UNMSM
MICROSCOPIA OPTICA MICROSCOPIA DE MINERALES OPACOS FORMAS Y HABITOS CRISTALINOS, CLIVAJE Y FRACTURA, INCLUSIONES E INTER INTERCECIMIENTOS. CECIMIENTOS.
1
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
FORMAS Y HÁBITOS CRISTALINOS 1. Formas cristalinas La forma esta expresada en el máximo desarrollo de cristalización que puede llegar a tener un mineral, de pendiendo del medio en el cual cristaliza y el tiempo en el que lo hace se podrá tener la forma o apariencia de un cristal completamente formado, o escasamente llegue a presentar caras, incluso existen minerales cuyos bordes son completamente irregulares, por la absorción posterior de cristales con menor temperatura de cristalización. • • •
Euhedrales Subhedrales Anhedrales
Fig.1: Una diorita tiene rombos euhedrales de sphene (gris claro con refejos
internos marrones, centro izquierda) que muestra la zonicación débil (arriba a la izquierda) y asociado con magnetita oxidada subhedral (de color marrón claro, centro) !lmenita anédrico (marrón, abajo a la izquierda) se produce dentro de la biotita Un cristal de ilmenita tiene un borde sphene (azul"gris, parte in#erior central) que tiene una refectancia menor que sphene euhedral $a matriz de silicato es biotita (parte in#erior izquierda) y #eldespato (refejos internos débiles, abajo a la derecha)%
2. Hábitos cristalinos El hábito es la forma que toma el mineral al cristalizar, la forma del cristal que depende del sistema cristalino, tambin es la forma como crecen los cristales en con!unto. La gama completa de formas y hábitos encontradas en el estudio de los minerales en la muestra de mano y sección delgada de cristal también se puede ver en la sección de pulido, y la misma terminología se puede aplicar. lgunos minerales se desarrollan com!nmente cristales bien formados o 1 Robert A. Ixer y P!" R. I#$t%t!to &e 'eo"o'( &e " U#%)er$%&& Co""e'e &e Lo#&re$, Re%#o U#%&oTr%b" *ro!+ +", Re%#o U#%&o
-
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
euhedrales "por e#emplo, pirita, arsenopirita, magnetita, hematita, $olframita%, en tanto &ue otras son característicamente anédrico "por e#emplo, calcopirita, bornita, tetraedrita%. 'n el mineral de la media, la mayoría de los minerales &ue no están delimitadas por contornos de cristal. 's importante recordar &ue una superficie pulida sólo da una visión bidimensional de una marca tridimensional( sí, por e#emplo, un cubo puede aparecer en una superficie pulida como un cuadrado, un rectángulo, un triángulo, o incluso un pentágono irregular. )odos los términos de mineralogía estándar &ue se utili*an para describir hábito cristalino se puede emplear en la microscopía de mineral "por e#emplo, c!bica, octaédrica, tabular, acicular, columnar, palas, fibrosa, coloforme, micáceas, prismática%, y la observación de la costumbre característica es una ayuda considerable en la identificación. + Algunos e!emplos comunes son"
Acicular" hematita, estibina, !amesonite, rutilo. En forma de listón" ilmenita, hematita. #abular" co$ellina, molibdenita, grafito, hematita. %ómbico" arsenopyrite, marcasita. Esqueltico" magnetita &debido a la cristalización rápida', galena. (ormas isomtricas" )ubico" galena, pirita. *ctaedro" cromita, espinela, pirita, magnetita, galena. pentagonal dodecaedro" pirita, bra$oite. • • •
El hábito tambin se puede utilizar con $enta!a en la identificación de los minerales de la ganga com+nmente asociados &por e!emplo, octaedros o cubos de fluorita, rombos de dolomita y siderita, euhedral cuarzo de la morfologa caracterstica trigonal'.
