Yerlediz Rincon TECNISERVICIOS
DANIELA FERNANDA CARRERO BUSTAMANTE DIDIER ARIALDO CHAPARRO MORENO EDUAN ONALDO FERNÁNDEZ DÍAZ CRISTIAN CAMILO PINZÓN BARRETO YERLEDIZ RINCÓN ROBLES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE MODALIDAD INFORMÁTICA Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PAZ DE ARIPORO 2017 TECNISERVICIOS
DANIELA FERNANDA CARRERO BUSTAMANTE DIDIER ARIALDO CHAPARRO MORENO EDUAN ONALDO FERNÁNDEZ DÍAZ CRISTIAN CAMILO PINZÓN BARRETO YERLEDIZ RINCÓN ROBLES
Presentado a: CARMEN CECILIA GÓMEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE MODALIDAD INFORMÁTICA Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PAZ DE ARIPORO 2017 Nota de aceptación ___________________________ _____________________________ __ ___________________________ _____________________________ __ ___________________________ _____________________________ __ ___________________________ _____________________________ __
___________________________ _____________________________ __ Director
___________________________ _____________________________ __ Jurado
___________________________ _____________________________ __ Jurado
Paz de Ariporo
YERLEDIZ Dedico este trabajo a mi familia k estuvieron pendiente De todo que me brindaron el apoyo para poder seguir Adelante y que me impulsaron a seguir adelante Dándole gracias a Dios por todos lo que me ha dado.
PINZON Dedico ese trabajo de grado, primero que todo A Dios y a mi familia Que estuvieron siempre siempre Pendientes apoyándonos condicionalmente Quienes fueron los principales impulsadores Para tener Unas metas alcanzadas.
YERLEDIZ INTRODUCCIÓN La presente presente investigación se refiere al tema de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los equipos portátiles de la sala doce y trece de informática de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Manare. La característica principal de este proyecto es realizar mantenimiento a los equipos portátiles de la sala once y doce. Para realizar el Mantenimiento es necesario diagnosticar el funcionamiento de los equipos portátiles, donde nos permite tener mayor conocimiento sobre el software
DIDIER 2. TEMA LÍNEA: Diagnosticar el mantenimiento de los equipos y atender las necesidades. TEMA: Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de los equipos portátiles de la sala once y doce. POBLACIÓN: usuarios que adquieren el beneficio de los equipos portátiles de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Manare
CONTEXTO: Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Manare, Paz de Ariporo.
TITULO DIAGNOSTICAR E IMPLEMENTAR EL MANTENIMIENTOS DE LOS EQUIPOS TANTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y PREDICTIVO DE LOS EQUIPOS PORTÁTILES DE LA SALA ONCE Y DOCE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE.
3. PROBLEMA O NECESIDAD Se identificó la necesidad de realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los equipos portátiles de la sala doce y trece donde se evidencia que los equipos presentan falencias en software de manera constante lo cual genera dificultades en el desarrollo óptimo de las actividades pedagógicas en el área de tecnología e informática y modalidad. PINZON 3.1 ANTECEDENTES MUNICIPAL En el municipio no se ha realizado una investigación de la falta de mantenimiento a los equipo. LOCAL AUTOR(ES) TÍTULOS AÑO POBLACIÓN Steven Armero Mantenimiento de 2012 Paz de Ari poro Computadores Kreisberger GETRONICS 2015 Paz de Ariporo COLOMBIA LTDA.
Ciudad AUTORES Ángel Burgos
Germán Rubiano Beltrán
TÍTULOS AÑOS MANTENIMIENTO 2012 PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS GETRONICS 2015 COLOMBIA LTDA.
POBLACIÓN Boyacá
Bogotá
Local AUTORES Cecilia Gómez
Carlos Alberto Zambrano Brandi
TÍTULOS AÑOS Media técnica 2014 Colmanare paz de Ariporo: Tipos de virus informáticos Portátiles 2014 Interactivos Manarense
POBLACIÓN Paz de ariporo
Paz de Ariporo
YERLEDIZ 4. JUSTIFICACIÓN Se realiza mantenimiento teniendo encuesta los conocimientos adquiridos en la modalidad, ya que se observó la necesidad de realizarle mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, a los equipos portátiles de la sala doce y trece de la sala de informática de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de manare.
5. OBJETIVOS 5.1OBJETIVO GENERAL Realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los equipos portátiles de las salas doce y trece de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Manare cede central. 5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar un diagnóstico diagnóstico para determinar determinar las necesidades necesidades y estados estados de cada uno de los equipos portátiles. Diseñar un formato de hoja de vida de de cada uno de los equipos portátiles de la sala doce y trece que refleje el estado actual de ellos. Realizar limpieza de cada equipo. Verificar que los computadores computadores estén funcionando correctamente correctamente Atender y solucionar solucionar las necesidades necesidades y dificultades que usuarios atiendan en los equipos portátiles.
