XUNTA DE GALICIA 1.-
2.-
LIBRE
XUNTA DE GALICIA En relación con el artículo 39 de la Ley 7/2004, de 16 julio, gallega para
la igualdad de mujeres y hombres señale la respuesta correcta:
a) La Administración pública gallega
c) Sí los hechos revistieran carácter de
garantizará la igualdad de retribuciones salariales entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo público para satisfacer el principio de igualdad de oportunidades. b) La Administración pública gallega podrá garantizar la igualdad de retribuciones salariales entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo público para satisfacer el principio de igual retribución por trabajo de igual valor. c) La Administración pública gallega podrá garantizar la igualdad de retribuciones salariales y extrasalariales entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo público para satisfacer el principio de igual retribución por trabajo de igual valor. d) La Administración pública gallega garantizará la igualdad de retribuciones salariales y extrasalariales entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo público para satisfacer el principio de igual retribución por trabajo de igual valor.
delito perseguible de oficio o mediante querella o denuncia del ministerio fiscal, pondrá la queja en conocimiento del órgano competente para incoar el procedimiento disciplinario administrativo. d) Todas las anteriores son correctas
En relación con el artículo 50 de la Ley 7/2004, de 16 julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres, relativo al procedimiento informal de solución, señale la respuesta correcta: a) a)
Para la tramitación del procedimiento informal de solución, la dirección de personal de cada unidad administrativa o de cada centro de trabajo, previa audiencia de la representación legal de personal a su mando, designará un asesor o asesora confidencial, preferiblemente una mujer, pudiendo nombrarse como asesor o asesora confidencial al delegado o delegada de prevención de riesgos laborales. b) Recibirá el asesor o asesora confidencial, en todo caso, una adecuada formación continua y el tiempo de formación se habrá de asimilar a tiempo de trabajo.
3.-
Según el artículo 2 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de protección de datos, se regirá por esta Ley Orgánica todo tratamiento de datos de carácter personal: a)
Cuando el tratamiento sea efectuado en territorio español en el marco de las actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento. b) Cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en territorio de la Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados fuera del territorio español, salvo que tales medios se utilicen sólo con fines de tránsito. c) Cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en territorio de la Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en territorio español, en cualquiera caso. d) Ninguna de las anteriores es correcta
4.-
Señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta según el artículo 35 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de Protección de Datos: a) La Agencia de Protección de Datos es un ente de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y personal, que actúa con plena independencia de las Administraciones públicas en el ejercicio de sus funciones. b) En sus adquisiciones patrimoniales y contratación estará sujeta al derecho privado c) Los puestos de trabajo de los órganos y servicios que integren la Agencia de Protección de 1
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA GALICIA DatosDE serán desempeñados por funcionarios de las Administraciones públicas y por personal contratado al efecto, según la naturaleza de las funciones asignadas a cada puesto de trabajo. d) Todas las anteriores son correctas
5.-
Según el artículo 12 de la Ley 2/2007, de 28 marzo, del trabajo en igualdad de las mujeres de Galicia, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
b) El
7.-
6.-
Según el artículo 23 de la Ley 2/2007, de 28 marzo, del trabajo en igualdad de las mujeres de Galicia, forman parte de la Comisión Consultiva Autonómica para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Negociación Colectiva, entre otros a) El presidente del Consello Galego de Relacións Laborais
la e y y
Según el artículo 55 del Estatuto básico del empleado público, no es un principio rector del acceso al empleo público: a) La transparencia b) La profesionalidad y parcialidad de
a) El
departamento de la Administración autonómica competente en materia de trabajo subvencionará la contratación de personal especializado destinado a asesorar en la elaboración de los planes de igualdad. b) El departamento de la Administración autonómica competente en materia de trabajo podrá subvencionar la contratación de personal especializado destinado a asesorar en la elaboración de los planes de igualdad. c) c) El departamento de la Administración autonómica competente en materia de trabajo subvencionará, en los casos en que sea necesario, la contratación de personal especializado destinado a asesorar en la elaboración de los planes de igualdad. d) El departamento de la Administración autonómica competente en materia de trabajo subvencionará la elaboración de los planes de igualdad, pero en ningún caso la contratación de personal especializado destinado a asesorar en su elaboración
LIBRE
secretario general de Consellería de Traballo Benestar c) El director general de Trabajo Economía Social d) El director general de Empleo Formación
los miembros de los órganos de selección c) La agilidad en los procesos de selección d) La independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección
8.-
