¿Como armar el cubo…? SKEWB
Version 1.0 de marzo del 2010 Adaptado por M3n4d3l
http://www.cuberos.cl
Notación Cada una de las seis caras del cubo será referenciada por su posición en el cubo, usando la notación en inglés. U: Up D: Down F: Front B: Back L: Left R: Right
Arriba Abajo Frente Atrás Izquierda Derecha
Las caras opuestas a lo que muestra la figura serán las caras D, L y B (Down, Left y Back). Para la notación de un giro del cubo, se identificara el vértice (esquina) que se debe girar. Por ejemplo, la esquina ubicada entre las caras Up, Front y Right que será girada según las manecillas del reloj se denotará UFR. Del mismo modo, para girar en contra de las manecillas del reloj la notación será UFR’. El resultado del giro UFR se muestra a continuación:
Así, las seis esquinas serán identificadas como UFL, DFL, DFR, UBL, UBR, DBL y DBR.
http://www.cuberos.cl
Armar el cubo Paso 1 – Esquinas superiores Para comenzar a resolver el Skewb, primero debemos elegir el color que estará en la cara superior. Para nuestro propósito elegiremos el blanco como cara superior. No todos los cubos tienen el color blanco, así que puedes elegir el color que mas te acomode. Posiciona el centro blanco (como es nuestro caso) en la cara superior del cubo tal como el la figura:
Para posicionar debemos tener en cuenta que los colores coincidan en la cara F, B, L y R, no importando que los centros respectivos estén posicionados. IMPORTANTE: Una de las formas de resolver el cubo, y que será la que utilizaremos, es pasar las esquinas que se encuentran en la parte inferior a la superior para luego orientarlas. Si la esquina que quiero posicionar es DFR puedo mover DBR o DFL’. Si la esquina que se desea posicionar es UFL, sigue la siguiente secuencia de movimientos: DFR, DFL, DFR', DFL' El resultado es el giro en contra al las manillas del reloj de la esquina UFL, manteniendo las otras esquinas superiores.
http://www.cuberos.cl
Si la esquina a girar es UFR, tal como se muestra a continuación,
…realice la siguiente secuencia: UFL', UFR', UFL, UFR Esta secuencia gira la esquina UFR según las manecillas del reloj, llevando el color blanco de la esquina a la cara superior.
En este instante tenemos la esquina superior correctamente posicionada y orientada. Se debe poner atención cuando se quiere mover una esquina inferior ya que podría mover una esquina superior ya posicionada. El paso más complicado en esta fase es posicionar la última esquina. Existen 2 casos comunes los que veremos a continuación: Si la última esquina a posicionar es UFR y esta se encuentra en DBR, seguir la secuencia: DBR, DFR’, DBR’ Si la ultima esquina a posicionar es UFR y esta se encuentra en DFL, seguir la secuencia: DFL’, DFR, DFL Observación: También existe una forma más intuitiva de dejar posicionadas y orientadas las esquinas en menos pasos. Si manejas bien estas dos últimas secuencias puedes llegar a posicionar y orientar a la vez cada esquina.
http://www.cuberos.cl
Cuando todas las esquinas están posicionadas y orientadas, el Skewb se podría ver similar a esto:
Ahora podríamos pasar al paso 2.
Paso 2 – Posicionar los 5 centros restantes Luego que la cara superior esta resuelta, trabajaremos sobre los centros restantes. Estos pueden ser posicionados usando los siguientes pasos: Para mover los centros FLDF, realice la siguiente secuencia: DFR', DBR', DFR, DBR, DBL, DBR, DBL', DBR' Para mover los centros FRDF, realice la siguiente secuencia: DFL, DBL, DFL', DBL', DBR', DBL', DBR, DBL Realicemos alguna fe estas secuencias en el siguiente caso:
Vista Frontal
Vista Opuesta
http://www.cuberos.cl
Podemos ver que solo es necesario realizar una secuencia FLDF utilizando el color naranja como frente. La secuencia correspondería a: DFR', DBR', DFR, DBR, DBL, DBR, DBL', DBR'
Cuando todos los centros están posicionados pasamos al paso 3.
Paso 3 – Esquinas inferiores Luego que la cara superior y todos los centros están resueltos, orientaremos las esquinas inferiores. Note que las esquinas ya se encuentran posicionadas. Existen solo dos casos posibles: Caso 1: Dos esquinas inferiores correctamente orientadas:
Si te encuentras con el caso 1, rota el cubo hasta que la esquina DFR sea la que debe girarse en contra de las manecillas del reloj, tal como el la figura anterior. Luego realice la siguiente secuencia: [DFR', DBR, DFR, DBR'] x2, [DFL', DFR, DFL, DFR'] x2
http://www.cuberos.cl
Caso 2: Las cuatro esquinas inferiores no orientadas:
Si te encuentras con el caso 2, rota el cubo hasta que las esquinas DFR y DBR sean las que deben girarse según las manecillas del reloj, tal como en la figura anterior. Luego realice la siguiente secuencia: [DFR', DBR, DFR, DBR'] x2 El Skewb esta resuelto. Felicitaciones!!!
http://www.cuberos.cl