TIPOS DE CONTRIBUYENTES DE GUATEMALA (Actualizado Septiem!e "#$%& Posted on September 13, 2013 by 2013 by Contabilidad Contabilidad Virtual
A raíz de las recientes reformas tributarias contenidas c ontenidas en los Decretos Dec retos 4-2012 y 10-2012, Acuerdos gubernativos 5-2013, 213-2013, onocidas como !ey anti evasi"n ##, !ey de Actualizaci"n tributaria, $eglamento a la !ey del #%A y !ey del #&$, definen 'ara los ontribuyentes en (uatemala 4 ti'os de $egímenes los cuales son los siguientes) $*gimen &obre las +tilidades de Actividades !ucrativas $*gimen 'cional &im'lificado &obre #ngresos de Actividades !ucrativas $*gimen de e.ue/o ontribuyente $*gimen de $entas de rabao Analizaremos cada uno de los $egímenes 'or se'arado)
Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas
ste $*gimen es el ti'o de $*gimen sobre el cual 'ara cancelar el #m'uesto &obre la $enta es necesario untar todos los gastos .ue segn la !ey del #&$ sean tiles, necesarios, im'ortantes, indis'ensables, gastos sobre los cuales su incor'oraci"n es vital 'ara obtener rentas grabadas Dicos gastos acumulados se restan de los #ngresos obtenidos sin tomar en cuenta las rentas e6entas, una vez obtenido el resultado se le a'lica la tasa del 317 de #&$ 'ara el a/o 2013, 287 'ara el a/o 2014 y 257 'ara el a/o 2015 Dico r*gimen es ideal 'ara las em'resas .ue cuentan con mucos gastos de o'eraci"n derivado a .ue los gastos se deducen directamente de los #ngresos ntre las bligaciones .ue tienen dico r*gimen tenemos las siguientes)
$ealizar 'agos trimestrales del #m'uesto &obre la $enta,
ancelar #m'uesto de &olidaridad siem're y cuando se realicen Actividades mercantiles y Agro'ecuarias resentar informes de inventario en el mes de enero y unio de cada a/o resentar y cancelar #m'uesto al %alor Agregado #%A &er agente retenedor de #&$ en caso se lleve contabilidad com'leta
Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas
ste $*gimen es el ti'o de $*gimen sobre el cual 'ara cancelar el #m'uesto &obre la $enta es necesario establecer de manera mensual el monto de su facturaci"n y sobre el #ngreso total sin incluir el #%A ni $entas e6entas a'licar 9 1,50000 de #m'uesto &obre la $enta sobre los rimeros 9 30,00000 y luego sobre los dem:s ingresos a'licar el ;7 'ara el a/o 2013 y <7 'ara el a/o 2014 en adelante ara este ti'o de $*gimen solo est: autorizado el 'ago 'or medio de retenci"n definitiva, raz"n 'or la cual cuando 'reste servicios o ventas a contribuyentes .ue lleven contabilidad com'leta estar: sueto a .ue le retengan el #m'uesto &obre la $enta 'or medio de una tasa del ;7 raz"n 'or la cual al realizar su 'ago o 'resentaci"n mensual de su #m'uesto &obre la renta le toca realizar de manera mensual una li.uidaci"n de #&$ sobre la cual a'licara la tasa del #&$ mencionada con anterioridad restando las retenciones realizadas y cancelando la diferencia o bien arrastrando cr*dito de #m'uesto &obre la renta 'ara otros 'eriodos !os nicos ontribuyentes de este r*gimen .ue 'ueden realizar 'agos directos a la &A son los .ue tienen autorizados utilizar facturas electr"nicas ste ti'o de $*gimen es ideal 'ara contribuyentes .ue no tengan mucos gastos documentados ya .ue los gastos no se 'ueden utilizar 'ara deducir #&$ derivado a .ue el #&$ lo cancelara de manera mensual 'or medio de retenciones definitivas .ue realicen sobre su factura y los 'agos directos realizados 'ara las facturas .ue no fueron suetos a $etenci"n de #&$ ya sea .ue su cliente no lleve contabilidad com'leta o bien no le aya efectuado la retenci"n !as características .ue muestra este r*gimen est:n las siguientes)
=o est: obligado a cancelar #m'uesto de &olidaridad =o est: obligado a realizar 'agos trimestrales de #&$
=o est: obligado a 'resentar informes de #nventario st: obligado a cancelar de manera mensual el #m'uesto al %alor Agregado #%A st: obligado a ser Agente de $etenci"n de #&$ cuando lleve contabilidad com'leta st: obligado a 'resentar Declaraci"n Anual de #&$ de manera informativa
Régimen de Pequeño Contribuente
ste $*gimen es el ti'o de $*gimen .ue cancela sus im'uestos 'or medio de una tasa nica del 57 sobre sus ingresos globales en forma mensual, es decir sobre el total de sus facturas, entre sus características est:n las siguientes) &olo 'uede facturar asta el monto de 9 150,00000 anuales 'ara 'ertenecer a este $*gimen 6ento de realizar 'ago de #m'uesto &obre la $enta 6ento de realizar 'agos rimestrales de #&$ 6ento de realizar 'ago de #m'uesto de &olidaridad =o lleva tanto 'a'eleo como los otros $egímenes solo 'aga su 57 mensual 'or medio de declaraci"n >urada de #%A =o lleva contabilidad com'leta solamente autoriza un !ibro de om'ras y ventas de e.ue/o ontribuyente &us facturas no generan dereco a r*dito fiscal 'ara los contribuyentes .ue contraten sus servicios o bien .ue realicen com'ras =o est:n obligados a tener contador registrado ste $*gimen es ideal 'ara 'e.ue/os em'resarios .ue inician sus o'eraciones y .ue no tendr:n grandes volmenes de ventas en el a/o, 'ara contadores, t*cnicos, 'ersonas .ue 'restan servicios y 'ersonas .ue facturan sus salarios cuando no est:n en 'lanilla
Régimen de Rentas de !raba"o
ste $*gimen es el $*gimen de #&$ al .ue est:n afectos las 'ersonas .ue trabaan en relaci"n de de'endencia dentro de las m'resas, su tasa es la del 57 'or los 'rimeros 9 300,00000 de renta im'onible y 'ara el restante la cantidad de 9 15,00000 sobre los 'rimeros 9 300,00000 y <7 sobre el resto de $enta #m'onible
ada inicio de a/o el atrono realiza una 'royecci"n de #m'uesto sobre la $enta 'ara sus trabaadores y 'rocede a realizar el descuento corres'ondiente, las deducciones de gastos 'ermitidas 'ara este $*gimen son las siguientes)
Deducci"n ?nica de 9 48,00000 lanilla de #%A asta 'or 9 12,00000 de #%A siem're y cuando sean gastos 'ersonales del contribuyente, no se ace'tan gastos familiares @Artículo <2 inciso a !ey de Actualizaci"n ributaria Donaciones al stado, entidades culturales y científicas Donaciones a entidades sin fines de lucro, iglesias y 'artidos 'olíticos asta el 57 de la renta Bruta rimas de &eguros de vida no dotal uotas #(&&, #nstituto de revisi"n Cilitar y al stado y sus instituciones 'or cuotas de regímenes de 'revisi"n social