Según el artículo 30 del Estatuto básico del empleado público la parte de la jornada no realizada por el empleado público dará lugar a la: a) La
deducción proporcional de haberes que no tendrá carácter sancionador b) La deducción proporcional de haberes sin perjuicio de la sanción disciplinaria que pudiera corresponder c) a) y b) son correctas d) Ninguna de las anteriores es correcta
9.-
Según el artículo 60 del Texto Refundido por el que se aprueba la Ley de función pública de Galicia, durante el tiempo de suspensión provisional de un funcionario este percibirá las siguientes retribuciones: a) Retribuciones
básicas y el complemento del destino que le corresponda b) Retribuciones básicas, el complemento de destino y el 50% del complemento específico que le corresponda c) Retribuciones básicas que le correspondan d) No percibirá ninguna retribución
10.- Según el artículo 61 del Texto Refundido por el que se aprueba la Ley de función pública de Galicia, el 2
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA GALICIAactivo de las reingreso alDE servicio personas funcionarias que no tengan reserva de plaza y destino se efectuará: a) Sólo mediante su participación en las convocatorias de concurso
b) Sólo mediante su participación en las convocatorias de libre designación c) Mediante su participación en las convocatorias de concurso, libre designación y también por adscripción a un puesto que necesariamente tendrá carácter provisional d) La ley no prevé posibilidad de reingreso al funcionario que no tenga reserva de plaza
11.- Según el artículo 36 de la Ley 7/2004, de 16 julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres, señale la respuesta correcta en relación con la composición de los tribunales de selección del personal de la administración pública gallega: a) La composición de los tribunales de selección del personal de la Administración pública gallega será paritaria para el conjunto de la oferta pública de empleo, tanto si se trata de acceso al empleo como si se trata de promoción interna, con las excepciones que pueda establecer, en su caso, la Dirección General de Función Publica b) La composición de los tribunales de selección del personal de la Administración pública gallega será paritaria para los procedimientos de promoción interna solo. c) La composición de los tribunales de selección del personal de la Administración pública gallega será paritaria para el conjunto de la oferta pública de empleo, tanto si se trata de acceso al empleo como si se trata de promoción interna. d) La composición de los tribunales de selección del personal de la Administración pública gallega será paritaria para los procedimientos de acceso libre, aconsejándose que lo sea
LIBRE
también para los de promoción interna.
12.- Según el artículo 42.bis de la Ley 7/2004, de 16 julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres señale la respuesta correcta: a) La Administración pública gallega reconoce al personal a su servicio un permiso no retribuido para tratamientos de fecundación asistida polo tiempo necesario para su práctica, con aviso previo y justificación de la necesidad de realización dentro de la jornada de trabajo. Si fuera necesario un desplazamiento, el permiso será de dos días. b) La Administración pública gallega reconoce al personal a su servicio un permiso retribuido para tratamientos de fecundación asistida polo tiempo necesario para su práctica, con aviso previo y justificación de la necesidad de realización dentro de la jornada de trabajo. Si fuera necesario un desplazamiento, el permiso será de dos días. c) La Administración pública gallega reconoce al personal a su servicio un permiso retribuido para tratamientos de fecundación asistida polo tiempo necesario para su práctica, con aviso previo y justificación de la necesidad de realización dentro de la jornada de trabajo. Si fuera necesario un desplazamiento, el permiso será de tres días. d) Todas las anteriores son incorrectas
13.- 3.- Según el artículo 15 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de protección de datos, señale la respuesta correcta en relación al derecho de acceso a) El interesado tendrá derecho a solicitar y obtener gratuitamente información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento, pero no del origen de dichos datos. b) La información podrá obtenerse mediante la mera consulta de los datos por medio de su visualización, o la indicación de los datos que son objeto de tratamiento mediante escrito, 3
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA GALICIA o copia,DE telecopia
fotocopia, no, en forma legible sin utilizar claves o requieran el uso de mecánicos
certificada o o inteligible, códigos que dispositivos específicos. c) El derecho de acceso a que se refiere este artículo sólo podrá ser ejercitado a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que el interesado acredite un interés legítimo al efecto, en cuyo caso podrán ejercitarlo antes. d) Todas las anteriores son correctas
14.- Señala cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la tutela de los derechos, Según el artículo 18 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre, de protección de datos: a) El plazo máximo en que debe dictarse la resolución expresa de tutela de derechos será de tres meses b) El plazo máximo en que debe dictarse la resolución expresa de tutela de derechos será de seis meses c) El plazo máximo en que debe dictarse la resolución expresa de tutela de derechos será de doce meses d) La LOPD no fija un plazo máximo de resolución expresa de tutela de derechos