- JAMES R. CRAI* De+rte#to &e C%e#%$ *eo"/'%$ I#$t%t!to Po"%t0#%o &e V%r'%#% y " U#%)er$%&& E$tt" &e B"$b!r', V%r'%#%DAVID J. De+rte#to &e *eo"o'( &e " U#%)er$%&& &e M#2e$ter, Re%#o U#%&o. &' !*'&+*&- ./0 &' 1'&2'.3-
3
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
Fig.+: Un t4pico h5bito dendr4ticas de rammelsbergita (blanco) en esta asociación
$os n6cleos de las dendritas son carbonatos, especialmente dolomita (gris, centro, centro izquierda) *alcita, la ganga principal, muestra birefectancia entre cristales adyacente (centro superior) l color y la refectancia de rammelsbergita en esta micro#otogra#4a no se 7en a#ectados por la presencia de plata nati7a y por lo que el mineral aparece en color blanco
Fig.: (.) cristales brosos radiados de la chalcophanite mineral de óxido de
manganeso colmatante en una #ractura abierta, ina 'ed 8rush, 9irginia (ancho de campo : ;,<<< %%m) (8)) cristales brosos radiados de goethita que #orman un agregado
4
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
CLIA!" Y FRACT#RA $. Cli%a&' Es una propiedad de los minerales de romperse siguiendo una dirección, que depende de la simetra de la estructura cristalina. El cli$a!e se da por un plano de simetra por efecto de un esfuerzo externo.
g=> 2alena (azul"blanco, centro) muestra pozos de corte triangular caracter4sticos (negro, centro) debido a desplumar a lo largo del (%<<) de escisión +e encierra la pirita euhedral (luz amarilla, alta refectancia, centro derecha) y calcopirita (amarillo, parte in#erior central), y se intercrecida con blenda (gris claro, izquierda) s#alerita lle7a abundante calcopirita de grano
5
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS no, concentrado en parte a lo largo de los bordes de grano orientado, pero principalmente por cristalogra#4a dentro de cristales " esta es la en#ermedad de calcopirita $a ganga es gris oscuro, las #ases de refectancia ligeramente m5s altos son los carbonatos (arriba izquierda, abajo a la derecha), que han arrancado a lo largo de su escote, la #ase m5s oscura es el cuarzo que muestra las refexiones internas débiles (arriba a la derecha) 1anto la pirita y calcopirita programa de ali7io contra la galena $as di#erentes orientaciones de los pozos de pulido triangulares dentro de galena muestran que comprende un n6mero de cristales separados
Fig.-: 2alena (azul"blanco) tiene un pozo caracter4stica triangular (negro, arriba a la
izquierda) debido a la desplume lo largo de su per#ecta (%<<) de escisión +e lle7a inclusiones sul#osal abundantes (azul"7erde, centro) que tienen las propiedades ópticas de bournonite $as inclusiones 7ar4an en tama?o desde aproximadamente %< submicroscópica de di5metro y muchos se encuentran a lo largo de los bordes de grano de la galena $a presencia de peque?as inclusiones sul#osal es muy com6n en la galena llos son en gran parte responsables de la traza y la qu4mica elemento menor #recuencia reportado por error a estar en solución sólida +u similitud en las propiedades ópticas, y el tama?o de grano peque?o (lo que hace que el an5lisis qu4mico di#4cil a imposible), signica que a menudo son no identicado
@ig A> irrotita (marrón, abajo) se intercrecida con blenda (gris claro, izquierda) y galena (blanco, centro) Un cristal central de silicato ha cur7ado planos de corte a lo largo de la cual la galena, es#alerita y pirrotita han penetrado zonas grises oscuros
-. (ractura
6
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
)uando un mineral se rompe sin seguir una dirección continua y al sufrir un efecto de una fuerza esta de!a una superficie irregular en el plano de rotura se dice que el mineral se ha fracturado.
@igB> 3eazleCoodita (blanco, arriba) se intercrecido con pentlandita (marrón, con escote, centro) y redondeado magnetita (izquierda, de color marrón claro"gris) cristales, en una dunita eque?as cantidades de magnetita también se producen a lo largo de #racturas dentro pentlandita (abajo a la izquierda, parte in#erior central) como una interpenetración muy caracter4stica $as trazas de cobre nati7o (centro izquierda) dentro de la magnetita est5n presentes pero han empa?ado a un color anaranjado Donas grises oscuros son silicatos secundarios
g E> irrotita (marrón, centro) transporta los cuerpos de llama como exsolución de pentlandita (de color marrón claro, mayor refectancia, centro derecha) uchos de estos cuerpos de exsolución se asocian con #racturas en la pirrotita y est5n orientados a lo largo de su (<<<%) a7ión $as zonas negras son silicatos y pozos de pulido
INCL#SION"S " INT"RCR"CIMI"NTOS
7
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
(. Incl)sion's Los minerales pueden contener en su interior pequeos rastros de otros minerales como una inclusión, como si el mineral hubiera en$uelto a pequeos trozos de otro mineral.
