CAPÍTULO I :
.
1. Y estuvo la Palabra (Profética) del Eterno (a) con Yoná, hijo de Amitay, diciendo:
:
.
2. “Levántate ve a Ninve, la gran ciudad, y repróchalos (d) (por sus transgresiones) ya que el mal que ellos hacen vino (a acusarlos) (d) delante de Mí”:
. :
3. Y Yoná se levantó para huir de la presencia del Eterno, (queriendo ir) a Tarshish 1 y descendió a Yaffo y encontró (ahí) un barco que se dirigía a Tarshish, pagó el viaje2 y embarcó para viajar junto con ellos (con los otros pasajeros) a Tarshish 3, para huir de la presencia del Eterno:
:
.
4. Y el Eterno hizo soplar un gran viento sobre el mar y el mar estaba muy agitado (b) y (los pasajeros) pensaron (d) que el barco se rompería:
. :
5. Y los marineros temieron y cada persona clamó a su idolatría y arrojaron al mar los utensilios que se encontraban en el barco, a fin de aliviar (el exceso de peso). Y Yoná bajó a las extremidades (al fondo) del barco, se s e acostó y se durmió:
. :
6. Y el capitán se le acercó y le dijo: “¿Por qué duermes? (c) (d) Levántate y clama a tu D-s, quizás D-s pensará (b) (c) en nosotros y no pereceremos”:
. :
7. Y (los pasajeros) hablaban entre ellos “vamos a hacer sorteos 4 y sabremos quién es el responsable por (todo) este mal que vino sobre nosotros”. Sortearon y el sorteo
recayó sobre Yoná:
1 ¿Cómo pensó Yoná que podría huir de D-s? Yoná, el profeta, sabía que D-s se encuentra en todo lugar. También tenemos que entender por qué Yoná se rehusó a cumplir la Voluntad Divina (si su único deseo era servir a D-s). Yoná sabía que los habitantes de Ninve aceptarían sus palabras y se arrepentirían de sus malos actos y esto acusaría al Pueblo de Israel, que no estaba acatando las palabras de los profetas. Entonces huyó hacia el mar de Tarshish, que se encuentra fuera de la Tierra Sagrada, porque sabía que D-s no envía profecía fuera de sus límites y así no sería nuevamente ordenado a reprender a los habitantes de Ninve. Sin embargo, D-s tiene varios enviados para traerlo de regreso (basado en la explicación de Rashi). 2 Pagó su pasaje y también el valor de los pasajes que no habían sido vendidos, así partirían inmediatamente (Rashi). 3 Tarshish significa África (Mahari Kra). Según la explicación de Rashi, Tarshish es el nombre de un mar. 4 “Sorteos” está en plural porque hicieron varios sorteos y todos i ndicaron a Yoná (Malbim).
. :
8. Y le dijeron: “Por favor, dinos a quién pecaste causando (c) (h) todo este mal sobre nosotros. ¿En qué trabajas5, de dónde vienes,6 cuál es tu tierra de origen y de qué 7 pueblo eres?” :
. :
9. Y les dijo: “Yo soy hebreo y al Eterno, el D -s de los cielos Quien hizo el mar y la tierra, yo temo”:
. :
10. Y temieron los hombres un gran temor y le dijeron: “¿Por qué lo hiciste?” (c)8. Puesto que, estos hombres sabían que él huía de la presencia del Eterno, porque (Yoná) les contó:
:
.
11. Y le dijeron: “¿Qué debemos hacer contigo para que el mar se tranquilice con nosotros, porque el mar está cada vez más tempestuoso (b)?”:
. :
12. Y les dijo (Yoná): “Cárguenme (b) y arrójenme al mar y el mar se calmará para ustedes, pues, sé que por mi causa (vino) esta gran tormenta a ustedes”:
:
.
13. Y los hombres remaron (b) con objeto de retornar a la tierra, pero no podían, ya que el mar estaba cada vez más turbulento:
. : 14. Y clamaron al Eterno diciendo: “Eterno, por favor (b), no nos dejes perecer por la vida de este hombre 9 ni nos culpes por la sangre inocente (por su asesinato) (c), porque Tú eres el Eterno e hiciste acorde a Tú Voluntad10”:
:
.
15. Y alzaron (b) a Yoná y lo arrojaron al mar y se calmó el mar de su furia:
:
.
5 Tal vez había sido indulgente en su trabajo (Rashi). 6 Tal vez había sido decretado sobre los habitantes de tal lugar un mal decreto (Rashi). 7 Tal vez su pueblo hubiese pecado (Rashi). 8 Huir de D-s (Rashi). 9 Por el pecado de matar a este hombre (Rashi). 10 Pues Tú eres el Eterno, todo está en Tus manos, siempre Tú haces según Tú Voluntad y si fuese Tú Voluntad matarlo de otra manera, no habría quién lo impida. Por lo tanto, claramente fue decretado que él sea matado por nosotros (Metzudat David).
16. Y los hombres sintieron un gran temor al Eterno y ofrendaron sacrificios al Eterno e hicieron votos (que se convertirían) (c): (a) Targum (b) Metzudat Tzión (c) Rashi (d) Metzudat David (e) Malbim (f) Radak (g) Iben Ezra (h) Mahari Kra
*** CAPÍTULO II :
.
1. Y designó el Eterno un gran pez para tragar a Yoná y estuvo Yoná en las entrañas del pez tres días y tres noches:
:
.
11
2. Y Yoná rezó al Eterno, su D-s, desde las entrañas del pez :
:
.
3. Y dijo: “Clamé al Eterno por mi sufrimiento (d) y Él me respondió de las entrañas “de la tumba” (b) (o sea, del pez) (c) grité (y sé que Él) (f) (d) escuchó mi voz:
: 4. Y fui arrojado al fondo (b) (del océano) en el corazón de los mares y las aguas del río me rodearon (a)12 y todas sus olas pasaron por encima mío 13:
:
.
5. Y yo dije (pensé que) (d) (e) fui ocultado (f) delante de Tus ojos, pero volveré a ver Tú Santuario14:
:
.
6. Las aguas me rodearon (b) y casi me mataron (ahogaron) (d); el abismo se me acercó y el (Yam) Suf (a) (c) (e) (Mar Rojo) está suspendido (a) (c) sobre mi cabeza15:
:
.
7. A los extremos de las montañas (en el fondo del mar) (d) descendí, la tierra me encerró eternamente16 y el Eterno, mi D-s, subió mi vida del fondo del foso:
.
:
11 En este versículo la palabra “pez” está escrita en género femenino, mientras que en el versículo anterior en género masculino; nuestros Sabios z”l explican que al comienzo un pez macho lo tragó, siendo que allí estaba cómodo no rezó,
por lo tanto, D-s ordenó expulsarlo y que lo trague un pez hembra llena de embriones y encontrándose en un lugar apretado clamó al Eterno (Rashi). 12 Pues, en este lugar las aguas del río y del mar se encontraban (Metzudat David). 13 Ya que las olas pasaron por encima del pez (donde estaba) también pasaron por encima de Yoná (Metzudat David). Este versículo utiliza dos palabras (“ Mishbareja” y “Galeja”) para expresar un único término (olas), (Metzudat Tzión).
14 Ya que Tú me sustentaste todos estos días, yo sé que veré nuevamente Tú Santuario (Rashi). 15 Según otra explicación (Radak, Metzudat Tzión), Yoná dijo que “SUF ”, que son algas, se apegarán a mi cabeza, es decir, se apegaron a la cabeza del pez y fue como si se hubiesen apegado a la cabeza de Yoná, porque él se encontraba dentro de las entrañas del pez (Metzudat David). Por lo tanto, según la explicación de Rashi (y del Targum), la palabra “SUF ” se refiere al “Yam Suf ” (Mar Rojo), pues, D-s le mostró a Yoná el Mar Rojo que el pueblo de Israel atravesó y los ojos del pez eran para Yoná como dos ventanas. 16 Pues, pensó que para siempre no regresaría a vivir sobre la tierra, como si la tierra se hubiese cerrado para él con cerrojos.