YERLEDIZ 6. MARCO REFERENCIAL
6.1 MARCO TEÓRICO 6.1.1SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático. Como el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador . Los otros programas son llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el encargado de gestionar gestionar el software de un ordenador ordenador o computadora. computadora. 6.1, 2HISTORIA El sistema operativo lo forman un conjunto de programas que ayudan a los usuarios en la explotación de una computadora, simplificando, por un lado, su uso, y permitiendo, por otro, obtener un buen rendimiento de la máquina. Es difícil tratar de dar una definición precisa de sistema operativo, puesto que existen muchos tipos, según sea la aplicación deseada, el tamaño de la computadora usada y el énfasis que se dé a su explotación. Por ello se va a realizar un bosquejo de la evolución histórica de los sistemas operativos, ya que así quedará plasmada la finalidad que se les ha ido atribuyendo. Se pueden encontrar las siguientes etapas en el desarrollo de los sistemas operativos, que coinciden con las cuatro generaciones de las computadoras
6.1.3TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS: Acrónimo de sistema operativo de disco de Microsoft. Como otros
sistemas operativos, el sistema MS-DOS supervisa las operaciones de entrada y salida del disco y controla el adaptador de vídeo, el teclado y muchas funciones internas relacionadas con la ejecución de programas y el mantenimiento de archivos. El MS-DOS es un sistema operativo mono tarea y monousuario con una interfaz de línea de comandos. Este sistema operativo realiza tres funciones principales sobre un ordenador personal: 1.Interpretar órdenes o comandos y ejecutarlas. 2.Controlar el movimiento de los datos entre los dispositivos 3.Controlar los ficheros en disco (magnéticos u ópticos). MACINTOSH-OS: Este sistema operativo fue uno de los primeros en utilizar una
interfaz gráfica de alta calidad y facilidad de uso, pero no es tan popular como Windows, porque sólo funciona en computadoras Macintosh y compatibles, que tienen menos usuarios que sus contrapartes compatibles con IBM. Si se busca capacidades de interfaz gráfica del usuario y conexión y manejo, Mac las ha ofrecido ya desde hace tiempo. Aunque Microsoft Windows y OS/2 pueden parecer de apariencia similar, las diferencias pueden apreciarse al analizar el funcionamiento de Macintosh. Actualmente este sistema se llama Mac OS X Tiger.
ot ros programas, calculadora, Windows 1.0 (1985): este Windows suministró, entre otros reloj, panel de control, Paint, bloc de notas y MS-DOS Executive. En esta versión las ventanas no podían superponerse, sino que se ubicaban en mosaico. Lo único que figuraba en otras ventanas eran los cuadros de diálogo. Windows 2.0 (1987): este Windows presentó numerosas mejoras, entre ellas que l a
memoria expandida podía ser utilizada. Además, surgieron métodos abreviados de teclado nuevos y nuevas ventajas en la interfaz de usuario. Windows 3.0 (1990) y Windows 3.1 (1992): mostraron un diseño mejorado gracias
a que presentaron memoria virtual y VxD, lo que permitió compartir dispositivos entre Windows y MS-DOS. Estas versiones eran más rápidas y permitieron que el consumo de memoria disminuya. t ecnologías, New Technologies Windows NT (1992): las letras NT aluden a nuevas tecnologías, en inglés. Windows NT es una familia de sistemas operativos que cuenta con varias versiones. Presenta, entre otras cosas, soportes para más de una plataforma e introduce la arquitectura Intel Itanium (IA-64). Esta versión estuvo orientada básicamente a servidores de red y también a estaciones de trabajo. Windows (1995): este presentó una interfaz de usuario nueva. Por otro lado, instala
y configura automáticamente el hardware. También permite la ejecución de forma nativa de aplicaciones de 32 bits y la estabilidad es superior a la de las versiones anteriores gracias a sus nuevas tecnologías. Windows 98 (1998): este Windows ofrece, entre otras, controladores USB
funcionales, un soporte de AGP mejorado, WebTV, W ebTV, soportes para varios monitores y para ficheros FAT32. Además, permite el uso de Windows Driver Model. EDUAN
Windows Millennium Edición (2000): también conocido bajo el nombre de Windows Me, ofrece nuevas opciones como la de “Restaurar sistema”, que permite
restablecer y guardar la configuración del equipo en una fecha previa. Por otro lado, oculta el arranque con MS-DOS. Windows Vista: esta versión presenta un diseño renovado, con animaciones,
imágenes transparentes y permite una navegación navegación de 3D en el escritorio. Por otro lado, posee un buscador integrado de todo el sistema operativo, presenta Virtual PC Express que permite una mejor compatibilidad de aplicaciones con versiones de Windows anteriores y contiene grabador de DVD integrado. int egrado. W indows Windows 7 (2009): esta versión se presenta como una actualización del Windows Vista, por lo que es compatible en el mismo mi smo hardware y aplicaciones. Se caracteriza por ser más fácil de usar, presentar mayor estabilidad y ser más veloz. Contiene además aplicaciones rediseñadas, un rendimiento de arranque mejor, nuevos elementos en el panel de control, la barra de tareas con un nuevo diseño, que facilita el uso de pantallas táctiles. W indows Windows 8 (2012/2013): esta versión se presenta como una evolución de Windows 7, aún está sin confirmar su fecha de lanzamiento.
