de presión son típicamente muy altas cuando se están bombeando fluidos a través de la tubería flexible. Los caudales de circulación a través de la tubería flexible son típicamente bajos, comparados con tamaños similares de tuberías por tramos.
La mayor desventaja de no poder rotar la tubería ha sido parcialmente superada por el desarrollo de herramientas rotatorias en el fondo del pozo, que pueden utilizarse para perforación liviana para fresado. Sin embargo la tubería flexible no puede rotarse en la superficie.