”UNIVERSIDAD ETAC”
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA
SESIÓN 1.
UNIDAD 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES.
ASESORA
MTRA. EDITH ROCÍO DÍAZ HERNÁNDEZ
CUADRO SINOPTICO POR:
PEDRO SEGUNDO AMADO
MARZO 2018
”UNIVERSIDAD ETAC” Introducción La transformación educativa en México viene dándose paulatinamente, modificando artículos de la constitución política de México, sin embargo, no se han logrado cumplir con los objetivos planteados, por esta razón los estados de la república, el gobierno federal y la sociedad han creado un vínculo, con el compromiso de elevar la calidad educativa en la república mexicana. Los aspectos que trata a siguiente información se refieren a los protagonistas principales del cambio educativo, los objetivos que se plantea alcanzar, los medios por los cuales se alcanzaran los objetivos y las características que debe de cumplir dicho acuerdo nacional.
Al estar vinculados el gobierno, la sociedad y los docentes se trata de involucrar a los municipios en las tareas educativas del futuro y en promover la creación de concejos municipales de educación, a fin de que exista un órgano que apoye y fomente de manera eficaz la educación en cada localidad
”UNIVERSIDAD ETAC” SESIÓN 1 - UNIDAD 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES. TAREA 1 IMPORTANTE: Estudiante de Política y Legislación Educativa, debido a la carga excesiva de actividades establecidas en la sesión 1, hemos omitido algunas de e llas para una mejor organización en tus tiempos. Te pedimos regirte al 100% en estas indicaciones. Analiza el "Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica" (http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/b490561c-5c33-4254-ad1caad33765928a/07104.pdf) y explica en un cuadro sinóptico cómo éste le da sustento a la Ley General de Educación.
”UNIVERSIDAD ETAC” Conclusión Consider que la educación de calidad en México esta lejos aun de lograr sobresalir en comparacion con otros paises alrededor del mundo, sin embargo en latino america México a sobresalido por sus avances en la evaluacion y aplicacion de programas educativo, y segun el Programa Nacional de Educación (PRONAE) 2001-2006 que establece tres grandes objetivos estratégicos de la política de educación básica, en términos de justicia educativa y equidad, calidad del proceso y el logro educativo y la reforma de gestión institucional, todo esto para lograra abarcar la calidad educativa desde preescolar, la educacion primaria, la eduaion secunda ria, la educacion media superior y la educacion superior.
Se pretende lograr una participación mas intensa de la Sociedad, el gobierno y los docentes para elevar la calidad educative, tratando de lograr una organizacion de padres de familia, escuela y cuerpos colegiados para cumplir con los objetivos de una escuela de calidad.
Es importante mencionar que los docentes deben capacitarse, actualizarse recibir mayor salario, dar una vivienda digna y debe existir el aprecio social por su trabajo.
”UNIVERSIDAD ETAC” Referencias
Diario oficial, Acuerdo nacional para la modernizacion de la educacion basica(1992)Mexico obtenido el 6 de marzo de 2018 de
https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/b490561c-5c33-4254-ad1caad33765928a/07104.pdf
Horbath, Jorge E.; Gracia, Ma. Amalia LA EVALUACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, vol. 9, núm. 1, enero-junio, 2014, pp. 59-85 Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia obtenido el 6 de marzo de 2018 de, http://www.redalyc.org/pdf/927/92731211003.pdf