Windows 10: viene siendo la última versión desarrollada por Microsoft como parte de la familia de Windows NT.5, la empresa la dio a conocer en el año 2014 y
se lanzó al público en julio del 2015, lo distinto de esta versión es que Microsoft ofrece gratuitamente este sistema operativo para aquellos usuarios que cuenten con copias originales de Windows 7 y Windows 8.1 update. La versión Windows 10 es una edición súper completa diseñado para toda la familia de los productos Microsoft tales como: laptops, tabletas, teléfonos inteligentes, Xbox One, entre otros. Esto se da gracias a su código casi idéntico que le permite tener tal compatibilidad. UNIX: Es un sistema operativo multiusuario que incorpora multitarea. Fue
desarrollado originalmente por Ken Thompson y Dennis Ritchie en los laboratorios AT&T Bell en 1969 para su uso en minicomputadoras. El sistema operativo UNIX tiene diversas variantes y se considera potente, más transportable e independiente de equipos concretos que otros sistemas operativos porque está escrito en lenguaje C. El UNIX está disponible en varias formas, entre las que se cuenta AIX, una versión de UNIX adaptada por IBM (para su uso en estaciones de trabajo basadas en RISC), A/UX (versión gráfica para equipos Apple Macintosh) y Mach (un sistema operativo reescrito, pero esencialmente compatible con UNIX, para las computadoras NeXT)
LINUX: Es un sistema operativo tipo UNIX, que está basado en la filosofía de
software libre. Por ser distribuido bajo la GNU Publico lucense, tiene dos características que le distinguen del resto de los sistemas operativos del mercado. En primer lugar no se tiene que pagar por su uso ningún tipo de licencia a una empresa desarrolladora de software, en segundo lugar, viene acompañado de su código fuente, que debe estar siempre accesible. Ventajas:
• • • • •
Rápido Multitarea real de 32 bits Sistema X-WINDOWS Estable Editores y formateadores para ficheros e impresoras.
BEOS: Es un sistema operativo que ha sido escrito desde cero, no está atado a
ningún esquema o diseño viejo, lo que hizo posible que se lo implementara desde un comienzo haciendo uso de las últimas tecnologías e ideas en lo que a sistemas operativos se refiere Está en principio pensado para satisfacer las cada vez más exigentes capacidades multimedia que se requieren de un PC, pero sin embargo por su amigable interface gráfica y gran potencia se presenta como un excelente sistema operativo de propósito general.
SCO: Es el proveedor mundial líder en sistemas operativos para servidores Unix, y
uno de los principales proveedores de software de integración de clientes que integra PC Windows y otros clientes con servidores UNIX de los principales fabricantes. Los servidores de aplicaciones críticas de negocios de SCO corren las operaciones críticas diarias de una gran gama de organizaciones comerciales, financieras, de telecomunicaciones, y gobierno, así como también departamentos corporativos y pequeños y medianas empresas de todo tipo. SCO vende y brinda soporte de sus productos a través de una red mundial de distribuidores, reselles, integrados por sistemas y, OEMS. 6.1.5TIPOS DE MANTENIMIENTO YERLEDIZ MANTENIMIENTO PREVENTIVO En las operaciones de mantenimiento, mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y f iabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados. El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo pueden incluir acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Algunos de los métodos métodos más habituales para determinar que que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimiento predictivo es un tipo de mantenimiento que relaciona una variable física con el desgaste o estado de una máquina. El mantenimiento predictivo se basa en la medición, seguimiento y monitoreo m onitoreo de parámetros y condiciones operativas de un equipo o instalación. i nstalación. A tal efecto, se definen y gestionan valores de pre-alarma y de actuación de todos aquellos parámetros que se considera necesario medir y gestionar. MANTENIMIENTO CORRECTIVO:
Como mantenimiento correctivo se denomina aquel que se realiza con la finalidad de reparar fallos o defectos que se presenten en equipos y maquinarias. Como tal, es la forma más básica de brindar mantenimiento, pues supone simplemente reparar aquello que se ha descompuesto. En este sentido, el mantenimiento correctivo es un proceso que consiste básicamente en localizar y corregir las averías o desperfectos que estén impidiendo que la máquina realice
su función de manera normal. EDUAN PROGRAMAS Microsoft office 2013 Microsoft Office 2013 (también Office 2013 y en nombre clave Office 153) es una versión de Microsoft Office, una suite informática para el sistema operativo Windows. Es el sucesor de Microsoft Office 2010 y el predecesor de Microsoft Office 2016. Incluye soporte de formato de archivo extendido, actualizaciones a la interfaz de usuario y soporte para dispositivos táctiles.4 Office 2013 es adecuado para sistemas IA-32 y x64, requiere Windows 7, Windows Server 2008 R2 o una edición posterior de cualquiera de estos.5678 Una versión de Office 2013 viene incluida en los dispositivos con Windows RT.9 Su soporte principal termina el 10 de abril de 2018. El extendido el 11 de abril de 2023.