15.- Según el artículo 11 de la ley 2/2007, de 28 marzo del trabajo en igualdad de las mujeres de Galicia, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta: a) Las empresas que hayan implantado un plan de igualdad tendrán preferencia en la adjudicación de los contratos de la Comunidad Autónoma de Galicia, siempre que así se establezca en los pliegos que rijan la licitación. b) b) Las empresas que hayan implantado un plan de igualdad tendrán preferencia en la adjudicación de los contratos de la Comunidad Autónoma de Galicia en todo caso c) Las empresas que hayan implantado un plan de igualdad tendrán preferencia en la adjudicación de
LIBRE
los contratos de la Comunidad Autónoma de Galicia, siempre que las proposiciones presentadas igualen en sus términos a las más ventajosas desde el punto de vista de los criterios objetivos que sirvan de base para la adjudicación d) Ninguna es correcta
16.- Según el artículo 16 de la ley 2/2007, de 28 marzo del trabajo en igualdad de las mujeres de Galicia, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta: a) La Marca Gallega de Excelencia en Igualdad es un distintivo a través del cual se reconoce por la Xunta de Galicia la aquellas empresas que tengan mayor número de mujeres que de hombres en su consello de administración b) La Marca Gallega de Excelencia en Igualdad fue derogada por la Ley 2/2007 c) La Marca Gallega de Excelencia en Igualdad es un distintivo a través del cual se reconoce por la Xunta de Galicia la aquellas empresas que destaquen en la aplicación de las políticas de igualdad d) Actualmente la Marca Gallega de Excelencia en Igualdad se denomina Mención Especial de Excelencia en Igualdad
17.- Según el artículo 63 del Estatuto básico del empleado público, ¿cuál de las siguientes es una causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera?: a) La renuncia a la condición de funcionario
b) La jubilación total o parcial del funcionario sanción disciplinaria de separación de servicio de carácter firme o provisional d) Todas las anteriores son correctas
c) La
18.- Según el artículo 61 del Estatuto básico del empleado público los sistemas selectivos de funcionario de carrera serán: a) Sólo el de oposición b) Sólo el de concurso oposición 4
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA DEy GALICIA c) XUNTA Oposición concurso oposición, y en ningún caso se prevé el sistema de concurso d) Oposición, concurso oposición y con carácter excepcional en virtud de ley podrá aplicarse el sistema de concurso
19.- Según el artículo 50 del Estatuto básico del empleado público los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar durante cada año natural de unas vacaciones retribuidas de 22 días hábiles o los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor. A los efectos del previsto en ese artículo los sábados: a) Siempre se considerarán como días hábiles
b) Nunca se considerarán como días hábiles
c) No se considerarán como días hábiles, sin perjuicio de las adaptaciones que se establezcan para los horarios especiales d) Ninguna es correcta
LIBRE
d) Al director General de la Función Pública
22.- Según dispone el artículo 7.4 de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen: a) b) c) d)
El origen racial o étnico. La ideología. La vida sexual. Todas las respuestas anteriores son correctas.
23.- Según el artículo 18 de la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal, el plazo máximo en que debe dictarse la resolución expresa de tutela de los derechos de las personas recogidos en dicha ley será de: a) b) c) d)
Tres meses. Doce meses. Dieciocho meses. Seis meses.
20.- Según el artículo 57 del Texto Refundido por el que se aprueba la Ley de función pública de Galicia ¿se computa a efectos de ascenso o carrera, trienios o antigüedad y derechos en el régimen de Seguridad Social el tiempo en situación de excedencia voluntaria?:
24.- De acuerdo con el artículo 47 del Decreto legislativo 1/2008, del 13 de marzo, por lo que se aprueba el texto refundido de la Ley de la función pública de Galicia la condición de funcionaria o funcionario se adquiere por el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) No se computa en ningún caso b) Se computa en todos los casos c) No se computa, salvo en el caso de
a) Superar las pruebas selectivas y los
excedencia por cuidado de hijas, hijos y familiares y excedencia por razón de violencia de género d) Se computa en cualquier excedencia pero sólo a efectos de antigüedad o trienios, no de promoción
21.- Según el artículo 13 del Texto Refundido por lo que se aprueba la Ley de función pública de Galicia le corresponde aprobar la oferta de empleo público a) Al Consello de la Xunta de Galicia b) Al conselleiro competente en materia de función pública
c) Al Consello Galego da Función Pública
cursos de selección o formación que sea procedente. Tomar posesión en el plazo de un mes a partir de la publicación del nombramiento. b) Superar las pruebas selectivas y los cursos de selección o formación que sea procedente. Nombramiento conferido por la autoridad competente y publicado en el Diario Oficial de Galicia. Tomar posesión en el plazo de un mes a partir de la publicación del nombramiento. c) Superar las pruebas selectivas y los cursos de selección o formación que sean procedentes. Nombramiento conferido por la autoridad competente y publicado en el Diario Oficial de Galicia. 5
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA JurarDE o GALICIA prometer fidelidad a la Constitución, al Estatuto de autonomía de Galicia y obediencia a las leyes, así como desempeñar con imparcialidad el ejercicio de la función pública. Tomar posesión en el plazo de un mes a partir de la publicación del nombramiento. d) Superar las pruebas selectivas y los cursos de selección o formación que sea procedente.