8. Cuando mi alma estaba afligida, recordé al Eterno, y mi oración llegó a Ti, a Tú Santuario17:
:
.
9. Quienes mantienen las futilidades (los idólatras) (c), abandonarán a Quien les hace bondades (D-s)18:
.
:
10. Y yo, con voz de gratitud, Te ofreceré sacrificios y lo que prometí cumpliré, en nombre (c) (d) (f) de las salvaciones que pertenecen al Eterno”:
.
:
19
11. Y dijo el Eterno al pez y (el pez) vomitó a Yoná a la tierra seca: (a) Targum (b) Metzudat Tzión (c) Rashi (d) Metzudat David (e) Malbim (f) Radak (g) Iben Ezra (h) Mahari Kra
CAPÍTULO III : 1. Y estuvo la Palabra (Profética) (a) del Eterno nuevamente con Yoná, diciendo:
:
.
2. “Levántate y ve a Ninve, la gran ciudad, y profetiza (a) sobre ella la profecía (a) que Yo te digo”:
. :
3. Y Yoná se levantó y fue a Ninve, conforme a la Palabra del Eterno y Ninve era una ciudad muy (b) grande, (su medida era igual a) (d) una caminata de tres días:
:
.
4. Y comenzó (b) Yoná a entrar en la ciudad, un día de caminata y anunció (a) [y dijo]: “Al final (a) de cuarenta días Ninve será destruida (c)”:
:
.
5. Y creyeron los habitantes de Ninve en las palabras (d) de D-s y fue decretado (a) (un día de) (d) ayuno y vistieron (ropas de) saco desde el mayor de ellos hasta el menor de ellos: 17 Nuestros Sabios z”l explicaron que Yoná se encontraba en un abismo debajo del monte de Tzión, sobre el cual fue construido el Beit Hamikdash, y a esto se refiere: “A los extremos de las montañas descendí” (ver. 7) y “mi oración llegó a Tí, en Tú Santuario” (Malbim).
18 Yoná se refirió a los tripulantes idólatras, que estaban con él en el barco, dijo que ellos abandonarán a D-s y no cumplirán con las promesas que hicieron cuando estaban en peligro (dejar la idolatría y servir a D-s). (Metzudat David y Rashi en nombre del Midrash). 19 “Y dijo el Eterno al pez” significa que D -s incitó al pez (Metzudat David).
:
.
6. Y llegó el decreto (a) a los oídos del rey de Ninve y se levantó de su trono y arrojó su manto y se cubrió con (un) saco, y se sentó sobre cenizas:
. :
7. Y ordenó (d) anunciar en Ninve (que fue decretado) en nombre (h) del rey y de sus nobles (d), diciendo: Los hombres y los animales 20, el buey y la oveja21 no probarán nada, ni pastearán, ni beberán agua:
. :
8. Y se cubrieron con sacos tanto los hombres como los animales e imploraron (a) a D-s con todo el corazón (b) y cada persona se arrepentirá de su mal camino (d) y del robo (e) que tiene en su poder: 22
:
.
9. Quién sabe (de alguna transgresión que cometió) (a, c, e) se arrepienta y D-s (también) se arrepentirá (del decreto) y dejará Su fuerte (a) ira y no falleceremos:
. :
10. Y D-s vio sus actos y que (a) se arrepintieron de sus malos caminos y D-s se arrepintió del mal que había pensado hacerles y no lo hizo: Targum (b) Metzudat Tzión (c) Rashi (d) Metzudat David Radak (g) Iben Ezra (h) Mahari Kra
(e) Malbim (f)
CAPÍTULO IV 1. Y Yoná se sintió muy mal y se enojó 23:
:
. .