El desarrollo de esta versión de Microsoft Office se inició en 2010 y terminó el 11 de octubre de 2012.10 Microsoft lanzó Office 2013 a disponibilidad general el 29 de enero de 2013.11 Esta versión incluye nuevas características tales como soporte de integración para servicios en línea (incluyendo OneDrive, Outlook.com, Skype, Yammer y Flickr), soporte de formato mejorado para Office Open XML (OOXML), OpenDocument (ODF) y Portable Documento Formato (PDF) y Soporte para interfaces multi-táctiles. Microsoft Office 2013 viene en doce ediciones diferentes, incluyendo tres ediciones para puntos de venta, dos ediciones para el canal de licencias por volumen, cinco ediciones basadas en suscripción disponibles a través del programa Microsoft Office 365, la edición de aplicaciones web conocida como Office Web Apps y la edición de Office RT para tabletas y dispositivos móviles. Office Web Apps están disponibles gratuitamente en la web, aunque las empresas pueden obtener instalaciones locales con un costo adicional. Las aplicaciones de Microsoft Office se pueden obtener de forma individual; Esto incluye Microsoft Visio, Microsoft Project y Microsoft SharePoint Designar que no se incluyen en ninguna de las doce ediciones. CARACTERÍSTICAS Todos sus componentes recibieron cambios, pero SharePoint Works pace fue eliminado por completo en esta versión dando paso a los servicios de almacenamiento de Microsoft Office en la nube. Microsoft InfoPath apenas recibió mejoras en comparación con la versión anterior, siendo esta versión donde hace su última presencia.
Service Pack 1 (SP1) de Microsoft Office 2013 proporciona las últimas actualizaciones de Office de 2013. Este service pack incluye dos tipos de revisiones: Correcciones previas no liberadas están incluidas en este service pack Además de las correcciones del producto, estas revisiones incluyen mejoras en la estabilidad, rendimiento y seguridad. Todas las actualizaciones de seguridad mensuales que se han publicado a través de enero y todas las actualizaciones acumulativas publicadas hasta diciembre de 2013. C++ Bjarne Stroustrup, creador del C++. C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumaron a los paradigmas de programación estructurada y programación orientada a objetos. Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de los fabricantes f abricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales como ROOT. Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales.
El nombre "C++" fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es una extensión de C. ARDUINO (Genuino a nivel internacional hasta octubre 2016), es una compañía de hardware libre y una comunidad tecnológica que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware, compuestas por Micro controladores, elementos pasivos y activos. Por otro lado las placas son programadas a través de un entorno de desarrollo (IDE), el cuál compila el código al modelo seleccionado de placa. Arduino se enfoca en acercar y facilitar el uso de la electrónica y programación de sistemas embebidos en proyectos multidisciplinarios.12Toda la plataforma, incluyendo sus componentes de hardware (esquemáticos) y Software, son liberados con licencia de código abierto que permite libertad de acceso a ellos..3
El hardware consiste en una placa de circuito impreso con un micro controlador, usualmente Atmel AVR, puertos digitales y analógicos de entrada/salida,4 los cuales pueden conectarse a placas de expansión (shields), que amplían las características de funcionamiento de la placa Arduino. Asimismo, posee un puerto de conexión USB desde donde se puede alimentar la placa y establecer comunicación con el computador. Por otro lado, el software consiste en un entorno de desarrollo (IDE) basado en el entorno de processing y lenguaje de programación basado en W iring, así como en el cargador de arranque (bootloader) que es ejecutado en la placa.4 El micro controlador de la placa se programa mediante un computador, usando una comunicación serial mediante un convertidor de niveles RS-232 a TTL serial.
La primera placa Arduino fue introducida en 2005, ofreciendo un bajo costo y facilidad de uso para novatos y profesionales. Buscaba desarrollar proyectos interactivos con su entorno mediante el uso de actuadores y sensores. A partir de octubre de 2012, se incorporaron nuevos modelos de placas de desarrollo que usan micro controladores Córtex M3, ARM de 32 bits, 5 que coexisten con los originales modelos que integran micro controladores AVR de 8 bits. ARM y AVR no son plataformas compatibles en cuanto a su arquitectura y por lo que tampoco lo es su set de instrucciones, pero se pueden programar y compilar bajo el IDE predeterminado de Arduino sin ningún cambio.
Historia Arduino se inició en el año 2005 como un proyecto para estudiantes en el Instituto IVREA, en Ivrea (Italia). En ese tiempo, los estudiantes usaban el micro controlador BASIC Stamp, cuyo coste era de 100 dólares estadounidenses, lo que se consideraba demasiado costoso para ellos. Por aquella época, uno de los fundadores de Arduino, Massimo Banzi, daba clases en I vrea.11 El nombre del proyecto viene del nombre del Bar di Re Arduino (Bar del Rey Arduino) donde Massimo Banzi pasaba algunas horas. El rey Arduino fue rey de Italia entre los años 1002 y 1014. En la creación de este proyecto contribuyó el estudiante colombiano Hernando Barragán, quien desarrolló la tarjeta electrónica Wiring, el lenguaje de programación y la plataforma de desarrollo.12 Una vez concluida dicha plataforma, los investigadores trabajaron para hacerlo más ligero, más económico y disponible para la comunidad de código abierto (hardware y código abierto). El instituto finalmente cerró sus puertas, así que los investigadores, entre ellos el español David Cuartielles, promovieron la idea.11 Banzi afirmaría años más tarde, que el proyecto nunca surgió como una idea de negocio, sino como una necesidad de subsistir ante el inminente cierre del Instituto de diseño Interactivo IVREA. Es decir, que al crear un producto de hardware abierto, este no podría ser embargado. Working Model 2D Working Model es una herramienta de CAE que permite crear simulaciones de sistemas mecánicos reales que permiten reducir el tiempo de creación de un producto, mejorando la calidad final y optimizando los cálculo. Es una herramienta adoptada por miles de ingenieros profesionales para crear y analizar los sistemas mecánicos reales.
