Descripción: esta monografia aborda el delito de secuestro en el Perú, practica que poco a poco se está erradicando en nuestro país por las penas punitivas, y otros factores que se hace muy necesario abordarlos...
esta monografia aborda el delito de secuestro en el Perú, practica que poco a poco se está erradicando en nuestro país por las penas punitivas, y otros factores que se hace muy necesario abo…Full description
Descripción completa
El delito del Fraude Cuarta Edicion Editorial Porrua 179 Paginas. Eduardo Lopez Bentacourt Luis O. Porte Petit Moreno
Trata sobre el Delito de Conspiración en la Ley Contra la Delincuencia Organizada de la República de Guatemala. Tesis elaborada por la Licenciada Lesly Patricia Gaitán Aguilar.- EL DELITO…Descripción completa
Descripción completa
J.C.Santoyo habla sobre las traducciones a lo largo de la historia. Es un libro que no tiene desperdicio, dice muchas verdades.
TIPIFICIDAD DEL DELITO DE USURPACIONDescripción completa
Descripción: Penal Especial
Descripción completa
Descripción completa
Epicuro
Descripción completa
Epicureo
Ceutec Ceu tec Campus la Ceiba
Teorías sobre Teorías sobre el Delito y la Desviación Social Alumna: Michell Angelica Galeas
Asignatura: Sociología Fecha: miércoles 23 de marzo del 2016
Escuelas Sociológicas
Escuela Clásica
Escuela Positivista
Representes
EL italiano Cesar Beccaria
En $%&' Caesare Lombroso ($%)*+$-, /illlian 0eldon y Eleanor 1luec2 ($*-
Planteamientos
Crític
Mucos cuesti Este cuestionaba a la idea de !ue el naturaleza severa del una elección li castigo y abogaba por un sistema de disuasión. E"plicaciones Para el, los castigos solo delincuencia a podían disuadir si eran !ue están dete proporcionales del delito de alguna ma por lo tanto, los más las condicione graves deberían recibir castigos as severos.
Los #actores biológicos tienen probablemente un impacto real, aun!ue modesto, sobre la propensión de los individuos a embarcarse en actividades delictivas. 3ecientemente, los criminólogos positivistas se an centrado en el desarrollo de los per#iles de cromosomas y del 456.
4 días de poco lo !ue sobre la in#lue rasgos gen7tic conducta u no podemos conclusión alguna. La inmensa los delitos más cometen indi tienen un psicológico no
Escuelas Sociológicas
8eoría 9uncionalist a
8eoría de La 8ensión
Representes
:arla Marl. La ley es poco menos !ue una estrategia la !ue poderosos protegen sus intereses
3obert Merton ($)%+$'%
Planteamientos
Críticas
8odos tenemos cierta tendencia a pensar en la desviación como el resultado de opciones o #racasos puramente personales.
8odos nosotros nos saltaos mucas normas culturales con regularidad en ocasiones asta el La desviación se de#ine en punto de romper la relación con algo, y este ley. algo son pautas culturales especí#icas, !ue son distintas en sociedades distintas.
E"iste con#ormidad cuando se busca satis#acer unas metas u ad;etivos lícitos a trav7s de mecanismos !ue tambi7n son legítimos y están y están aceptados socialmente. Este es el caso del !ue consigue una buena posición económica gracias a su talento y su traba;o, pero el problema es !ue no todo el mundo !ue desea satis#acer unos ad;etivos lícitos tiene la oportunidad
Puede e"plicar unas determinadas #ormas de desviación, (como el robo, por e;emplo, no puede e"plicar otras (el crimen pasional, o los delitos !ue cometen los !ue sí cuentan con oporrinidades licitas para satis#acer sus aspiraciones. 5esde la teorías #uncionalistas se mantiene !ue uno es un transgresor o un
de acerlo. La subcultura ;uvenil de la desviación< #rustración de estatus.
Escuelas Sociológicas
8eoría del Eti!ueta;e
Representes
=o>ar 0. Bec2er ? Ed>in Lemert
delincuente por lo !ue ace (esto es, por violar o transgredir las normas culturales convencionales.
Planteamientos
0eg@n esta teoría, la desviación y la con#ormidad se de#inen no tanto por las acciones de las personas como por la respuesta del entorno social a estas acciones.
Críticas
5esde la teoría del eti!ueta;e se estudia la conducta desviada no tanto en t7rminos de una acción. Como en t7rminos de la reacción !ue esa conducta provoca a los demás.