25.- El artículo 58 del Decreto legislativo 1/2008, del 13 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la función pública de Galicia, recoge las causas por las que se producirá la excedencia forzosa. Señale qué respuesta es incorrecta de acuerdo con dicho artículo: a) Cuando
se lleve a cabo una reducción de puestos de trabajo de acuerdo con los procedimientos legalmente establecidos y la persona funcionaria afectada por ella no pueda ser adscrita a otro puesto. b) Cuando, una vez concluido el período de excedencia voluntaria para el cuidado de una hija o hijo, la persona funcionaria no solicite el reingreso. c) Cuando la persona funcionaria procedente de la situación de suspenso en firme, una vez cumplida la suspensión, solicite el reingreso y no fuera posible concederlo por falta de puestos vacantes. d) Cuando, una vez concluido el período de excedencia voluntaria para el cuidado de una hija o hijo, la persona funcionaria solicite el reingreso y no lo pueda obtener por falta de puesto vacante con dotación presupuestaria.
26.- Según el artículo 55 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por lo que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: a) El
Consejo Nacional de la discapacidad es un órgano colegiado interministerial
b) El
LIBRE
Consejo Nacional de la discapacidad es un órgano de carácter consultivo c) Corresponde al Consejo Nacional de la Discapacidad la promoción de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. d) Todas las respuestas son correctas
27.- Señale la respuesta correcta de acuerdo con el Artículo 2 de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres: a) Existirá
discriminación directa cuando una persona sea, fuera o pudiera ser tratada de forma menos favorable que otra en situación análoga por razón de sexo b) Existirá discriminación indirecta cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutra pueda ocasionar una desventaja particular a una persona respeto de otras por razón de sexo, salvo que se puedan justificar objetivamente con una finalidad legítima y que los medios para la consecución de esta finalidad sean adecuados y legítimos. c) Existirá discriminación indirecta cuando una persona sea, fuera o pudiera ser tratada de forma menos favorable que otra en situación análoga por razón de sexo d) Las respuestas a) y b) son correctas.
28.- El Artículo 46º bis de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres señala que la administración pública gallega reconoce el derecho del personal a su servicio con hijos/hijas, acogidos/acogidas o convivientes menores de edad, o con familiares que, por sus enfermedades o avanzada edad, necesiten la asistencia de otras personas, a un permiso retribuido en los supuestos de accidente muy grave o enfermedad muy grave del o la menor de edad o del o la familiar conviviente. ¿Cuál es la duración máxima de este permiso de acuerdo con dicho artículo? 6
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA a) XUNTA 15 días DE GALICIA b) 30 días c) 1 mes d) 3 meses 29.- Según lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de 2/2007, del 28 de marzo, del trabajo en igualdad de las mujeres de Galicia: a) En ningún caso se concederá la Marca Gallega de Excelencia en Igualdad a una empresa sancionada por resolución administrativa o condenada por sentencia judicial, en los dos años anteriores a la solicitud, por discriminación en el empleo o por una publicidad sexista. b) En ningún caso se concederá la Marca Gallega de Excelencia en Igualdad a una empresa sancionada por resolución administrativa o condenada por sentencia judicial, en los tres años anteriores a la solicitud, por discriminación en el empleo o por una publicidad sexista. c) En ningún caso se concederá la Marca Gallega de Excelencia en Igualdad a una empresa sancionada por resolución administrativa o condenada por sentencia judicial, en el año anterior a la solicitud, por discriminación en el empleo o por una publicidad sexista. d) En ningún caso se concederá la Marca Gallega de Excelencia en Igualdad a una empresa sancionada por resolución administrativa o condenada por sentencia judicial, en los tres años anteriores a la solicitud, por discriminación en el empleo o por una publicidad engañosa.