:
2. Y rezó al Eterno, y dijo: Eterno, acepta (a) mi pedido24, ¿acaso no fue esto lo que dije estando en mi tierra? 25 Por lo tanto, me apresuré a huir a Tarshish 26, porque 20 “Los animales” se refiere a los animales que estaban en las casas de los hombres (Malbim). 21“El buey y la oveja” se refiere a los animales que estaban pastoreando en el campo (Malbim). 22 Ya que respecto a los objetos robados no alcanza con confesarse y arrepentirse, sino debe devolver el objeto robado a su verdadero dueño (Malbim). 23Yoná supuso que los habitantes de Ninve pensarían que él era un profeta falso (Rashi). Según el comentario del Malbim, Yoná pensó que el mal decreto solo sería revocado si los habitantes de Ninve se arrepentían, tanto de los malos actos como de sus creencias y ellos solamente se arrepintieron de sus malos actos, pero continuaron siendo idólatras. De todos modos, el mal decreto fue revocado. Entonces Yoná entendió, ya que D-s aceptó un arrepentimiento parcial, que D-s utilizaría lo sucedido con el pueblo de Ninve para llevar a la práctica decretos contra el pueblo de Israel , y se sintió mal , porque a través de él vendrían sufrimientos al pueblo de Israel y se enojó, pues, ellos seguían siendo idólatras y vencerían en las guerras contra el pueblo de Israel. 24 El pedido está en el próximo versículo (Metzudat David). 25 Él sabía que por arrepentirse (los habitantes de Ninve) no serían destruidos y él sería considerado mentiroso ante sus ojos (Rashi). 26 Para no recibir una profecía nuevamente (Metzudat David).
sabía que Tú eres un D-s misericordioso, clemente, postergas Tú ira, eres benevolente y Te arrepientes de hacer el mal (a)27: :
3. Y, por lo tanto (b) (e), Eterno, te solicito que tomes mi alma [de mí], pues prefiero mi muerte (más que) a mi vida 28:
:
.
29
4. Y dijo el Eterno: “¿Acaso (f) te has enojado demasiado?” :
. :
5. Y Yoná salió de la ciudad y se asentó al este de ella, allí hizo para él (una) cabaña y se sentó dentro de ella en la sombra para ver qué sucedería en la ciudad30:
. :
6. Y designó, el Eterno D-s, un ricino 31 el cual subió sobre Yoná para hacerle sombra sobre su cabeza y salvarlo de su mal (de los rayos de sol) (d)32 y Yoná sintió una gran felicidad por el ricino 33:
:
34
.
7. Y D-s designó un gusano, al comienzo de la mañana siguiente, que cortó el ricino y se secó35:
. : 8. Y fue como al brillar el sol, D-s envió un viento del este (g) 36 ensordecedor 37 y el sol batió (a) sobre la cabeza de Yoná y se desmayó y pidió que su alma (d) (se separe de él para) morir y dijo: “Prefiero mi muerte (más que) mi vida”:
:
.
27 Por eso me resultó dificultoso recibir tal profecía, pues, yo preferiría que los habitantes de Ninve no se arrepientan y fuesen destruidos por sus pecados y no provoquen sufrimientos al pueblo de Israel (Metzudat David). 28 Porque prefiero morir más que vivir y ver la desgracia que le sucederá a mi pueblo por intermedio mío (Metzudat David). 29 Yo te mostraré a través de una señal que tu enfado es injustificado (Metzudat David).
