Alejandro Jodorowsky, "Las tres viejas", Teatro sin finDescrição completa
Descripción: Alejandro Jodorowsky, "Las tres viejas", Teatro sin fin
documento importante para el curso de organos de maquinas espero les sirva mucho trata de tornillo sin finDescripción completa
Para CUarteto VOcal -- TTBBDescripción completa
coolDescripción completa
EngranesDescripción completa
Descripción: ejercicio de ingeniería agroindustrial
Descripción completa
En este trabajo explicaremos las funciones y aplicaciones de un tornillo sin finDescripción completa
Presentación realizada para la clase de diseño de elementos mecánicos.Descripción completa
Descripción: mecanica tecnica
Descripción: Proceso de fabricacion del torinillo sin fin. Existen 2 maneras de elaborarlo: 1. fundicion 2. mecanizado
Descripción: proceos de diseño de un tornillo sin fin
Descripción: tipos de tornillos sin fin, esfurzos a que estan sometidos y dimencionamiento
Descripción: Tornillo sin fin
Descripción: maquinas de transporte
proceos de diseño de un tornillo sin fin
Transportadores a Tonillo Sin Fin
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN
Transporte Transporte del material a lo largo de un canalón mediante un tornillo sin fin normalizado.
Un grupo motorreductor hace girar la hélice que arrastra el producto a transportar.
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN
Ventajas de transportador son:
Son compactos
Diseo modular: f!cil instalación
Sencillez de construcción.
"ajo costo.
Soporte # apo#os simples
$%tremadamente &ers!tiles: Dosificador' mezcladores o agitadores
F!cil hermeticidad facilidad de transporte en am(iente cerrado' e&itando pol&os # posi(les e%halaciones molestas.
)osi(ilidad de colocar (ocas de descarga en diferentes puntos.
TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN
Des&entajas son:
*o grandes tamaos
+ateriales no fr!giles o delicados
+ateriales no a(rasi&os
,lta potencia a(sor(ida.
Dificultad de so(repasar ciertas pendientes de ele&ación' disminu#endo la capacidad de transporte con la pendiente.
)eligro de deterioro para ciertos productos.
Fuerte desgaste
Volumen de material (ajo
Distancia de hasta -m
Funcionamiento
Partes fundamentales de un transportador de tornillo sin fin
Partes fundamentales
Helice y eje
/a hélice est! normalmente construida' para productos normales' en chapa de acero de car(ono de 0 a 1 mm de espesor. Su di!metro es inferior en unos 2 cm al de la carcasa' #a que no de(e rozar las paredes de la misma. $l tipo de hélice &ar3a en relación al producto a transportar # de su función.
Tipos de hélices
Partes fundamentales
/a hélice &a montada so(re un eje portante generador a su &ez del mo&imiento giratorio. )ara e&itar fle%iones del mismo es necesario disponer de soportes de apo#o' que significan una interrupción en la hélice' que normalmente &an instalados cada 041 m # que representan puntos de atasco del producto' por lo que es necesario disear mu# (ien estos puntos de apo#o.
, &eces se aumenta la separación entre puntos de apo#o' siendo necesario utilizar ejes macizos' #a que a distancia m!%ima entre apo#os est! limitada por el esfuerzo de torsión a que se somete el eje.
5arcasas
*ormalmente' las carcasas de estos transportadores est!n construidas en chapa de acero al car(ono de 0 a 6 mm de espesor. 5uando se trata de productos altamente a(rasi&os o corrosi&os' o por razones sanitarias' como en el caso de productos alimenticios' se constru#en en acero ino%ida(le. $n la carcasa se colocan las (ocas de carga o descarga' dispuestas de acuerdo con las necesidades del proceso tecnológico. $n algunos casos las carcasas pueden ser totalmente cerradas' configurando una especie de tu(o dentro del cual gira el sin fin.