Incluye detección automática de colisión y respuestas para la geometría NURBS. Además se ha incluido 'scripts' como Flexbeam, Shear y Bending Momento, así como Pin Friction. Estos 'scripts' se han diseñado a medida para ampliar el uso de esta herramienta.
CARACTERÍSTICA En cada etapa del ciclo de desarrollo, Working Model ayuda a la mejora del producto, permitiendo reducir el tiempo de diseño y, en consecuencia, ahorrar costes. Se puede interaccionar con los controles mientras la simulación sigue funcionando para, por ejemplo, cambiar la ganancia de un controlador PID en un problema de balanceado de energía. También permite la visualización de las simulaciones con gran variedad de representaciones como vectores animados, barras de líneas, medidas métricas, etc. Comprueba múltiples características de cualquier sistema mecánico. Realizar un refinado rápido de las simulaciones en base a las constantes predefinidas. Analiza el último diseño midiendo fuerza, par, aceleración, etc. E interaccionando con cualquier objeto. Importa los dibujos CAD en 2D en formato DXF. Permite la entrada de valores desde: ecuaciones, barras deslizantes o conectores DDE a Matlab y Excel. Realiza simulaciones no lineales. Permite la creación de cuerpo y puede definir propiedades, velocidad inicial, cargas electrostáticas, etc. Simula contactos, colisiones y fricción. Analiza estructuras con haces haces flexibles. Ejecuta o edita 'scripts' para optimizar la simulación o documentar modelos. Graba los datos de la simulación y crea gráficos de barra o vídeos en formato AVI.
ADOBE READER XI
Adobe Reader es una aplicación que te permite ver, imprimir y buscar en documentos PDF a través de una interfaz. También te permite proteger tus documentos, colaborar online y llevar a cabo reuniones en tiempo real. Con Adobe Reader también puedes crear documentos PDF de forma segura (con el software Adobe Acrobat®). Adobe Reader es un software que permite leer, navegar e imprimir los ficheros de documentos en el formato PDF (Adobe Acrobat), de forma independiente o desde el navegador.
Algunas de las opciones de Adobe Reader son la integración con los navegadores, la mejora de impresión en PCL y Adobe PostScript(R), soporte para documentos extensos, soporte para todas las versiones de PostScript (incluyendo la 3.0), soporte para el formato PDF 1.3, buen manejo del color (con soporte para plantillas ICC) y una total compatibilidad con todas las versiones previas. Permite reproducir archivos QuickTime, Macromedia Flash y WM (audio y vídeo), leer y organizar Brooks, extraer imágenes de presentaciones creadas con Adobe Photoshop Álbum, ver diferentes capas en documentos PDF creados para tal efecto, etc. Adobe Application Manager Manager Adobe Application Manager (Updater).exe es un tipo de archivo EXE asociado a Adobe Photoshop CS5 desarrollado por Adobe Systems Incorporated para el Sistema Operativo de Windows. La última versión conocida de Adobe Application Manager (Updater).exe es 1.0.0.0 que se realizó para Windows. Este archivo EXE
tiene una clasificación de popularidad de 1 estrellas y una clasificación de seguridad de "Desconocido".
NOTEPAD++ Notepad++ es un editor de texto y de código fuente libre con soporte para varios lenguajes de programación. De soporte nativo a Microsoft W indows. Se parece al Bloc de notas en cuanto al hecho de que puede editar texto sin formato y de forma simple. No obstante, incluye opciones más avanzadas que pueden ser útiles para usuarios avanzados como desarrolladores y programadores.
Características
Coloreado y envoltura de sintaxis: si se escribe en un lenguaje de programación o marcado, Notepad++ es capaz de resaltar las expresiones propias de la sintaxis de ese lenguaje para facilitar su lectura. Pestañas: al igual que en muchos navegadores, se pueden abrir varios documentos y organizarlos en pestañas. Resaltado de paréntesis e indentación: cuando el usuario coloca el cursor en un paréntesis, Notepad++ resalta éste y el paréntesis correspondiente de cierre o apertura. También funciona con corchetes y llaves3 Grabación y reproducción de macros. Soporte de extensiones: incluye algunas por defecto.
DEEP FREEZE Es un software que se clasifica como de tipo "reinicie y restaure" (reboot and restore) desarrollado por la compañía canadiense Faronics en 1996. Deep Freeze es un administrador del núcleo que protege la integridad del disco duro redirigiendo la información que se va a escribir en el disco duro o partición protegida, dejando la información original intacta. Las escrituras redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el equipo a su estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambios "originales" en el equipo, por ejemplo para probar cambios potencialmente inestables o malignos, sabiendo que al reiniciar el sistema volverán a desaparecer.
