Trabajo Práctico Ciencias Naturales MÉTODO CIENTÍFICO
“PROYECTOR CASERO PARA CELULAR O TABLET”
Integrantes Pamela Araya Alessandro Bocca Benjamín Manríquez Valentina Sandoval 5º Básico A Profesora: Gina Borquez. Proyector casero para celular o tablet
Página 1
ÍNDICE
PORTADA…………………………………………………………………1 ÍNDICE……………………………………………………………………..2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA………………………………………3 MATERIALES……………………………………………………………..4 HIPÓTESIS………………………………………………………………..5 PROCEDIMIENTO……………………………………………………….6 VARIABLES INVOLUCRADAS………………………………………….7 RESULTADOS…………………………………………………………….8 CONCLUSIÓN……………………………………………………………..9 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….10
Proyector casero para celular o tablet
Página 2
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Como una generación más tecnológica, hemos observado como el compartir nuestros registros de celular en muchas ocasiones se vuelve difícil, por el tamaño de estos y por la aglomeración que se provoca al querer ver todos a la vez. ¿Cómo podemos proyectar nuestros registros del celular para que varias personas lo vean a la vez? Investigamos en internet cómo proyectar nuestras imágenes, y así es como encontramos el “proyector casero de celular”. Una vez que decidimos hacer nuestro proyector casero, surgieron nuevas dudas.
¿Será la imagen de la misma calidad con diferentes celulares?
¿El tamaño y brillo de los celulares, influirán en la calidad de la imagen proyectada?
Proyector casero para celular o tablet
Página 3
MATERIALES Construimos nuestro proyector utilizando los siguientes materiales: caja de cartón, madera (para el soporte), dos lupas, huincha aislante, témpera negra, pinceles.
Las características de los diferentes aparatos a probar, son las siguientes: Aparato tecnológico
Megapíxeles de la cámara Cámara de 2 megapíxeles
Tamaño Pantalla
Cámara de 8 megapíxeles
Pantalla de 5 pulgadas
Cámara de 2 megapíxeles
Pantalla de 2,8 pulgadas
Cámara de 2 megapíxeles
Pantalla de 3,5 pulgadas
Proyector casero para celular o tablet
Pantalla de 7 pulgadas
Página 4
HIPÓTESIS Nosotros creemos que: Dependiendo de los megapíxeles, será mejor la proyección de la imagen.
Además pensamos que dependiendo del tamaño de la pantalla, será también mayor el tamaño de la proyección.
Proyector casero para celular o tablet
Página 5
PROCEDIMIENTO En primer lugar pusimos el celular más pequeño (Samsung pocket), el cual tiene una cámara de 2 megapíxeles y el tamaño de la pantalla es de 2,8 pulgadas.
En segundo lugar pusimos el celular Blackberry, el cual tiene una pantalla de 3,5 pulgadas y una cámara de 2 megapíxeles.
En tercer lugar pusimos el celular Motorola, el cual tiene una pantalla de 5 pulgadas y una cámara de 8 megapíxeles.
Por último, pusimos la tablet Samsung sm t110, la cual tiene una pantalla de 7 pulgadas y una cámara de 2 megapíxeles.
Proyector casero para celular o tablet
Página 6
VARIABLES INVOLUCRADAS
Manipulada o independiente
Utilizamos diferentes aparatos tecnológicos (tablet y celulares).
Respuesta o dependiente:
Debemos registrar el tamaño y la nitidez de la proyección.
Constantes
El procedimiento fue igual en las diferentes proyecciones con los distintos aparatos tecnológicos. Proyectamos a la misma distancia y hacia la misma pared.
Proyector casero para celular o tablet
Página 7
RESULTADOS Al proyectar la imagen de los diferentes aparatos tecnológicos, los resultados fueron los siguientes:
Aparato tecnológico
Nitidez de la proyección
Tamaño de la proyección
Nítida
Grande
Nítida
Mediana
Nítida
Pequeña
Borrosa
Pequeña
Proyector casero para celular o tablet
Página 8
CONCLUSIÓN Al proyectar nuestros videos con los diferentes aparatos, nos dimos cuenta que nuestra hipótesis estaba correcta en cuanto al tamaño de la pantalla: en otras palabras, nuestra conclusión fue que “A MAYOR TAMAÑO DE LA PANTALLA DEL APARATO, MAYOR SERÁ EL TAMAÑO DE LA IMAGEN PROYECTADA” Pero en cuanto a los megapíxeles de la cámara, éstos no influyeron en la calidad de la imagen proyectada … lo cual nos llevó a una nueva pregunta: ¿qué hace que la imagen se vea nítida o no? Volvimos a proyectar los diferentes aparatos, y pudimos descubrir que dependía del brillo de las pantallas. “MAYOR BRILLO DE LA PANTALLA = IMAGEN MÁS NÍTIDA”
Proyector casero para celular o tablet
Página 9
BIBLIOGRAFÍA “Cómo hacer un proyector para celular?”, canal de Sodimac lacasadechile en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=X1GztwTClb8
Especificaciones técnicas Samsung Galaxy Tab 3 Lite 7.0: http://www.argimplus.net/celular/2298/samsung+galaxy+tab+3+lit e+7.0
Especificaciones técnicas Samsung Galaxy Pocket: http://www.smart-gsm.com/moviles/samsung-galaxy-pocket
Especificaciones técnicas Smartphone Moto E Dual Sim Motorola: http://www.falabella.com/falabellacl/product/4496049/Smartphone-Moto-E-Dual-Sim-NegroMovistar
Especificaciones técnicas Blackberry Curve 8520: http://www.smart-gsm.com/moviles/blackberry-curve-8520
Proyector casero para celular o tablet
Página 10