30.- Cual de las siguientes afirmaciones es correcta, según lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley de 2/2007, del 28 de marzo, del trabajo en igualdad de las mujeres de Galicia: a) La Comisión Consultiva Autonómica para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Negociación Colectiva tendrá entre sus integrantes una presidencia, que será desempeñada por la del Consejo Gallego de Relaciones
LIBRE
Laborales, dotada de voto de calidad b) La Comisión Consultiva Autonómica para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Negociación Colectiva tendrá entre sus integrantes a cuatro personas en representación de las organizaciones empresariales más representativas con implantación en Galicia. c) La Comisión Consultiva Autonómica para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Negociación Colectiva tendrá entre sus integrantes a cuatro personas en representación de las organizaciones sindicales más representativas con implantación en Galicia d) Por lo menos el 50% del total de personas componentes de la Comisión Consultiva Autonómica para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Negociación Colectiva con pleno derecho a voto, habrán de pertenecer al sexo más representado en la población laboral activa en Galicia.
31.- ¿Cuál de los siguientes no es un órgano superior en materia de función pública, según el decreto legislativo 1/2008, de 13 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de la función pública de Galicia? a) El Consello de la Xunta b) El Conselleiro/a competente
en materia de función pública c) La Junta de personal de la Xunta d) El Consejo gallego de la función pública
32.- ¿Cuál de los siguientes se considera un sistema normal de provisión de puestos?: a) b) c) d)
Concurso Libre designación Adscripción provisional Oposición
33.- Según el Título I del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por la Ley 7/2007, de 12 de abril, este Estatuto se aplica: 7
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA DE GALICIAal a) XUNTA Exclusivamente
personal
LIBRE
d) Ninguna de las anteriores respuestas
funcionario
b) Al personal laboral al servicio de las Universidades c) Al personal funcionario al servicio de las Entidades Locales d) Al personal laboral de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos
34.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 13 da Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, señale la respuesta correcta respecto del personal directivo profesional: a) Al personal directivo no le es aplicable la relación laboral de carácter especial de alta dirección en ningún caso. b) La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos da Ley 7/2007, de 12 de abril. c) La designación del personal directivo profesional atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. d) Las respuestas a) y c) son correctas.
35.- Queda excluido de la obligatoriedad de negociación con los representantes sindicales, en virtud de lo establecido en el artículo 37 de la Ley 7/2007, de 12 de abril: a) Las
decisiones de las Administraciones Públicas que afecten a sus potestades de organización, en todo caso b) La regulación del ejercicio de los derechos de los ciudadanos y de los usuarios de los servicios públicos c) Los planes de Previsión Social Complementaria d) Los criterios generales sobre ofertas de empleo público
36.- Los órganos de selección para el acceso al empleo público, de acuerdo con el art. 60.1 del Estatuto Básico del Empleado Público, serán: a) En número máximo de 4 miembros. b) Colegiados. c) Unipersonales.
es correcta.
37.- Cuál de los siguientes es un órgano de representación de los funcionarios públicos según el Estatuto Básico del Funcionario Público: a) b) c) d)
Delegado de Personal Delegado de Junta Delegado Electoral Junta Electoral
38.- Según el Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en: (Subalterno. Gen Valenciana 2010) a) Funcionarios
de carrera y funcionarios interinos b) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual c) Funcionarios de carrera y personal laboral exclusivamente d) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral
39.- Diga cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el artículo 12 del Estatuto Básico del Empleado Público: a) El personal eventual es el que, en virtud de nombramiento y con carácter permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin b) Su nombramiento y cese serán libres c) Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general del personal laboral d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
40.- De acuerdo con el artículo 49 c) de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado público, el permiso de paternidad por el nacimiento, acogimiento o adopción de un hijo: a) Tendrá una duración de 15 días, a disfrutar por el padre a partir de la 8
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA GALICIA fechaDEdel nacimiento, en todo caso. b) Tendrá una duración de 15 días, a disfrutar por el otro progenitor a partir de la fecha del nacimiento, en todo caso. c) Tendrá una duración de 15 días, a disfrutar por el padre o el otro progenitor a partir de la fecha del nacimiento, de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. d) Son correctas a) y b).