Para realizar cambios el sistema se debe "descongelar", desactivando Deep Freeze, de forma que los siguientes cambios sean permanentes. Deep Freeze puede restaurar ciertos daños provocados por malware y virus ya que tras el reinicio cualquier cambio hecho por el software malicioso debería quedar eliminado del sistema al ser revertido al estado original (junto con cualquier otro tipo de modificaciones que se hayan hecho). Sin embargo, esto no impide que un virus o malware se desarrolle mientras que no se reinicie el sistema, o que el virus afecte a una partición que no esté protegida, o que se coloque en el registro del Deep Freeze como archivo que estaba previamente en el sistema. Características Deep Freeze puede dejar un disco duro o partición en dos estados: Congelado: Este estado es aquel en el que sea cual sea el cambio que se realice en el sistema, en cuanto se reinicie volverá al estado en el que activó la protección. Un ejemplo para esta partición es la que contenga el sistema operativo. Descongelado: Este estado es aquel en el que sea cual sea el cambio que se realice en el sistema, éste será efectivo. Un ejemplo para una partición en este estado es la que almacenará los datos con los que trabaja el usuario. Otras características de Deep Freeze incluyen: Consola de administración. Creación de hasta 15 contraseñas permanentes. Contraseña de una sola vez (One Time Password - OTP) Protección de contraseña mediante cifrado. Más de 100 GB de espacio descongelado (Thawed: áreas del disco que no se protegen). Modo silencioso. Reinicios o apagados programados. Tiempos de mantenimiento programados. Compatible con actualizaciones de Windows y Servidores SUS. Ejecución de procesos batch en tiempos de mantenimiento. Encendido (por medio de Wake On Lan o WoL), reinicio y apagado de equipos manuales.
Bloqueo de dispositivos de entrada (teclado y ratón) desde la consola. Compatible con redes LAN y WAN. CMOS protegida. Integración con VNC para visualización y control remoto de estaciones. Integración con escritorio remoto.
EDUAN DANIELA MARCO CONCEPTUAL En la actualidad es notorio el impulso que han dado las Tecnologías T ecnologías de Información y Comunicación (TIC), tanto al ámbito estudiantil como al laboral; complementando las labores que hasta hace poco eran demoradas y difíciles de realizar, pero que con el apoyo de estas, aumentan el nivel productivo y competente de las personas que tienen el privilegio de conocerlas y manejarlas. Los niños y jóvenes de hoy en día gastan más tiempo usando juegos digitales, video juegos, la Internet y computadores, computadores, que el que le dedican a asistir a clases o ir a la escuela. Son nativos digitales, digitales, les gusta la tecnología, disfrutan la sensación sensación de control que tienen en estos ambientes, pues pueden hacer realidad las ideas que se les ocurren y ver sus efectos casi inmediatamente. Y nadie les l es ha enseñado formalmente, lo saben como hablan un idioma quienes han nacido en una comunidad que utiliza dicha lengua. Haciendo usos informales de tecnologías digitales los niños y jóvenes usualmente no aprenden contenido escolar, pero desarrollan habilidades que tienen potencial educativo: Aprender a reaccionar ante eventos eventos que hay en los juegos juegos (y cuando deja de suceder esto dejan de jugar el juego, éste deja de ser emocionante), aprenden a procesar información multimedia en ambientes donde no hay instrucciones pero sí una interfaz intuitiva y consistente (¡y a discernir lo que tiene sentido y no en ambientes multimedia interactivos!); aprenden a comunicarse con otros seres mediante uso de pseudolenguajes pseudolenguajes E íconos que les permiten “conversar” ("chatear" equivalente de "to chat" en inglés)
con
Eficiencia; también aprenden a buscar, procesar y generar información multimedia, simplemente porque hacen parte de una comunidad que tiene ciert a cultura digital, por lo menos a nivel funcional. Como consecuencia de esta situación, las TIC’s se proyectan como un factor y herramienta fundamental para el desarrollo de los l os países, debido a que la incorporación y masificación de estas tecnologías permite estimular el desarrollo económico, tecnológico y social de las naciones. Durante los últimos años, la globalización de los mercados ha impulsado a las empresas colombianas a incorporar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro de su esquema de negocio, con el fin de incrementar su competitividad y productividad en pro de un mejor posicionamiento a nivel interno y externo, tendencia que cobra una relevancia significativamente mayor para Colombia a partir de este año, como consecuencia de la política gubernamental de suscripción de tratados de libre comercio con diferentes países del mundo. Debido a lo anterior, recientemente se ha experimentado un incremento en la demanda de personal técnico especializado en el manejo, soporte, uso y aplicación productiva de las TIC, razón por la cual desde el año 2001 el SENA ha estructurado una oferta de formación profesional especializada en estos t emas, principalmente en las áreas de Redes de Computadores, Desarrollo de Software, Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Telecomunicaciones; apoyando instituciones educativas para adelantar proyectos que vinculen a los estudiantes al mundo laboral como dependientes o independientes, dependiendo del caso. Por todo esto se hace necesario que los estudiantes de La Institución Educativa Presbítero Antonio José Bernal Londoño, conozcan más a fondo las características de las TIC y de qué forma se conectan con su formación académica y se adquieren las competencias laborales necesarias para ser una persona apta para desenvolverse en la sociedad.
PINZON MARCO LEGAL El trabajo realizado cuenta con un respaldo legan con la constitución política de Colombia y la ley general de educación en la cual se destacan los mecanismos relevancia y gran importancia CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Artículo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura. Artículo 67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente. El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica. La educación será gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos a quienes puedan sufragarlos. Corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia de la educación con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos; garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo. La Nación y las entidades territoriales participarán en la dirección, financiación y administración de los servicios educativos estatales, en los términos que señalen la Constitución y la ley.