30 Porque Yoná pensó que los habitantes de Ninve quizás no perseveren en su arrepentimiento, así el mal decreto recaería sobre ellos (Metzudat David). 31 Un árbol cuyas hojas son grandes y largas (Metzudat Tzión). Según la opinión de los sabios de España era un cucurbitáceo. No es imprescindible saber de qué árbol se trataba (Iben Ezra). 32 Mismo estando sentado debajo de una cabaña (como aprendemos del ver. 5) las hojas que cubrían la cabaña se habían secado por el calor del sol (Metzudat David). Según el Malbim la cabaña no daba suficiente sombra, es decir, no había sombra en toda la cabaña. Si hubiese sombra en toda la cabaña, bastaría escribir que se sentó debajo de ella. 33 Ya que Yoná entendió que la Voluntad Divina era que permanezca allí (al este de la ciudad) porque algo sucedería (Malbim). 34 “Alót Hashajar”, es cuando la luz brilla en el lado oriental, antes de que salga el sol (Metzudat Tzión). 35 Pues, el gusano cortó la raíz del ricino secándolo (Metzudat David, Malbim). 36 Un viento extremadamente fuerte y caliente (Metzudat David). 37 Que cuando sopla calla a los demás vientos (Rashi). Produce un gran ruido ensordecedor (Metzudat David, Iben Ezra) y el viento se llevó de allí la cabaña y al ricino (Mahari Kra).
9. Y dijo D-s a Yoná: “¿Acaso te enojaste (d) por (la pérdida del) ricino? Y dijo (Yoná): “Me enfadé (y no me consolaré por su pérdida)
(d)
hasta la muerte”:
. : 10. Y dijo el Eterno: “Tu te apenaste del ricino por el cual no te esforzaste y no lo hiciste crecer, que en una noche existió (c) y en otra noche desapareció (b):
. :
11. ¿Y Yo no Me apiadaré de Ninve, la gran ciudad, en la cual hay más de doce decenas de miles (120.000) de personas, que no saben diferenciar entre su derecha y su izquierda (es decir, niños) y muchos animales?38: Targum (b) Metzudat Tzión (c) Rashi (d) Metzudat David (e) Malbim (f) Radak (g) Iben Ezra (h) Mahari Kra
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL LIBRO DE YONÁ PREGUNTA 1 Y YONÁ BA JÓ A LAS EX TREM I DAD ES (al f ondo) DEL BARCO, SE ACOSTÓ Y SE D URM I Ó (1, 5)
¿Por qué el profeta Yoná decidió acostarse y dormir cuando el barco estaba por hundirse y él y todos los tripulantes corrían peligro de vida? RESPUESTA: a) Yoná se durmió porque sabía que había desacatado el Mandamiento Divino y D-s no escucharía su plegaria (Mahari Kra). b) Yoná sabía que el mar está tempestuoso por su culpa, con su muerte el mar se pacificaría y los demás pasajeros se salvarían. Por lo tanto, descendió al fondo del navío, donde las aguas entran primero, así moriría ahogado al principio del naufragio y los demás pasajeros, que se encontraban en la parte superior del barco, se salvarían (Malbim) .
PREGUNTA 2 VAM OS A H ACE R SORTEOS Y SAB REM OS QUI ÉN ES EL RESPONSABLE POR (TODO) ESTE MAL QUE VINO SOBRE NOSOTROS (1,7)
¿Por qué los pasajeros decidieron hacer un sorteo para saber quién es el culpable del posible naufragio? ¿Acaso alguna vez escuchamos que, 38 Adultos con la misma comprensión que un animal, pues, no reconocen a Quien los creó (Rashi, Midrash Hagadol Parashá Vayelej). Según otros intérpretes el versículo se refiere a los animales que no merecen ser castigados, por lo tanto, es correcto apiadarse de ellos (Metzudat David, Malbim).
cuando un barco está por naufragar, los pasajeros realizaron un sorteo para saber quién es el culpable? RESPUESTA: Rashi (basándose en Pirkei de Rabí Eliezer) explica que ellos vieron a los demás barcos navegando en paz y solamente el barco de ellos tenía peligro de naufragar, por lo tanto, pensaron que uno de los pasajeros era el culpable. Por su parte, en el comentario de “Mahari Kra” lo estudia de la continuación del versículo: Vamos a hacer sorteos y sabremos quién es el responsable por (todo) este mal que vino sobre nosotros ...”, es decir, solamente sobre nosotr os , porque los otros barcos navegaban en paz.
PREGUNTA 3
Y L ES DI JO (YONÁ) : CÁRGUE NM E Y ARROJENM E AL M AR...