41.- Señale cual de los siguientes, según la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, no es un derecho individual de lo empleados públicos: a) Percibir
las retribuciones y las indemnizaciones por razón del servicio. b) La negociación colectiva. c) La inamovilidad en la condición de funcionario de carrera d) Todos los citados en las anteriores respuestas son derechos individuales de los empleados públicos
42.- No es causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera, de acuerdo con el artículo 63 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado público: a) La pérdida de la nacionalidad. b) La sanción disciplinaria
de separación del servicio que no tuviere carácter firme. c) La jubilación total del funcionario. d) La renuncia a la condición de funcionario
43.- Señale qué afirmación es falsa en relación con la regulación efectuada en el Estatuto Básico del Empleado Público de la Oferta de Empleo Público: a) En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años
LIBRE
b) Con el fin de facilitar la promoción interna, contendrá una reserva de puestos de trabajo que no podrá ser inferior al 40% de los puestos vacantes que se convoquen a oposiciones o concursooposiciones c) Se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas d) Publicada, comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por cien adicional
44.- Según el art. 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, la titulación exigida para el ingreso en el Subgrupo C1 es: a) b) c) d)
Título de grado medio. Título universitario de grado. Título de bachiller o técnico. Título de graduado en educación secundaria obligatoria.
45.- Según el Estatuto Básico del Empleado Público, es causa de pérdida de la condición de funcionario: a) b) c) d)
La multa administrativa La elección como diputado La pérdida de la nacionalidad El traslado de domicilio
46.- Según el artículo 37 del Estatuto Básico del Empleado Público, serán objeto de negociación obligatoria, en su ámbito respectivo y en relación con las competencias de cada Administración Pública y con el alcance que legalmente proceda en cada caso: a) La determinación y aplicación de las retribuciones básicas y complementarias de los funcionarios b) Los criterios generales de acción social c) El procedimiento de formación de los actos y disposiciones administrativas d) La determinación de condiciones de trabajo del personal directivo
47.- Tiene la consideración de personal eventual, según la Ley 7/2007 del 9
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTABásico DE GALICIA Estatuto del Público:
Empleado
a) El que en virtud de contrato escrito presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas, con carácter fijo o temporal b) El nombrado con este carácter para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, en el supuesto de existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. c) El que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin. d) El que en virtud de nombramiento legal presta servicios a la Administración Pública con carácter profesional y retribuido, de forma no permanente.
48.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20.2 da Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, los sistemas de evaluación del desempeño se adecuarán, en todo caso, a: a) Criterios
de transparencia, objetividad, imparcialidad y no discriminación. b) Criterios de transparencia, objetividad, imparcialidad, productividad y no discriminación c) Criterios de eficacia y eficiencia. d) Las respuestas b) y c) son correctas.
49.- Según el artículo 12 del Estatuto Básico del Empleado Público, (Señale la afirmación correcta): a) Es personal eventual el que, en virtud de nombramiento y con carácter permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial b) La condición de personal eventual podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna
LIBRE
c) Las condiciones retributivas, del personal eventual, no serán públicas d) El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento
50.- Es retribución básica: a) b) c) d)
Los trienios El complemento específico El complemento de destino El complemento de productividad
51.- La oferta de empleo público, regulada en el artículo 70 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público básico del empleado público, establece que: a) Deberá ser publicada en el diario oficial correspondiente.
b) Se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las administraciones públicas. c) Podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos. d) Todas son correctas.