Artículo 71. La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura. El Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades.
Artículo 27. El Estado garantiza las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN LEY 115 DE 1994
Artículo 15. (Principios).- La educación estatal estatal se regirá por los principios de gratuidad, de laicidad y de igualdad de oportunidades, además de los principios y fines establecidos en los títulos anteriores. Toda institución estatal dedicada a la educación deberá velar en el ámbito de su competencia por la aplicación efectiva de estos principios. ARTICULO 17. Grado obligatorio El nivel de educación preescolar comprende, como mínimo, un (1) grado obligatorio en los establecimientos educativos estatales para niños menores de seis ( 6) años de edad. En los municipios donde donde la cobertura de nivel de educación preescolar preescolar no sea total, se generalizara el grado de preescolar en totas las instituciones Educativas estatales que tengan primer grado básico, en un plazo de cinco (5) años contados a partir de la vigencia de la presente ley, sin perjuicio de los grados existentes en las instituciones educativas que ofrezcan más de un grado de preescolar LA EDUCACIÓN FORMAL Artículo 21. (Concepto).- La educación formal estará organizada en niveles niveles y modalidades que conforman las diferentes etapas del proceso educativo, que aseguran su unidad y facilitan la continuidad del mismo. Artículo 25. (De la educación primaria).- La educación educación primaria tendrá el propósito de brindar los conocimientos básicos y desarrollar principalmente la comunicación y el razonamiento que permitan la convivencia responsable en la comunidad. Artículo 26. (De la educación media básica).básica).- La educación media básica básica abarcará el ciclo inmediato posterior a la educación primaria. Profundizará el desarrollo de las competencias y los conocimientos adquiridos y promoverá el dominio teórico práctico de diferentes disciplinas que pueden ser, entre otras, artísticas, humanísticas, biológicas, científicas y tecnológicas. Artículo 27. (De la educación media superior).superior).- La educación media superior abarcará hasta tres años posteriores a la l a educación media básica, según las modalidades ofrecidas en el nivel y tendrá un mayor grado de orientación o especialización Artículo 28. (De la educación técnico profesional).- La educación técnico profesional profesional estará dirigida a personas de quince años y más. Tendrá el propósito de la formación para el desempeño calificado de las profesiones y de técnicos medios y superiores vinculados a diferentes áreas ocupacionales comprendiendo la formación profesional (básica y superior), técnica y tecnológica t ecnológica del nivel medio incluyendo a las tecnicaturas DECRETO 1860 DE 1994 ARTICULO 38. PLAN DE ESTUDIO ESTUDIO
El plan de estudio debe rrelacionar elacionar las diferentes áreas con las asignaturas y con los proyectos pedagógicos contener al menos los siguientes aspectos: 1 La identificación de los contenidos 2. La distribución del tiempo y las secuencias 3. La metodología aplicable 4. Los logros para cada grado 5. Los criterios de evaluación METODOLOGÍA Este proyecto está orientado a la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Manare, de esta institución nos dimos a la tarea de hacer Mantenimiento preventivo y correctivo de portátiles a la sala doce y trece.
DIDIER TABULACIÓN DE LA ENCUESTA
1.En el colegio debería de disponer un personal para que realice Mantenimiento.
SI
NO
2. Cuando hace uso de los equipos portátiles de La sala de informática 12 y 13 de la Institución Educativa Técnica Nuestra Señora de Manare como es el funcionamiento de los programas. programas.
15 10 5 0 BUENO
MALO
4. Ha evidenciado fallas en el software de los equipos portátiles de la sala sa la de informática 12 y 13.
SI
NO
5. El rendimiento de los equipos portátiles de la sala 12 y 13 es optimo
12 10 8 6 4 2 0 SI
NO
6. Cuando hace uso de los portátiles de la sala de informática 12 y 13. Presenta fallas en el software; En cuanto tiempo se le da una solución.
UNA SEMANA
15 DIAS
1 MES
7. Es confiable utilizar las memorias USB en equipos portátiles de la sala 12 y 13.
20 10 Series1
0 SI
NO
8. Alguna vez se le infectado infectado la USB por hacer uso de los equipos portátiles de la sala 12 y 13. 0% 100%
SI
NO
9. Cuantas veces al mes cree que debería realizar este mantenimiento a los equipos portátiles de la salas 12 y 13? 20 0 1
2
MA S
10. ¿Qué falla es la más común en los equipos portátiles de las salas 12 y 13? 20 0 NO ARRANCA LA COMPUTADORA VIRUS
OTRO
Número de equipos entregados por cada uno de los integrantes del grupo de trabajo de mantenimiento “TECNISERVICIOS”
Nº DE EQUIPOS
NOMBRE
2
DANIELA CARRERO
5
DIDIER CHAPARRO
4
EDUAN FERNÁNDEZ
2
YERLADIZ RINCÓN
2
CRISTIAN PINZÓN
HOJAS DE VIDA MANARE-20-PC
__
Computer Audit :: 26/07/2017 17:59:29
Vista General
Item
Value
Computer Name
MANARE-20-PC
Domain Name
Site Name
Roles
Server
Description
Operating System
Microsoft Windows 7 Ultimate 32-Bit
Manufacturer
PCsmart S.A.