g F> casiterita euhedral (gris medio, abajo a la derecha) con peque?as inclusiones de Col#ramita (mayor refectancia, centro de casiterita) se sustituye por losilicatos (mica blanca) (parte in#erior central) y cuarzo Col#ramita tabular euhedral (gris claro, m5s alta refectancia, parte superior central) se di7iden en zonas con bordes exteriores pulidos mal que han alterado de grano no scheelita (centro izquierda) *ircón euhedral (gris con refejos internos muy débiles, centro izquierda) tiene dos cristales Col#ramita crece de ella l n6cleo de baja refectancia de la Col#ramita m5s grande (centro izquierda) es scheelita mica blanca (tabular, mal pulida) es intercrecidas con cuarzo y #eldespato inalteradaG los dos 6ltimos no se pueden distinguir en esta sección @ases opacas por debajo de la supercie de la sección son responsables de las HsombrasH dentro de los silicatos
g %<> *alcopirita (amarillo, abajo a la izquierda) encierra peque?as estrellas de es#alerita (gris), mientras que la blenda (gris claro, abajo a la derecha) tiene inclusiones de calcopirita (amarillo), muchos de los cuales est5n orientados por cristalogra#4aG esta es la en#ermedad de calcopirita !ntercrecimientos en #orma de listones de pirita (luz amarilla"blanca, centro arriba) y marcasita (azul"7erde blanco, ligeramente m5s alta refectancia) son seudomor#os después de cristales pyrrhotite s di#4cil distinguir entre los disul#uros a este aumento $a baja refectancia zona, redondeado (parte in#erior central) dentro de la calcopirita es un pseudomorph limonita después de pirrotita 'ómbica carbonato (gris oscuro, arriba a la
8
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS derecha) muestra birefectance débil y las refexiones internas $as zonas negras est5n puliendo los hoyos
g %%> *alcopirita (amarillo, centro) se intercrecida con pirita euhedral (luz amarilla"blanca, alta refectancia, abajo a la izquierda) y magnetita (marrón"gris, parte superior central) que lle7a inclusiones de calcopirita *hapas cur7adas de molibdenita (derecha) muestran un #uerte birefectancia y refexión pleocro4smo (gris claro a marrón"gris oscuro) inclusiones de calcopirita y también lle7ar (arriba a la derecha) *uarzo (gris oscuro) muestra las refexiones internas (centro derecha)
/. 0ntercrecimientos El intercrecimiento es la relación espacial entre los componentes minerales de un agregado, es decir, la más elemental de las caractersticas geomtricas de una roca. &%i$era, 1232'
9
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
Fig.1+: 1ipos geométricos de intercrecimientos entre minerales (*anchaya I
*ardozo, %FBB)
1:
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
11
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
Fig. 1: casiterita botrioidal, conocida como la madera y esta?o (luz gris"marrón),
intercrecido con cuarzo (gris oscuro, arriba a la derecha) $as 7ariaciones en el color de la casiterita est5n relacionados con el tama?o de grano y la abundancia de inclusiones de s4lice de grano no
g %=> $a pirita (amarillo"blanco, centro) como cristales en #orma de listón ha sido ampliamente reemplazado por la galena "a*ulblanco, centro% y esfalerita menor "gris claro, centro derecha%. 'sta sustitución se controla cristalogr5camente 2alena libre de inclusión (derecho y central, parte in#erior central) se entrecrecidos con pirita y reemplazado con es#alerita s#alerita (gris claro, abajo a la derecha ya la izquierda) es la inclusión gratuita Donas grises oscuros son el carbonato de granos (arriba)
1-
MICROSCOPIA OPTICA DE MINERALES OPACOS
4ibliografa %i$era, L. h. &1232'. microscopia optica de minerales. lima" 056E7E#. •
•
•
• • •
• •
8A7ES %. 9 :A;0: 8. &3<<-'. *%E 70)%*S)*=> A5: *%E =E#%*6%A=?>. @SA" 8*?5 0LE> 9 S*5S, 05). http"BBcms.unige.chBsciencesBterreBresearchB6roupsBmineralCresourcesBo paquesBopaquesCmenu.php http"BBDDD.atlasoforeminerals.comB http"BBDDD.microscopy.manchester.ac.uFBintroductionB http"BBgaia.geologia.uson.mxBacademicosBsamanoB#A4LASG1H:E G1H705E%ALES.pdf http"BBDDD.mindat.orgBmin<-I.html
2tt+;<<=e%$$> +!$.'#et.?$!.e&!