52.- Conforme al artículo 60 del Estatuto Básico del Empleado Público, podrán formar parte de los órganos de selección: a) El personal de
elección o designación política, funcionarios interinos y personal eventual b) Sólo el personal laboral c) Los empleados públicos d) Los funcionarios de carrera y personal laboral
de los el
el
53.- ¿Cuál es el objeto del Estatuto Básico del Empleado Público?. Señale la afirmación correcta: a) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos y del personal laboral incluido en su ámbito de aplicación b) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación, que deberán 1
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA DE GALICIA por desarrollarse
cada
administración pública c) Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las administraciones públicas, que deberán ser desarrolladas por las leyes de las comunidades autónomas d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
54.- Según el artículo 40.2 del Estatuto Básico del Empleado Público, estarán legitimados para iniciar, como interesados, los correspondientes procedimientos administrativos y ejercitar las acciones en vía administrativa o judicial en todo lo relativo al ámbito de sus funciones: a) Las
Juntas de Personal, colegiadamente, por decisión de las dos terceras partes de sus miembros y, en su caso, los Delegados de Personal, mancomunadamente b) Las Juntas de Personal colegiadamente, por decisión mayoritaria de sus miembros y, en su caso, los Delegados de Personal, solidariamente c) Las Juntas de Personal colegiadamente, por decisión mayoritaria de sus miembros y, en su caso, los Delegados de Personal, mancomunadamente d) Ninguno de los anteriores
55.- Conforme al artículo 70 del Estatuto Básico del Empleado Público, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal, deberá desarrollarse: a) Dentro del año siguiente a su aprobación, plazo prorrogable por razones de interés público b) Dentro del plazo improrrogable de tres años c) Dentro del plazo improrrogable de cinco años d) Dentro del plazo que la oferta de empleo público o instrumento similar prevea
56.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.4 de la Ley 7/2007, de 12
LIBRE
de abril, del Estatuto Básico del Empleado público, cada vez que en el Estatuto se haga mención al personal funcionario de carrera se entenderá comprendido: a) El
personal estatutario de los Servicios de Salud. b) El personal de las Universidades. c) El personal interino, exclusivamente. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
57.- Según el art. 64.3 del Estatuto Básico del Empleado Público, la renuncia a la condición de funcionario: a) Inhabilita para reingresar en la Administración pública.
b) No inhabilita para ingresar de nuevo en la Administración pública a través del procedimiento de selección establecido. c) Conlleva la inhabilitación para el ingreso en cualquier administración pública. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
58.- Según el art. 69.2 del Estatuto Básico del Empleado Público, las administraciones públicas podrán aprobar planes para la ordenación de sus recursos humanos, que incluyan, entre otras, alguna de las siguientes medidas: a) La previsión de la incorporación de recursos humanos a través de la oferta de empleo público. b) Análisis de las disponibilidades y necesidades de personal. c) Medidas de movilidad. d) Todas las anteriores son correctas.
59.- Según el art. 41 del Estatuto Básico del Empleado Público, los miembros de las juntas de personal y los delegados de personal en unidades electorales de 101 a 250 funcionarios, dispondrán de un crédito de horas mensuales dentro de la jornada de trabajo y retribuidas como de trabajo efectivo de: a) b) c) d)
30 horas 45 horas 20 horas 15 horas 1
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA GALICIA 60.- Diga XUNTA cuál DEde las siguientes afirmaciones es correcta según los artículos 76 y 77 del Estatuto Básico del Empleado Público: a) El personal funcionario de carrera y el laboral se clasifican en el Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2, en el Grupo B y en el Grupo C, dividido en dos Subgrupos, C1 y C2 b) El personal laboral se clasificará de conformidad con la legislación laboral c) Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo A se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
61.- La Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPDCP) tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales: a) Las
libertades públicas de personas físicas b) Los derechos fundamentales de personas físicas y jurídicas c) Las libertades públicas y derechos fundamentales de personas físicas y jurídicas d) Las libertades públicas y derechos fundamentales de personas físicas
las las los las los las
62.- El ámbito especial de protección de la LOPDCP es: a) El honor de las personas físicas b) El honor de las personas físicas y jurídicas
c) El honor e intimidad personal de las personas físicas d) El honor e intimidad personal y familiar de las personas físicas
63.- La LOPDCP será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico: a) Que
los haga tratamiento b) Que los haga manipulación c) Que los haga transferencia
susceptibles
de
susceptibles
de
susceptibles
de
d) Que
LIBRE
los haga susceptibles tratamiento y manipulación
de
64.- La LOPDCP será de aplicación a toda modalidad de uso posterior de los datos de carácter personal registrados en soporte físico por parte de: a) b) c) d)
El sector público La Administración Los sectores público y privado La Administración y las empresas
65.- Se regirá por la LOPDCP todo tratamiento de datos de carácter personal cuando el tratamiento sea efectuado en territorio español en el marco de: a) Las actividades del responsable del tratamiento
b) Las actividades y tratamiento del responsable del tratamiento actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento d) Un establecimiento del responsable del tratamiento
c) Las