__
__
__
Model
PCSGOB14p-C
Serial Number
To be filled by O.E.M.
Asset Tag
To Be Filled By O.E.M.
Number Of Processors 1
Processor Description
Intel(R) Celeron(R) CPU B830 @ 1.80GHz
Total Memory
3488MB
Total Hard Drive
298GB
Display
@monitor.inf,%pnpmonitor.devicedesc%;Monitor PnP genérico, 13.9" (31cm x 17cm)
BIOS Version
ACRSYS - 1072009 BIOS Date: 12/20/12 16:24:15 Ver: 04.06.05 BIOS Date: 12/20/12 16:24:15 Ver: 04.06.05
User Account
MANARE - 20
System Uptime
0 Days, 0 Hours, 25 Minutes
Local Time
2017-07-26 17:59:21
26/07/2017 18:00:23
1/401
MANARE-20-PC
Software instalado
Active Setup
Name
Version
.NET Framework
2,0,50727,0
.NET Framework
2,0,50727,1
.NET Framework
4,0,30319,0
Active Directory Service Interface
5,0,00,0
Yes
Address Book 7
6,1,7600,16385
Yes
Browser Customizations
8,0,7600,17136
Yes
Browsing Enhancements
8,0,7600,16385
Yes
26/07/2017 18:00:23
2/401
Installed
MANARE-
DirectDrawEx
4,71,1113,0
Yes
Dynamic HTML Data Binding
8,0,7600,16385
Yes
Google Chrome
43,0,0,0
Yes
HTML Help
6,1,7600,16385
Yes
Internet Explorer Core Fonts
8,0,7600,17136
Yes
Internet Explorer Help
8,0,7600,16385
Yes
Internet Explorer Setup Tools
8,0,7600,16385
Yes
Internet Explorer
8,0,7600,17136
Yes
Microsoft Windows Media Player 12.0
12,0,7600,16385
Yes
Microsoft Windows Media Player
12,0,7600,16385
No
Microsoft Windows Media Player
12,0,7600,16385
Yes
Microsoft Windows Script 5.6
5,6,0,8833
Yes
Microsoft Windows
6,1,7600,16385
Yes
MSN Site Access
4,9,9,2
Yes
Offline Browsing Pack
8,0,7600,16385
Yes
Themes Setup
1,1,1,9
Yes
20-PC
Web Platform Customizations
8,0,7600,17136
Yes
Windows Desktop Update
6,1,7600,16385
Yes
MANARE-21-PC
__
__
__
__
Computer Audit :: 10/08/2017 11:48:54
Vista General
Item
Value
Computer Name
MANARE-21-PC
Domain Name
WORKGROUP
Site Name
Roles
Workstation, Server
Description
Operating System
Microsoft Windows 7 Ultimate 32-Bit
Manufacturer
PCsmart S.A.
Model
PCSGOB14p-C
Serial Number
To be filled by O.E.M.
Asset Tag
To Be Filled By O.E.M.
Number Of Processors 1
Processor Description
Intel(R) Celeron(R) CPU B830 @ 1.80GHz
Total Memory
3488MB
Total Hard Drive
298GB
Display
@monitor.inf,%pnpmonitor.devicedesc%;Monitor PnP genérico, 13.9" (31cm x 17cm)
BIOS Version
ACRSYS - 1072009 BIOS Date: 12/20/12 16:24:15 Ver: 04.06.05 BIOS Date: 12/20/12 16:24:15 Ver: 04.06.05
User Account
MANARE - 21
System Uptime
0 Days, 0 Hours, 26 Minutes
Local Time
2017-08-10 11:48:39
10/08/2017 11:50:19
1/407
MANARE-21-PC
Software instalado
Active Setup
Name
Version
.NET Framework
2,0,50727,0
.NET Framework
2,0,50727,1
.NET Framework
4,0,30319,0
Active Directory Service Interface
5,0,00,0
Yes
Address Book 7
6,1,7600,16385
Yes
Browser Customizations
8,0,7600,17136
Yes
Browsing Enhancements
8,0,7600,16385
Yes
10/08/2017 11:50:19
2/407
Installed
MANARE-
DirectDrawEx
4,71,1113,0
Yes
Dynamic HTML Data Binding
8,0,7600,16385
Yes
Google Chrome
43,0,0,0
Yes
HTML Help
6,1,7600,16385
Yes
Internet Explorer Core Fonts
8,0,7600,17136
Yes
Internet Explorer Help
8,0,7600,16385
Yes
Internet Explorer Setup Tools
8,0,7600,16385
Yes
Internet Explorer
8,0,7600,17136
Yes
Microsoft Windows Media Player 12.0
12,0,7600,16385
Yes
Microsoft Windows Media Player
12,0,7600,16385
No
Microsoft Windows Media Player
12,0,7600,16385
Yes
Microsoft Windows Script 5.6
5,6,0,8833
Yes
Microsoft Windows
6,1,7600,16385
Yes
MSN Site Access
4,9,9,2
Yes
21-PC
Offline Browsing Pack
8,0,7600,16385
Yes
Themes Setup
1,1,1,9
Yes
Web Platform Customizations
8,0,7600,17136
Yes
Windows Desktop Update
6,1,7600,16385
Yes