PRESENTACIÓN
MAR PERUANO
agua de nuestro mar hay 34 ó 35 gr. , de sales minerales.
El mar peruano es uno de los más
El mar peruano se ubica en el Océano
ricos del planeta. Sus aguas albergan
Pacífico. Se extiende entre el litoral situada a
anchoveta y sardina.
200 millas.
Nuestro mar ofrece una gran gama
El mar peruano es la porción del Océano
de especies marinas que saboreamos
Pacífico que baña las costas del Perú.
y utilizamos como materia prima en diversas actividades industriales. La
Corriente
conocida
Peruana,
como
la
también
Corriente
de
Humboldt, es de aguas frías y abarca
la
corriente
zona del
oriental
Pacífico
de
Sur.
la Se
fuente
hidrobiológicas
de
(peces,
riquezas mamíferos,
- Permite el comercio y la navegación.
Temperatura. El Mar peruano en estas zonas
- De sus fondos marinos se extrae
debería ser de 25 ó 26° C,
petróleo (Zócalo).
Color. El Mar peruano varía en su tonalidad,
- Actúa como regulador térmico
de un verde claro en el litoral, al verde oscuro
- En modelador del litoral marino
dentro de las 200 millas marinas. El zooplancton es un alga microscópica, y de
costa de sur a norte. Su importancia
coloración verdosa se altera con frecuencia
radica en poseer las condiciones
adoptando diferentes tonalidades en las que
necesarias,
alta
podemos observar rojizas, amarillentas y
salinidad y el alto contenido de
plomizas, debido al aguaje, que se forma por
oxígeno y dióxido de carbono para la
la muerte del plancton.
existencia de una gran diversidad de
Salinidad. La salinidad de las aguas marinas
especies marinas.
expresan la cantidad de sales minerales que
la
una
CARACTERÍSTICAS DEL MAR PERUANO
color verde porque tiene clorofila, esta
como
- Es
moluscos, etc).
desplaza paralelamente a toda la
tales
IMPORTANCIA DEL MAR PERUANO
contienen. En el caso del Perú varía entre 34 y 35 por mil, lo que significa que en un litro de
RIQUEZA
ICTIOLÓGICA
DEL
MAR
PERUANO
La abundancia del Plancton (fitoplancton y zooplancton).
El mar del Perú o “Mar de Grau” es uno de los más ricos del mundo, pues en sus aguas frías encontramos gran variedad de especies
La amplitud y poca profundidad de la
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático
plataforma continental.
Las corrientes marinas; especialmente la “Corriente Peruana o de Humboldt”.
destinados al consumo humano o a la fabricación de harina y aceite de pescado.
RECOMENDACIONES Toda
actividad
pesquera
debe
ser
regulada y normada con el fin de mantener la sostenibilidad de los recursos en el tiempo y en el espacio. Los recursos pesqueros tienen una capacidad de renovación limitada, por lo cual su extracción debe ser controlada, para evitar su sobrexplotación. ¿QUÉ
FAVORECEN
LA
RIQUEZA,
ICTIOLÓGICA DE NUESTRO MAR?
Controlar la industria relacionada con el
La frialdad de sus aguas (con el fenómeno del afloramiento que es el factor más determinante de la riqueza ictiológica)
: Miss Minie
Alumno
: Kenny Sanju
ecosistema marino para que no se viertan al mar grandes cantidades de vertidos
Docente
tóxicos muy peligrosos.
Gaspar Andres Grado
: 1ro. “A”
Huacho – Perú 2014
PRESENTACIÓN
¿QUÉ ES EL AGUA?
digestivas y para ayudar a la transferencia de sustancias desde los intestinos hacia el
Podemos comenzar diciendo que el
El agua es la sustancia que más abunda en la
agua
Tierra y es la única que se encuentra en la
es
uno
de
los
elementos
naturales que se encuentra en mayor cantidad
en
el
planeta
Tierra.
Además, podemos agregar que el agua es uno de esos elementos que más directamente tienen que ver con la
posibilidad
del
desarrollo
de
distintas formas de vida. Del mismo modo que sucede con el oxígeno, el agua es esencial para que tanto los vegetales como los animales, el ser humano y todas las formas de vida conocidas puedan existir.
torrente sanguíneo.
IMPORTANCIA DEL AGUA
atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso. La mayor reserva de agua está en los
El agua es un elemento de la naturaleza,
océanos, que contienen el 97% del agua que
integrante de los ecosistemas naturales,
existe en la Tierra. Se trata de agua salada,
fundamental para el sostenimiento y la
que sólo permite la vida de la flora y fauna
reproducción de la vida en el planeta ya
marina. El resto es agua dulce, pero no toda
que constituye un factor indispensable
está
para
disponible:
gran
parte
permanece
siempre helada, formando los casquetes polares y los glaciales. ¿POR QUÉ NECESITAMOS AGUA?
el
desarrollo
de
los
procesos
biológicos que la hacen posible. El agua es el fundamento de la vida: un recurso crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber.
Necesitamos agua para no deshidratarnos. La
Nuestros ríos y lagos, nuestras aguas
deshidratación es la pérdida excesiva de
costeras,
líquidos del cuerpo. El cuerpo pierde agua
constituyen recursos valiosos que es
continuamente, pero se trata de una pérdida
preciso proteger.
asociada con varias funciones vitales. El aire que respiramos se satura con agua en los pulmones antes de ser expulsado. La digestión requiere una gran cantidad de líquido para el trabajo de las enzimas
marítimas
y
subterráneas,
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO REGULADOR DE TEMPERATURA: Nuestros cuerpo pueden regular la temperatura por medio del agua. El exceso de calor puede disiparse por medio de la sudoración de la piel. La sangre a su vez, abandona los capilares cercanos a la piel de modo que la parte externa de nuestra epidermis se conserve fresca. EL AGUA ELIMINA LAS TOXINAS DEL CUERPO: El agua también es un potente eliminador de toxinas. Ya sea a través del sudor o de la orina, el agua ayuda a reducir las toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo. A su vez, el agua ayuda a prevenir el estreñimiento y mejora los movimientos intestinales de modo que los desechos puedan eliminarse de manera más efectiva. En casos de deshidratación, los desechos se acumulan durante más tiempo, lo que puede dar lugar a envenenamiento de la sangre y por ende, de todo el cuerpo, lo que supone dolores de cabeza, enfermedades renales y de hígado…etc.
transportar nutrientes y oxígeno al resto de células del ser humano. Estos nutrientes se disuelven en agua y pueden pasar a través de los capilares. En los pulmones, se transporta el oxígeno y en las paredes del intestino se captan los nutrientes provenientes de la digestión.
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático
EL AGUA COMO SALUD: Un mantenimiento diario del agua que consumimos puede ser un papel clave en la prevención de enfermedades. Por ejemplo, beber 8 vasos de agua al día, en caso de no tomar frutas y otros alimentos acuosos, puede reducir el riesgo de cáncer de colon en un 45 % y el de vejiga en un 50%. El agua puede también ser beneficiosa en la prevención y cura de muchos tipos de enfermedades y dolencias que afectan a muchos sistemas del ser humano.
Docente
: Miss Minie
Alumno
: Kenny Sanju Gaspar Andres
Grado
: 1ro. “A”
Huacho – Perú IMPORTANCIA DEL AGUA COMO TRASPORTE DE NUTRIENTES: La sangre y los pulmones albergan un 92% de agua. Su función primordial es la de
2014