(1,12):
¿Acaso Yoná transgredió la prohibición de la Torá de suicidarse al pedirles que lo tiren al mar? RESPUESTA: Consta en el Midrash (Y. Sh. parte 1, 393): Cuando Yoná dijo: “ Arrójenme al mar”
estaba entregando su vida, como hicieron nuestros antepasados y
profetas (que estaban dispuestos a entregar la vida para salvar al Pueblo de Israel). Posiblemente, esta fue la intención de Yoná, estar dispuesto a dar
su vida por no cumplir el Mandamiento Divino, con tal de no despertar una acusación hacia el Pueblo de Israel (V. cap. 1, com. 1).
PREGUNTA 4 Y SE CUBRI ERON CON SACOS TANTO LOS H OM BRES COM O LOS ANI M ALES ... (3,8)
¿Cuál fue la intención de los habitantes de Ninve en cubrirse ellos y los animales con ropas de saco? RESPUESTA: Así dijeron a D-s: “El animal no sabe nada (no tiene conciencia) y Tú lo juzgas favorablemente. Considéranos también como un animal”, como está escrito (ver. 7): Los hombres y los animales, el buey y la oveja no probaron nada... , después está escrito (ver.10): Y D-s se arrepintió del mal que había pensado hacerles y no lo hizo ... (Midrash Shemot Rabá 45,1).
D-s aceptó el argumento de los habitantes de Ninve, como aprendemos del versículo: ¿Acaso Yo no Me apiadaré de Ninve... en donde hay más
de... y muchos animales?
Rashi explica que animales alude a quienes tienen comprensión semejante a los animales (por lo tanto D-s se apiadó de ellos). Asimismo, consta en el Talmud (Tratado de Taanit16a): Y ¿por qué ( cuando hacemos ayunos públicos para anular los malos decretos) salimos (vestidos) con un saco? Para decir que seamos considerados como los animales [Porque un saco es hecho con pelos de cabra (Rashi)].
PREGUNTA 5 TU TE APENASTE DEL RICINO... Y ¿ACASO YO NO ME API AD ARÉDE N I NVE , L A GRAN CI UD AD …? (4, 10,11)
El versículo explica por qué D-s perdonó a los habitantes de Ninve. Sin embargo, el enojo de Yoná se debía al sufrimiento que ellos causarían al Pueblo de Israel y no por haber anulado el mal decreto contra Ninve. Entonces ¿qué relación existe entre las palabras de D-s y el enojo de Yoná? RESPUESTA: D-s le respondió a Yoná: Y Yo no Me apiadaré de Ninve, la gran ciudad
en donde hay... y muchos animales, “animales” se refiere a los adultos que
comprenden como los animales y por eso D-s los perdonó [pues, un animal no tiene conciencia para ser culpado], mas el Pueblo de Israel se encontraba en un nivel de conciencia elevado, por lo tanto, estaba pasible de ser castigado por haber cometido idolatría (Malbim).
PREGUNTA 6 ¿POR QUÉ LEEMOS EL LIBRO DE YONÁ EN YOM KIPUR? 1. Porque trata del arrepentimiento y en el Día del Perdón rige el precepto de arrepentirnos de nuestros malos actos. 2. Además, aprendemos del “Libro de Yoná” que es imposible huir de D -s. En ocasiones pensamos abandonar nuestro trabajo de mejoramiento personal y crecimiento espiritual creyendo que no tendremos éxito alguno, por lo tanto, decidimos no modificar nuestras vidas. Esto es una gran equivocación, puesto que, todo lo que D-s espera que realice nuestra alma se concretizará, si abandonamos nuestro trabajo el alma forzosamente regresará en otras reencarnaciones y obligatoriamente realizará lo esperado por D-s.
Consecuentemente, ¿para qué padecer sufrimientos innecesarios (tanto en el mundo material como en el espiritual?) [V. Mishná Berurá 622, 7, y Shaar Hatziun 6].
TODO LO REFERENTE AL LIBRO
[email protected] Todos los Derechos reservados