apacidad de transporte
/a capacidad de un transportador de tornillo sin fin horizontal &iene dada por la siguiente fórmula:
Q
=
60
D
2
4
en donde: 7 8 m09h D 8 di!metro del tornillo' en metros' p 8 paso de hélice' en metros' n 8 &elocidad de giro' r.p.m. α 8 coeficiente de llenado
π
p n α
apacidad de transporte $ coeficiente de llenado ; es función de las caracter3sticas del transportador
apacidad de transporte Ta!la "#"$ % apacidad &s# 'n(ulo
Determinación del flujo de material
Determinación del flujo de material
Determinación del flujo de material
)otencia de ,ccionamiento
)otencia de ,ccionamiento
)otencia de ,ccionamiento
)otencia de ,ccionamiento
Potencia a!sor!ida
/a potencia a(sor(ida por el eje de un transportador de tornillo sin fin &iene dada por la fórmula:
$n donde: 7 8 caudal' en m09h' / 8 longitud entre centros de (oca de carga # descarga' en metros. )e 8 peso espec3fico del material en Tm9m0. > 8 desni&el a sal&ar' en metros. f 8 coeficiente seg?n material. @ 8 rendimiento mec!nico.
Potencia a!sor!ida
Una fórmula utilizada para determinar de una forma apro%imada la potencia del motor a instalar es: W =
Q L Pe f Q Pe H 80
+
270
en la que se considera englo(ado el rendimiento mec!nico del equipo. Seguidamente se e%pone una clasificación de materiales en - clases' indicando para cada una las caracter3sticas generales de los materiales incluidos en ella' el &alor com?nmente utilizado para el coeficiente de llenado ;' # el &alor del coeficiente f incluido en la fórmula de la potencia a(sor(ida.
Tipos de materiales # sus datos.
lase I Son materiales pul&erulentos' no a(rasi&os' con peso espec3fico entre '14'A apro%imadamente' que corren f!cilmente. )ara estos materiales el coeficiente de llenado ; es de '1. 5oeficiente f 8 '2. $ntre los materiales pertenecientes a esta clase est!n:
lase II Son materiales en granos o pequeos tamaos' mezclados en pol&o' no a(rasi&os' que corren f!cilmente. )eso espec3fico entre '64'B. )ara estos materiales el coeficiente de llenado es de '0. 5oeficiente f 8 '1 a '6. $ntre los materiales pertenecientes a esta clase est!n:
,lum(re en pol&o. >a(a de soja. Cranos de café' cacao # ma3z' 5ar(ón de hulla en finos # menudos. 5al hidratada.
Tipos de materiales # sus datos.
lase III
Son materiales semia(rasi&os de pequeo tamao' mezclados con pol&os. )eso espec3fico entre '64'2. )ara estos materiales el coeficiente de llenado ; 8 '2-. 5oeficiente f 8 2 a 2'$ntre los materiales pertenecientes a esta clase est!n: ,lum(re en terrones. "óra%. 5ar(ón &egetal. 5orcho troceado. )ulpa de papel. /eche en pol&o. Sal. ,lmidón. ,z?car refinada. a(ón pul&erizado.
Tipos de materiales # sus datos.
lase I&
Son materiales semia(rasi&os o a(rasi&os' granulares o pequeos tamaos en mezcla con pol&os. )eso espec3fico 'B4'6. )ara estos materiales el coeficiente de llenado ; es de '2. 5oeficiente f 8 0 a 1.E $ntre los materiales pertenecientes a esta clase est!n: "au%ita en pol&o. *egro de humo. >arina de huesos. 5emento. ,rcilla. ,zufre. ,rena. )ol&o de piedra caliza. ,z?car sin refinar. esinas sintéticas. G%ido de cinc.
Tipos de materiales # sus datos.
lase &
Son materiales a(rasi&os' troceados o en pol&o' como pueden ser cenizas' hollines de conductos de humos' cuarzo pul&erizado' arena sil3cea. 5on estos materiales se de(e tra(ajar con coeficiente de llenado mu# (ajo ; H '4'2' e&itando que entre en contacto con soportes # cojinetes. *o es aconseja(le utilizar transportadores de tornillo sin fin para este tipo de material.
Velocidad de giro
/a m!%ima &elocidad de giro a que puede tra(ajar un tomillo sin fin depende de su di!metro # de la naturaleza del material a transportar.