66.- Se regirá por la LOPDCP todo tratamiento de datos de carácter personal cuando al responsable del tratamiento no establecido en territorio español le sea de aplicación: a) La legislación de la Unión Europea b) El Derecho Administrativo español c) La legislación española en aplicación de normas de Derecho público o privado d) La legislación española en aplicación de normas de Derecho Internacional público
67.- Se regirá por la LOPDCP todo tratamiento de datos de carácter personal cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en territorio de la Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en territorio español: a) Salvo que tales medios se utilicen únicamente con fines comerciales b) Salvo que tales medios se utilicen únicamente con fines comerciales o mercantiles 1
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA DE tales GALICIA c) XUNTA Salvo que medios se utilicen únicamente con fines de tránsito
d) Salvo que tales medios no se utilicen 68.- El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la LOPDCP no será de aplicación a los ficheros mantenidos por: a) Personas físicas en el ejercicio de cualquier actividad
b) Personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales c) Personas físicas o jurídicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas d) Personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas
LIBRE
que fuere la modalidad de su creación, organización y acceso d) Todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso
72.- A los efectos de la LOPDCP se entenderá por “Tratamiento de datos”: a) Operaciones
b)
69.- El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la LOPDCP no será de aplicación a los ficheros sometidos a la normativa sobre: a) b) c) d)
Protección de materias clasificadas Secretos oficiales Materias protegidas Secretos oficiales o industriales
70.- El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la LOPDCP no será de aplicación a los ficheros establecidos para:
c)
d)
a) La investigación del terrorismo y de la delincuencia organizada
b) La investigación de cualquier forma de delincuencia organizada
c) La investigación de formas graves de delincuencia organizada d) La investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada
71.- A los efectos de la LOPDCP se entenderá por “Fichero”: a) Todo conjunto organizado de datos de carácter personal
b) Todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma de su creación y acceso c) Todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera
e)
y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias Operaciones y procedimientos informáticos de carácter automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, distribución, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias Operaciones y procedimientos técnicos de carácter informatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, transformación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias Operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que no permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas, interconexiones y transferencias
73.- A los efectos de la LOPDCP se entenderá por “Responsable del fichero o tratamiento”: a) Persona de naturaleza privada, u órgano administrativo, que decida 1
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA sobreDElaGALICIA finalidad y uso del tratamiento b) Persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, que decida sobre el contenido y uso del tratamiento c) Persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento d) Persona de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que decida sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento
74.- El responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o cancelación del interesado en el plazo de: a) b) c) d)
3 meses 2 meses 10 días Ninguna de las respuestas citadas es cierta
75.- El interesado al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de oposición, acceso, rectificación o cancelación, podrá ponerlo en conocimiento de la Agencia de Protección de Datos o, en su caso, del organismo competente de cada Comunidad Autónoma, que deberá asegurarse de la procedencia o improcedencia de la denegación. El plazo máximo en que debe dictarse la resolución expresa de tutela de derechos será de a) b) c) d)
3 meses 2 meses 6 meses Ninguna de las respuestas citadas es cierta
LIBRE
plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de las Administraciones públicas en el ejercicio de sus funciones b) Un Organismo Autónomo, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de las Administraciones públicas en el ejercicio de sus funciones c) Un ente Público Empresarial, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de las Administraciones públicas en el ejercicio de sus funciones d) Todas las respuestas citadas son falsas
77.- El Director de la Agencia de Protección de Datos estará asesorado por un Consejo Consultivo compuesto por los siguientes miembros (Indique el no correcto): a) Un miembro de la Real Academia de la Lengua, propuesto por la misma b) Un representante de los usuarios y consumidores, seleccionado del modo que se prevea reglamentariamente c) Un representante de cada Comunidad Autónoma que haya creado una agencia de protección de datos en su ámbito territorial, propuesto de acuerdo con el procedimiento que establezca la respectiva Comunidad Autónoma d) Un Diputado, propuesto por el Congreso de los Diputados
76.- La Agencia de Protección de Datos es: a) Un ente de derecho público, con personalidad jurídica propia y
SOLUCIONES 1234-
D D A D
56789-
A A B C C 1
AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA DE GALICIA 10-C 11- C 12-B 13-B 14-B 15-C 16-C 17-A 18-D 19-C 20-C 21-A 22-D 23-D 24-C 25-B 26-D 27-D 28-B 29-A 30-A 31-C 32-A 33-C 34-C 35-B 36-B 37-A 38-B 39-B 40-C 41-D 42-B 43-B 44-C 45-C 46-B 47-C 48-A 49-D 50-A 51-D 52-D 53-D 54-C 55-B 56-A 57-B 58-D 59-C
60-B 61-D 62-D 63-A 64-C 65-C 66-D 67-C 68-D 69-A 70-D 71-D 72-A 73-C 74-C 75-C 76-A 77-A
LIBRE
1 AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16
XUNTA DE GALICIA XUNTA DE GALICIA
LIBRE
1 AUSLIXU01-1.5P1
27/04/16