como elaborar un TFG: objetivos, fuentes documentales, composicion discursiva,...Descripción completa
Descripción: TFM
Suelos Dispersivos
tipo de suelo del cerro del fortin oaxacaDescripción completa
Características y condiciones para realizar el trabajo fin de grad en Economía en la UNED para el año 2016/2017. Incluye ramas de especialidad, preiodos y metodos de puntuacion
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Suelos I
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PARA LA CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR ÁREA: MECANICA DE SUELOS I
DOCENTE: ING. DAVID MINAYA AVERTA
PRESENTADO POR: ESPINOZA PAICO ALBERTO CASTAÑEDA LÁZARO DANIEL DOMINGUEZ RAMIREZ MIGUEL SANTOS REMIGIO HENRY CORDOVA GREMYOS DELICIA BARRANCA – PERÚ 2017 ESTUDIO DE SUELO PARA UNA EDIFICACION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR
PAG.1
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Suelos I
INTRODUCCIÓN El estudio de suelos se considera imprescindible; ya que es este quien cumple un rol de gran y vital importancia dentro de la construcción, puesto que son los suelos que soportan las cargas de las estructuras como pueden ser cargas estáticas y dinámicas. Para la mecánica de suelos, es fundamental reconocer las propiedades e índices de las muestra de estudio, dado que ello permitirá la clasificación y estudio adecuado de las mismas. El presente estudio se basó en primer lugar en la realización del perfil estratigráfico, describiendo cada uno de los estratos con las características que presente como: color, humedad, consistencia, cimentación, entre otros de las partículas del suelo.
ESTUDIO DE SUELO PARA UNA EDIFICACION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR
PAG.2
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Suelos I
“ESTUDIO DE SUELOS PARA LA EDIFICACION
DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR DE 3 NIVELES” RESUMEN El estudio de mecánica de suelos será realizado para una edificación de 300 m2 con fines de cimentación y el predimencionamiento de las zapatas o algún otro proceso constructivo. Los resultados de este estudio podrán ser utilizados única y exclusivamente para el diseño de las cimentaciones de la edificación en el proyecto descrito anteriormente. Con el fin de investigar las propiedades físico mecánicas del sub-suelo se realizó una calicata a una profundidad de 1.45 metros; de donde se recuperó las muestras de suelo requeridas para conocer, por medio de pruebas pr uebas de laboratorio, los parámetros más determinantes, tanto en el cálculo de la capacidad portante del suelo como posteriormente en el diseño de la cimentación. Clasificación (SUCS y AASHO). Contenido de humedad natural. Peso unitario. Los trabajos de campo y ensayos de laboratorio se elaboraron de acuerdo a las NORMAS PERUANAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE. CATEGORIA DE LA EDIFICACIÓN: BAJA. VARIABILIDAD DEL SUBSUELO: BAJA. NUMERO MINIMO DE EXPLORACIONES: 1. PROFUNDIDAD SUGERIDA Y LIMITADA 1.45metros.
ESTUDIO DE SUELO PARA UNA EDIFICACION DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR